
Espejo día/noche automático (fotocromático)
#101
Escrito 13 abril 2008 - 19:47:25
Nos estás malacostumbrando a bricos magníficos....
Dime. No me entero mucho. Ponme dificultad de 1 a 10, tiempo de instalación y coste total....
#102
Escrito 14 abril 2008 - 07:29:58
Bravo Trasto...
Nos estás malacostumbrando a bricos magníficos....
Dime. No me entero mucho. Ponme dificultad de 1 a 10, tiempo de instalación y coste total....
La única dificultad es la de abrir el retrovisor sin dejar marcas en el plástico.
En materiales el coste ha sido de 30 céntimos del tornillo largo con la arandela de apriete.
Respecto al brico en si , consiste en alargar la longitud del soporte que une el retrovisor al cristal , para que no choque con el sensor de lluvia cuando lo ajustas.
De las tres posibilidades existentes ( prolongar el grosor del soporte pegado al cristal , cortar el soporte por la mitad y alargarlo con alguna pieza , o alargarlo por la zona que lo une al retrovisor ) esta última parece la mas eficaz y sencilla y el resultado ha sido satisfactorio.
Si estas interesado en apañarte uno de estos me lo dices y "...... te lo alargo...." ...si hace falta

Este ofrecimiento se hace extensivo igualmente a D. Juan

Lo del sensor de temperatura es una chorrada , le he pegado el cambiazo al que tenia instalado en el tortuguero ( que es mas pequeño) por el que trae el retrovisor para instalar en exteriores ( que es un bastinazo ). Ahora en vez de medir la temperatura exterior mide la interior .

#103
Escrito 14 abril 2008 - 08:45:00
Yo también estuve investigando con el mio y no hubo forma de localizar el dichoso cable de marcha atrás. Tenia esperanza de que el cable estaria en el conector de accesorios, así que conseguí el conector, le puse los faston que faltaban, lo conecté y medí en todos los pines con resultado negativo, niguno da tensión con la marcha atrás ... tenemos corriente, corriente con el contacto y con las luces de posición que es el que se utiliza para montar los antiniebla.
Desmonté el panel lateral y corté el tubo que lleva cables a la parte trasera y ... jar me encontré un mazo de cables encintado con tan escaso espacio para maniobrar que tendré que liar la marimorena con el riesgo de que el cable de marras no esté ahí ... así que de momento se queda como está ...

Editado por Toledano, 14 abril 2008 - 08:45:31.
#104
Escrito 14 abril 2008 - 13:26:46
La única dificultad es la de abrir el retrovisor sin dejar marcas en el plástico.
En materiales el coste ha sido de 30 céntimos del tornillo largo con la arandela de apriete.
Respecto al brico en si , consiste en alargar la longitud del soporte que une el retrovisor al cristal , para que no choque con el sensor de lluvia cuando lo ajustas.
De las tres posibilidades existentes ( prolongar el grosor del soporte pegado al cristal , cortar el soporte por la mitad y alargarlo con alguna pieza , o alargarlo por la zona que lo une al retrovisor ) esta última parece la mas eficaz y sencilla y el resultado ha sido satisfactorio.
Si estas interesado en apañarte uno de estos me lo dices y "...... te lo alargo...." ...si hace falta
Este ofrecimiento se hace extensivo igualmente a D. Juan![]()
Lo del sensor de temperatura es una chorrada , le he pegado el cambiazo al que tenia instalado en el tortuguero ( que es mas pequeño) por el que trae el retrovisor para instalar en exteriores ( que es un bastinazo ). Ahora en vez de medir la temperatura exterior mide la interior .



Estupendo, si me animo igual le meto mano al retrovisor malayo, para ir abriendo boca. Pero en primer lugar tendré que desmontar el de origen, porque creo que en mi coche no hará falta la prolongación. A ver si entre semana saco un ratillo y me aclaro, como sacarlo del sitio, sin romper nada ...
Magnífica idea la de adaptar el sensor, para la temperatura interior. Aunque yo no tengo tortugas


Salu22


Editado por JAM, 14 abril 2008 - 13:27:39.
#105
Escrito 14 abril 2008 - 17:29:46
Para alargar el artilugio.... una buena tiparraca.....Muy bien trasto.
Yo también estuve investigando con el mio y no hubo forma de localizar el dichoso cable de marcha atrás. Tenia esperanza de que el cable estaria en el conector de accesorios, así que conseguí el conector, le puse los faston que faltaban, lo conecté y medí en todos los pines con resultado negativo, niguno da tensión con la marcha atrás ... tenemos corriente, corriente con el contacto y con las luces de posición que es el que se utiliza para montar los antiniebla.
Desmonté el panel lateral y corté el tubo que lleva cables a la parte trasera y ... jar me encontré un mazo de cables encintado con tan escaso espacio para maniobrar que tendré que liar la marimorena con el riesgo de que el cable de marras no esté ahí ... así que de momento se queda como está ...
Me estoy empezando a calentar......
Tole. He preguntado al chispas del conce lo del cable de marcha atrás. Me lo localiza..... y me cuenta....
..... y te cuento....
#106
Escrito 14 abril 2008 - 17:45:49
¡¡¡QUANDO QUIERAS HACEMOS ALGUNA PRUEBA!! QUE YA SABES ME FALTAN ALGUNOS BRICOSSSSSSi esa es su funcion deberia de ser así, lo de el encendido automatico solo lo llevan los executive, el mio es el sport y lleva también el sensor ese, si algun exe podria hacer la prueba


#107
Escrito 14 abril 2008 - 18:41:50
Falsa alarma, ese sensor es para que el retrovisor sepa cuando es de día y noche para que solo se oscurezca cuando sea de noche. Si, se te estan acumulando¡¡¡QUANDO QUIERAS HACEMOS ALGUNA PRUEBA!! QUE YA SABES ME FALTAN ALGUNOS BRICOSSSSS
SALUDOS

#108
Escrito 14 abril 2008 - 20:42:28
Muy bien trasto.
Yo también estuve investigando con el mio y no hubo forma de localizar el dichoso cable de marcha atrás. Tenia esperanza de que el cable estaria en el conector de accesorios, así que conseguí el conector, le puse los faston que faltaban, lo conecté y medí en todos los pines con resultado negativo, niguno da tensión con la marcha atrás ... tenemos corriente, corriente con el contacto y con las luces de posición que es el que se utiliza para montar los antiniebla.
Desmonté el panel lateral y corté el tubo que lleva cables a la parte trasera y ... jar me encontré un mazo de cables encintado con tan escaso espacio para maniobrar que tendré que liar la marimorena con el riesgo de que el cable de marras no esté ahí ... así que de momento se queda como está ...
En el malayo no hay cable para activar con la marcha atrás.
Hay un positivo directo de la batería y otro directo del contacto. Cuando coinciden los dos , es decir , cuando arrancas el motor activas el circuito del espejo.
Por lo que he visto , el espejo se limita a oscurecerse cuando no recibe luz exterior. Vamos , que de noche ira todo el tiempo oscuro y de día como el de serie.


Para conectarlo voy a unir los dos positivos del espejo , en serie , a la toma del mechero , ya que cuando quitas el contacto se abre el circuito y deja de pasar corriente.

En fin , de lo que no cabe duda es que estéticamente queda muy bien

Se me olvidaba , me parece que voy a tener que quitar la pantalla del sensor de parking porque se toca con el espejo y no puedo regularlo en altura


Editado por trasto2es, 14 abril 2008 - 20:47:03.
#109
Escrito 15 abril 2008 - 08:28:02
En el malayo no hay cable para activar con la marcha atrás.
Hay un positivo directo de la batería y otro directo del contacto. Cuando coinciden los dos , es decir , cuando arrancas el motor activas el circuito del espejo.
Por lo que he visto , el espejo se limita a oscurecerse cuando no recibe luz exterior. Vamos , que de noche ira todo el tiempo oscuro y de día como el de serie.( vaya chorrada de invento ). No se , lo mismo me equivoco y funciona de otra forma
![]()
Para conectarlo voy a unir los dos positivos del espejo , en serie , a la toma del mechero , ya que cuando quitas el contacto se abre el circuito y deja de pasar corriente.
Lo de la alimentación no tiene lógica, que forma más rara de alimentar, a no ser que necesite siempre alimentación para mantener algún valor ...
Sobre el funcionamiento, espero que no sea así, sinó menuda cutrez ... pero podria ser, total para lo que cuesta ...
Fijaté si tiene un sensor de luz o prueba a alimentarlo y ver como se comporta con y sin luz.
El mio se aclara u obscurece en función del momento del día diurno o nocturno y por supuesto de la luz exterior y los reflejos o deslumbramientos posteriores.
#110
Escrito 15 abril 2008 - 09:10:20
En el malayo no hay cable para activar con la marcha atrás.
Hay un positivo directo de la batería y otro directo del contacto. Cuando coinciden los dos , es decir , cuando arrancas el motor activas el circuito del espejo.
Por lo que he visto , el espejo se limita a oscurecerse cuando no recibe luz exterior. Vamos , que de noche ira todo el tiempo oscuro y de día como el de serie.( vaya chorrada de invento ). No se , lo mismo me equivoco y funciona de otra forma
![]()
Para conectarlo voy a unir los dos positivos del espejo , en serie , a la toma del mechero , ya que cuando quitas el contacto se abre el circuito y deja de pasar corriente.![]()
En fin , de lo que no cabe duda es que estéticamente queda muy bien
Se me olvidaba , me parece que voy a tener que quitar la pantalla del sensor de parking porque se toca con el espejo y no puedo regularlo en altura(....la que esta dando el puto malayo...). ....a ver donde la pongo ahora
Algo en tu deducción es incorrecto, aparte que si las dos tomas las coges del mismo punto, no iria, bien, ya que si necesitase corriente de batería, y esta toma la coges de la del mechero, pues no funcionará, ya que no tiene tensión siempre. Supongo que debe utilizar la tensión permanente, para la memoria de posición de la brújula, de lo contrario, cada vez que arranques tendrá que ajustar la zona, al igual que la temperatura de alerta por hielo.
El espejo lleva dos sensores de iluminación: uno en la parte inferior y otro en la parte frontal, bajo el espejo, de manera que debe regular el grado de oscurecimiento, en función de la diferencia de niveles lumínicos que detecte entre ellos. Es decir se oscurece en función del diferencial, que detecte entre el sensor frontal y el de ambiente. El oscurecimiento se desactiva durante la luz diurna, como indica en las instrucciones. Cuando arranca hace un test de 20 s., para detectar las condiciones de iluminación ambientales y el grado de oscurecimiento se puede regular manualmente, de manera que para ello también usará la memoria y alimentación permanente, del PIN 9, según el esquema de conexiones.
Espero haberte aclarado algo, con mis explicaciones.
Por cierto, explicoteate (palabro, cosecha propia


Si te interesara conectar lo de la marcha atrás. Una vez localizado el cable, que llevará negativo, cuando se enciende la lámpara de marcha atrás, es muy sencillo. Solo hay que anular en ese caso el negativo, de uno de los dos PIN 2 o PIN 4, de manera que el encendido del espejo queda anulado y una vez desengranada la marcha atrás, se enciende. Con un relé de 12V NC, que puede integrarse, dentro de la carcasa, mismamente, se quedaría solucionado. Las señales de los diferentes interruptores en el Accord, son siempre por negativo, para evitar pérdidas de corriente por mal funcionamiento de los mismos.
Toledano, ésto último va por lo que dijiste de no encontrar el cable de marcha atrás, junto a la caja de fusibles. No tienes que buscar un cable, entre los conectores de la centralita, que tenga corriente, al engranar la marcha atrás, sino uno de negativo que cierre el circuito de la lámpara de marcha atrás

Muy bien trasto.
Yo también estuve investigando con el mio y no hubo forma de localizar el dichoso cable de marcha atrás. Tenia esperanza de que el cable estaria en el conector de accesorios, así que conseguí el conector, le puse los faston que faltaban, lo conecté y medí en todos los pines con resultado negativo, niguno da tensión con la marcha atrás ... tenemos corriente, corriente con el contacto y con las luces de posición que es el que se utiliza para montar los antiniebla.
Desmonté el panel lateral y corté el tubo que lleva cables a la parte trasera y ... jar me encontré un mazo de cables encintado con tan escaso espacio para maniobrar que tendré que liar la marimorena con el riesgo de que el cable de marras no esté ahí ... así que de momento se queda como está ... dry.gif
Salu22


Editado por JAM, 15 abril 2008 - 09:18:34.
#111
Escrito 15 abril 2008 - 09:25:12
Toledano, ésto último va por lo que dijiste de no encontrar el cable de marcha atrás, junto a la caja de fusibles. No tienes que buscar un cable, entre los conectores de la centralita, que tenga corriente, al engranar la marcha atrás, sino uno de negativo que cierre el circuito de la lámpara de marcha atrás
. Yo creo que ese cable está en uno de los conectores y me parece que es de color azul-blanco o azul-negro.
Los negativos están todos conectados a masa, pero es cierto que el Accord tiene los interruptores en los negativos. El de marcha atrás es verde negro o verde blanco, no recuerdo. Solo me faltaba mirarlo en la manguera que va por debajo del paso de la puerta, pero después de cortar el macarrón me encontre que van todos encintados y no hice más, de momento ...
#112
Escrito 15 abril 2008 - 10:35:56
Los negativos están todos conectados a masa, pero es cierto que el Accord tiene los interruptores en los negativos. El de marcha atrás es verde negro o verde blanco, no recuerdo. Solo me faltaba mirarlo en la manguera que va por debajo del paso de la puerta, pero después de cortar el macarrón me encontre que van todos encintados y no hice más, de momento ...
No, miralo en la centralita. Si le quitas los tornillos de soporte verás que tiene conectores que llegan desde atrás. En uno de ellos, me parece recordar que está el cable de señal de negativo de la marcha atrás. Me parece recordar que era de color azul-negro (o azul-blanco), en su momento se lo dije a parruso en un hilo antiguo, para intercalar alguna función que al final no puso. Ahí está mucho más accesible, si lo encuentras.
Salu22


#113
Escrito 15 abril 2008 - 10:41:44
No, miralo en la centralita. Si le quitas los tornillos de soporte verás que tiene conectores que llegan desde atrás. En uno de ellos, me parece recordar que está el cable de señal de negativo de la marcha atrás. Me parece recordar que era de color azul-negro (o azul-blanco), en su momento se lo dije a parruso en un hilo antiguo, para intercalar alguna función que al final no puso. Ahí está mucho más accesible, si lo encuentras.
Salu22![]()
A que centralita te refieres? la MICU ? la caja de fusibles y relés que está bajo el salpicadero? la he mirado dos veces, pero buscaba un cable + que es lo que necesita el espejo, no se yo si con el retorno de masa poria hacer algo ...
#114
Escrito 15 abril 2008 - 11:33:04
A que centralita te refieres? la MICU ? la caja de fusibles y relés que está bajo el salpicadero? la he mirado dos veces, pero buscaba un cable + que es lo que necesita el espejo, no se yo si con el retorno de masa poria hacer algo ...
Si me refiero a la caja de fusibles y relés, que está en el lado izquierdo, a la altura de los pies, junto a la puerta del conductor. Con el retorno de masa haces la misma función, detectar cuando está engranada la marcha atrás. Muy probablemente los espejos fotocromaticos del Accord restiling, utilicen esa misma señal. La señal hay que buscarla en los conectores situados en la parte trasera de la caja, no en el lado de los fusibles.
Salu22


Editado por JAM, 15 abril 2008 - 11:34:53.
#115
Escrito 15 abril 2008 - 11:56:48



Editado por Toledano, 15 abril 2008 - 11:58:38.
#116
Escrito 15 abril 2008 - 12:06:59
En la parte trasera? tu has visto el hueco que hay ahí?
en la foto del japo marca un cable que tiene la pinta de ser, pero no hay eggs a meter las manos y la cabeza ahí ...

Hay que soltar los tornillos de M6 que sujetan la caja de fusibles, si no es imposible acceder


Salu22


#117
Escrito 15 abril 2008 - 12:12:15

#118
Escrito 15 abril 2008 - 22:28:08
No se si me he explicado. A ver si subo el retrovisor y le saco alguna foto



Lo de la alimentación del cacharro es como comento. Si no metes corriente simultáneamente no enciende .

Supongo que se alimenta de la conexión directa de la batería utilizando la del contacto solo para mantener cerrado el circuito.
El cacharro lleva dos células fotoeléctricas que miden la intensidad de luz ( una en el frontal y la otra en la parte inferior izquierda ). El oscurecimiento del espejo es gradual y presenta un tono azulado cuando no hay luz. Tenia pensado excitar una de la células fotoeléctricas con un led conectado al sensor de aparcamiento para simular luz exterior y engañar al malayo cuando meta la marcha atrás ,pero la idea del relé tampoco es complicada

A ver si descubrís donde conectamos.
......hay que ver lo que esta dando de si el brico este del retrovisor



Editado por trasto2es, 16 abril 2008 - 07:12:44.
#119
Escrito 15 abril 2008 - 22:59:11
Os sigo...
.... bueno, no siempre..., pero lo intento.

#120
Escrito 16 abril 2008 - 07:26:00
Interesante monólogo...... entre tres.......
Os sigo...
.... bueno, no siempre..., pero lo intento.
Tu marikita, a ver si le sacas la información de una vez, al chispas ese


Salu22


0 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos