

Rotura de motor, revisiones y garantía...
#81
Escrito 12 August 2005 - 08:37:56

#82
Escrito 12 August 2005 - 08:44:52

Y el estar acostumbradas a tirar más para las 7.000RPM que por abajo no parece hacerles mella

#83
Escrito 12 August 2005 - 09:38:16

#84
Escrito 12 August 2005 - 09:42:11

Solo le he quitado la carbonilla al pistón namás

#85
Escrito 12 August 2005 - 17:58:49
#86
Escrito 12 August 2005 - 22:44:50
Puestos a divagar por las causas, yo voto por la obstruccion del conducto de engrase de la biela...
La biela partida no la tienes, verdad?
#87
Escrito 13 August 2005 - 10:41:00
Esta misma tarde voy a mirar y remirar bien el nivel de aceite....

Tio, me parece que has hecho muy bien en solucionarlo y conseguir el motor nuevecito por ese precio.... pero si me pasa a mí primero me tienen que sacar de la depresión

Respecto a las piezas..... son bonitas y brillantes, ¿qué son?

Salu2
#88
Escrito 13 August 2005 - 12:23:03

#89
Escrito 13 August 2005 - 13:24:13
#90
Escrito 13 August 2005 - 13:45:11

#91
Escrito 13 August 2005 - 14:56:36
[attachment=9702:attachment]
Editado: Error, te he metido la foto de un motor I-ctdi, aunque basicamente las partes sean las mismas. Perdon.
Editado por petete2, 13 August 2005 - 23:52:07.
#92
Escrito 13 August 2005 - 15:12:04
El bloque incluye pistones, bielas, cigüeñal, casquillos, etc. nuevos y ensamblados en fábrica. La bomba de aceite, en el cárter, nueva, algún manguito, el de respiración de llamada a revisión, no sé si lo recordáis, se supone que me lo cambiaron en Select Motor, pues si lo hicieron que no lo dudo, lo tuvieron que cambiar de nuevo, estaba en mal estado.
Esta noche os pongo una foto de la cabeza de biela, su engrasador y el bulón, Dañino va encaminado :ok: la diferencia del color en el bulon no existe, es efecto del flash, si existe y se ve en el bulón visto por los extremos, es más coincide que el color de la parte donde está el engrasador es "sano" y el color de la parte de abajo es azulado, eso indica que la temperatura del metal ha subido mucho, increíblemente no hay una sola marca en las suferficies de fricción.
Esa zona del cambio de color tiene aproximadamente el águlo de giro de biela, justo la zona donde más fuerza se hace.
No soy ingeniero, pero un engrasador en la parte inferior de la cabeza de biela creo que no le iría mal, otra cosa son los problemas de diseño de la biela y su posible pérdida de resistencia... para eso están ellos...
La biela rota la ví pero el pie nada más, la parte superior se desintegró literalmente.
#93
Escrito 13 August 2005 - 17:29:36
... el de respiración de llamada a revisión, no sé si lo recordáis, se supone que me lo cambiaron en Select Motor, pues si lo hicieron que no lo dudo, lo tuvieron que cambiar de nuevo, estaba en mal estado.
¿Qué manguito es ese por el cuál te llamaron a revisión? No recuerdo, lo siento.

Esta noche os pongo una foto de la cabeza de biela, su engrasador y el bulón, Dañino va encaminado :ok: la diferencia del color en el bulon no existe, es efecto del flash, si existe y se ve en el bulón visto por los extremos, es más coincide que el color de la parte donde está el engrasador es "sano" y el color de la parte de abajo es azulado, eso indica que la temperatura del metal ha subido mucho, increíblemente no hay una sola marca en las suferficies de fricción.
Esa zona del cambio de color tiene aproximadamente el águlo de giro de biela, justo la zona donde más fuerza se hace.
No soy ingeniero, pero un engrasador en la parte inferior de la cabeza de biela creo que no le iría mal, otra cosa son los problemas de diseño de la biela y su posible pérdida de resistencia... para eso están ellos...
Entonces según lo que has visto, ¿opinas que este motor puede tener problemas de engrase?, es que si es así eso significa que es probable que nos acabe pasando a todos lo mismo que a tí.

#94
Escrito 13 August 2005 - 20:25:58
salu2 cordiales
Editado por kassus, 13 August 2005 - 20:34:11.
#95
Escrito 13 August 2005 - 20:28:06
...la diferencia del color en el bulon no existe, es efecto del flash, si existe y se ve en el bulón visto por los extremos, es más coincide que el color de la parte donde está el engrasador es "sano" y el color de la parte de abajo es azulado...



La frase parece sacada del traductor del Google

Existe o no existe????

#96
Escrito 13 August 2005 - 22:17:39


En la siguientes lo verás.
No digo que este motor tenga un defecto de diseño (aunque tampoco lo descarto) pero pienso que un engrasador en la parte inferior de la cabeza de biela le vendría muy bien.
Kassus, yo si he valorado esa posibilidad, no así los mécánicos.
Como sabéis casi todos los motores tienen sensores de picado y evitarían ese efecto y además eso se nota y se oye mucho, más si vas a bajas vueltas (3.000) sin música, el motor iba fino hasta ese momento, por otro lado el coche acababa de arrancarlo hice 5Km con suavidad y ese día hacía fresquito... Si es cierto que pensé en ello, pero ya te digo los ingenieros de Honda y los mecánicos coinciden en falta de engrase.
En breves os pongo más fotillos.
#97
Escrito 13 August 2005 - 22:41:55
Más abajo vista del engrasador superior y único del bulón.






Fotos de los orificios de engrase de la carrera del cilindro "culpables" del consumo de aceite y de alargar la vida del motor.


#98
Escrito 13 August 2005 - 22:50:35
En la fotillo de tu firma te indico ese manguito...
Si no te llegó ninguna carta es que tu modelo no tenía ese problema :ok:
#99
Escrito 13 August 2005 - 22:51:02

Ese color de la parte interior del bulón, en mi modesta opinión, es debida a la acumulación en ese punto del aceite, cuando el motor está parado y se enfría, que provoca un recocido del material del bulón pero para nada a problemas de engrase.
Cuando vuelves a arrancar el motor y está frio, parte del aceite que es más denso en la zona de contacto con el bulón, se solidifica y se queda adherido en esa zona porque no tiene rozamiento con nada que lo arranque, al igual que en los laterales, donde van los clips.
salu22 :ok: :ok:
#100
Escrito 13 August 2005 - 23:05:31
El aceite por mal que esté no deja ese tipo de manchas en los metales.
El aceite jamás se solidifica, mi coche duerme en garaje y le echo 5w50, imagina hasta que temperatura tiene la viscosidad adecuada, por último, una pieza de acero la puedes dejar meses semi sumergida, que nunca saldrá manchada, al contrario tendrá un aspecto mucho más "sano" que la parte seca, contrario a la teoría que comentas.
1 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos