Ir al contenido

En Club HondaSpirit utilizamos cookies propias y de terceros. Lea Política de Privacidad para más información. Para eliminar este mensaje y aceptar el uso, pulse el botón siguiente:    Acepto el uso de cookies

Foto

Os Iriais A Vivir A Eeuu?


  • Este tema está cerrado Este tema está cerrado
150 respuestas en este tema

#101 JFH Project

JFH Project

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 4.241 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda

Escrito 27 julio 2008 - 13:06:04

que aqui pasa exactamente lo mismo? chavales que entren a tiros en un colegio y se carguen a 20 estudiantes?

yo solo se que mi tio y mi primo la ultima vez que vinieron de canada a mi pueblo, se quedaron flipados, se quedaron flipados de la CALIDAD DE VIDA
que tenemos aqui. desde entonces, mi tio se viene todos los veranos aqui.


Hombre, a ver si ahora va a ser que no hay delincuencia, esta claro que locos hay en todo el mundo, y te piensas tu que si aqui nos dejasen pistolas a todos no hariamos eso y algo peor??? Claro que si, pero todo tiene sus cosas malas y sus cosas buenas, alli no meten a la CARCEL a una persona que defiende su propia casa cuando 4 ladrones le entran a robar y a matar, cosa que aqui no me podras decir que no pasa. . . . Porque ya llevamos varios casos.
Tampoco se como se vive en Canada, igual es peor o mejor que EEUU, también la verdad es que discutir por un tema de estos es un poco complicado, porque unos prefieren el mar, otros la montaña, unos el sofa, otros la playa, cada uno tiene sus gustos, pero es bueno saber la opinion de la gente.

Un saludo!

#102 Rx7

Rx7

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 341 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:FD3S ; Civic B20 Fully built PSI

Escrito 27 julio 2008 - 14:00:50

que aqui pasa exactamente lo mismo? chavales que entren a tiros en un colegio y se carguen a 20 estudiantes?

yo solo se que mi tio y mi primo la ultima vez que vinieron de canada a mi pueblo, se quedaron flipados, se quedaron flipados de la CALIDAD DE VIDA
que tenemos aqui. desde entonces, mi tio se viene todos los veranos aqui.


Nop, pero allli no ves casi de forma interdiaria, mossos de escuadra agrediendo detenidos. Ni veras atentados como los de eta... cada 2 por 3, porque simplemente esa clase de cosas las suelen resolver al instante.... sin embargo aqui.... 2 veces por semana hay noticias de atentados eta... suma el numero de victimas y dime si no sobrepasa los 20 de una universidad o me equivoco??

La calidad de vida es casi la misma, el sueldo va relativo a q ciudad sea en la q caigas, ya que el minimo no va igual en todos los estados.... los sueldos del promedio son al cambio menores a los de aqui....Sim embargo no te kitan 150 euros al mes.... de la nomina ni los precios estan tan desorbitados como aqui.... hace falta ver solo el caso de la ropa.....

Para irse alla solo, hace falta tenerlos bien puestos y si quieres empezar una vida solo, la ciudad que mejor se presta es New York, hay trabajo buen sueldo minimo y no necesitaras coche y tienes todo todo cerca.

Y practicamente conseguir credito alla no es complicado, ya que el credito va por puntos, y entre mejor pagador seas menos intereses pagaras en todo lo q compres al credito incluyendo una hipoteca. El que ha vivido alla sabe de lo que hablo

#103 yey

yey

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 3.382 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Pamplona
  • Coche:Civic Coupe SR-EJ8

Escrito 28 julio 2008 - 16:48:37

La verdad esque USA no es una preferencia en cuanto a paises para mi pero tampoco me importaria ya que al fin en un sitio o otro siempre hay lo mismo...salu2

#104 Ash

Ash

    C32B2 (NSX) 280 hp

  • Miembros
  • 764 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:El pais de la patata
  • Coche:NA1

Escrito 02 agosto 2008 - 14:04:05

Yo si me iria a vivir a USA, llevo desde los 7 años o asi llendo cada año, aunque ahora se me ha puesto mas dificil y hace 5 años que no voy, pero cada vez que llego alli voy con ganas de quedarme, he estado en miami, orlando, carolina del sur, carolina del norte, new york etc... ademas de tener familia alla y muchos amigos, me parece un lugar perfecto para vivir, sobretodo con lo que te cuesta aqui un piso alla te compras un pedazo de casa y sobretodo en Houston que es donde lo tengo mirado, mi tio me ofrecio un trabajo que con lo que gano alli aqui tendria que trabajar 18 horas o mas para ganar lo mismo, los sueldos son muchisimo mejores que aqui, alla un policia novato gana unos 2000$ al mes lo digo por que conosco a una persona que trabaja de esto en Texas.

Bua no se todo me parece super limpio y bien mantenido, esto sin meternos en barrios pobres, ademas otra de las cosas es que no hay ITV y ya con eso ya soy feliz jaja, y todo extremadamente grande, bueno y si todo sale bien dentro de unos 3-4 años os estare escribiendo desde alla jeje.

Saludos.

#105 Rx7

Rx7

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 341 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:FD3S ; Civic B20 Fully built PSI

Escrito 02 agosto 2008 - 20:16:28

Yo si me iria a vivir a USA, llevo desde los 7 años o asi llendo cada año, aunque ahora se me ha puesto mas dificil y hace 5 años que no voy, pero cada vez que llego alli voy con ganas de quedarme, he estado en miami, orlando, carolina del sur, carolina del norte, new york etc... ademas de tener familia alla y muchos amigos, me parece un lugar perfecto para vivir, sobretodo con lo que te cuesta aqui un piso alla te compras un pedazo de casa y sobretodo en Houston que es donde lo tengo mirado, mi tio me ofrecio un trabajo que con lo que gano alli aqui tendria que trabajar 18 horas o mas para ganar lo mismo, los sueldos son muchisimo mejores que aqui, alla un policia novato gana unos 2000$ al mes lo digo por que conosco a una persona que trabaja de esto en Texas.

Bua no se todo me parece super limpio y bien mantenido, esto sin meternos en barrios pobres, ademas otra de las cosas es que no hay ITV y ya con eso ya soy feliz jaja, y todo extremadamente grande, bueno y si todo sale bien dentro de unos 3-4 años os estare escribiendo desde alla jeje.

Saludos.



:S La policia de usa es bien pagada..... pero si, en contraste con lo q ves en television, es bastante ordenado limpio.... por eso creo q para opinar uno tiene q star o haber stado alla y no opinar en base a noticieros o peliculas....

#106 PedroLD1

PedroLD1

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 727 mensajes
  • Location:Vargas-Cantabria
  • Coche:Honda Accord

Escrito 02 agosto 2008 - 21:31:18

Yo el año que viene ya tengo las vacaciones preparadas para irme alli, pero supongo que una cosa es irse de vacaciones y otra muy distinta es irse a vivir...

Lo mas facil? depende lo que paguen en el nuevo trabajo, jejejeje

A nosotros los españoles creo que nos costaria mucho acostumbrarnos a no tener todo a mano, a desplazarnos muchos kilometros para ir a la ferreteria a por unas brocas... y sobre todo, y lo mas importante, comida y bebida, y la fiesta, no creeis?

Salu2

#107 Ash

Ash

    C32B2 (NSX) 280 hp

  • Miembros
  • 764 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:El pais de la patata
  • Coche:NA1

Escrito 03 agosto 2008 - 16:22:34

:S La policia de usa es bien pagada..... pero si, en contraste con lo q ves en television, es bastante ordenado limpio.... por eso creo q para opinar uno tiene q star o haber stado alla y no opinar en base a noticieros o peliculas....



Ese es el problema de los que no han estado alli es que estan acostubrados a ver todo lo malo de USA que es lo que sale en las noticias, y cuando les preguntas algo sobre alla te dicen que es una mier..  pero en comparacion a españa yo me quedaba sin dudas en USA sabiendo como es debido al tiempo que tengo llendo.

Saludos

#108 troy_vtec

troy_vtec

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 288 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Silvia S14 y Golf ExG60 Eaton M65

Escrito 03 agosto 2008 - 17:08:28

Antes que España porsupuesto

#109 Fabian

Fabian

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 576 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Barcelona
  • Coche:306 XSI

Escrito 04 agosto 2008 - 13:33:37

yo cuando acabe la carrera me gustaría ir a alli a buscarme la vida

akello es diferente a todo esto :D

#110 troy_vtec

troy_vtec

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 288 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Silvia S14 y Golf ExG60 Eaton M65

Escrito 05 agosto 2008 - 10:22:45

Bueno me gustaría más ir a Japón :P

#111 Mandarina

Mandarina

    Ĕģ ŝØū@Đ #48

  • Miembros
  • 1.898 mensajes
  • Gender:Female
  • Location:Nippon Garage #2
  • Interests:Coches, coches y mas coches.
  • Coche:Un Eg5 Resucitado!.

Escrito 05 agosto 2008 - 10:57:31

Yo no lo haria y creeme que lo tengo mas que comprobado :)
Alli tengo una parte de mi familia, llevan años viviendo en EE.UU y todos estan encantados, nada
que ver con las barbaridades que habla la gente, es como todo en todos los sitios, hay lugares buenos y malos, gente buena y mala...
A ver si voy planenado unas vacacioncitas por alli :roll:

#112 Jerogliphic

Jerogliphic

    ¡¡FRIGORIPHIC!!

  • Miembros
  • 2.852 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Madrid
  • Interests:Coches, Música, Viajes, Arquitectura...
  • Coche:(BB1) H22A2

Escrito 05 agosto 2008 - 11:01:29

Yo también estoy planteandome el ir a Japón, no se como estará el tema de la construcción allí, (estoy terminando arquitectura técnica).

para el tema de USA, habla con Kinkozes, se tiro allí 11 años.

#113 jaas

jaas

    Asimo

  • Miembros
  • 1.124 mensajes

Escrito 05 agosto 2008 - 11:58:59

Nop, pero allli no ves casi de forma interdiaria, mossos de escuadra agrediendo detenidos. Ni veras atentados como los de eta... cada 2 por 3, porque simplemente esa clase de cosas las suelen resolver al instante.... sin embargo aqui.... 2 veces por semana hay noticias de atentados eta... suma el numero de victimas y dime si no sobrepasa los 20 de una universidad o me equivoco??

La calidad de vida es casi la misma, el sueldo va relativo a q ciudad sea en la q caigas, ya que el minimo no va igual en todos los estados.... los sueldos del promedio son al cambio menores a los de aqui....Sim embargo no te kitan 150 euros al mes.... de la nomina ni los precios estan tan desorbitados como aqui.... hace falta ver solo el caso de la ropa.....

Para irse alla solo, hace falta tenerlos bien puestos y si quieres empezar una vida solo, la ciudad que mejor se presta es New York, hay trabajo buen sueldo minimo y no necesitaras coche y tienes todo todo cerca.

Y practicamente conseguir credito alla no es complicado, ya que el credito va por puntos, y entre mejor pagador seas menos intereses pagaras en todo lo q compres al credito incluyendo una hipoteca. El que ha vivido alla sabe de lo que hablo


tu ves la tele de alli a diario? tu te crees que alli la policia no emplea la fuerza mas alla de lo debido?
asi que hay atentados de eta 2 veces por semana? los martes y jueves a las 17h? es un problema que tenemos si, no he dicho que aqui sea todo bonito y alli todo malo.

calidad de vida la misma? lo dudo mucho, pero muchisimo.

claro que no te quitan 150e (o mas) al mes en la nomina... tu sabes lo que es al seguridad social? acaban de venir mi hermana y su novio de eeuu. tuvieron que ir al hospital por alguna picadura o una infeccion. sabes cuanto le han cobrado la 'consulta'? 2000$.

sabes que tu como hispano o chicano que eres alli, no podrias acceder a cualquier tipo de trabajo no?



Yo si me iria a vivir a USA, llevo desde los 7 años o asi llendo cada año, aunque ahora se me ha puesto mas dificil y hace 5 años que no voy, pero cada vez que llego alli voy con ganas de quedarme, he estado en miami, orlando, carolina del sur, carolina del norte, new york etc... ademas de tener familia alla y muchos amigos, me parece un lugar perfecto para vivir, sobretodo con lo que te cuesta aqui un piso alla te compras un pedazo de casa y sobretodo en Houston que es donde lo tengo mirado, mi tio me ofrecio un trabajo que con lo que gano alli aqui tendria que trabajar 18 horas o mas para ganar lo mismo, los sueldos son muchisimo mejores que aqui, alla un policia novato gana unos 2000$ al mes lo digo por que conosco a una persona que trabaja de esto en Texas.

Bua no se todo me parece super limpio y bien mantenido, esto sin meternos en barrios pobres, ademas otra de las cosas es que no hay ITV y ya con eso ya soy feliz jaja, y todo extremadamente grande, bueno y si todo sale bien dentro de unos 3-4 años os estare escribiendo desde alla jeje.

Saludos.



vete descontando de ese sueldo tan maravilloso que tienen alla, el seguro medico, y no tengas una enfermedad rara, que haber quien te aseguro o que es lo
que te cobran en la poliza. eso para empezar. el tema de las bajas laborales no se como esta ahi.... y las vacaciones?

claro que esta todo limpio y bien mantenido, pero OJO, no vale enseñar los barrios pobres...... solo hay que tener en cuenta las zonas limpias y bien mantenidas... vaya tonteria...

si hay itv, depende en que estado, y en california ni te cuento como esta la historia de la itv.

es un pais con pies de barro. aqui habeis visto demasiadas peliculas.

#114 jaas

jaas

    Asimo

  • Miembros
  • 1.124 mensajes

Escrito 05 agosto 2008 - 13:12:55

Nop, pero allli no ves casi de forma interdiaria, mossos de escuadra agrediendo detenidos. Ni veras atentados como los de eta... cada 2 por 3, porque simplemente esa clase de cosas las suelen resolver al instante.... sin embargo aqui.... 2 veces por semana hay noticias de atentados eta... suma el numero de victimas y dime si no sobrepasa los 20 de una universidad o me equivoco??


la comparacion es poco afortunada, pero si quieres comparar, compara.

http://www.rebelion....ia.php?id=49847

#115 terminieto

terminieto

    Mick Foley

  • Moderadores
  • 7.265 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Navarra
  • Interests:Mountain Bike, ciclismo, naturaleza, cine, fotografía, animales, wrestling americano, etc...
  • Coche:Prelude 2.0

Escrito 05 agosto 2008 - 13:14:32

Cambiando de tema, tienes riesgo de volverte obseso en Estados Unidos, el 60% ya lo es :D

#116 factor

factor

    honda resureccion

  • Miembros
  • 4.313 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:barcelona
  • Coche:civic coupe 6ta magnus / audi a3 dark angel / honda nsr sport FII / toyota corolla d4d

Escrito 05 agosto 2008 - 14:02:54

si

#117 jaas

jaas

    Asimo

  • Miembros
  • 1.124 mensajes

Escrito 06 agosto 2008 - 12:44:57

¿Por qué la salud es de pago en EE UU?

Grandes empresas médicas y farmacéuticas financian las campañas electorales en la gran potencia. Es lo que impide que se realice una reforma sustancial que universalice un sistema público de sanidad

POR VICENÇ NAVARRO 06/08/2008




El proceso de las primarias de los partidos Demócrata y Republicano de Estados Unidos que termina este agosto ha sido presentado por gran número de comentaristas que escriben en las páginas de opinión de medios de información españoles como un indicador de la vitalidad, madurez y calidad democrática de aquel país. Ni que decir tiene que tal proceso ofrece muchas enseñanzas positivas que explican que se haya convertido en un punto de referencia internacional. Varios partidos en España y en Europa han introducido prácticas de gobierno interno claramente inspiradas en las primarias de los partidos mayoritarios estadounidenses.


La noticia en otros webs

* webs en español
* en otros idiomas



Unos 47 millones de estadounidenses no tienen ninguna cobertura sanitaria

La imposibilidad de pagar facturas médicas es la primera causa de bancarrota de las familias


Ahora bien, en el análisis de aquella experiencia de Estados Unidos hay dos hechos que no reciben suficiente atención crítica. Uno es que el sistema electoral no es proporcional, sino mayoritario. Es decir, el número de escaños que se asignan a un partido no es proporcional al número de votos que recibe. El sistema electoral favorece el bipartidismo, el cual requiere unas primarias que permitan conocer la fuerza de las distintas sensibilidades existentes en cada partido. En un sistema proporcional, tales sensibilidades probablemente serían partidos políticos.
El otro hecho que merece subrayarse y que disminuye la calidad democrática de las primarias (y de cualquier proceso electoral en Estados Unidos) es la financiación primordialmente privada del proceso. Los candidatos requieren grandes cantidades de dinero para tener acceso a los medios de información, de los cuales los medios televisivos son los más importantes. Las televisiones, todas ellas privadas, venden su espacio al mejor postor, sin límites y sin estar sujetas a ningún tipo de regulación en cuanto al contenido, al espacio o al tiempo de exposición.
Así, antes de comenzar la campaña de las primarias del Partido Demócrata, los dos candidatos más importantes, Barack Obama y Hillary Clinton, tenían ya recogidos más de 100 millones de dólares que provenían en gran parte de empresas financieras (como la banca y las compañías de seguros), empresas comerciales (como cadenas de supermercados), empresas manufactureras (como la industria farmacéutica), asociaciones profesionales (como la Asociación Médica Americana) y otros intereses económicos y profesionales (conocidos todos ellos en el lenguaje popular como componentes de lo que se llama en Estados Unidos la Corporate Class). Tales fondos proceden también de aportaciones de personas que pertenecen sobre todo al 40% de renta superior del país. Esta privatización en la financiación del sistema electoral discrimina a aquellos candidatos -en su mayoría voces críticas del sistema económico y político, con sensibilidad de izquierdas o centro-izquierda, tales como Kucinich y Edwards- que no pudieron conseguir fondos de la Corporate Class, y por lo tanto tienen muchas menos posibilidades de acceder al público.
Esta privatización del sistema electoral tiene enormes repercusiones en la configuración de las políticas públicas de los candidatos, incluidas las políticas que configuran el escasamente desarrollado Estado de bienestar. Un ejemplo de ello es la sanidad. El hecho de que los candidatos más importantes en las primarias de ambos partidos recibieran fondos de las compañías de seguros sanitarios privados (525.188 dólares Hillary Clinton, 414.863 Barack Obama y 274.729 John McCain), explica que ninguno de ellos haya propuesto una financiación pública del sistema sanitario que se caracteriza por una financiación privada gestionada por tales compañías de seguros. El aseguramiento privado es la forma más común de financiación de la atención sanitaria y se realiza bien mediante las aportaciones de los empleadores y de los empleados de las empresas a las compañías de seguros (que contratan la provisión de servicios con las instituciones sanitarias mayoritariamente privadas) o bien individualmente, siendo en este último caso difícil conseguir tal aseguramiento cuando la persona tiene una enfermedad crónica. El Gobierno Federal financia el aseguramiento sanitario de los ancianos, cubriendo cerca del 50% de sus gastos sanitarios.
Tal sistema es enormemente costoso. Estados Unidos se gasta un 16% del PIB en sanidad, calculándose que alcanzará el 20% en 10 años. Como contraste, España se gasta el 5,8% del PIB en sanidad pública, ofreciendo cobertura sanitaria completa a todos sus ciudadanos, y garantizando el derecho humano de tener acceso a los servicios sanitarios en tiempo de necesidad, un derecho no existente en aquel país.
Cuarenta y siete millones de habitantes no tienen ninguna cobertura sanitaria y no son suficientemente pobres para beneficiarse del programa federal Medicaid, un programa para personas pobres que es financiado conjuntamente con los Estados, y que atiende a menos del 20% de la población que se llama "indigente médica" (es decir, que no pueden pagar sus facturas médicas), porcentaje que varía de Estado a Estado, pues son los Estados los que definen el nivel de indigencia médica. Según el doctor David Himmelstein, profesor de Health Policy de la Universidad de Harvard, más de 100.000 personas mueren al año por no poder tener acceso a los servicios sanitarios por causas económicas. Esta dificultad para pagar las pólizas de seguros, copagos y facturas médicas es un problema generalizado y alcanza dimensiones de gran dramatismo humano: el 48% de las personas con una enfermedad terminal expresó en una encuesta reciente que estaba preocupado de cómo ellas o sus familiares pagarían sus facturas médicas. La imposibilidad de pagar las facturas médicas es la primera causa de bancarrota de las familias estadounidenses.
No hay duda de que Estados Unidos tiene excelentes centros médicos y la calidad del personal sanitario es elevada. Pero la inseguridad que crea en la población tal sistema de aseguramiento y financiación privada, su gran carestía y su enorme ineficiencia (el 28% del gasto sanitario total lo absorbe la Administración del sistema) es la causa del gran descontento de la población hacia la organización y financiación del sistema sanitario. El 69% de la población está insatisfecha con la financiación de la atención sanitaria (la población estadounidense es la población de la OCDE que está más descontenta con su sistema sanitario), lo cual explica que la reforma sanitaria se haya convertido en uno de los temas más importantes en las campañas de las primarias y presidenciales (para mayor detalle de las propuestas de los candidatos, ver www.vnavarro.org, sección Estados Unidos).
En respuesta a esta insatisfacción, los candidatos están proponiendo políticas públicas que respondan a esta demanda de cambio. En realidad, el 62% de la población desea que el Gobierno Federal garantice el derecho de acceso a los servicios sanitarios a través de una financiación pública, tal como existe en la gran mayoría de países de la UE-15. Pero ninguno de los candidatos está haciendo propuestas que permitan alcanzar tal deseo. Y ello se debe a la enorme influencia que los grupos económicos, financieros y profesionales que dominan el sector tienen en la vida política, como consecuencia de la privatización del sistema electoral. Una influencia de la que la mayoría de la población es consciente y que explica la animadversión que gran parte de la población tiene hacia la clase política (un 74% de la población señala que el Congreso de Estados Unidos no representa sus intereses).
De ahí que todos los candidatos, Obama, Clinton e incluso McCain, se tuvieran que presentar durante las primarias como anti Washington (el centro de la clase política) y anti Corporate Class, siendo Barack Obama el que más se ha beneficiado de este sentimiento popular al haber estado en Washington sólo un par de años y haber expresado su oposición a la intervención en Irak cuando Washington apoyó tal medida. Ahora bien, es altamente improbable que en caso de salir presidente (hecho que favorezco), universalice el derecho de acceso a la sanidad por parte de la población, tal como en la práctica ocurre en España y en la mayoría de países de la UE-15. En realidad, una reforma sustancial de la sanidad y de otros servicios del Estado de bienestar estadounidense no tendrá lugar a no ser que haya un cambio muy profundo del sistema electoral.

Editado por hyro, 06 agosto 2008 - 12:46:23.


#118 jaas

jaas

    Asimo

  • Miembros
  • 1.124 mensajes

Escrito 06 agosto 2008 - 15:33:28

para el que se queja de la dureza de los mossos de escuadra. es la entrada de un blog de una periodista residente en new york.
alli si que cortan por lo sano.....

http://www.elmundode...alidad-policial

#119 Rx7

Rx7

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 341 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:FD3S ; Civic B20 Fully built PSI

Escrito 06 agosto 2008 - 19:06:14

He estado alli y trabajado alli.... se bien como va lo de la seguridad social el credito y todo lo demas y he estado en el condado de los angeles (segun peliculas un antro de lo mas peligroso). Itv en california??? tengo mi licencia de conducir precisamente de alli XD! y si la calidad de vida es casi la misma lo que tienes en tu hogar aqui lo tendras alla, tendras mas holgura para salir hacer compras y todo.... al cambio son casi los mismos salarios en promedio, pero las cosas alla "de marca" son muchisisimo mas baratas....

racismo alla?????????? es el pais donde mas diversidad hay........ mucho de racismo no veras.... y es q estrando alla en 4 dias habras podido ver a todas las razas del mundo en una sola ciudad.... puestos no ocupados por hispanos??? si no has pasado por una universidad ps majo q te digo te kedas en un almacen... si tienes estudios te vas volando para arriba.... y si haces bien las cosas, creeme "no existe una sola persona q haga bien su trabajo alla q permanezca en el mismo puesto mas de 1 año". O sea eso de que un hispano no ocupe puestos pesados, mentira! o estudias, o haces bien las cosas... o sea trabajas duro y parejo, q alli nadie se queda sin reconocimiento....

Orden policial???? pasate de la raya y en 5 minutos te ponen en tu sitio..... cada quien es libre dentro de lo permisible..... hay orden... mas no represion.... q puedes denunciar y protestar contra quien se te de la gana, pero si es millonario ??? claro q puedes y ten por seguro q si tienes fundamentos, ganaras! desempleo??? es un pais de constante produccion alta rotacion de empleos.... los domingos todo esta abierto la vida empieza a las 5 - 6 am en almacenes a las 8 - 9 locales comerciales y la vida acaba sobre las 9 - 10 de la noche.... en la totalidad de sitios, fast foods o locales de comida usualmente hacen 3 turnos....
Puede llegar a ser una vida stressante para el q no este acostumbrado al ritmo.....

paro... eso no existe... mas bien tu empleador por despido injustificado si te paga una indemnizacion..... ayuda para pobres y minusvalidos??? tienen la preferencia y derecho en todo....

y te lo digo directamente en 6 meses alla, con la ayuda del maravilloso sistema de credito... en 6 meses puedes ya star con un piso alquilado viviendo tal y como vives ahora, con la diferencia de que si te roban algo aparecera en cuestion de horas....

el credito trampa????, No! paga tus cuentas a tiempo y los intereses bajan.... el credito va por puntos.... sea caramelos o ferraris lo que compres si pagas cuando debes el interes baja....
Aqui, paga religiosamente tu hipoteca mes a mes las cuentas de las tarjetas mes a mes, te bajan los intereses???? no, verdad? al contrario mes a mes pagas mas!

Hay que estar alla vivir, trabajar y opinar..... y que si he estado en barrios bajos y jodidos'?? si he estado el famoso "down town east de los angeles" alguna vez oiste algo de ese lugar en las peliculas??? apostaria q no.... pero en ese lugar si veras cosas q acojonan un poco..... (bueno bastante)

Cambiando de tema, tienes riesgo de volverte obseso en Estados Unidos, el 60% ya lo es :D


es verdad..... con una hora diaria para comer y fast foods cerca tuyo... no keda de otra... eso si vas a un mcdonalds y en 5 mins stas comiendo

#120 JFH Project

JFH Project

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 4.241 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda

Escrito 06 agosto 2008 - 21:18:49

He estado alli y trabajado alli.... se bien como va lo de la seguridad social el credito y todo lo demas y he estado en el condado de los angeles (segun peliculas un antro de lo mas peligroso). Itv en california??? tengo mi licencia de conducir precisamente de alli XD! y si la calidad de vida es casi la misma lo que tienes en tu hogar aqui lo tendras alla, tendras mas holgura para salir hacer compras y todo.... al cambio son casi los mismos salarios en promedio, pero las cosas alla "de marca" son muchisisimo mas baratas....

racismo alla?????????? es el pais donde mas diversidad hay........ mucho de racismo no veras.... y es q estrando alla en 4 dias habras podido ver a todas las razas del mundo en una sola ciudad.... puestos no ocupados por hispanos??? si no has pasado por una universidad ps majo q te digo te kedas en un almacen... si tienes estudios te vas volando para arriba.... y si haces bien las cosas, creeme "no existe una sola persona q haga bien su trabajo alla q permanezca en el mismo puesto mas de 1 año". O sea eso de que un hispano no ocupe puestos pesados, mentira! o estudias, o haces bien las cosas... o sea trabajas duro y parejo, q alli nadie se queda sin reconocimiento....

Orden policial???? pasate de la raya y en 5 minutos te ponen en tu sitio..... cada quien es libre dentro de lo permisible..... hay orden... mas no represion.... q puedes denunciar y protestar contra quien se te de la gana, pero si es millonario ??? claro q puedes y ten por seguro q si tienes fundamentos, ganaras! desempleo??? es un pais de constante produccion alta rotacion de empleos.... los domingos todo esta abierto la vida empieza a las 5 - 6 am en almacenes a las 8 - 9 locales comerciales y la vida acaba sobre las 9 - 10 de la noche.... en la totalidad de sitios, fast foods o locales de comida usualmente hacen 3 turnos....
Puede llegar a ser una vida stressante para el q no este acostumbrado al ritmo.....

paro... eso no existe... mas bien tu empleador por despido injustificado si te paga una indemnizacion..... ayuda para pobres y minusvalidos??? tienen la preferencia y derecho en todo....

y te lo digo directamente en 6 meses alla, con la ayuda del maravilloso sistema de credito... en 6 meses puedes ya star con un piso alquilado viviendo tal y como vives ahora, con la diferencia de que si te roban algo aparecera en cuestion de horas....

el credito trampa????, No! paga tus cuentas a tiempo y los intereses bajan.... el credito va por puntos.... sea caramelos o ferraris lo que compres si pagas cuando debes el interes baja....
Aqui, paga religiosamente tu hipoteca mes a mes las cuentas de las tarjetas mes a mes, te bajan los intereses???? no, verdad? al contrario mes a mes pagas mas!

Hay que estar alla vivir, trabajar y opinar..... y que si he estado en barrios bajos y jodidos'?? si he estado el famoso "down town east de los angeles" alguna vez oiste algo de ese lugar en las peliculas??? apostaria q no.... pero en ese lugar si veras cosas q acojonan un poco..... (bueno bastante)



es verdad..... con una hora diaria para comer y fast foods cerca tuyo... no keda de otra... eso si vas a un mcdonalds y en 5 mins stas comiendo


Ojala dentro de poco pueda corroborar todo lo que cuentas en persona :D
Lo malo es la dificultad para entrar alli a vivir una temporada.




0 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos