Ir al contenido

En Club HondaSpirit utilizamos cookies propias y de terceros. Lea Política de Privacidad para más información. Para eliminar este mensaje y aceptar el uso, pulse el botón siguiente:    Acepto el uso de cookies

Foto

¿corre O No El 2.0?


  • Por favor identifícate para responder
230 respuestas en este tema

#161 Toledano

Toledano

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 9.320 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Madrid
  • Coche:Accord 2.0 GLP

Escrito 21 noviembre 2005 - 00:11:04

Si, ya lei tu post, pero expliacame por que en 1ª y 2ª las velocidades son clavadas al GPS y 3ª y 4ª hay 20Km/h de diferencia ;)

#162 Yayo

Yayo

    Ley y Orden

  • Moderadores
  • 43.709 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Granada
  • Interests:Honda, Honda, Honda....
  • Coche:Civic MY12 / Civic Type R MY23

Escrito 21 noviembre 2005 - 00:47:00

Joder!, me despisto unos días y no veas la que se ha armao en el foro.
Bueno bueno. No sé si publicar mis resultados sobre el asunto 2.0 Vs 2.2. Ya casi tenía preparao el post...
No debemos olvidar que estamos en un foro. Un foro es una reunión para discutir asuntos de interés actual ante un auditorio que a veces interviene en la discusión (Dicc. RAE). Los asuntos se exponen, se discuten, pero no dejan de ser eso, OPINIONES, todas respetables, y todas ellas sometidas a mejor juicio, fundamentado en percepciones o en datos, propios o ajenos.
El post iniciado por ZXtd tenía, creo yo, otro objeto, en concreto (y resumiendo mucho) si el 2.0 andaba o no, y parece haber derivado en una discusión (a veces subida de tono) entre algunos intervinientes, ahondando en las bondades y virtudes mecánicas y prestacionales de un 2.0 Vs (contra) 2.2.
Es curioso. He apuntado en un papelillo el coche que tiene cada forero, y al lado su percepción (u opinión)sobre cuál de ellos anda más (algunos, sabios también, se abstienen). ¿Os imaginais el resultado?.... En casi todos los casos cada uno se inclina por sentenciar que su buga "anda más" (salvo excepciones -como la de JAM-).
Me parece tan normal y lógico, como humano. Las percepciones que tenemos de nuestros coches son, por definición, subjetivas. No pueden ser de otra forma. Y a muchos de nosotros nos parecerá que nuestro coche anda más, y sobre todo que va más sujeto, por el simple hecho de que ....es el nuestro... (a mí me está pasando, despues de probar alternativamente uno y otro).
Que cuál anda más?, bueno.... partamos de una premisa.... ¿Y QUÉ MAS DA ?... y luego, digamos que.....
!Depende!. Depende, y mucho, del trazado, y sobre todo, del conductor. Estoy seguro que un chalalo con un TDI (y sobre todo, con 19 años) me daría sopas a mí, cualquiera que fuera el coche que llevase ese día (¡¡¡estas canas!!!).
Todos tenemos datos (por cierto, los míos, los menos fiables, por razones obvias), por eso, y por lo que antes comentaba, sólo postearé sensaciones, TODAS ELLAS MARAVILLOSAS (léase ACOJONANTES), porque tengo -tenemos- la suerte de tener en el garaje lo que creo son dos joyas tecnológicas, como también lo será el 2.4 (objeto de deseo) que hacen girar la cabeza de mucha gente al pasar (y eso... reafirma nuestra compra, nuestra honra, y hasta nuestro ego).
Poz ezo....
Halla PAZ
Pd. Queréis saber quién ganó en el paralelo....????
Pos......!!!!!!!DEPENDE!!!!!!!!
Un paralelo tiene mucho metros..... B)

Editado por IVTEC36, 21 noviembre 2005 - 00:59:03.


#163 ArnoldLayne

ArnoldLayne

    Born to run

  • Junta Directiva
  • 7.898 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Madrid
  • Coche:Accord 2.4 EX, Azul Indigo/Cuero beige + Jaguar XK8 4.2 Convertible

Escrito 21 noviembre 2005 - 01:31:32

Si, ya lei tu post, pero expliacame por que en 1ª y 2ª las velocidades son clavadas al GPS y 3ª y 4ª hay 20Km/h de diferencia ;)


¿No sería justo lo que dice Indi, que el GPS vale para velocidades bajas?


Joder!, me despisto unos días y no veas la que se ha armao en el foro.
Bueno bueno. No sé si publicar mis resultados sobre el asunto 2.0 Vs 2.2. Ya casi tenía preparao el post...


Ya vés, nunca dejarles solos a los niños :lol:

Me intriga lo de los resultados, ¿tienes uno de cada, verdad?

Salu2
AL

#164 indiana

indiana

    Bellotero

  • Admin
  • 19.736 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Madrid
  • Coche:CL9, EK4, GTI MKII

Escrito 21 noviembre 2005 - 09:07:35

Si, ya lei tu post, pero expliacame por que en 1ª y 2ª las velocidades son clavadas al GPS y 3ª y 4ª hay 20Km/h de diferencia ;)


Prueba evidente de que solo sirve a velocidades de ciclista XD
Al margen de la exactitud de los GPS, lo que no puede fallar son los desarrollos ;)

IVTEC36 pon esos datos tío, no nos dejes en ascuas :ok:

#165 Toledano

Toledano

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 9.320 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Madrid
  • Coche:Accord 2.0 GLP

Escrito 21 noviembre 2005 - 09:35:39

No me convences Indi XD tus argumentos no me parecen válidos.
Mencionabas la dificultad de coger 8 satélites para obtener una buena medición, sin embargo a mi me parece lo más normal, 8-9 los cojo sin problemas.

Sobre el error, coincido que para el posicionamiento existen errores que son admisibles para el uso personal, dada la calidad de estos aparatos, pero incluso más importantes son otros factores, sabias que los datos de los satélites no son exactos por que no quieren serlos? Es así, hay conexiones de pago que si lo son, por ejemplo para cartográfia o topografía y no solo por que usan GPS profesinales. También se comenta pueda ser debido por cuestiones de seguridad. Pero este error es de coordenadas, no tiene nada que ver con la medida de la velocidad, para eso la precisión de un GPS es bastante buena y por supuesto muy superior a la de un velocímetro, date cuenta que está recibiendo coordenadas muy seguidas en un espacio de tiempo, con una velocidad +- constante el cálculo es muy exacto, da igual que las coordenadas no lo sean del todo, el error es el mismo en todas las lecturas por lo que en el cálculo del valor "absoluto" de la velocidad se elimina el error.

Desde hace mucho tiempo he leido la misma pregunta en los foros de GPS y la respuesta siempre ha sido la misma, la medición de la velocidad con un GPS de uso doméstico es bastante exacta.

Por cierto, el cálculo de la velocidad a partir de los desarrollos no deja de ser un cálculo empirico, nada exacto.

#166 Pericles

Pericles

    Gasuca number one

  • Miembros
  • 2.005 mensajes
  • Location:Asturias
  • Coche:Muscle car Accord 2.4 Plata

Escrito 21 noviembre 2005 - 09:49:08

satélites no son exactos por que no quieren serlos? Es así, hay conexiones de pago que si lo son, por ejemplo para cartográfia o topografía y no solo por que usan GPS profesinales. También se comenta pueda ser debido por cuestiones de seguridad. Pero este error es de coordenadas, no tiene nada que ver con la medida de la

Por cierto, el cálculo de la velocidad a partir de los desarrollos no deja de ser un cálculo empirico, nada exacto.


Efectivamente los cálculos de posicionamientos con GPS no son lo exactos que podrian por el tema de que EEUU controla el sistema de posicionamiento y se guarda la exactitud para usos militares y de seguridad nacional. Esto es así.

Respecto a que el cálculo a partir de desarrollos es un cálculo empírico, eso si que no lo entiendo, si la afirmación de Indi de que los dientes de los piñones son fijos si que me parece clara.
Me lo expliquen.

#167 motorgarage112

motorgarage112

    Asimo

  • Miembros
  • 1.006 mensajes
  • Coche:ACCORD 2.4 190Hp MT 6V y SUBARU LEGACY GX 128Hp (doble tracción)

Escrito 21 noviembre 2005 - 09:56:37

Si, todo esto está muy bien, pero yo me pregunto: ¿cándo habláis de rpm, cómo las medís? porque se nos tenemos que fiar del pequeño cuentavueltas que trae el coche, vamos a dar una exactitud de cojon.
Otra cosa, IVTEC36, danos esos resultados OBJETIVOS ¡YA!, por favor.

#168 Toledano

Toledano

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 9.320 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Madrid
  • Coche:Accord 2.0 GLP

Escrito 21 noviembre 2005 - 10:02:20

Respecto a que el cálculo a partir de desarrollos es un cálculo empírico, eso si que no lo entiendo, si la afirmación de Indi de que los dientes de los piñones son fijos si que me parece clara.
Me lo expliquen.


Para mi es empíroco por que no es exacto, son valores ofrecidos por el fabricante, pero en un funcionamiento real, no sabemos las rpm, ni velocidades reales, son cálculos en base a datos ...
Con el GPS estás haciendo un cálculo real, posición y tiempo, obtienes velocidad real, con un pequeño error, pero despreciable para el caso que nos ocupa.

#169 indiana

indiana

    Bellotero

  • Admin
  • 19.736 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Madrid
  • Coche:CL9, EK4, GTI MKII

Escrito 21 noviembre 2005 - 10:19:01

No me convences Indi XD tus argumentos no me parecen válidos.
Mencionabas la dificultad de coger 8 satélites para obtener una buena medición, sin embargo a mi me parece lo más normal, 8-9 los cojo sin problemas.

Sobre el error, coincido que para el posicionamiento existen errores que son admisibles para el uso personal, dada la calidad de estos aparatos, pero incluso más importantes son otros factores, sabias que los datos de los satélites no son exactos por que no quieren serlos? Es así, hay conexiones de pago que si lo son, por ejemplo para cartográfia o topografía y no solo por que usan GPS profesinales. También se comenta pueda ser debido por cuestiones de seguridad. Pero este error es de coordenadas, no tiene nada que ver con la medida de la velocidad, para eso la precisión de un GPS es bastante buena y por supuesto muy superior a la de un velocímetro, date cuenta que está recibiendo coordenadas muy seguidas en un espacio de tiempo, con una velocidad +- constante el cálculo es muy exacto, da igual que las coordenadas no lo sean del todo, el error es el mismo en todas las lecturas por lo que en el cálculo del valor "absoluto" de la velocidad se elimina el error.

Desde hace mucho tiempo he leido la misma pregunta en los foros de GPS y la respuesta siempre ha sido la misma, la medición de la velocidad con un GPS de uso doméstico es bastante exacta.

Por cierto, el cálculo de la velocidad a partir de los desarrollos no deja de ser un cálculo empirico, nada exacto.


Bueno mi intención no es convencer a nadie, sino aportar datos y argumentos que se pueden contrastar :ok:

Lo de los GPS tiene mucha miga y ya te he dicho lo que hay, solo es relativamente exacto en distancias entre puntos, pero para el cálculo de velocidades nadie lo usa para fines serios, salvo información en vueltas ciclistas y poco más :ok:

Solo sería preciso con DGPS de pago y aun así lo sería menos que un desarrollo mecánico, pero si eso no te lo crees tenemos un problema... eso es como decir que 2 x 2 no son 4 XD XD XD

Sobre los cálculos en base a datos... XD lo mismo deberías pensar de los datos que te da el GPS, son datos que te muestra un soft, basado en algo que creemos que funciona como creemos.
Por otro lado los dats del GPS no cuadran a medida que aumentamos la velocidad, sin embarlo los piñones no crecen ni menguan sus desarrollos... ¿como explicamos eso?
Si vas en 4ª a 1.000RPM el GPS te dice casi lo mismo sin embargo en esa misma marcha a 6.000RPM ya varía ¿como es eso?

Salud y buenos cálculos :ok:

#170 Toledano

Toledano

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 9.320 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Madrid
  • Coche:Accord 2.0 GLP

Escrito 21 noviembre 2005 - 10:40:30

Solo sería preciso con DGPS de pago y aun así lo sería menos que un desarrollo mecánico, pero si eso no te lo crees tenemos un problema... eso es como decir que 2 x 2 no son 4 XD XD XD


Estamos de acuerdo, pero lo que tu no sabes es en un momento dado las rpm exactas para calcular la velocidad, además varía en función del diámetro de la rueda, conocemos el dato del fabricante? por que no me vale que me digas las de serie, con que neumático, desgaste, presión? a mi no me parece una formula demasiado precisa.

Sobre los cálculos en base a datos... XD lo mismo deberías pensar de los datos que te da el GPS, son datos que te muestra un soft, basado en algo que creemos que funciona como creemos.


El soft es totalmente transparente, es una simple interface que se limita a interpretar sentencias MNEA o SIRF lo que más te guste, como si quieres guardarlas directamente y hacer tu mismo el cálculo, eso si que son 2x2=4 ;)

#171 indiana

indiana

    Bellotero

  • Admin
  • 19.736 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Madrid
  • Coche:CL9, EK4, GTI MKII

Escrito 21 noviembre 2005 - 10:54:36

Jajaja, pero si tru recibes una posición x y no lo es ya puedes hacer los cálculos que quieras.

Los datos de la rueda los pones tú según la que tengas.

Olvida todo lo anterior, y dime si a 6.000 RPM en 4ª debe ir 6 veces más rápido que a 1.000RPM también en 4ª. Si asientes XD explica por qué el GPS a 1.000RPM te da un valor de Km/h similar y a 6.000 no... ¿donde está el fallo?

Suerte en los cálculos Tole :ok:

#172 indiana

indiana

    Bellotero

  • Admin
  • 19.736 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Madrid
  • Coche:CL9, EK4, GTI MKII

Escrito 21 noviembre 2005 - 11:05:41

Si, todo esto está muy bien, pero yo me pregunto: ¿cándo habláis de rpm, cómo las medís? porque se nos tenemos que fiar del pequeño cuentavueltas que trae el coche, vamos a dar una exactitud de cojon.
Otra cosa, IVTEC36, danos esos resultados OBJETIVOS ¡YA!, por favor.


Tanto el velocímetro como el tacómetro tienen errores, yo las mido a la salida de la ECU con el Scantool y el error de los relojes no es muy grande, más el del velocímetro que el del tacómetro (unas 100 de más)

#173 Toledano

Toledano

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 9.320 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Madrid
  • Coche:Accord 2.0 GLP

Escrito 21 noviembre 2005 - 11:07:45

Jajaja, pero si tru recibes una posición x y no lo es ya puedes hacer los cálculos que quieras.


Ya te lo he explicado, pero vaale, otra vez XD Recibo una posición erronea (aceptamos barco), supongamos 4m más a la derecha, recibimos otra más, también 4m desplazada a la derecha y otra y otra más, desplazadas 4m a la derecha, todas en un intervalo de tiempo, en el cálculo de la velocidad que más me da ese error de posición? es un error relativo, por que en el cálculo no afecta, obtengo un dato absoluto y preciso de velocidad entre varios puntos.

Los datos de la rueda los pones tú según la que tengas.


Y las rpm también las pongo +- a ojo? XD

Olvida todo lo anterior

Suerte en los cálculos Tole :ok:


Creo que es lo mejor, olvidarnos jajaja XD suerte también para ti o mejor, me invitas a una cerveza y lo debatimos y probamos en vivo, náda empírico ;) jajaj :ok:

#174 indiana

indiana

    Bellotero

  • Admin
  • 19.736 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Madrid
  • Coche:CL9, EK4, GTI MKII

Escrito 21 noviembre 2005 - 11:20:21

Responde a la pregunta!!! XD

Las RPM claro pones las que quieras y obtienes a lo que iría el coche dado a esa velocidad, con esos desarrollos, esas rueda y esas rpm, es matemático y se puede asumir empíricamente :ok:

No te fíes del GPS estandar Tole, falla y es lógico teniendo en cuenta la cantidad de variables que le afectan, refracciones en la estratosfera y muchas cosas más ;)

#175 juanillo

juanillo

    Miembro

  • Miembros
  • 10 mensajes
  • Interests:Motociclismo, Paracaidismo, Bicicleta de Montaña.<br />
  • Coche:ACCORD 2.0 AT

Escrito 21 noviembre 2005 - 14:18:33

Debeis tener en cuenta los diferentes desarrolos del Automático.
El 2.0 AT al corte de inyección en 2ª tiene una velocidad de marcador de 110 Km/h.
De hecho el 2.0 AT, llaneando con poca carga de acelerador mantiene los 120 Km/h a 2.500 vueltas.
Como vereis son bajas vueltas para un gasolina. Si aumentas la carga de acelerador, obtienes una subida de aproximadamente 500 vueltas en la misma velocidad. Es un sistema para ahorro de combustible.

En cuanto a que motor es mejor...ya que en la marca todos estamos de acuerdo... yo pienso que depende del uso y tu estilo de conducción.

Después de revisar las cifras que habeis aportado la conclusión que yo saco, es que para la utilización que solemos hacer del coche ambos 2.0 y 2.2 andan de forma muy pareja.

Yo elegí el gasolina sin pensarlo porque me daba algo que no era posible con el diesel , el cambio automático. Creo que con el gasolina se gana en suavidad y el tipo de conducción subiendo de vueltas me gusta (reminiscencias moteras supongo). El diesel sin embargo debe parar menos en la estación de servicio (dato importante) y el tipo de conducción es más tranquila.

En fin, que doy por sentado que todos hemos acertado en nuestra elección. Ya sólo queda ir a hacer unas aceleraciones en algun polígono, más que nada para divertirnos..


Saludos

#176 gonza

gonza

    K24A3 (Accord) 190 hp

  • Miembros
  • 80 mensajes
  • Coche:Accord Tourer 2.4 AT

Escrito 21 noviembre 2005 - 15:58:50

"De hecho el 2.0 AT, llaneando con poca carga de acelerador mantiene los 120 Km/h a 2.500 vueltas.
Como vereis son bajas vueltas para un gasolina. Si aumentas la carga de acelerador, obtienes una subida de aproximadamente 500 vueltas en la misma velocidad. Es un sistema para ahorro de combustible."

Hombre..... otro que lo nota igual que yo, no son poltergaist ( o como se escriba) , ¿ estas seguro que es un sistema para ahorrar gasolina?, no será que el convertidor de par patina mas de la cuenta. para mi esto resulta incomodisimo

#177 JAM

JAM

    Miembro viril

  • Miembros
  • 6.571 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Valencia
  • Coche:Honda Accord 2.2 i-CTDi Exec+Nav

Escrito 21 noviembre 2005 - 20:49:15

Para mi es empíroco por que no es exacto, son valores ofrecidos por el fabricante, pero en un funcionamiento real, no sabemos las rpm, ni velocidades reales, son cálculos en base a datos ...
Con el GPS estás haciendo un cálculo real, posición y tiempo, obtienes velocidad real, con un pequeño error, pero despreciable para el caso que nos ocupa.


Tole, Tole, aunque ya casi parece que te tiene arrinconado y convencido Indi, te diré que no solo la posición en un plano es la que se debe controlar, y el GPS en el tema de altura sobre el nivel del mar deja bastante que desear. Haz la prueba de ir controlando la cordenaza "z" durante un recorrido y anota los valores en puntos de paso conocidos y luego repites el recorrido y verás que hay grandes diferencias, comprobado por mí de hasta 60 m. en un mismo punto. Esto a la distancia que está el satelite no es muy importante, pero a la hora de tener que calcular distancias y recorridos en un cierto tiempo, hace que los errores vayan en aumento.

Con lo cual abundo en lo que dice Indi, que no es más exacto que un buen velocímetro... y que los militares estadounidenses no iban a permitir que todo el mundo tuviese los datos buenos.

La calibración de los velocímetros se hace con un motor electrico girando a unas r.p.m. fijas. Algo parecido al tema de los piñones y cuentarrevoluciones... :)

De cualquier manera, como decian en Expediente X:
¿Cual es la realidad?... La verdad está ahí fuera...;)

¡iVTEC36, ya te vale!, ¿aún no estás maduro...? :lol:

Salu22 :ok::ok:

Editado por JAM, 21 noviembre 2005 - 20:51:47.


#178 PeNgO

PeNgO

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 573 mensajes
  • Location:Valladolid
  • Interests:Viajar, el cine, el buceo y el jodío coche... :D
  • Coche:Accord 2.0 i-VTEC Sport 2004

Escrito 21 noviembre 2005 - 20:58:21

Mi 2.0 anda de COHONE. Eso si, subiéndole de vueltas. Es una idea totalmente distinta al diesel pero tampoco me importaría un CTDI si necesitara hacer kms. porque también anda de COHONE y encima es el menos calamar de los calamares. Cada cosa para lo que es.

PD: ESO SI, DATOS YA!!!... :P

#179 VERDOLAGA

VERDOLAGA

    sevillano

  • Miembros
  • 9.311 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:La ciudad del Betis
  • Interests:Al 0%
  • Coche:Accord, Crx, Frv.

Escrito 21 noviembre 2005 - 21:15:46

yo os pongo un dato ya: el 2.0 anda mas en punta que el 2.2 comprobado en directo.

En aceleraciones no lo se porque no lo e comprobado, haber si lo compruebo contra el de maniatico y os lo digo :)

#180 Toledano

Toledano

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 9.320 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Madrid
  • Coche:Accord 2.0 GLP

Escrito 21 noviembre 2005 - 21:36:17

Tole, Tole, aunque ya casi parece que te tiene arrinconado y convencido Indi, te diré que no solo la posición en un plano es la que se debe controlar, y el GPS en el tema de altura sobre el nivel del mar deja bastante que desear. Haz la prueba de ir controlando la cordenaza "z" durante un recorrido y anota los valores en puntos de paso conocidos y luego repites el recorrido y verás que hay grandes diferencias, comprobado por mí de hasta 60 m. en un mismo punto. Esto a la distancia que está el satelite no es muy importante, pero a la hora de tener que calcular distancias y recorridos en un cierto tiempo, hace que los errores vayan en aumento.


Ni me tiene arrinconado ni convencido, simplemente aburrido XD

En cuanto a la coordenada Z, supongo que te refieres a la altitud, si es así has descubierto America , jajaj XD Perdona por la broma ;) pero es bien sabido que los GPS normales tienen un error considerable en el cálculo de la altura y para corregirlo se hace una aproximación elipsoidal, pero que en cualquier caso puede dar una diferencia de 50-60 metos. Pero... que tiene que ver eso para el cálculo de la velocidad :?:

Sinceramente, creo que mezclais churras con merinas :)

Venga, seguir intentandolo XD

Sinceramente, creo que no me explico, no me entendeis o estais obcecados :?:

Yo lo que digo es:

1. Que el cálculo de la velocidad a partir de los desarrollos está muy bien, pero para la práctica no sirve de nada. Por favor, calculame la velocidad real cuando el velocímetro te marca 160 Km/h ;)

2. Que el valor indicado por un GPS es mucho más exacto que el velocímetro del coche y en cualquier caso un valor suficientemente fiable. Por cierto, a mi el GPS me marca 155Km/h cuando el velocimetro marca 160 Km/h ;) XD

Y por último, dejar bien claro que no me mosqueo ni me pico, pero me parece que algunos comentarios de este hilo se han salido de madre.




0 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos