Y como va la repro para R20, q a mi me interesa
Otro que lo interesa la repro para R20
Escrito 31 diciembre 2014 - 19:50:36
Pues realmente tengo mis dudas de que valga la pena desarrollarla. Por ahora la única que vale la pena es la del CL9, para el resto hay muchos interesados pero a la hora de la verdad nadie se anima. Cosa que me parece increíble conociendo los resultados, pero parece que los propietarios de CL9 somos diferentes del resto para estos temas. Y lo curioso es que esto no pasa solo en España.
Escrito 31 diciembre 2014 - 20:14:42
Pues realmente tengo mis dudas de que valga la pena desarrollarla. Por ahora la única que vale la pena es la del CL9, para el resto hay muchos interesados pero a la hora de la verdad nadie se anima. Cosa que me parece increíble conociendo los resultados, pero parece que los propietarios de CL9 somos diferentes del resto para estos temas. Y lo curioso es que esto no pasa solo en España.
Gracias por la respuesta si sale algo ya somos 2 esperando para hacer la repro. Un saludo y feliz año nuevo.
Escrito 11 enero 2015 - 22:28:55
Editado por principevtec, 11 enero 2015 - 22:29:23.
Escrito 12 enero 2015 - 09:49:26
Pues con un buen colector de escape y un buen CAI es posible que notes una buena mejoría. Entre repro + CAI + colectores unos 15 ó 20 cv.
Que poquito se le saca,no?obviamente un atmosferico esta mas limitado a la hora de subirle la potencia que un turbo pero con colectores y CAI(tengo entendido que los colectores son caros y ya es una modificacion "importante")parece muy poco para un animal de 200 cv...Supongo que la repro mas que subir cv sera la rapidez en acelerar por aquello de entrar antes el vtec,no?quiero decir que aunque sin tocar nada mas que la repro igual solo son 10 cv o asi pero la sensacion y la mejora seguramente supere esos caballos por que tiene que notarse mogollon si el tiron del vtec entra antes en todas lar marchas...Esa mejora que se consigue no se mide en potencia-caballos?,es que me parecen muy pocos cv para lo que tiene que suponer disponer antes del vtec y encima que estire un poco mas antes de cortar.
Escrito 12 enero 2015 - 10:05:02
Que poquito se le saca,no?obviamente un atmosferico esta mas limitado a la hora de subirle la potencia que un turbo pero con colectores y CAI(tengo entendido que los colectores son caros y ya es una modificacion "importante")parece muy poco para un animal de 200 cv...Supongo que la repro mas que subir cv sera la rapidez en acelerar por aquello de entrar antes el vtec,no?quiero decir que aunque sin tocar nada mas que la repro igual solo son 10 cv o asi pero la sensacion y la mejora seguramente supere esos caballos por que tiene que notarse mogollon si el tiron del vtec entra antes en todas lar marchas...Esa mejora que se consigue no se mide en potencia-caballos?,es que me parecen muy pocos cv para lo que tiene que suponer disponer antes del vtec y encima que estire un poco mas antes de cortar.
Con la repro potencia máxima se gana muy poco. Es un motor atmosférico y con cambiar la electrónica no se consigue que entre más cantidad de aire al motor y por lo tanto poco se puede hacer para obtener una mayor potencia. Lo que cambia, y mucho, es la forma de entrega de la potencia.
Las gráficas se corresponden a la repro que Hondata ofrece para el TSX 2.4 que es muy similar a la que hacemos aquí. Verás que el par/potencia ganados están el la zona de rpm que realmente se utiliza cuando se quiere ir fuerte. De poco vale ganar simplemente potencia máxima por encima de 7000 rpm ya que el motor va a esas rpm un porcentaje muy pequeño del tiempo.
Escrito 12 enero 2015 - 10:36:30
Con la repro potencia máxima se gana muy poco. Es un motor atmosférico y con cambiar la electrónica no se consigue que entre más cantidad de aire al motor y por lo tanto poco se puede hacer para obtener una mayor potencia. Lo que cambia, y mucho, es la forma de entrega de la potencia.
Las gráficas se corresponden a la repro que Hondata ofrece para el TSX 2.4 que es muy similar a la que hacemos aquí. Verás que el par/potencia ganados están el la zona de rpm que realmente se utiliza cuando se quiere ir fuerte. De poco vale ganar simplemente potencia máxima por encima de 7000 rpm ya que el motor va a esas rpm un porcentaje muy pequeño del tiempo.
Pues no es que entienda mucho las graficas pero deduzco que la rayita verde es con la repro ya y no se aprecia ninguna caida en la potencia como en la raya morada,esto significa que segun se ve ahi en ningun momento cae la entrega de potencia y sube sin parar hasta el corte,no?,lo que muestra esa grafica es estirando solo una marcha hasta el corte o que estirandolas todas no cae tan abajo como en la raya morada al caer bajo de revoluciones al cambiar de marcha?.
Escrito 12 enero 2015 - 11:33:54
La verdad es que se corresponde mucho con las sensaciones, la ganancia es brutal entre 4500 y 6000rpm, no decae nunca.
Con la repro potencia máxima se gana muy poco. Es un motor atmosférico y con cambiar la electrónica no se consigue que entre más cantidad de aire al motor y por lo tanto poco se puede hacer para obtener una mayor potencia. Lo que cambia, y mucho, es la forma de entrega de la potencia.
Las gráficas se corresponden a la repro que Hondata ofrece para el TSX 2.4 que es muy similar a la que hacemos aquí. Verás que el par/potencia ganados están el la zona de rpm que realmente se utiliza cuando se quiere ir fuerte. De poco vale ganar simplemente potencia máxima por encima de 7000 rpm ya que el motor va a esas rpm un porcentaje muy pequeño del tiempo.
[url="http://clubhondaspir...-vs-reflash.gif[url]
Las gráficas que ves son resultado de pisar a fondo en una marcha desde bajas revoluciones hasta el corte. Cuando se llega al corte se suelta el gas y se deja en punto muerto, no se suben marchas.
Pues no es que entienda mucho las graficas pero deduzco que la rayita verde es con la repro ya y no se aprecia ninguna caida en la potencia como en la raya morada,esto significa que segun se ve ahi en ningun momento cae la entrega de potencia y sube sin parar hasta el corte,no?,lo que muestra esa grafica es estirando solo una marcha hasta el corte o que estirandolas todas no cae tan abajo como en la raya morada al caer bajo de revoluciones al cambiar de marcha?.
Escrito 12 enero 2015 - 11:52:25
La verdad es que se corresponde mucho con las sensaciones, la ganancia es brutal entre 4500 y 6000rpm, no decae nunca.
Sin duda una mejora básica para quien tenga el coche de serie.
Las gráficas que ves son resultado de pisar a fondo en una marcha desde bajas revoluciones hasta el corte. Cuando se llega al corte se suelta el gas y se deja en punto muerto, no se suben marchas.
Y para terminar de explicar, que te ha quedado bastante bien explicado, la grafica de la izquierda es la del par motor, y la de la derecha la de la potencia ( par x revoluciones).
Se puede ver que en todo el rango de revoluciones, el par motor es mayor.
también es importante saber que hp y cv no es lo mismo... aunque la variacion es marginal. 1cv = 735W y 1 hp = 745W. Y 1 ftlb es 1,355 Nm. Esto solo para los curiosos que sepan valores en cv y en Nm.
Lo mas importante de todo, es que el par es plano, no decae (tiene picos, pero no decae, se mantiene plano). En un motor alternativo, el consumo especifico (el consumo por cada cv generado) mínimo se encuentra donde el par es máximo. Pues bien, si tienes una curva de par que se mantiene muy plana en la zona de maximo par, sabrás que en todo ese rango estás generando la mayor cantidad de cv al minimo consumo por cada cv. Cuando sales de ese rango, estas consumiendo mas por cada cv que lo que consumes en la zona de par maximo, tanto para arriba como para abajo.
Escrito 12 enero 2015 - 12:42:07
Curioso lo del consumo específico, no lo conocía aunque es bastante "intuitivo".Y para terminar de explicar, que te ha quedado bastante bien explicado, la grafica de la izquierda es la del par motor, y la de la derecha la de la potencia ( par x revoluciones).
Se puede ver que en todo el rango de revoluciones, el par motor es mayor.
también es importante saber que hp y cv no es lo mismo... aunque la variacion es marginal. 1cv = 735W y 1 hp = 745W. Y 1 ftlb es 1,355 Nm. Esto solo para los curiosos que sepan valores en cv y en Nm.
Lo mas importante de todo, es que el par es plano, no decae (tiene picos, pero no decae, se mantiene plano). En un motor alternativo, el consumo especifico (el consumo por cada cv generado) mínimo se encuentra donde el par es máximo. Pues bien, si tienes una curva de par que se mantiene muy plana en la zona de maximo par, sabrás que en todo ese rango estás generando la mayor cantidad de cv al minimo consumo por cada cv. Cuando sales de ese rango, estas consumiendo mas por cada cv que lo que consumes en la zona de par maximo, tanto para arriba como para abajo.
Escrito 12 enero 2015 - 12:57:07
Curioso lo del consumo específico, no lo conocía aunque es bastante "intuitivo".
La verdad que no recuerdo muy bien por que era, se que tenia que ver con la derivada del rendimiento, que se mantiene en la teoría en el lugar del par maximo, en la practica no es exactamente ahi, sino un poco desplazado...
Y lo malo que todos los apuntes de motores alternativos los tengo en Madrid, y ahora mismo estoy en Berlin, pero si interesa lo busco!!
Escrito 12 enero 2015 - 15:55:21
Me gustaría saber si con la repro del 2.0 ,se obtienen gráficas similares en cuanto a par y potencia,en relación con lo que trae de serie.
No se obtienen las mismas ganancias pero igualmente siguen siendo unas ganancias interesantes. Aunque por ahora tu eres quien mejor nos puedes decir si se nota mucho o poco y si vale o no la pena.
Escrito 12 enero 2015 - 16:50:22
Entendido!.Gracias a todos por las respuestas,segun entiendo hay una subida de potencia lineal sin que caiga como antes de la repro(esto lo interpreto como que no es tan soso a bajas-medias revoluciones y mas tiempo de funcionamiento Vtec)con el mismo consumo o incluso menos por que entrega el maximo par desde un rango menos de revolciones.
Un saludo a todos!.
Escrito 12 enero 2015 - 17:19:02
No se obtienen las mismas ganancias pero igualmente siguen siendo unas ganancias interesantes. Aunque por ahora tu eres quien mejor nos puedes decir si se nota mucho o poco y si vale o no la pena.
Colaboradores, Vendedores oficiales →
CHS Racing - Taller Oficial del Foro →
Reprogramación i-CTDiComenzado por CHSRacing , 18 marzo 2016 - 13:35:47 repro, ictdi, reprogramacion |
|
|
||
Colaboradores, Vendedores oficiales →
CHS Racing - Taller Oficial del Foro →
Reprogramación I-DTECComenzado por CHSRacing , 18 marzo 2016 - 12:03:48 repro, idtec, reprogramacion |
|
|
0 miembros, 3 invitados, 0 usuarios anónimos