
Rotura tubo EGR. Accord iDTEC 8ª
#161
Escrito 27 julio 2020 - 16:50:42
Eso es que se te ha quemado otra cosa o un plástico en el escape..o cosa parecida
#162
Escrito 28 julio 2020 - 16:51:17
No te ralles, a mi me paso lo mismo . Primero olor , un día al dar marcha atrás para aparcar, mucho humo por El Paso de rueda del conductor, y después desapareció todo. Solo quedo el bufido al acelerar o con el coche a ralentí, pero estaba roto. Por eso te digo , que aunque esté roto , no tiene por que salirte humo ni olerte todos los días.Me parece que me sumo a la lista de damnificados, el día 17 de Julio, al aparcarlo y bajarme noté un olor a escape bastante fuerte, pero no le di más importancia. Cuando salí de currar y paré a hacer un recado, lo mismo y doscientos metros más allá empecé a ver salir humo del capó. Paré, lo abrí y salía una fumarola de humo gris oscuro a la altura del tubo de la egr... qué lástima no haberlo grabado! Si el olor hubiera sido diferente, habría pensado que se me quemaba el coche.
Ahora viene lo raro y es que desde entonces no hay rastro ni el humo ni del olor, lo uso a diario. Desde ese día le habré hecho cerca de 500km.
Yo lo cambié al año de romperse y ya te digo que solo me salió humo un día . Después solo el soplido de salir aire por la grieta.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Yo estuve más de un año con el roto , y no tuve problema ninguno. Pase hasta una itv, y se oía bastante el soplido del aire al salir por la rotura . Y no me dijeron nada. Haría más de 20.000 km con el roto, . Lo cambié y asunto terminado. A si que no tengas miedo a ir de vacaciones con el roto , esa avería no te va a dejar tirado ni te da ningún fallo en el cuadro , ni nada .Pues no se si sera mania mia o que....pero ultimamente noto el picor ese acido en la nariz en el coche sobre todo a coche parado.....o estoy perdiendo la cabeza o en madrid hay mucha contaminacion ya....o.....se me esta rompiendo el puto tubo.
Ahora que me voy de vacaciones......cuantos km podria hacer con la averia?
Si me pilla en buena epoca estoy por probar lo de la camisa de hierro que hemos visto antes a ver que pasa...si me pilla fuera de casa no se cuantos km podre aguantar..no pasa nada por circular con eso agujereado solo se mancharian los alrededores creo?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Editado por eskimura, 28 julio 2020 - 16:52:09.
#163
Escrito 28 julio 2020 - 18:48:14
Pues te agradezco mucho esa informacion eskimura...me ire mas tranquilo de vacaciones...como dices ha desaparecido el olor y humo no noto...total que no se si esta roto o no...esperare puesto que parece que no pasa nada por llevarlo una temporada roto.
gracias
#164
Escrito 29 julio 2020 - 07:24:43
No te ralles, a mi me paso lo mismo . Primero olor , un día al dar marcha atrás para aparcar, mucho humo por El Paso de rueda del conductor, y después desapareció todo. Solo quedo el bufido al acelerar o con el coche a ralentí, pero estaba roto. Por eso te digo , que aunque esté roto , no tiene por que salirte humo ni olerte todos los días.
Yo lo cambié al año de romperse y ya te digo que solo me salió humo un día . Después solo el soplido de salir aire por la grieta.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Yo estuve más de un año con el roto , y no tuve problema ninguno. Pase hasta una itv, y se oía bastante el soplido del aire al salir por la rotura . Y no me dijeron nada. Haría más de 20.000 km con el roto, . Lo cambié y asunto terminado. A si que no tengas miedo a ir de vacaciones con el roto , esa avería no te va a dejar tirado ni te da ningún fallo en el cuadro , ni nada .
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Muchísimas gracias por tu aportación. Se que está roto porque llamé al taller de Honda y me dijeron lo mismo que tú. Que si había visto el humo estaba roto.
Sin leer tu comentario, había pensado por lo menos tirar hasta Septiembre.
He pedido dos presupuestos uno en Vitoria y el otro en Bilbao y la diferencia es brutal, en el primero me piden 555,28€ y en el segundo 386,79€ .
#165
Escrito 29 julio 2020 - 07:35:46
420€ me cobraron a mi, con anticongelante y la correa de accesorios, que no la había cambiado y aproveché, tenia 200.000km , y la cambié por si acaso. El segundo presupuesto está bien yo creo. A mi en la casa me pedían casi 600€ . El tubo solo , vale más de 200€.Muchísimas gracias por tu aportación. Se que está roto porque llamé al taller de Honda y me dijeron lo mismo que tú. Que si había visto el humo estaba roto.
Sin leer tu comentario, había pensado por lo menos tirar hasta Septiembre.
He pedido dos presupuestos uno en Vitoria y el otro en Bilbao y la diferencia es brutal, en el primero me piden 555,28€ y en el segundo 386,79€ .
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
#166
Escrito 29 julio 2020 - 09:37:07
#167
Escrito 30 agosto 2020 - 20:02:12
No sé si me habéis entendido?....qué opináis del asunto que propongo?
#168
Escrito 30 agosto 2020 - 20:32:46
#169
Escrito 30 agosto 2020 - 21:44:29
#170
Escrito 30 agosto 2020 - 21:52:02
#171
Escrito 02 septiembre 2020 - 05:40:50
#172
Escrito 02 septiembre 2020 - 11:19:34
y con la EGR anulada pasaría la ITV?
#173
Escrito 04 septiembre 2020 - 04:07:26
Sí pasa ITV sin problema.
#174
Escrito 04 septiembre 2020 - 07:58:38
La anulo en cualquier vehículo.
Sí pasa ITV sin problema.
La anulas electrónicamente?
Me dijeron en su momento que si se anula solo mecánicamente , da error....
En el caso de anularla electrónicamente, desde el desconocimiento, tengo entendido por gente que la lleva anulada que se cierra solo un porcentaje (80-90% ), para que no salga el fallo.
Uno de los conocidos que la lleva anulada, además de llevarla anulada y el coche reprogramado, también tuvo que terminar cambiando el famoso tubo de la EGR porque sigue abierta en un mínimo porcentaje y es la pieza defectuosa ya de fábrica. Le entraba igualmente el humo al habitáculo.
Te agradecería que nos expliques cómo lo haces.
Saludos
Editado por matrixrz9, 04 septiembre 2020 - 08:59:50.
#175
Escrito 07 septiembre 2020 - 17:58:05
Si el tubo está roto seguiría saliendo humo porque entre el colector de escape y la egr no hay nada (esa es la tubería).
Quizás saldría menos al estar cerrada la egr.
#176
Escrito 15 diciembre 2020 - 17:39:34
Hola a todos,
¿Alguien tiene el pdf con la OTS donde dice que HONDA se hace cargo del arreglo si el coche tiene menos de 7 o 200.000 kms? ¿Sabéis si afecta a todos los vehículos o sólo a los de un determinado modelo/tipo bastidor/ año?
Estoy afectado y mi coche tiene 6 años y 146.000 kms.
Gracias a todos por adelantado
Un cordial saludo.
#177
Escrito 15 diciembre 2020 - 18:03:47
#178
Escrito 20 febrero 2021 - 17:43:11
Hola a todos/as,
acabo de cambiar el famoso tubo y como me ha servido de gran ayuda consultar el foro, he pensado dedicar un poco de tiempo a recopilar algo de información y poner unas fotos a modo de orientación, para los que como yo se atrevan a cambiarlo en "casa".
Lo primero, el tubo llevaba unos miles de km roto, olor en el compartimento del motor y ruido, pero tenia claro que hasta que no fuera inevitable, tiene 275000kms, no lo cambiaría, pero empezó a echar humo por el capó y no es plan llevar al coche así.
En cuanto al recambio, hay que intentar comprar la referencia 06187-rl0-305 (228€ iva incluido) ya que es el kit que incluye las juntas y tornillos de recambio y no la referencia del tubo individualmente, que curiosamente es más caro (246€ iva incluido) y sin las juntas, por lo que el precio se acercará a los 300€.
A partir de ahora voy a explicar cómo lo he hecho yo, por lo que, como no soy profesional ni nada parecido, seguro que se puede hacer mejor, pero espero que sirva de ayuda o referencia.
El primer paso, ha sido drenar el agua refrigerante mediante el grifo de la parte inferior del radiador, con el tapón del vaso de expansión abierto, siguiendo las instrucciones del manual, he continuado retirando la caja del filtro de aire y para finalizar este paso introductorio, he apartado la caja de fusibles ya que más adelante al menos a mí, me molestaba, no aporto ninguna imagen, porque esto es algo común en más de una operación de mantenimiento.
A continuación tomando como referencia la imagen la operación es retirar el tubo marcado con una estrella amarilla, retiramos los tornillos que unen la guía negra de cable (círculo amarillo) para tener más acceso para finalmente desconectar el sensor verde marcado de rojo y los tornillos en sí que sujetan el tubo, marcados en círculos rojos, son 4, solo se ven 2 en la foto, hay dos en la parte inferior, yo los saqué con una carraca y una extensión, son de 12mm ( 2 tuercas y 2 tornillos)
Una vez el tubo está fuera, nos queda extraer la mariposa de admisión, previamente desconectamos los conectores marcados en rojo, aquí no se ve, pero ahí va una de las juntas del kit, otra irá en el otro extremo de la mariposa, no tiene pérdida, cada una tiene una forma.
Ahora ya empezamos a ver un extremo del tubo a cambiar, en la foto se puede ver, marcado con círculo rojo, un tornillo que hay que retirar para tener mejor acceso.
El siguiente paso, ha sido desmontar un distribuidor de refrigerante, desconozco si se puede sacar el tubo sin realizar estos pasos, para mí, imposible. Motivo por el cual, he drenado el circuito, y en este paso, pues no la liamos con anticongelante por todas partes. La pieza está sujeta por 3 tornillos, marcados en rojo, y distribuye agua por los 4 conductos con la marca amarilla, hay que retirarlos.
La pieza una vez retirada, luce así, he visto que además de la junta tórica del kit, en este coche pusieron junta tipo "nural", así que yo he hecho lo mismo, y limpiado los restos de la antigua que se ven marcados con la flecha roja. En la segunda foto, ya se aprecia el otro extremo del tubo, la faena ya dando resultados.
Solo nos falta retirar el escudo térmico del tubo o como le queráis llamar, es una chapa como véis en la foto sujeta por 3 tornillos, tercero no sale en la foto, fallo mío:
Aflojamos los 2 tornillos y 2 tuercas del tubo, retiramos el tubo, yo con el espacio que tenía lo hice girándolo como en la foto y hacia la flecha. Una vez el tubo está fuera, cambiamos las juntas viejas por las nuevas que incluye el kit, ponemos el tubo nuevo con su tornillería nueva también y una gota de fija tornillos, yo concretamente lo uso casi siempre en estos casos.
Y con paciencia seguimos los pasos inversamente, seguro que se me ha olvidado anotar algún conector, pero siempre que algo moleste y se pueda desconectar pues, se desconecta para trabajar más cómodamente, importante no olvidarse de lo que se quita y pone, que a mí me pasa y ya he llegado a la conclusión de ir anotando los pasos. No olvidéis cerrar el grifo del radiador y de llenar el circuito de nuevo antes de arrancar!!
En fin, espero que haya quedado bien editado y sirva de ayuda.
Un saludo
#179
Escrito 20 febrero 2021 - 18:38:43
#180
Escrito 20 febrero 2021 - 19:50:46
Hola a todos/as,
acabo de cambiar el famoso tubo y como me ha servido de gran ayuda consultar el foro, he pensado dedicar un poco de tiempo a recopilar algo de información y poner unas fotos a modo de orientación, para los que como yo se atrevan a cambiarlo en "casa".
Lo primero, el tubo llevaba unos miles de km roto, olor en el compartimento del motor y ruido, pero tenia claro que hasta que no fuera inevitable, tiene 275000kms, no lo cambiaría, pero empezó a echar humo por el capó y no es plan llevar al coche así.
En cuanto al recambio, hay que intentar comprar la referencia 06187-rl0-305 (228€ iva incluido) ya que es el kit que incluye las juntas y tornillos de recambio y no la referencia del tubo individualmente, que curiosamente es más caro (246€ iva incluido) y sin las juntas, por lo que el precio se acercará a los 300€.
A partir de ahora voy a explicar cómo lo he hecho yo, por lo que, como no soy profesional ni nada parecido, seguro que se puede hacer mejor, pero espero que sirva de ayuda o referencia.
El primer paso, ha sido drenar el agua refrigerante mediante el grifo de la parte inferior del radiador, con el tapón del vaso de expansión abierto, siguiendo las instrucciones del manual, he continuado retirando la caja del filtro de aire y para finalizar este paso introductorio, he apartado la caja de fusibles ya que más adelante al menos a mí, me molestaba, no aporto ninguna imagen, porque esto es algo común en más de una operación de mantenimiento.
A continuación tomando como referencia la imagen la operación es retirar el tubo marcado con una estrella amarilla, retiramos los tornillos que unen la guía negra de cable (círculo amarillo) para tener más acceso para finalmente desconectar el sensor verde marcado de rojo y los tornillos en sí que sujetan el tubo, marcados en círculos rojos, son 4, solo se ven 2 en la foto, hay dos en la parte inferior, yo los saqué con una carraca y una extensión, son de 12mm ( 2 tuercas y 2 tornillos)
Una vez el tubo está fuera, nos queda extraer la mariposa de admisión, previamente desconectamos los conectores marcados en rojo, aquí no se ve, pero ahí va una de las juntas del kit, otra irá en el otro extremo de la mariposa, no tiene pérdida, cada una tiene una forma.
Ahora ya empezamos a ver un extremo del tubo a cambiar, en la foto se puede ver, marcado con círculo rojo, un tornillo que hay que retirar para tener mejor acceso.
El siguiente paso, ha sido desmontar un distribuidor de refrigerante, desconozco si se puede sacar el tubo sin realizar estos pasos, para mí, imposible. Motivo por el cual, he drenado el circuito, y en este paso, pues no la liamos con anticongelante por todas partes. La pieza está sujeta por 3 tornillos, marcados en rojo, y distribuye agua por los 4 conductos con la marca amarilla, hay que retirarlos.
La pieza una vez retirada, luce así, he visto que además de la junta tórica del kit, en este coche pusieron junta tipo "nural", así que yo he hecho lo mismo, y limpiado los restos de la antigua que se ven marcados con la flecha roja. En la segunda foto, ya se aprecia el otro extremo del tubo, la faena ya dando resultados.
Solo nos falta retirar el escudo térmico del tubo o como le queráis llamar, es una chapa como véis en la foto sujeta por 3 tornillos, tercero no sale en la foto, fallo mío:
Aflojamos los 2 tornillos y 2 tuercas del tubo, retiramos el tubo, yo con el espacio que tenía lo hice girándolo como en la foto y hacia la flecha. Una vez el tubo está fuera, cambiamos las juntas viejas por las nuevas que incluye el kit, ponemos el tubo nuevo con su tornillería nueva también y una gota de fija tornillos, yo concretamente lo uso casi siempre en estos casos.
Y con paciencia seguimos los pasos inversamente, seguro que se me ha olvidado anotar algún conector, pero siempre que algo moleste y se pueda desconectar pues, se desconecta para trabajar más cómodamente, importante no olvidarse de lo que se quita y pone, que a mí me pasa y ya he llegado a la conclusión de ir anotando los pasos. No olvidéis cerrar el grifo del radiador y de llenar el circuito de nuevo antes de arrancar!!
En fin, espero que haya quedado bien editado y sirva de ayuda.
Un saludo
Estupendo, gracias por el brico!!
0 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos