Ir al contenido

En Club HondaSpirit utilizamos cookies propias y de terceros. Lea Política de Privacidad para más información. Para eliminar este mensaje y aceptar el uso, pulse el botón siguiente:    Acepto el uso de cookies

El post de los aceites lubricantes


  • Por favor identifícate para responder
2051 respuestas en este tema

#961 xuco20

xuco20

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 682 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda Accord 2.0 Exe GG

Escrito 23 enero 2016 - 12:45:57

 

 

 

Con tu segundo post contestas al  primero.

No es la tª ambiente tan importante como el diseño del motor, tu civic no puede llevar un 0W20, los accord, civic y jazz de las 2 últimas generaciones sí.

Y no es una cuestión de opiniones sino de idoneidad. Nada protege mejor en frío que es cuando hay mayor desgaste, ni proporciona más potencia ni durabilidad. Un M3 no puede usar baja viscosidady usa aceites opuestos a nuestros honda, no confundamos.

Yo pasé del 5W30 inicial del conce y no tengo consumo.

Con respecto al 0W20 que cinemáticamente son casi idénticos, el motul tiene como siempre muy buena detergencia y es 100% sintético, pero el xenum además es 100% éster lo que le confiere mejores cualidades tribológicas, mayor polaridad y longevidad.   Simplemente es lo mejor del mercado. Es más caro pero yo lo mantengo 2 años para los 20.000km por lo que sí compensa.

Saludos.

 

 

Hola.

 

Llevo 5 años y pico con mi Accord y en este tiempo he aprendido mucho tanto de coches como de Honda como por supuesto de mi modelo.

 

Cuando lo compré de 2a mano aún estaba en garantía y la primera revisión la pasé en el conce. Me echaron Esso Ultron 5-40 (que era el que se echaba por entonces y que luego retiraron del mercado). Y la factura pues eso. .....

 

Así que a partir de entonces he cambiado yo el aceite comprándolo yo. El primer aceite que puse fué el 

quartz 7000 (10w-40) típico del alcampo. Aunque no es mal aceite luego descubrí el tema del Acea y que lo motores modernos suelen llevar 5w30.

 

El siguiente cambio fue al Castrol Edge FST 5w30 que ya he mantenido durante 2 o 3 cambios....

 

Pero como he dicho, después de aprender e investigar vídeo que los motores gasolina de baja fricción como los de honda o mazda pueden llevar Acea a1 y por más que preguntaba en las tiendas de repuestos (Augi, Vivasa, Dangoa, Norauto) ninguna tenia aceites de ese tipo (ni casi ningún empleado sabía de que demonios le estaba hablando.

 

Así que el otro día, aprovechando que tocaba cambio, investigué por Internet y descubrí el Motul eco-lite 0w20. He tenido que comprarlo por Internet pero la verdad es que estoy muy contento. Lo he conseguido por unos 50€ con gastos de envío incluidos y me ha llegado a casa en 24h.

 

Así que por fin después de 5 años mi coche va a tener un aceite con acea a1 de una grandísima marca como es Motul (y sin embargo muy olvidada en las tiendas de suministros Españolas).

 

Ahora espero que se note un ahorro en el consumo. De momento lo que ya he notado es que el arranque en frío es más rápido y suave y el coche coge su temperatura óptima mucho más rápido (y eso que estamos en los días más fríos del año). Como últimamente solo hago trayectos cortos por ciudad espero haber hecho una buena elección.

 

Ya iré contando pero lo que quiero transmitir en este comentario es que hay muy poca información por parte del personal que se dedica a vender esto y que deberían de saber y la mayoría de las veces no tienen NPI. 

 

Saludos.

 

 

2dvu9sk.jpg

 

 

 

 


Editado por xuco20, 23 enero 2016 - 12:54:59.


#962 unnanegra

unnanegra

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 432 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Accord R20A3

Escrito 24 enero 2016 - 01:14:16

Que el coche coge la temperatura óptima mucho más rápido??????

No me creo nada



#963 yhul

yhul

    Miembro

  • Miembros
  • 9 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda Accord 2.2 Idtec Luxury Innova

Escrito 24 enero 2016 - 11:39:24

Buenas gente. Al hilo de hablar de aceite, hice hace poco el cambio de aceite a mi Accord 2.2 i-dtec. La cuestiòn es que en el taller me echaron mas de lo debido y le tengo que quitar.
Como ya he leido en otros post y también me pasa a mi, la varilla mide diferente por un lado que por el otro. La cuestiòn es que unos dicen que hay que hacerle caso al nivel mas bajo, otros al mas alto...

Que referencia cogéis vosotros??

Un saludo.

 

¿Alguien me puede echar una mano con lo de la varilla?. Es que voy al taller el lunes y no se a que marca o lado de la varilla le debo hacer caso para dejar el nivel óptimo de aceite.

 

A ver si me podéis ayudar. Gracias de antemano.

 

Un saludo.



#964 xuco20

xuco20

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 682 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda Accord 2.0 Exe GG

Escrito 24 enero 2016 - 12:44:51

Que el coche coge la temperatura óptima mucho más rápido??????

No me creo nada

 

 

Bueno, estamos en invierno y hay horas en que hace mucho más frío que otras. Todavía no he tenido tiempo de corroborarlo del todo. Esta semana que viene cuando lleve al nene al cole por las mañanas me fijaré porque tengo bastante medido el tiempo que tardaba en calentarse el coche estos días pasados. 

 

De cualquier forma, hay algo que creas de lo que he escrito?



#965 Tino8ictdi

Tino8ictdi

    C32B2 (NSX) 280 hp

  • Miembros
  • 866 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Mieres- ASTURIAS
  • Coche:honda civic 8º 2.2 i-ctdi// CRV 2.2 i-dtec

Escrito 24 enero 2016 - 12:51:38

Que el coche coge la temperatura óptima mucho más rápido??????

No me creo nada

Depende de las curvas de viscosidad del aceite. Puede ser perfectamente 


¿Alguien me puede echar una mano con lo de la varilla?. Es que voy al taller el lunes y no se a que marca o lado de la varilla le debo hacer caso para dejar el nivel óptimo de aceite.

 

A ver si me podéis ayudar. Gracias de antemano.

 

Un saludo

Pues ni a uno ni a otro. Si la varilla esta inclinada, no mide bien por ningún lado, y la medida será la entre lo que mida por un lado y lo que mida por el otro mas o menos. La diferencia no debe ser mucha porque no está muy inclinada...

Eso suponiendo siempre que el aceite está en el cárter con el nivel paralelo al suelo.

De lo que debes preocuparte es de que nunca supere el maximo



#966 unnanegra

unnanegra

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 432 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Accord R20A3

Escrito 24 enero 2016 - 22:04:01

Bueno, estamos en invierno y hay horas en que hace mucho más frío que otras. Todavía no he tenido tiempo de corroborarlo del todo. Esta semana que viene cuando lleve al nene al cole por las mañanas me fijaré porque tengo bastante medido el tiempo que tardaba en calentarse el coche estos días pasados. 

 

De cualquier forma, hay algo que creas de lo que he escrito?

 

Pues el resto...



#967 TRACKER

TRACKER

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 5.639 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Lugo/Coruña
  • Coche:HONDA ACCORD 2.2 I-CTDI(repro CHS) / VW ESCARABAJO 1302

Escrito 24 enero 2016 - 22:32:14

Pues el resto...

Yo le creo. No veo nada extraño en su experiencia.

#968 JUANKY シビク

JUANKY シビク

    Desde Nov 01, 2004

  • Miembros
  • 2.633 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:MURCIA
  • Interests:bici de montaña, car audio, pescasub, windsurf, etc...
  • Coche:Prelude 4ª>CIVIC 6ª>CIVIC 7ª & Accord Coupé 6ª & CRX Del Sol

Escrito 25 enero 2016 - 22:19:30

Motul 8100 eco-clean 5w30

#969 unnanegra

unnanegra

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 432 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Accord R20A3

Escrito 25 enero 2016 - 22:27:26

La única explicación que encuentro para que eso pueda suceder es que el aceite se caliente sobremanera (lo cual yo consideraría preocupante)  y este CEDA calor al refrigerante en el intercambiador agua/aceite.Pero lo habitual, salvo en el 407, es que se caliente antes el anticongelante que el aceite.Teniendo en cuenta que la culata aporta en torno al 70% del calor del motor, que temperatura estaría cogiendo ese aceite???

Habria otra explicacion, para mi mas inverosimil aun, y es que a mucha mayor friccion por un engrase muy deficiente, se generara mucho calor (también preocupante )



#970 Tino8ictdi

Tino8ictdi

    C32B2 (NSX) 280 hp

  • Miembros
  • 866 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Mieres- ASTURIAS
  • Coche:honda civic 8º 2.2 i-ctdi// CRV 2.2 i-dtec

Escrito 26 enero 2016 - 12:44:59

La única explicación que encuentro para que eso pueda suceder es que el aceite se caliente sobremanera (lo cual yo consideraría preocupante)  y este CEDA calor al refrigerante en el intercambiador agua/aceite.Pero lo habitual, salvo en el 407, es que se caliente antes el anticongelante que el aceite.Teniendo en cuenta que la culata aporta en torno al 70% del calor del motor, que temperatura estaría cogiendo ese aceite???

Habria otra explicacion, para mi mas inverosimil aun, y es que a mucha mayor friccion por un engrase muy deficiente, se generara mucho calor (también preocupante )

Tu consideras que la temperatura correcta de funcionamiento es cuando el refrigerante llega a su temperatura idónea (termostato abierto, y todo el liquido circulando y refrigerando) y la aguja de temperatura del agua sube a su posición normal. Todo correcto. Esto suele tardar unos 10 min  como mucho en el caso de mi civic (depende del trayecto).

Ahora bien el aceite tarda mas en calentar, porque según va cogiendo calor, ese calor se emplea en bajar viscosidad y no en aumentar temperatura (algo parecido a cuando calentamos un cubito de hielo y pasamos de hielo a 0º a agua a 0º, aplicas calor, pero no aumentas temperatura).

Cuando el aceite llega a su temperatura de trabajo, esa es la temperatura correcta de funcionamiento del motor.

El caso es que según las curvas de viscosidad de ese aceite y su viscosidad SAE tarda mas o menos, y de llevar un 5w30 a un 0w20  se nota, es mas, puede que el anticongelante caliente antes, porque el aceite lo haga antes también, debido al radiador de aceite.

Yo por eso me gusta llevar relojes de temperatura y presion de aceite... aparte de la del agua.



#971 xuco20

xuco20

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 682 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda Accord 2.0 Exe GG

Escrito 27 enero 2016 - 20:11:01

Motul 8100 eco-clean 5w30

 

 

Ese era al principio el que iba a pillar. Pero es acea3 y el 0w20 eco-lite es acea1. Y además en el 0w20 expecifica  que está especialmente indicado para motores de gasolina de Honda, Mazda, Toyota y Subaru (como bien pone en la foto que he puesto más arriba).

 

Yo creo que el 0w20 es el mejor aceite que un Accord gasofa puede tener (aunque no creo que haya mucha diferencia con el que pones tú, quizás en un pequeño ahorro de combustible).



#972 JUANKY シビク

JUANKY シビク

    Desde Nov 01, 2004

  • Miembros
  • 2.633 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:MURCIA
  • Interests:bici de montaña, car audio, pescasub, windsurf, etc...
  • Coche:Prelude 4ª>CIVIC 6ª>CIVIC 7ª & Accord Coupé 6ª & CRX Del Sol

Escrito 27 enero 2016 - 20:12:43

Se me pasó aclarar que mi motor es el ictdi

#973 xuco20

xuco20

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 682 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda Accord 2.0 Exe GG

Escrito 27 enero 2016 - 20:14:16

Por cierto, llevo toda la semana mirando lo del arranque en ffrío y lo del tiempo en calentar y puedo requeteasegurar que el arranque es más rápido y suave. TOTALMENTE AL PRIMER IMPULSO DEL MOTOR DE ARRANQUE. Es mucho más rápido que aantes con el castrol 5w30. Sobre todo cuando la mañana esmuy ffría se nota más. 

 

Igualmente cuando la mañana es muy fría noto que coge la temperatura óptima algo más rápido (aunque tampoco es que sea mucho pero lo noto). El frío le sienta bien a este aceite.



#974 unnanegra

unnanegra

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 432 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Accord R20A3

Escrito 27 enero 2016 - 23:11:02

No dudó q el arranque sea más rápido y más suave.Nunca lo dude.

En lo que discrepo es en que se caliente antes el motor



#975 elkeroseno

elkeroseno

    K24A3 (Accord) 190 hp

  • Miembros
  • 50 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Asturias ( Gijón )
  • Coche:accord 2.2 Idtec civic 1.6 110cv 7gen

Escrito 22 febrero 2016 - 10:41:56

Yo pregunté en el conce y me dicen que el castrol professional 5w30 cumple con el acea c2, esto es lo que me ponen para mi Accord Idtec, me dicen que en Castrol aseguran que la cumplen.
El coche tiene todavia unos 34000km, y creo que no es tarde para pasar al 0w30 que si pone que es para los que tienen fdp y además es acea c2, me dicen que puede consumir algo con el cambio, hasta ahora no me consume entre cambios, que os parece?, apenas ando por ciudad, pues vivo a 14km del centro y llego a casa por autopista, por lo que puedo desahogarlo un poco antes de llegar a casa, un saludo a todos.

#976 BAJA

BAJA

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 418 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:ACCORD

Escrito 22 febrero 2016 - 11:04:49

Pues yo en tú caso me pasaría al 0W30.

 

Yo lo voy a probar, tengo 130.000 km. y pasaré del 5W30 al 0W30. En la actualidad me consume 0,5 litros entre cambios de 15.000 km. y no sé a cuanto subirá el consumo al pasar a 0W30. pero si veo que consume mucho pues vuelvo al 5W30 y listo.

 

 



#977 elkeroseno

elkeroseno

    K24A3 (Accord) 190 hp

  • Miembros
  • 50 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Asturias ( Gijón )
  • Coche:accord 2.2 Idtec civic 1.6 110cv 7gen

Escrito 22 febrero 2016 - 14:04:07

Yo también opino lo mismo, si el consumo es asumible, seguramente seguiré con el 0w30, todo será estar un poco más pendiente, además en lubricantes on line lo tienen a 11,65 el l.así que para rellenar si hiciera falta creo que es un precio asumible, claro a no ser que gaste una burrada.

#978 ElMotero

ElMotero

    Miembro

  • Miembros
  • 12 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda Accord VII 2.0

Escrito 23 febrero 2016 - 18:35:57

SORT 10w40 en mi 2.0 gasolina ...  y ningún problema con el  :calvo:



#979 matrixrz9

matrixrz9

    Asimo

  • Miembros
  • 1.664 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Accord 2.2 i-dtec Lifestyle

Escrito 23 febrero 2016 - 22:24:30

Yo también pase de un 5w30 ACEA C3 (shell helix ultra extra ) a un 0W30 C2 (petronas syntium 7000xs) , y la mejora ha sido notable.

 

A pesar de ser menos viscoso, llevo 12000km con él y no ha consumido practicamente nada, el coche coge antes temperatura y se nota el ruido de motor algo mas fino.

 

Antes con el 5w30, tenia que rellenar algo mas entre cambios, no mucho, pero mas que con el 0w30 .

Resumiendo..., encantado !

 

Además, el consumo me ha bajado unos 0,3l .

 

Saludos.



#980 niko75

niko75

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 181 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Collado Villalba
  • Coche:accord 2.2i-ctdi

Escrito 24 febrero 2016 - 00:50:17

Pues yo al primer cambio le puse un 5W30 castrol edge C3,despues de leer en del foro que no es lo mas adecuado pase a 0W30 Motul eco energy A5/B5,con los 2 me consume una media de 0,5  lt entre cambio a 20 000 km,y con  0W30 tarda algo mas en coger la temperatura.






0 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos