gracias por informarnos, estaremos atentos a los tubitos de marras.....
saludos
Escrito 31 October 2015 - 09:29:14
gracias por informarnos, estaremos atentos a los tubitos de marras.....
saludos
Escrito 01 November 2015 - 13:24:51
Editado por shackleton, 01 November 2015 - 15:43:07.
Escrito 04 November 2015 - 15:42:51
Escrito 04 November 2015 - 16:21:03
Escrito 04 November 2015 - 17:53:31
Escrito 04 November 2015 - 20:03:47
Editado por toni2.2, 04 November 2015 - 20:05:11.
Escrito 04 November 2015 - 20:37:56
....he comprobado el tubo en cuestion,en ambos extremos lo he notado bien fijado..... y en NINGUNO de los extremos, llega al final,lo comprobare de vez en cuando y atento a este post.
Escrito 04 November 2015 - 21:08:15
Escrito 04 November 2015 - 23:48:36
Escrito 05 November 2015 - 00:43:46
Escrito 06 November 2015 - 12:43:17
Que alarmistas!!!!
El nuestro camino de los 40.000 kms y va fino fino. Y cada día más contentos.
Que no quita que en alguna unidad se haya saltado el tubo, pero vamos creo que no es ni mucho menos un problema generalizado.
¿A cuantos se os ha salido el tubo?
Escrito 13 November 2015 - 12:02:08
Gracias por el aviso, acabo de leerlo y voy a mirarlo que se me ha puesto mal cuerpo y eso que esta semana le pase la revision.
Escrito 28 June 2016 - 23:24:49
Hola, a mí me ha sucedido, pero no en el tubo de la foto de shackleton. Explico mi historia:
Compré en Enero 2015 el modelo CRV 1.6 Lifestyle del 2014, y un tiempo antes de pasar la revisión de los 18000Km, me di cuenta de que el tubo de goma que va desde la parte derecha del motor hacia la parte inferior derecha de la batería (manguito de gases del turbo o del intercooler), que es también grueso, no estaba bien insertado hasta el final en ninguno de sus dos extremos (es como si fuera corto), Lo comenté en la primera revisión, y lo repasaron en sus dos extremos apretando las respectivas abrazaderas. Tengo que señalar que en esos primeros 18000Km el nivel de aceite no se movió del máximo, y no noté nada extraño a pesar de haber hecho también miles de Kms por autopista en vacaciones.
Resulta que al cabo de una semana de esa primera revisión (a principios de Septiembre), noté en autovía pérdida muy considerable de potencia encendiéndose alerta de avería de motor, con lo que tuve que detenerme en arcén. Al abrir el cápó comprobé que se había salido el extremo de esetubo, por la parte que hay bajo la batería. Tras llamar a la asistencia de garantía, me dijo el conductor de la grúa que estos coches tienen un problema de sobrepresión, y que aunque me buscara una abrazadera nueva se volvería a salir. Hablando con la garantía, exigieron que el coche fuera reparado en el concesionario, por lo que se lo llevaron en grúa. Al recogerlo, me dijeron que ya habían apretado y asegurado los dos extremos del manguito, y que se estaban dando muchos casos de problemas con este tubo. Me dijeron que también habían reprogramado el filtro DPF de mi coche, con un software nuevo que les había llegado apenas 10 días antes, para regular el tema de las sobrepresiones.
Al cabo de mil y pico Km aproximadamente desde que lo recogí (ya estaba en los 19900Km) me dió por mirar el nivel de aceite, y vi que estaba 2cm por encima del máximo!!!. La explicación que me dieron los del concesionario es que como me reprogramaron el DPF, ahora se inyecta combustible en el cárter (mirad foros del Mazda CX5, coches en los que la varilla del aceite tiene una estrella que marca un máximo de aceite+gasoil por encima del máximo normal). Quedándome perplejo les comenté que ya se dice explícitamente en el manual de usuario que bajo ningún concepto se supere el máximo de la varilla del aceite, entonces me dijeron que extraerían el aceite sobrante para dejarlo a nivel de máximo pero que en el futuro me volvería a pasar. Total, que envié a un familiar para que llevara el coche al concesionario de nuevo, dejaron el nivel al máximo y volvieron a reprogramar el filtro DPF para evitar el "crecimiento" del aceite por contaminación con gasoil. También le dijeron a mi familiar que la reprogramación del DPF no tiene nada que ver con lo del manguito, por lo que nos dieron versiones contradictorias.
Ahora conduzco un coche de más de 30.000€ de valor, con apenas 20.000Km, y voy asustado por si se vuelve a salir el dicho manguito o por si crece el nivel de aceite (mi varilla no dispone de un máximo sobre el máximo).
Por otro lado, tampoco sé si ha sido todo una cadena de errores: ¿quizá apretaron mal la abrazadera que se salió (durante 18000Km no me dió ningún problema)?, ¿quizá el nivel de aceite de 2cm por encima del máximo fue un error de ellos al cambiarlo?. Como se contradijeron con lo del software del DPF vs manguito que se salió, ya no les creo, por lo que no me extrañaría que me engañaran en todo. De momento sigo a la espera de que me vuelva a dar un problema.
Esta semana he tenido exactamente el mismo problema, Honda CRV 1.6 i-DTEC 160CV de Mayo del 2015 (13.000Km) que se para en la autopista por una pérdida súbita de potencia. Me indican en el concesionario que el problema está generalizado con los 1.6 i-DTEC. En principio se solucionaba volviendo a colocar el inlet y apretando la abrazadera. No obstante, tras recogerlo en el concesionario después de haberlo reparado, vuelve a perder potencia con la misma alarma de avería en el cuadro de mandos. Estoy esperando que me digan definitivamente el origen y la causa del problema.
El tema del tubo/inlet no tiene buena pinta, y todo apunta aun defecto de diseño debido a las sobrepresiones del biturbo....iremos viendo como avanza, pero irán cayendo más...en el concesionario me decían que tienen una circular de Honda sobre este defecto, es decir, que están avisados. Lo raro es que no llamen a todos los modelos 1.6 i-DTEC a una revisión...
La verdad es que estoy decepcionado, esperaba otra cosa de Honda...me iba bien con los alemanes...
Escrito 29 June 2016 - 22:05:15
Escrito 30 June 2016 - 08:50:57
Hanot:
Te refieres 1.6 como el 160cv o de ambos 120 y 160?
Habla de biturbo, entiendo que es el de 160cv.
Una aclaración de los que tienen el problema si es sólo el de 160cv.
Escrito 30 June 2016 - 18:04:42
Escrito 01 July 2016 - 00:22:30
En mi caso es un 1.6 160 CV. Lleva en el taller desde el lunes y aún no me lo han solucionado. Según dicen puede afectar el filtro de particulas y no están siendo capaces de regenerarlo...segundo finde sin coche porque el filtro nuevo mo llegará hasta la semana que viene...lo nunca imaginado....
Escrito 01 July 2016 - 09:22:37
En mi caso es un 1.6 160 CV. Lleva en el taller desde el lunes y aún no me lo han solucionado. Según dicen puede afectar el filtro de particulas y no están siendo capaces de regenerarlo...segundo finde sin coche porque el filtro nuevo mo llegará hasta la semana que viene...lo nunca imaginado....
en qué taller/ciudad lo tienes?
Escrito 01 July 2016 - 13:45:44
Honda, quien te ha visto y quien te ve.
Escrito 02 July 2016 - 09:39:34
en qué taller/ciudad lo tienes?
0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos