
Cambio FLUIDO caja cambios IDTEC
#81
Escrito 24 enero 2019 - 13:34:23
#82
Escrito 24 enero 2019 - 17:10:01
Tendrás que respetar lo que diga el manual
Y mojas pan y echas barcos o es así a secas?
J@$~#R es que no sois exactos con las descripciones y yo eso al final te jode la Junta de la trocola
#83
Escrito 24 enero 2019 - 21:50:05
Editado por Esdru, 24 enero 2019 - 21:50:46.
#84
Escrito 25 enero 2019 - 01:49:32




Y cada cuantos km le cambias el gazpacho?
Tendrás que respetar lo que diga el manual
Y mojas pan y echas barcos o es así a secas?
J@$~#R es que no sois exactos con las descripciones y yo eso al final te jode la Junta de la trocola
Editado por Hpunto, 25 enero 2019 - 01:50:15.
#85
Escrito 25 enero 2019 - 10:51:34
#86
Escrito 08 noviembre 2019 - 00:20:55

#87
Escrito 18 noviembre 2019 - 22:27:51
Hola a ver si sales de dudas
#88
Escrito 23 noviembre 2019 - 14:08:27
#89
Escrito 06 febrero 2020 - 19:49:04

He hecho una foto para que nadie mas se equivoque (espero) el que tiene el circulo rojo, es el del muelle NO QUITAR. El del tornillo verde es el de nivel. Engaña por que es muy pequeño, una 10,y el del muelle es una 14.
Archivos adjuntos
#90
Escrito 06 febrero 2020 - 20:28:48
#91
Escrito 06 febrero 2020 - 21:17:17
#92
Escrito 06 febrero 2020 - 21:55:15
podrías describir eso de que parece que se va a romper? Pues aditivos tienes de antifriccionHola, sabéis si existe algún aditivo para el iDtec que mejore la robustez del cambio de marchas? Hasta que el coche coge temperatura parece que se van a partir las marchas (sobretodo en 1 y 2), en caso afirmativo, el aditivo se añadiría por el tornillo que está justo encima del verde que ha marcado JaviCord? Muchas gracias!
#93
Escrito 06 febrero 2020 - 22:48:04
Si, el líquido se lo cambié en la Honda cuando el coche tenía 15.000 kms ya que me ocurre desde que lo compré y estaba paranoico con ese tema.Eso es muy raro, ¿le has puesto el mtf/atf de Honda?
Actualmente tiene 36.000, también me miraron el varillaje (o las varillas, algo así...no me acuerdo muy bien) de las marchas y estaba correcto.
Lo de que parece que se va a romper me refiero a que en frío parece que contínuamente van a rascar las marchas, como si no se pisara el embrague, costando entrar la marcha al subir a partir de las 3000rpm, sólo pasa en 1 desde punto muerto y al cambiar de 1 a 2, en el resto de marchas va perfecto.
Mi pareja tiene un Skoda Octavia y el cambio de marchas parece mantequilla de lo suave que va en todas las marchas...
Editado por Oscar89, 06 febrero 2020 - 22:48:57.
#94
Escrito 06 febrero 2020 - 23:30:16
eso no es normal, el cambio debería ir perfecto, suave como la mantequilla y a la vez con ese punto metálico apretado que te da la sensación de precisión. Si bien es normal que en frío en invierno los primeros cambios sean algo "ásperos", no es normal que cueste meter la marcha.Si, el líquido se lo cambié en la Honda cuando el coche tenía 15.000 kms ya que me ocurre desde que lo compré y estaba paranoico con ese tema.
Actualmente tiene 36.000, también me miraron el varillaje (o las varillas, algo así...no me acuerdo muy bien) de las marchas y estaba correcto.
Lo de que parece que se va a romper me refiero a que en frío parece que contínuamente van a rascar las marchas, como si no se pisara el embrague, costando entrar la marcha al subir a partir de las 3000rpm, sólo pasa en 1 desde punto muerto y al cambiar de 1 a 2, en el resto de marchas va perfecto.
Mi pareja tiene un Skoda Octavia y el cambio de marchas parece mantequilla de lo suave que va en todas las marchas...
Creo que en tu caso te vendría muy bien un antifriccion. Te recomiendo xenum, tiene dos, uno de grafito, el cual llevo yo junto a el mtf de Honda, y el resultado es exquisito, almenos en mi caso. Y otro cerámico, que se supone que es superior pero no lo he probado, también es más caro.
También te recomiendo levantar el cuero de la palanca y acceder al varillaje de la palanca. En mi caso estaba muy contento con el tacto del cambio, pero aún así, era como que la primera vez que engranaba una marcha tenía este tacto áspero, por ejemplo al arrancar y meter 1, pero en cambio, si metía 2a entraba genial y luego al meter 1a otra vez entraba genial también. En cambio metía 3a y el tacto empeoraba, hacia lo mismo con 3 y 4 y pasaba lo mismo, y luego ya entraba todo bien el 95% de las veces.
Deduje que esto no podía ser de la caja porque el cambio en sí iba genial, así que levante el cuero y vi como la base en forma de bola sobre la que rota la propia palanca tenía mierda acumulada, por lo que claro, la primera vez iba un poco mal y una vez que la mierda se desplazaba la otro lado ya iba bien, así que limpie bien toda la zona e inundé todo bien en wd40 a la vez que iba a cambiando marcha por marcha repetidamente para que se metiese bien por todo el varillaje. Y el resultado es genial! Ahora va perfecta siempre
#95
Escrito 06 febrero 2020 - 23:35:31
El Xenum VRX Gear es el que comentas no? Se le puede añadir uno mismo o es necesario llevarlo al taller?
Muchas gracias
Editado por Oscar89, 07 febrero 2020 - 00:23:44.
#96
Escrito 19 marzo 2020 - 12:12:33
Yo también la he cagado quitando el puñetero tornillito del muelle. Lo mio es aun peor, por que yo habia mirado los planos antes y aun así me he equivocado
He hecho una foto para que nadie mas se equivoque (espero) el que tiene el circulo rojo, es el del muelle NO QUITAR. El del tornillo verde es el de nivel. Engaña por que es muy pequeño, una 10,y el del muelle es una 14.
Gran aporte!!!,con esta foto no hay lugar a confusión alguna...
#97
Escrito 19 marzo 2020 - 13:00:35
Hola, sabéis si existe algún aditivo para el iDtec que mejore la robustez del cambio de marchas? Hasta que el coche coge temperatura parece que se van a partir las marchas (sobretodo en 1 y 2), en caso afirmativo, el aditivo se añadiría por el tornillo que está justo encima del verde que ha marcado JaviCord? Muchas gracias!
Sí, existe un aditivo perfecto: MTF-3
Cuando Honda y resto de fabricantes recomienda no usar aditivos en los motores, ¿qué es lo que no entendemos?
¿Se conoce la interacción que se produce cuando mezclamos aceite con aditivos? No, ¿verdad?
Ah!!!, pero es que la marca x de aditivos es cojonuda y dice que sus aditivos son compatibles, ¿donde están las pruebas?
Cada vez que se habla de aditivos sólo se me viene a la cabeza una palabra, placebo.
¿Seguís el mantenimiento recomendado por Honda con los fluidos y piezas recomendadas o equvalentes? Pues no tires el dinero -modesta recomendación-
Si un coche iba bien con el aceite de la caja recomendado y ahora no va bien, ese coche tiene un problema que no se arregla con aditivos.
Dices que el Skoda de tu novia va perfecto, mi pregunta es, ¿qué mega ultra aditivo tiene para que vaya bien? Simplemente va bien porque no tiene ningún problema.
Última consideración: ojo con lo que se mete en la caja de cambios. Las cajas de cambios tienen sincronizados que pueden estar hechos con aleaciones de metales (de cobre o bronce, por ejemplo) susceptibles de ser atacados por aceites cuyas formulaciones tienen compuestos que los descomponen.
Por cierto, 3.000 rpm, 1ª, 2ª, ¿hacen falta tantas revoluciones?
#98
Escrito 19 marzo 2020 - 13:44:13
En el skoda no creo que lleve ningún súper mega ultra hiper aditivo, pero puede que quizás sea un fluído más líquido (o menos viscoso) y por eso no se note esa dureza en el cambio.
Llevo la repro de CHS y las revoluciones suben que da gusto, no sé si es necesario revolucionar el coche tanto, pero de serie el corte lo tiene un poco mas alto.
Ya os contaré algo cuando añada los aditivos, si se nota algo o no, un saludo!
#99
Escrito 19 marzo 2020 - 17:14:14
Otin puede que los aditivos sean puro placebo, no te digo que no, pero si se usan y hacen algo bienvenido sea...
En el skoda no creo que lleve ningún súper mega ultra hiper aditivo, pero puede que quizás sea un fluído más líquido (o menos viscoso) y por eso no se note esa dureza en el cambio.
Llevo la repro de CHS y las revoluciones suben que da gusto, no sé si es necesario revolucionar el coche tanto, pero de serie el corte lo tiene un poco mas alto.
Ya os contaré algo cuando añada los aditivos, si se nota algo o no, un saludo!
Qué te han dicho en la Honda. Esa dureza, la consideran normal?
Dices que ese problema lo tienes desde que lo compraste. No es infrecuente que cuando cambiamos de coche, al estar muy acostumbrados a un tipo de manejo, nos sintamos incómodos con el nuevo coche y pensemos que tiene algún tipo de problema: a mi me pasó con el tacto de freno del accord, tiene un primer recorrido que apenas frena, no me gusta nada, pero es así. Prefiero el tacto de mi viejo Audi A3 del 98, dosificable y sensible a la vez.
El tacto del cambio del accord, por lo menos en el mío, es tirando a duro y, además, la palanca es muy corta: a mi me gusta, pero si lo comparo con el Audi A3 o con el citroen C3 de mi mujer pienso que es muy duro.
Sería interesante que pudieras probar otro accord. Respecto a la fluidez-viscosidad del MTF, puede que me equivoque, pero creo que no será muy diferente a la del accord. Otra cosa es la composición y variación de la viscosidad con la temperatura del aceite Honda con respecto al de Skoda, aunque expertos tiene el foro para aconsejarte mejor que yo.
Suerte, y ojalá lo puedas resolver con aditivos.
Editado por otin, 19 marzo 2020 - 17:15:58.
#100
Escrito 19 marzo 2020 - 17:55:47
Igual es lo que tu comentas ya que antes conducía un VW Passat y el cambio al igual que en Skoda parecía mantequilla de lo suave que va.
Quizás ya sea más obsesión mía pero bueno, si funciona el aditivo, aunque solo sea efecto placebo, para mi cabeza algo habré conseguido, un saludo!
1 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos