
Yayo cada bendicion te superas....jajajaja

Ahora nos falta ver el de Antonio....estamos esperando fotos, sensaciones, opiniones....
Escrito 06 April 2011 - 21:59:22
Escrito 06 April 2011 - 22:00:44
Escrito 06 April 2011 - 22:19:17
BUeno pues a ver si salen ahi van unas fotos de ayer cuando lo recogimos del conce, es un 2.0 i-vtec executive piel, espero que os gusten!
http://img88.imagesh...0405165727.jpg/
http://img163.images...0405165746.jpg/
http://img140.images...0405165717.jpg/
Escrito 06 April 2011 - 23:03:19
Para oirlo de fondo....... Pincha aquí
Tantum ergo sacramentum
Veneremur cernui:
Et antiquum documentum
Novo cedat ritui:
Praestet fides supplementum
Sensuum defectui.
Genitori, genitoque
Laus et iubilatio,
Salus, honor virtus quoque
Sit et benedictio:
Procedenti ab utroque
Compar sit laudatio
-----------------
Veneremos pues inclinados
tan grande Sacramento
La antigua figura
Ceda el puesto al nuevo rito
la fe supla
a incapacidad de los sentidos
A Jacobus y al Hijo Mazinger
sean dadas alabanzas y júbilo
Salud, honor,
poder y bendición
al que de uno y de otro procede
una gloria igual sea dada.
gracias por los comentarios y la bendicion! jaja, la putada es que lo recogimos ayer y no hemos podido casi ni verlo, hasta el fin de semana, no podremos saborearlo, en el parquing esta esperando a ser trasteado, eso si he bajado a verlo y es imponente, no es porque lo tenga, pero para mi es una de las berlinas mas bonitas que hay actualmente. Por cierto el tema del rodaje si que me interesaria saber como hacerlo correctamente, porque ya sabeis el comercial nos dijo que ya venian rodados, de momento no hemos pasado de 3500rpms, asi que todo consejo sera bien recibido, muchas gracias!
Escrito 06 April 2011 - 23:20:05
Escrito 06 April 2011 - 23:57:25
gracias por los comentarios y la bendicion! jaja, la putada es que lo recogimos ayer y no hemos podido casi ni verlo, hasta el fin de semana, no podremos saborearlo, en el parquing esta esperando a ser trasteado, eso si he bajado a verlo y es imponente, no es porque lo tenga, pero para mi es una de las berlinas mas bonitas que hay actualmente. Por cierto el tema del rodaje si que me interesaria saber como hacerlo correctamente, porque ya sabeis el comercial nos dijo que ya venian rodados, de momento no hemos pasado de 3500rpms, asi que todo consejo sera bien recibido, muchas gracias!
El rodaje de un motor: consejos y trucos para rodar bien el motor de tu coche
¿Para qué sirve el rodaje? Para que las diferentes piezas se acoplen entre sí. Entre las más importantes están los pistones y los segmentos, que determinan la compresión real del motor y el consumo de aceite y los casquillos, que determinan la presión del circuito de engrase. Con el rodaje del motor se produce el de otros órganos o componentes, como la caja de cambios, el embrague, la bomba de agua, el alternador o el compresor del aire acondicionado, que merece especial atención.
¿Es importante el rodaje de un motor? Sí, muy importante. Un motor bien rodado consume menos combustible, menos aceite, rinde más y suena mejor que uno mal rodado. Dura más y se avería menos.
¿Además del motor, hay que rodar otras partes en un coche? Sí. Las más importantes e independientes del funcionamiento del motor son los neumáticos y los frenos. Los fabricantes de neumáticos suelen establecer un rodaje de 500 km para eliminar la capa de barniz de la banda de rodadura, que afecta al agarre, especialmente en mojado.
El rodaje de los frenos sirve para realizar un perfecto acoplamiento entre las pastillas o zapatas y los discos o tambores. Durante el rodaje, que se le puede dar la misma duración que al motor, hay que evitar las frenadas bruscas.
¿Cuánto dura el rodaje? El rodaje en los motores modernos oscila entre 1.000 y 1.500 km en los de gasolina y entre 2.000 y 3.000 km en los diesel.
¿Qué recomiendan las marcas? Aumentar de una manera constante y progresiva el régimen de giro del motor y la carga, que se regula con el acelerador. Para ello, las marcas aconsejan no hacer girar el motor a altas revoluciones, no conducir mucho tiempo a la misma velocidad o con el acelerador pisado a fondo y no arrastrar remolques durante el período de rodaje.
¿Cómo se rueda un motor? Siguiendo las recomendaciones de las marcas, pero para un mejor cumplimiento se pueden establecer unos tramos para ir aumentado el régimen de giro y la carga del motor.
Este método consiste en empezar el rodaje en los motores de gasolina a 3.000 rpm y subir 500 rpm cada 500 km hasta llegar al régimen de potencia máxima. Para un diesel, el rodaje se empieza a 2.000 rpm y se suben 250 rpm cada 500 km. De esta manera, en el gasolina se llega al régimen de 6.000 rpm (el habitual de potencia máxima) con 3.000 km y en el diesel al régimen de 4.000 rpm (el más frecuente de potencia máxima) con 4.000 km.
Durante el rodaje se va aumentando progresivamente la presión sobre el acelerador, sin pisarlo nunca a fondo. Hay que realizar aceleraciones frecuentes y usar mucho el cambio para realizar retenciones, que son importantes. Hay que procurar que el motor alcance su temperatura de funcionamiento, evitando los recorridos cortos, y dejarlo enfriar completamente, para que las piezas dilaten y se contraigan. Es preferible llevarlo alto de vueltas y a punta de gas que muy bajo y con el acelerador pisado a fondo.
¿Se ruedan igual los motores turbo que los atmosféricos? Sí pero con matices y al margen del tipo de combustible que usen, diesel o gasolina. Lo único que hay que tener es un cuidado especial en las arrancadas en frío, evitando acelerones en vacío y las cargas a bajo régimen, por debajo del régimen en el que el turbo empieza a soplar con fuerza.
Se aconseja más suavidad, más finura en el manejo del acelerador que en un motor atmosférico, al ser más repentina y brusca la entrega de potencia por efecto del propio turbo.
A medida que se va realizando el rodaje y exigiendo más potencia al motor y en condiciones más duras hay que empezar a cuidar el apagado del motor, dejando enfriar al ralentí el tiempo necesario hasta que el turbo estabilice su temperatura de funcionamiento. La mejor referencia puede ser la de uno o dos ciclos completos de encendido y apagado del electroventilador del circuito de refrigeración, aunque hay marcas que establecen tiempos concretos dependiendo de las condiciones de uso. En caso de que el turbo disponga de una bomba propia para su refrigeración no es necesario este tiempo de espera.
¿Hay trazados y condiciones ideales para rodar un motor? Sí. Son ideales las ciudades si el tráfico es fluido, pues se realizan muchos cambios de ritmo, frenadas y retenciones, ya que el rodaje no significa ir deprisa, sino exigir paulatinamente al motor su máximo rendimiento. También las carreteras con muchas curvas pero sin muchas pendientes.
Los menos indicados son las vías llanas y a velocidades constantes pues en esas condiciones no se realiza el rodaje aunque se recorran muchos kilómetros, o los puertos de montaña. En cuanto a las condiciones de rodaje, es aconsejable no cargar el coche a tope sobre todo al principio.
¿El aire acondicionado afecta al rodaje de un motor? Sí. El compresor, cuando entra en funcionamiento absorbe potencia del motor y obliga a pisar más el acelerador para mantener la misma velocidad. Dicho de otra forma, para circular a 100 km/h en la relación más larga del cambio en una ligera pendiente con el compresor conectado hay que pisar más el acelerador que si lo llevamos desconectado.
Por eso, en los primeros 500 km, los más delicados e importantes del rodaje, aconsejamos no usar el aire acondicionado para evitar esa sobrecarga del motor. Para el resto del rodaje se aconseja llevarlo siempre conectado, pues el compresor también necesita un rodaje.
También es muy importante conectarlo siempre con el motor al ralentí para evitar averías. Si estamos circulando y necesitamos conectarlo se recurre a pisar un momento el pedal del embrague hasta que se conecte el compresor y después se embraga despacio para evitar una subida brusca de revoluciones del compresor.
http://www.cochenet.com/sabelotodo/articulos/01rodaje_motor.htm
Escrito 07 April 2011 - 00:42:17
No pensaba contarlo pero yo me rayo mucho con estas cosas y bueno, ya que estoy me desahogo un poco: el caso es que quien conozca Granada sabrá que coger el coche aquí es una pu.. mier.. por el inmenso tráfico, porque los policias locales están al acecho detrás de los arbustos esperando la más mínima oportunidad de sacar tajada y por la gran cantidad de camaritas para calles de acceso restringido y de carril-bus. El caso es que venía ya para casa y he tomado un camino diferente y sin querer, ya que no me he dado cuenta me he metido en un carril bus controlado por cámara y claro en cuanto me he dado cuenta he salido de él. En total creo que habré recorrido menos de 30 metros pero no me fio, seguro que me han jodi... Que tonto que soy.Después he podido conducirlo y he circulado unos 50 kilometros.
Editado por Antonio89, 07 April 2011 - 00:25:15.
Escrito 07 April 2011 - 08:09:18
Escrito 07 April 2011 - 10:09:23
Pues como dije yo he estado recogiéndolo esta tarde y el señor Paco, creo que jefe de ventas del concesionario de Granada me ha explicado con tooodo lujo de detalles el uso del coche, la verdad es que han sido muy amables. Después he podido conducirlo y he circulado unos 50 kilometros. Del motor como he ido extremadamente suave no puedo decir nada definitivo en cuanto a empuje aunque a pesar de no llevarlo revolucionado la impresión es que tira más que suficiente. Lo que si puedo decir y en mayúsculas es lo silencioso que es; apenas puedes averiguar si está arrancado en ralentí y eso que no es fácil impresionarme en este sentido puesto que siempre conduzco coches de gasolina. En cuanto a diseño exterior, es precioso e imponente aunque eso ya lo sabía y en cuanto al interior, además de ese olor a nuevo, es muy cómodo y de calidaz. Por ahora no se me ocurre nada más que decir y más con los pocos kilometros que he hecho, pero a medida que me vaya familiarizando con él y pueda fijarme en los detalles lo comentaré por aquí.
Hoy ya no me ha dado tiempo a sacar alguna foto, a ver si en estos dias. Por ahora solo tengo las fotos que le hice hace un par de dias cuando fuimos a verlo por última vez, todavía sin matricular, que la verdad que quitan un poco de mérito al coche.
Ufff me ha pasado como al compañero, me han salido las fotos muy grandes, ¿se pueden reducir desde el foro o hay que reducirlas en origen?
No pensaba contarlo pero yo me rayo mucho con estas cosas y bueno, ya que estoy me desahogo un poco: el caso es que quien conozca Granada sabrá que coger el coche aquí es una pu.. mier.. por el inmenso tráfico, porque los policias locales están al acecho detrás de los arbustos esperando la más mínima oportunidad de sacar tajada y por la gran cantidad de camaritas para calles de acceso restringido y de carril-bus. El caso es que venía ya para casa y he tomado un camino diferente y sin querer, ya que no me he dado cuenta me he metido en un carril bus controlado por cámara y claro en cuanto me he dado cuenta he salido de él. En total creo que habré recorrido menos de 30 metros pero no me fio, seguro que me han jodi... Que tonto que soy.
Escrito 07 April 2011 - 10:35:21
Pues como dije yo he estado recogiéndolo esta tarde y el señor Paco, creo que jefe de ventas del concesionario de Granada me ha explicado con tooodo lujo de detalles el uso del coche, la verdad es que han sido muy amables. Después he podido conducirlo y he circulado unos 50 kilometros. Del motor como he ido extremadamente suave no puedo decir nada definitivo en cuanto a empuje aunque a pesar de no llevarlo revolucionado la impresión es que tira más que suficiente. Lo que si puedo decir y en mayúsculas es lo silencioso que es; apenas puedes averiguar si está arrancado en ralentí y eso que no es fácil impresionarme en este sentido puesto que siempre conduzco coches de gasolina. En cuanto a diseño exterior, es precioso e imponente aunque eso ya lo sabía y en cuanto al interior, además de ese olor a nuevo, es muy cómodo y de calidaz. Por ahora no se me ocurre nada más que decir y más con los pocos kilometros que he hecho, pero a medida que me vaya familiarizando con él y pueda fijarme en los detalles lo comentaré por aquí.
Hoy ya no me ha dado tiempo a sacar alguna foto, a ver si en estos dias. Por ahora solo tengo las fotos que le hice hace un par de dias cuando fuimos a verlo por última vez, todavía sin matricular, que la verdad que quitan un poco de mérito al coche.
Ufff me ha pasado como al compañero, me han salido las fotos muy grandes, ¿se pueden reducir desde el foro o hay que reducirlas en origen?
No pensaba contarlo pero yo me rayo mucho con estas cosas y bueno, ya que estoy me desahogo un poco: el caso es que quien conozca Granada sabrá que coger el coche aquí es una pu.. mier.. por el inmenso tráfico, porque los policias locales están al acecho detrás de los arbustos esperando la más mínima oportunidad de sacar tajada y por la gran cantidad de camaritas para calles de acceso restringido y de carril-bus. El caso es que venía ya para casa y he tomado un camino diferente y sin querer, ya que no me he dado cuenta me he metido en un carril bus controlado por cámara y claro en cuanto me he dado cuenta he salido de él. En total creo que habré recorrido menos de 30 metros pero no me fio, seguro que me han jodi... Que tonto que soy.
Escrito 07 April 2011 - 11:16:10
Escrito 07 April 2011 - 17:42:09
Escrito 07 April 2011 - 21:53:44
Increible, pero me lo han estrenado estando aparcado en un parking privado en la esquina derecha del paragolpes. Supongo que habrá sido con otro coche y son una serie de rayones desde debajo del faro hacia abajo. No se si buscar arañazos entre los coches de los vecinos para descubrir quien ha sido, dar parte al seguro sin terceros o dejarlo por los nuevos arañazos que puedan venir y cuando tenga más tiempo si tiene nuevos arañazos pintarlo.
Editado por tipo, 07 April 2011 - 21:54:32.
Escrito 07 April 2011 - 23:04:42
Escrito 07 April 2011 - 23:29:02
Escrito 09 April 2011 - 10:39:03
Es increible la cantidad de gente que hay en la calle que bien por envidia o bien por descuido te hace este tipo de cosas cuando dejas el coche aparcado cuando yo voy con un cuidado infinito de no arañar mis coches ni los de los demás. Yo estaba concienciado a que el Hondita sufriera algún arañacito pero no en estas circunstancias ni tan pronto. Pero bueno la verdad es que ya se me ha pasado bastante, cuando tenga unos cuantos arañazos más se da parte al seguro y se pinta entero y yasta porque no hay otro remedio.
Escrito 09 April 2011 - 10:48:12
Escrito 09 April 2011 - 12:00:07
Editado por rainbow, 09 April 2011 - 12:08:19.
Escrito 10 April 2011 - 05:26:12
Escrito 10 April 2011 - 08:07:40
Habría que cortarle las manos a más de uno...
0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos