a mi lo que me gustaría es ver una picadilla en un cicuito a 3 vueltas, el 2.0 hace el 0 a 100 en tres decimas menos (que no son milesimas como se ha comentado) tiene un paso por curva mas rapido por su peso , y mas velocicad punta.......y bien llevado en posicion vtec las 3 vueltas.
creo que el medio coche que dice bruno que le saca al 2.2 en tercera, se convertiria FACILMENTEEE en 3 o 4 coches
pero bueno si quereis los calamares que anden mas siempre ,le podeis hacer una repro. pero de serie solo tiene mas patada y nada mas, el 2.0 es mas rapido![]()
saludos.
A ver, en ese supuesto yo también apostaría por el 2.0 aunque dependería del circuito.
Y si la prueba se realiza en 100 Kms de autopista con bastantes pendientes de subida y una carga considerable tanto de pasajeros como en los maleteros... Quien apostaría por el 2.0... yo desde luego NO.
No estoy de acuerdo con los datos. Dice que en el caso del gasolina coge la maxima velocidad 233km/h en 4ª (NI DE COÑA) y que para cambiar de forma optima entre 4ª y 5ª hay que hacerlo a 8300rpm que nuiestro coche no coge ni cuesta abajo...
La hoja de Excel son matemáticas y si dicen que según la curva propuesta vuestro 2.0 alcanza mayor velocidad en 4ª que en 5ª pues será porque es verdad aunque hay muchos factores que el programa no contempla como el VTEC por ejemplo además de que la superficie Frontal no es un dato conocido.
Y si dice que vuestro cambio de 4ª a 5ª con mejor rendimiento sería a 8300 rpms teóricas y vuestro motor no llega a tal régimen te está diciendo que vuestra 5ª es demasiado larga y que además siempre que metais 5ª vais a tener una reducción de rendimiento notable al caer demasiado de revoluciones.
Por último solo comentar que cada coche es un mundo y habrá 2.0 que den 140cv como habrá otros que den 170cv (idem con los diésel) la ingeniería aunque no lo parezca es una ciencia inexacta.
Está claro que el Post era para reirnos Brunno, un 10 para ti por haberlo propuesto!
