Ir al contenido

En Club HondaSpirit utilizamos cookies propias y de terceros. Lea Política de Privacidad para más información. Para eliminar este mensaje y aceptar el uso, pulse el botón siguiente:    Acepto el uso de cookies

Foto

Controlar Consumo de Aceite de Nuestros Ss


  • Por favor identifícate para responder
638 respuestas en este tema

#281 TitoS2000

TitoS2000

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 367 mensajes
  • Location:Madrid
  • Coche:S2000

Escrito 30 mayo 2014 - 06:04:03

 
Tito, hablas del 5w-40?¿ Según lo que indican en s2ki y nos comenta AnxKarbon, la viscosidad a 100ºC no es la recomendada, el Motul 300v 5w-40 tiene 13.6 mm2/s , se pasa del 12.5...
 
Si hablamos del Motul 300v 5w-30, tiene 11.0mm2/s y sí estaría dentro del margen supuesto... y tiene un HTHS de 3.5...

No, la viscosidad del MOTUL 5W40 300V a 100C es de 13.1, es decir, la cifra mas baja de todos los 5W40 que estamos comparando.
Por otro lado, he leído en S2ki que la viscosidad a 100C recomendada es menor de 14,1. Donde pone que tenga que ser menor que 12.5???
Si tuviera que ser menor a 12.5, porque Honda recomienda usar un 5W40 si todos sobrepasan ese valor?? A mi no me cuadra nada.
Por otro lado, a mayor HTHS menos propiedades pierde al calentarse mucho. Entonces, porque va a ser mejor que sea menor de 3.5? Tampoco me cuadra.
Archivo adjunto  uploadfromtaptalk1401426216912.jpg   77,43KB   9 descargas
Os adjunto los datos oficiales del 5W40 300V

#282 npulsar

npulsar

    F20C

  • Miembros
  • 2.036 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Barcelona
  • Coche:...

Escrito 30 mayo 2014 - 07:49:47

attachicon.gifuploadfromtaptalk1401426216912.jpg
Os adjunto los datos oficiales del 5W40 300V

 

Yo la tabla la he rellenado en función de los datos de este documento de MOTUL, que no da los mismos datos que tu captura ¿? http://www.motul.com....pdf?1330510202

 

Creo que ha habido una confusión a la hora de interpretar la valiosa aportación de AnxKarbon. Yo he entendido lo siguiente.. a ver si ayudo a aclararlo o la lio más...

  • A motor de serie, no se justifica el cambio de SAE fuera de lo marcado por el fabricante del vehiculo.
  • Nuestro motor está diseñado para una viscosidad a temperatura de funcionamiento (100º) de entre 12'5 y 16'3. Un aceite con un valor fuera de ese rango no es adecuado.
  • En cuanto a lo que dice de viscosidad HTHS de 3 a 3,5 mPa.s, comenta que es lo "ideal". Todos los aceites de nuestra comparativa superan este valor marcando un estándar mínimo de 3,5. Entiendo que recomienda usar el que indique la viscosidad más baja posible para que en alta carga de trabajo el aceite sea suficientemente líquido para llegar a todas las partes del motor rápidamente, pero que podemos tener un aumento de consumo de aceite. De ahí que recomiende uno bajo, pero que no nos consuma en exceso.
  • Los aceites, a parte de los datos que presenta mi tabla, incorporan aditivos y mil historias que también tienen mucho que ver con su calidad y rendimiento.

 

Por tanto, y basándome en lo que llevamos comentado mi elección de aceite sería:

  1. Shell Helix Ultra 5W40. No lo he usado nunca, pero sus características sobre la tabla son muy buenas (baja viscosidad HTHS), el precio es muy competitivo. 
  2. Castrol Magnatec 5W-40 C3. Es el que utilizo actualmente, y no puedo ponerle más pegas que un mínimo consumo de aceite (aunque por lo que comenta AnxKarbon no hay que interpretarlo como un mal funcionamiento del aceite). Probaré el Shell y compararemos consumos.

Visto lo visto, no creo que compense en absoluto pagar lo que vale el MOTUL 300V a no se que le metamos mucha caña en circuito y apliquemos al motor un mantenimiento muy, pero que muy, exhaustivo. Sobre probar otros SAE, personalmente lo descarto y voy pecar de conservador.

 

Pero como siempre estoy abierto a seguir debatiendo y a seguir aprendiendo :amen:


Editado por npulsar, 30 mayo 2014 - 07:52:31.


#283 Yayo

Yayo

    Ley y Orden

  • Moderadores
  • 43.702 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Granada
  • Interests:Honda, Honda, Honda....
  • Coche:Civic MY12 / Civic Type R MY23

Escrito 30 mayo 2014 - 08:57:05

Pues en el Excel el Castrol y el Valvoline tienen valores muy semejantes ¿no?.....

#284 npulsar

npulsar

    F20C

  • Miembros
  • 2.036 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Barcelona
  • Coche:...

Escrito 30 mayo 2014 - 09:42:43

Pues en el Excel el Castrol y el Valvoline tienen valores muy semejantes ¿no?.....

 

El Valvoline 5W40 tiene viscosidad mayor en frio que el Shell y el Castrol (9 puntos de diferencia). El 5W30 tiene a 100º una viscosidad que sale de la recomendada, tal como comenta AnxKarbon.

 

Pero ciertamente los 5W40 son todos muy parecidos, al final la elección de uno u otro es casi una cuestión de fe. Yo probado el Castrol, estoy pensando en probar el Shell próximamente y compartiré experiencias... a no ser que sigamos debatiendo y aparezca otro más interesante.


Editado por npulsar, 30 mayo 2014 - 09:43:18.


#285 Kekos

Kekos

    K20C (ep3) 200 hp

  • Banned
  • 145 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:León
  • Coche:S2000 AP1

Escrito 30 mayo 2014 - 15:57:47

No, la viscosidad del MOTUL 5W40 300V a 100C es de 13.1, es decir, la cifra mas baja de todos los 5W40 que estamos comparando.
Por otro lado, he leído en S2ki que la viscosidad a 100C recomendada es menor de 14,1. Donde pone que tenga que ser menor que 12.5???
Si tuviera que ser menor a 12.5, porque Honda recomienda usar un 5W40 si todos sobrepasan ese valor?? A mi no me cuadra nada.
Por otro lado, a mayor HTHS menos propiedades pierde al calentarse mucho. Entonces, porque va a ser mejor que sea menor de 3.5? Tampoco me cuadra.
attachicon.gifuploadfromtaptalk1401426216912.jpg
Os adjunto los datos oficiales del 5W40 300V

 

El tema es que Honda dice que PUEDES usar usar el 5W-40 si la temperatura exterior es inferior a -20ºC (claramente por la parte del 5W que lo hace menos viscoso a bajas temperaturas), pero no recomienda usar 5W-40 , lo que recomienda es usar 10W-30. 

 

Esto lleva puesto en el manual de instrucciones desde 1999, y no ha cambiado (según leo en s2ki.com y en bobistheoilguy.com ) el porque sólo lo sabe Honda...de todas formas aquí en Europa no se encuentra el 10W-30 y sí el 5W-40...

 

Sacado de un manual de un modelo 2009, leído en s2ki:

 

"An oil with a viscosity of 10W-30 is

preferred for optimum fuel economy
and year-round protection in your
vehicle. You may use 5W-40 oil if the
temperature in your area goes below
0°F (-20ºC)"

 

Supongo que es por esto, que en la tabla que puso el compañero AnxKarbon sobre la viscosidad SAE, indique que se debe usar un aceite con una viscosidad a 100C no superior a 12.5, que es lo que corresponde para aceites con SAE30...

 

P.D. yo llevo 5W-40 y también probé 5W-30 en mi caso el consumo era similar, pero me gustaría saber cuál es el aceite que mejor le viene al S, en s2ki se leen casos de coches con 200.000 millas y toda su vida con 10W-30 y sin problemas, aquí en Europa me gustaría saber de modelos con kilometrajes altos con 5W-40...



#286 AnxKarbon

AnxKarbon

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 2.704 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:A Coruña
  • Coche:Accord

Escrito 30 mayo 2014 - 16:13:54

No gran hay problema por usar un SAE40 con 13 o 14 mm2/s, a eso me refería con " W40 limitantes", otra cosa son 16 18 o 20mm2/s.

Si el consumo de lubricante es en caliente (o conducción exigente) hay que ajustar en HTHS no en SAE!

Saludos.



#287 npulsar

npulsar

    F20C

  • Miembros
  • 2.036 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Barcelona
  • Coche:...

Escrito 30 mayo 2014 - 20:22:15

El problema en mi caso es que no se cuando se produce el consumo de aceite. En la salida del club SCC me consumio un rombo, pero nada en la ultima con algunos compañeros de aqui. Ritmo similar, quizas mas altas RPM en la primera... no se... Probare lo de cambiar el HSHT

Editado por npulsar, 30 mayo 2014 - 20:23:18.


#288 TitoS2000

TitoS2000

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 367 mensajes
  • Location:Madrid
  • Coche:S2000

Escrito 30 mayo 2014 - 21:40:06

El problema en mi caso es que no se cuando se produce el consumo de aceite. En la salida del club SCC me consumio un rombo, pero nada en la ultima con algunos compañeros de aqui. Ritmo similar, quizas mas altas RPM en la primera... no se... Probare lo de cambiar el HSHT

Yo creo que lo que más influye es usar VTEC con la temperatura del aceite por debajo de 90C, y en las curvas hacia izquierdas creo recordar cuanto más fuerte entras, más aceite tira por válvula de recirculación de gases de aceite, sobre todo si es prestyling.
Por otro lado si el aceite alcanza altas temperaturas también gasta más porque se vuelve más fluido.

Editado por TitoS2000, 30 mayo 2014 - 21:43:15.


#289 Yayo

Yayo

    Ley y Orden

  • Moderadores
  • 43.702 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Granada
  • Interests:Honda, Honda, Honda....
  • Coche:Civic MY12 / Civic Type R MY23

Escrito 30 mayo 2014 - 21:44:17

Yo solo se que no se nada....... :(

#290 AnxKarbon

AnxKarbon

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 2.704 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:A Coruña
  • Coche:Accord

Escrito 30 mayo 2014 - 22:37:50

 

El tema es que Honda dice que PUEDES usar usar el 5W-40 si la temperatura exterior es inferior a -20ºC (claramente por la parte del 5W que lo hace menos viscoso a bajas temperaturas), pero no recomienda usar 5W-40 , lo que recomienda es usar 10W-30. 

 

Esto lleva puesto en el manual de instrucciones desde 1999, y no ha cambiado (según leo en s2ki.com y en bobistheoilguy.com ) el porque sólo lo sabe Honda...de todas formas aquí en Europa no se encuentra el 10W-30 y sí el 5W-40...

 

Sacado de un manual de un modelo 2009, leído en s2ki:

 

"An oil with a viscosity of 10W-30 is

preferred for optimum fuel economy
and year-round protection in your
vehicle. You may use 5W-40 oil if the
temperature in your area goes below
0°F (-20ºC)"

 

Supongo que es por esto, que en la tabla que puso el compañero AnxKarbon sobre la viscosidad SAE, indique que se debe usar un aceite con una viscosidad a 100C no superior a 12.5, que es lo que corresponde para aceites con SAE30...

 

P.D. yo llevo 5W-40 y también probé 5W-30 en mi caso el consumo era similar, pero me gustaría saber cuál es el aceite que mejor le viene al S, en s2ki se leen casos de coches con 200.000 millas y toda su vida con 10W-30 y sin problemas, aquí en Europa me gustaría saber de modelos con kilometrajes altos con 5W-40...

La recomendación de 5W40 para -20ºC supongo que será por no variar la recomendación inicial y evitar confusión, pero actualmente existen los mencionados 0W30 y 5W30 que mejoran el aspecto de funcionamiento en frío y muchos otros sobretodo si tiramos de sintéticos.
Para quien tenga dudas, todavía sobre el HTHS preferente, Honda habla de Fuel Economy por lo que eso implica obligatoriamente baja HTHS eso es siempre por debajo de 3,5 mPa.s y cuando se desarrollo el motor no se terciaban inferiores a 2,9.
Os paso, para los que os interese, la última actualización SAE, interesante la justificación inicial y la tabla: Archivo adjunto  SAEJ300_201304.pdf   134,35KB   16 descargas
Saludos.


Editado por AnxKarbon, 30 mayo 2014 - 22:39:26.


#291 Yayo

Yayo

    Ley y Orden

  • Moderadores
  • 43.702 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Granada
  • Interests:Honda, Honda, Honda....
  • Coche:Civic MY12 / Civic Type R MY23

Escrito 30 mayo 2014 - 23:17:10

Yo alucino con vosotros! ¿A qué os dedicáis para saber tanto de esto?..... :blink:

Es que yo...... Ni zorra idea por más que leo....... :oops:

#292 npulsar

npulsar

    F20C

  • Miembros
  • 2.036 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Barcelona
  • Coche:...

Escrito 31 mayo 2014 - 18:14:59

Yo alucino con vosotros! ¿A qué os dedicáis para saber tanto de esto?..... :blink:

Es que yo...... Ni zorra idea por más que leo....... :oops:

 

Es un tema bastante "durillo" por lo que veo. Porque observo que aceites incluso con el mismo SAE (por ejemplo 5W40) tienen prestaciones algo diferentes, y ya no digamos si comparamos con la competencia.  Y hay aceites de otro SAE (por ejemplo 0W40) que tienen unas prestaciones similares a los anteriores. Con lo que la elección del aceite no se limita solo a escoger un 5W40 o un 0W40, sino el aceite de la gama tal de la marca cual y con SAE X.

 

Creo que es más didáctico si vamos directamente a ejemplos claros. En vez de decir como debe ser el aceite, porque no buscamos los aceites con las características que mejor van con nuestros S? Algunos están en mi Excel, hay alguno más? Hay alguno mejor?

 

Edito: hay alguno de mi tabla que no sea aconsejable y deba quitarlo???


Editado por npulsar, 31 mayo 2014 - 18:17:41.


#293 AnxKarbon

AnxKarbon

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 2.704 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:A Coruña
  • Coche:Accord

Escrito 31 mayo 2014 - 22:08:54

Yo creo todo el mundo debe entender lo básico y así puede leer la ficha técnica del aceite y sacar sus conclusiones, ¿o es que es lo mismo a quien le consume que a quien no, o tener 200.000km que el motor rehecho, darle cera o no, quien ha usado antes lo adecuado o un 10W60?

Un 10w30 mineral de la quinta del S2000 como el 4000Motion, si se encuentra, sería hoy tan válido como el 0W30 más puntero.

Saludos.


Editado por AnxKarbon, 31 mayo 2014 - 22:10:18.


#294 npulsar

npulsar

    F20C

  • Miembros
  • 2.036 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Barcelona
  • Coche:...

Escrito 31 mayo 2014 - 22:45:49

Yo creo todo el mundo debe entender lo básico y así puede leer la ficha técnica del aceite y sacar sus conclusiones, ¿o es que es lo mismo a quien le consume que a quien no, o tener 200.000km que el motor rehecho, darle cera o no, quien ha usado antes lo adecuado o un 10W60?

Un 10w30 mineral de la quinta del S2000 como el 4000Motion, si se encuentra, sería hoy tan válido como el 0W30 más puntero.

Saludos.

 

Ufff AnxKarbon, a la mayoría se nos escapa muchas cosas sobre los aceites. ¿Que aspectos debemos valorar de la ficha técnica dependiendo de esos supuestos que expones? Voy a intentar adelantarme a ello haciendo un resumen de las premisas a tener en cuenta y te pido por favor me corrijas si voy mal encaminado.

 

Básicamente nuestro S2000 necesita un aceite que:

  1. A 40º tenga la viscosidad más baja posible para mejorar la lubricación en frio.
  2. A 100º debe tener una viscosidad entre 12.5 y 16.3, siendo mejor cuanto más baja para ayudar a lubricar en caliente y altas RPM.
  3. HTHS bajo, pero si es muy bajo el consumo de aceite puede elevarse y es un aspecto que tenemos que tener en cuenta si nuestro motor gasta aceite.
  4. Tener en cuenta un HTHS alto y un grado de inflamación alto si vamos a darle mucha cera al motor.

Que otras variables hay que tener en cuenta??



#295 AnxKarbon

AnxKarbon

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 2.704 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:A Coruña
  • Coche:Accord

Escrito 31 mayo 2014 - 23:23:16

 

Ufff AnxKarbon, a la mayoría se nos escapa muchas cosas sobre los aceites. ¿Que aspectos debemos valorar de la ficha técnica dependiendo de esos supuestos que expones? Voy a intentar adelantarme a ello haciendo un resumen de las premisas a tener en cuenta y te pido por favor me corrijas si voy mal encaminado.

 

Básicamente nuestro S2000 necesita un aceite que:

  1. A 40º tenga la viscosidad más baja posible para mejorar la lubricación en frio.
  2. A 100º debe tener una viscosidad entre 12.5 y 16.3, siendo mejor cuanto más baja para ayudar a lubricar en caliente y altas RPM.
  3. HTHS bajo, pero si es muy bajo el consumo de aceite puede elevarse y es un aspecto que tenemos que tener en cuenta si nuestro motor gasta aceite.
  4. Tener en cuenta un HTHS alto y un grado de inflamación alto si vamos a darle mucha cera al motor.

Que otras variables hay que tener en cuenta??

¿De donde sacas eso?

Se trata sólo de entender lo que recomienda Honda, para lo que está diseñado el motor, por tanto en buen estado y sin mods:

1- A 40ºC todos siempre la menor viscosidad posible, aquí no hay discusión.

2- A 100ºC entre 9,3 y 12,5 lo que incluye a todos los W30 ¡¡y sólo algunos W40 muy próximos a 12,5!!! (en realidad recomendaba el 5W40 para mejorar en frío no por que vaya mejor en caliente! habrá más desgaste cuanto más se suba de 12,5-13 cSt!)

3- El más bajo cercano a 3 mPa.s que no nos produzca consumo (de lubricante) en exceso

4- Si hay consumo moderado no subir viscosidad sin justificación.VER: Archivo adjunto  Motul consecuencias_de_una_prescripcion_incorrecta.pdf   69,98KB   15 descargas si el consumo es muy alto hacer un diagnóstico profesional.

Todos esos datos los puede observar cualquiera en las fichas, bien en las especificaciones técnicas, bien en las homologaciones (más criptico y complejo en este caso)

Saludos.

Recorte del PDF: Archivo adjunto  Honda-Lubricante-Motor.jpg   151,57KB   5 descargas


Editado por AnxKarbon, 01 junio 2014 - 22:17:29.


#296 npulsar

npulsar

    F20C

  • Miembros
  • 2.036 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Barcelona
  • Coche:...

Escrito 01 junio 2014 - 07:49:01

2- A 100ºC entre 9,3 y 12,5 lo que incluye a todos los W30 ¡¡y sólo algunos W40 muy próximos a 12,5!!! (en realidad recomendaba el 5W40 para mejorar

 

Yo había tomado los datos de tu tabla para aceites 5W40. De ahí mis margenes, pero entiendo que si la primera recomendación de Honda era un 10W30 quizás lo correcto sea mirar el margen de funcionamiento de este tipo de aceites.

 

Por lo que dices, entoces el aceite que usa Yayo se acerca más a las especificaciones que requiere nuestro motor en situación normal, y el aceite que usa Storm esta totalmente fuera de los rangos recomendables... :wacko:

 

Lo que me ronda por la cabeza es porque los fabricantes de lubricantes, que de esto se supone saben un rato más que nosotros, recomiendan en sus catálogos un W40 y no un W30 :huh:



#297 Yayo

Yayo

    Ley y Orden

  • Moderadores
  • 43.702 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Granada
  • Interests:Honda, Honda, Honda....
  • Coche:Civic MY12 / Civic Type R MY23

Escrito 01 junio 2014 - 08:28:43

Conocéis en Madrid el Taller de un tal Baltasar?.....
Fué ese Taller el que recomendó el aceite a mi coche. Por lo visto en ese taller conocen bien mecánicas de deportivos. Lo primero que hicieron cuando el dueño de mi coche, que tiene varios deportivos, preguntó sobre el asunto, en efecto, es empollarás el manual de servicio del coche e investigar un poco. Luego le dijeron:

- Llévales a los de Honda este aceite precintado y que se lo pongan, y cuiden de poner el filtro de aceite original.

Desde entonces parece que el coche pasaba DOBLE revisión. Una en los talleres de una concesión Honda en Madrid, para tener libro de mantenimiento sellado y factura Honda, y otra en los Talleres estos del tal Baltasar, que verificaba el correcto mantenimiento previamente realizado.
Edito: el Taller ese me sale muy relacionado en una búsqueda de Google con fotos de Porsche. Algo comprensible ya que el vendedor de mi coche tenía un 997 Turbo de 2010, creo recordar. Además otra joyita con un V8 bajo el vapó, apedillado M......

#298 nachetetm

nachetetm

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 501 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:S2000

Escrito 01 junio 2014 - 09:37:06

Señores, os la estáis cogiendo con papel de fumar. Echad un 0W30, 5W30 o 10W30 (si lo encontráis) de una buena marca y a tirar millas.

 

Por si fuera de interés, estos son los datos del Mobil 1 ESP fórmula que uso yo (y que entra bastante bien dentro de lo recomendado)

 

SAE Grade 5W-30 Viscosity, cSt (ASTM D445)                       @ 100ºC 12.1                     @ 40ºC 72.8 Viscosity Index 164 Sulphated Ash, wt% (ASTM D874) 0.6 HTHS Viscosity, mPa•s @ 150ºC (ASTM D4683) 3.58 Pour Point, ºC (ASTM D97) -45 Flash Point, ºC (ASTM D92) 254 Density @15.6 ºC g/ml (ASTM D4052) 0.850
boxNoFade_RightUpper.png box_LeftLower.png  

 

 

Y ya que hablamos de temperatura de motor, ¿cuando se supone que un pre-04 ha llegado a 100ºC? Yo espero a que se encienda la tercera barra del indicador de temperatura y luego espero un minuto o dos para poder estirar por encima de 4000rpm, pero no más allá de 6000rpm. Para entrar en VTEC suelo esperar algunos minutos más, y para estirar hacia el límite nunca lo hago sin haber hecho bastantes kms antes.



#299 npulsar

npulsar

    F20C

  • Miembros
  • 2.036 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Barcelona
  • Coche:...

Escrito 01 junio 2014 - 21:49:13

Actualizo la tabla. No se si nos la estamos cogiendo con papel de fumar, pero que unos cuantos de aquí parece que podemos cambiar a un aceite mejor empieza a quedarme claro. Ya estoy cambiando de opinión, probaré un 5W30, de la tabla el Mobil 1 de nachetetm tiene muy buena pinta.

 

Aceite.JPG



#300 Yayo

Yayo

    Ley y Orden

  • Moderadores
  • 43.702 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Granada
  • Interests:Honda, Honda, Honda....
  • Coche:Civic MY12 / Civic Type R MY23

Escrito 01 junio 2014 - 23:54:06

Yo llevo el DashCommand conectado al puerto OBD2 y al mío le cuesta un buen rato subir hasta los 90ºC. Yo simplemente lo arranco y a los dos minutos, mientras abro cochera y demás, tiro hacia abajo (vivo en cuesta) y voy callejeando por la urbanización, tranquilo en 2ª o 3ª, sin pasar de 2500/3000 RPM. Luego salgo a autovia y Lara entonces tengo ya varias rallas del marcador encendidas aunque la temperatura según el DashCommand no llega a los 65/70ºC.
En autovia procuro andar tranquilo, a no más de 4.000 RPM, durante unos kms, hasta que el marcador marca los 85/90ºC, no todo es calentar el agua, también el aceite y demás componentes (caja de cambios) deben tomar temperatura. Nunca he visto más de 95ºC, creo recordar, pero nunca entro en zona VTEC si no consideró que el conjunto motor-caja de cambios, está ya bien caliente.....




0 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos