He leído el hilo desde bastantes páginas atrás y he descartado muchas opciones por tus post, pero aún me queda una duda sobre las respuestas que compartisteis Esdru y tu para un i-CTDI 2.2.
¿Qué sería mejor, Ravenol DXG 5w30 o Motul ECO-NGRY 5w30 + aditivo cerámico? No me queda claro del todo si merece la pena añadirle el aditivo cerámico al Ravenol por su calidad, o bien si la combinación del motul y el aditivo cerámico en conjunción es mejor. Al salir prácticamente al mismo precio me da un poco igual cual de los dos comprar. Lo que no quiero es comprarlo y arrepentirme jajajaja!
¿A quien quieres más, a papá o a mamá? Jaja
Puedes usar, Motul solo, Motul+aditivo, Ravenol+aditivo, o Ravenol solo. Al gusto. Para usar solo, por resultados de laboratorio de la taberna del motor, entre otro, el Ravenol. Con aditivo no se si iguala o no.
Yo lo cambio cada 15.000 km y pongo Ravenol más Xenum CE300 y me quedo más tranquilo. Una pequeña inversión en salud mental.
La gente se vuelve muy loca con el aceite y luego ese coche se va nuevo al desguace sin apenas km, o aceites top y le dan un mal uso/maltrato al coche que no veas... Tengo Un Ibiza GT TDI con 600.0000 km sin aceites top, aceites normales y turbo etc de origen.... Va de cine. Pero tuvo buen trato. Ahí queda la Reflexión.
los C3 son también bajos en cenizas, o más bien medios, pero en todo caso aptos para usar en coches con FAP, vamos que están hechos para eso... La principal diferencia entre un C2 y un C3 es que el primero es de baja viscosidad HTHS y el segundo de alta viscosidad. En todo caso un 0w30 C3 está rozando ser un C2... Vamos que es completamente apto para poner en un ictdi
Si el manual lo pone si. Si no, no. En este caso si, porque lo específica. Pero hay motores diesel con FAP que ponen 5w30 c1, sin más equivalencias. Mazda 2.2 diesel 2010.
Editado por BlackFox, 08 May 2024 - 21:47:29.