
Honda CRZ. Zona de actualidad y debate sobre el modelo
#301
Escrito 08 March 2010 - 13:03:34
#302
Escrito 08 March 2010 - 19:31:48


#303
Escrito 08 March 2010 - 20:01:46
Creo que las prestaciones, consumo y emisión son mas que aceptables. En cambio, lo que me llama la atención, es que al compararlo con el toyota, el motor eléctrio del crz (IMA), solo alcanza los 14 ps, bastante por debajo de los alcanzados por el otro. Se que el sistema híbrido utilizado por uno y otro son distintos, pero no sé hasta que punto esto influye para que exista tanta diferencia. ¿Será simplemente que toyota cuenta con un motor eléctrico mas desarrollado?

¿Qué opinan de esto?
En cuanto al cambio, creo que la gracia de este coche está en ser manual, aunque también pienso que mas tarde o mas temprano terminarán trayendo el CVT. De todas formas, me parece que para finales de año está prevista la salida al mercado del Jazz híbrido, que seguro montará el CVT, y ese si que me parece un producto redondo, aunque a mí me gusta más el cr-z.
Un s2
#304
Escrito 08 March 2010 - 22:00:35

He probado este cambio en el Jazz de la parienta y en el del Civic Hibrido, de 115CV. Mucho mejor en este último. En el Jazz, el coche tiende a acelerarse de forma ruidosa cuando se le pisa, hasta que "encuentra" la relación correcta. El JAZZ CVT es un coche para conducirlo a pelo de gas; entonces va suave y silencioso. Aunque las levas detrás del volante es cierto que le dan juego...
En el Civic Hibrido el CVT va mucho mejor. El coche está mejor insonorizado y se notan claramente los casi 35CV de diferencia y el mayor par en la zona de abajo. En el CRZ, seguro, el CVT irá aún mejor que en el Civic.
#305
Escrito 08 March 2010 - 23:15:19
Mira que me preocupo de advertiros una y otra vez...En mi conce, de precios, nada de nada. Contando con que la subvención de la CA andaluza es de 2.000 napos, a mí, el CRZ GT me saldría por unos 19.500... [...]
Los precios de los coches no se pueden "convertir" de un mercado a otro (distinto país con distinta moneda).
El GT en Francia sale por 25.800€ (ver mi post anterior), así que lo más probable es que ese sea el precio dentro de la zona Euro.
Lo que los ingleses paguen en libras nos dice bien poco (a menos que se compare con lo que cuestan otros coches allí), porque la libra va y viene. Hace unos años estaba a 1,5€ y al cambio los ingleses pagaban una pasta por sus coches, ahora esta cerca de 1€ y es al revés, pero los precios en euros no han cambiado de un lado, y tampoco lo han hecho los precios en libras del otro.
En los días del TOVE recuerdo que escribí un artículo sobre las diferencias entre el IMA y el Synergy Drive de Toyota, que ahora no tengo tiempo de repetir.Hablemos un poco del motor.
Creo que las prestaciones, consumo y emisión son mas que aceptables. En cambio, lo que me llama la atención, es que al compararlo con el toyota, el motor eléctrio del crz (IMA), solo alcanza los 14 ps, bastante por debajo de los alcanzados por el otro. Se que el sistema híbrido utilizado por uno y otro son distintos, pero no sé hasta que punto esto influye para que exista tanta diferencia. ¿Será simplemente que toyota cuenta con un motor eléctrico mas desarrollado?![]()
¿Qué opinan de esto?
[...]
Dicho ésto, la diferencia no tiene nada que ver con lo "evolucionado" de uno u otro, sino con que son sistemas completamente distintos.
Hacer un motor eléctrico más potente no tiene ningún misterio, es cuestión de hacerlo más grande. Lo que pasa es que los híbridos de Toyota tienen dos motores grandes (el de gasolina y el eléctrico), cada uno capaz de mover el coche por sí sólo desde parado y acelerar. Al usar un motor eléctrico tan grande, éste se ventila la batería (también más grande, el doble en el Prius que en el Insight o el CR-Z) en seguida. Lo que hace entonces Toyota es usar el motor de gasolina para cargarla cuando se le acaba. La interacción entre ambos requiere sin embargo un cambio CVT muy especial, que los acopla y desacopla en función de lo que se necesite (eléctrico sólo, gasolina sólo, gasolina+eléctrico, gasolina cargando eléctrico).
Honda en cambio optó por hacer un sistema muy ligero, compacto, y barato, en el cuál la función primordial del motor eléctrico es ayudar al de gasolina (aunque también puede empujar el coche a velocidades más o menos constantes). Éste motor no tiene "vida propia" como el de Toyota, sino que sustituye al volante de inercia y motor de arranque de un motor de gasolina normal. Al estar así imbricados su compenetración es completamente independiente de la caja de cambios, lo que hace por ejemplo que Honda pueda elegir entre automáticos y manuales. Sin embargo, el espacio y por tanto el tamaño del motor también están limitados en esa posición. De hecho, esta limitación hace que Honda haya tenido que preocuparse más por su motor, del que claman haber obtenido la mayor densidad de potencia del mundo (para este tipo de aplicaciones).
Cuestión de eficiencia, al final ambos sistemas son muy similares, porque ambos motores de gasolina son muy eficientes, en ambos la carga realmente aprovechable por los motores eléctricos es la que recuperan al decelerar o frenar, y lo poco que gana el Toyota por funcionar más a menudo en eléctrico lo pierde por el sobre-peso de los dos motores+batería grande. El de Toyota es sin embargo más fashion, porque a la gente le mola moverse por los parkings y aparcar sin que se encienda el motor de gasolina. A cambio a veces éste se tiene que poner a funcionar para cargar la batería aunque el coche no se esté moviendo ... Consumir, consumen por el estilo, uno parece un coche normal (Honda), y otro te grantiza que tu experiencia al volante sea abominable (Toyota); es cuestión de gustos.
Editado por danielgr, 08 March 2010 - 23:33:01.
#306
Escrito 08 March 2010 - 23:32:13

#307
Escrito 08 March 2010 - 23:42:24
Me parece que estare mas pendiente del ft-86
#308
Escrito 09 March 2010 - 00:30:05
Ya, pero Honda los fabrica en Japón de todas formas y le cuesta lo mismo llevarlos a Francia que a España...Hombre, yo espero que aquí sea mas barato que en Francia, porque no es lo mismo el sueldo de un frances que de un español

Vamos, que igual cambia unos cientos de euros arriba o abajo, pero los que esperéis unos miles pues... Si el precio del Insight es una referencia, en Francia son 1000€ más que en España porque lo aumentaron a finales del año pasado, probablemente para aprovecharse del bonus del estado francés (2000 euros = 1000 para el cliente / 1000 para Honda).
Como dije en su día, lo que puede pasar es que a España sí que lleven la versión con el equipamiento de base, que debiera de rondar el precio del Insight Elegance, es decir, los 20.000-21.0000 sin incluir descuentos.
Así pues, mi estimación para el precio del CR-Z en España hasta que hable un conce o un representante de Honda España :
- Base (por confirmar) = 20.300
- Medio = 21.500
- GT = 24.500
Editado por danielgr, 09 March 2010 - 00:46:50.
#309
Escrito 09 March 2010 - 00:37:35
Daniel,¿como ves la evoluciòn de los futuros motores Honda hìbridos ,anunciados para dentro de unos tres años?.Ya, pero Honda los fabrica en Japón de todas formas y le cuesta lo mismo llevarlos a Francia que a España...
, y no hay fronteras ni aranceles entre Francia y España, por lo que un francés podría venirse a comprar a España si quisiera...
Vamos, que igual cambia unos cientos de euros arriba o abajo, pero los que esperéis unos miles pues...
Como dije en su día, lo que puede pasar es que a España sí que lleven la versión con el equipamiento de base, que debiera de rondar el precio del Insight Elegance, es decir, los 20.000-21.0000 sin incluir descuentos.
Por otro lado crees tù que el desarrollo de los motores de gasolina se centrarà exclusivamente en hìbridos ,o seguiran con el A-vtec o lo que sea?.
#310
Escrito 09 March 2010 - 00:58:52
Ja ja, pues ni idea. Se supone que es un sistema nuevo y diferente del IMA, pensado para coches más grandes y con mayor requerimiento de asistencia. Creo que leí en algún lado que dicho sistema contaría con más de un motor eléctrico, pero no recuerdo si era un rumor o algo bien fundado. También hay muchos que dan por hecho que dicho sistema inaugurará las baterías de litio, aunque tampoco es más que un rumor. En cualquier caso, para el año próximo:Daniel,¿como ves la evoluciòn de los futuros motores Honda hìbridos ,anunciados para dentro de unos tres años?.
Por otro lado crees tù que el desarrollo de los motores de gasolina se centrarà exclusivamente en hìbridos ,o seguiran con el A-vtec o lo que sea?.
- Jazz híbrido : supongo que con el mismo equipo IMA que el Insight
- Civic híbrido (no confirmado oficialmente pero sería raro que no viniera): supongo que con algo entre el CR-Z (1.5L de gasolina) y el actual modelo (IMA más potente que en el Insight/CR-Z, sólo disponible con CVT, con VTEC+VCM).
Lo que también me tiene bastante intrigado es la posibilidad de ver un Civic Europeo con un motor híbrido más potente, que iría también destinado al mercado USA. Últimamente hay muchos rumores que indican que para la próxima generación lo van a llevar allí también como "Acura" (al igual que hacen con nuestro Accord), y que lo harán con una mécanica híbrida (un Acura con menos de 150cv no se van a atrever a sacarlo). Así que quién sabe, podría montar algo así como un R18+IMA o R20+IMA. Eso sí, esto no son más que rumores.
Respecto a lo de los motores de gasolina, el señor Ito lo ha dicho por activa y por pasiva : los híbridos son importantes pero:
- la mayoría de los coches seguirán movidos por motores de gasolina durante mucho tiempo.
- todo buen híbrido empieza con un buen motor de gasolina.
Así pues, no creo que en Honda estén parados respecto a lo que se refiere a seguir desarrollando sus motores normales. Eso sí, lo del A-VTEC desapareció sin más sin que nunca dieran explicaciones, así que no estoy seguro de que lo veamos alguna vez. Lo que sí creo que es seguro es que la próxima generación de lo que sea es probable que sea más ligerita que la actual, lo que no ganemos en motor se ganará en peso

Editado por danielgr, 09 March 2010 - 00:59:49.
#311
Escrito 09 March 2010 - 00:59:37
En los días del TOVE recuerdo que escribí un artículo sobre las diferencias entre el IMA y el Synergy Drive de Toyota, que ahora no tengo tiempo de repetir.
Dicho ésto, la diferencia no tiene nada que ver con lo "evolucionado" de uno u otro, sino con que son sistemas completamente distintos.
Hacer un motor eléctrico más potente no tiene ningún misterio, es cuestión de hacerlo más grande. Lo que pasa es que los híbridos de Toyota tienen dos motores grandes (el de gasolina y el eléctrico), cada uno capaz de mover el coche por sí sólo desde parado y acelerar. Al usar un motor eléctrico tan grande, éste se ventila la batería (también más grande, el doble en el Prius que en el Insight o el CR-Z) en seguida. Lo que hace entonces Toyota es usar el motor de gasolina para cargarla cuando se le acaba. La interacción entre ambos requiere sin embargo un cambio CVT muy especial, que los acopla y desacopla en función de lo que se necesite (eléctrico sólo, gasolina sólo, gasolina+eléctrico, gasolina cargando eléctrico).
Honda en cambio optó por hacer un sistema muy ligero, compacto, y barato, en el cuál la función primordial del motor eléctrico es ayudar al de gasolina (aunque también puede empujar el coche a velocidades más o menos constantes). Éste motor no tiene "vida propia" como el de Toyota, sino que sustituye al volante de inercia y motor de arranque de un motor de gasolina normal. Al estar así imbricados su compenetración es completamente independiente de la caja de cambios, lo que hace por ejemplo que Honda pueda elegir entre automáticos y manuales. Sin embargo, el espacio y por tanto el tamaño del motor también están limitados en esa posición. De hecho, esta limitación hace que Honda haya tenido que preocuparse más por su motor, del que claman haber obtenido la mayor densidad de potencia del mundo (para este tipo de aplicaciones).
Cuestión de eficiencia, al final ambos sistemas son muy similares, porque ambos motores de gasolina son muy eficientes, en ambos la carga realmente aprovechable por los motores eléctricos es la que recuperan al decelerar o frenar, y lo poco que gana el Toyota por funcionar más a menudo en eléctrico lo pierde por el sobre-peso de los dos motores+batería grande. El de Toyota es sin embargo más fashion, porque a la gente le mola moverse por los parkings y aparcar sin que se encienda el motor de gasolina. A cambio a veces éste se tiene que poner a funcionar para cargar la batería aunque el coche no se esté moviendo ... Consumir, consumen por el estilo, uno parece un coche normal (Honda), y otro te grantiza que tu experiencia al volante sea abominable (Toyota); es cuestión de gustos.
Más o menos ya sabía como funcionaban y sus diferencias, he estado empollando

Por otra parte, cuando dices que la única manera que hay de conseguir un motor eléctrico de mayor potencia, es haciéndolo más grande, y puesto que honda ha optado por la vía que has explicado, en paralelo creo que se llama, es de suponer entonces ¿que les será imposible conseguir mejores cifras de potencia en sus motores eléctricos?. Claro está, siempre y cuando sigan apostando por este tipo y no por el otro, cosa que aplaudo por los motivos que también señalas.
Gracias por responder [img]http://clubhondaspirit.com/foro/public/style_emoticons/default/

Un s2
#312
Escrito 09 March 2010 - 01:17:44
Hombre, con estas cosas nunca se puede decir "esta es la única manera", porque siempre hay algún ingeniero (o grupo de ellos) brillante para demostrarte lo equivocado que estabas. Lo que decía es más bien que "tener un motor eléctrico más potente no tienen ningún mérito en sí", es como tener un motor de gasolina más potente, se hace un motor más grande, se le mete un compresor más bestia...Más o menos ya sabía como funcionaban y sus diferencias, he estado empollando
, aunque había cosas como las del cambio o la forma de obtener la potencia, que no tenía ni idea. Ahora quedará claro para todo el mundo.
Por otra parte, cuando dices que la única manera que hay de conseguir un motor eléctrico de mayor potencia, es haciéndolo más grande, y puesto que honda ha optado por la vía que has explicado, en paralelo creo que se llama, es de suponer entonces ¿que les será imposible conseguir mejores cifras de potencia en sus motores eléctricos?. Claro está, siempre y cuando sigan apostando por este tipo y no por el otro, cosa que aplaudo por los motivos que también señalas.
Gracias por responder [img]http://clubhondaspirit.com/foro/public/style_emoticons/default/).gif[/img]
Un s2
Eso sí, salvo que haya un cambio radical de tecnología, es improbable que puedan sacar mucha más chicha de lo que tienen ahora mismo. Aún así, el del Civic Híbrido consigue 20cv, y tiene unos añitos más que el del Insight (aunque también es probablemente más caro de fabricar). También recientemente el responsable del proyecto del CR-Z dijo que sólo estaban usando entorno al 50% de la fuerza que pueden sacarle a las baterías, pero que si le pedían más ello repercutiría en su vida útil, que es más importante.
Vamos, que estas cosas son muy complejas, pero que esta gente no saca al mercado trabajitos a medio hacer. Llevan 11 años vendiendo IMA's y la potencia del motor eléctrico a penas ha variado, por algo será... Pero quién sabe, igual si algún día consiguen una batería de litio suficientemente fiable y barata, se la meten, y en vez de 14-20ch pasan a 25-30... Al final, a la gente lo que le cuesta entender es que de poco sirve tener un motor más potente si no tienes la batería y la capacidad de carga para acompañarlos; cuanto más potente es el motor más energía chupa y estos coches no se enchufan a la red para recargarse... Es todo una cuestión de "equilibrio", no de números extrafalarios para encandilar al consumidor.
Editado por danielgr, 09 March 2010 - 01:31:40.
#313
Escrito 09 March 2010 - 17:29:12

#314
Escrito 09 March 2010 - 19:17:52
Hombre, con estas cosas nunca se puede decir "esta es la única manera", porque siempre hay algún ingeniero (o grupo de ellos) brillante para demostrarte lo equivocado que estabas. Lo que decía es más bien que "tener un motor eléctrico más potente no tienen ningún mérito en sí", es como tener un motor de gasolina más potente, se hace un motor más grande, se le mete un compresor más bestia...
Eso sí, salvo que haya un cambio radical de tecnología, es improbable que puedan sacar mucha más chicha de lo que tienen ahora mismo. Aún así, el del Civic Híbrido consigue 20cv, y tiene unos añitos más que el del Insight (aunque también es probablemente más caro de fabricar). También recientemente el responsable del proyecto del CR-Z dijo que sólo estaban usando entorno al 50% de la fuerza que pueden sacarle a las baterías, pero que si le pedían más ello repercutiría en su vida útil, que es más importante.
Vamos, que estas cosas son muy complejas, pero que esta gente no saca al mercado trabajitos a medio hacer. Llevan 11 años vendiendo IMA's y la potencia del motor eléctrico a penas ha variado, por algo será... Pero quién sabe, igual si algún día consiguen una batería de litio suficientemente fiable y barata, se la meten, y en vez de 14-20ch pasan a 25-30... Al final, a la gente lo que le cuesta entender es que de poco sirve tener un motor más potente si no tienes la batería y la capacidad de carga para acompañarlos; cuanto más potente es el motor más energía chupa y estos coches no se enchufan a la red para recargarse... Es todo una cuestión de "equilibrio", no de números extrafalarios para encandilar al consumidor.
Entonces esperemos a ver con que nos sorprenden. Desde mi punto de vista, si apuestan por esta tecnología me parece muy bien, pero han de conseguir desarrollar motores algo más "punteros", siempre conservando la filosofía para la que fueron creados. A lo que voy es que han de sacar motores mas prestacionales, consiguiendo a su vez, bajos consumos y emisiones.
Bueno, aclarado queda. Por aquí dejo otro vídeo, este apretándole algo más

[url="http://www.youtube.com/watch?v=oV1yM9MlRhw"]http://www.youtube.c...h?v=oV1yM9MlRhw[/url]
#315
Escrito 09 March 2010 - 19:26:08
#316
Escrito 09 March 2010 - 23:47:45
Nuevas fotos, ahora preparado por spoon

Mas fotos aquí http://spoon-mechani...74.html#comment
Archivos adjuntos
#317
Escrito 09 March 2010 - 23:49:38

Que se estén volcando los preparadores es revelador.
SSSSSSSSSSSSSSSS
Editado por Sonda, 09 March 2010 - 23:51:35.
#318
Escrito 10 March 2010 - 00:12:11
#319
Escrito 10 March 2010 - 00:18:14
#320
Escrito 10 March 2010 - 00:41:02
Que mania le ha dado a honda con los puentes traseros??? En la foto de spoon se ve cuando enseñan el escape ¬¬'
No es independiente, si es a eso a lo que te refieres. De todas formas, yo desde que vi a éste, repasarse a todo bicho viviente, incluso al japo, he dejado de ser tan esceptico en cuanto a este tema. Además, creo que por temas de espacio y peso también van mejor en este sentido, al mismo tiempo que es más barato.
Archivos adjuntos
Editado por javi24, 10 March 2010 - 00:44:16.
1 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos