Ir al contenido

Club HondaSpirit uses cookies. Read the Política de Privacidad for more info. To remove this message, please click the button to the right:    I accept the use of cookies

Foto

FIABILIDAD HONDA


  • Por favor identifícate para responder
258 respuestas en este tema

#181 ofiuco

ofiuco

    Asimo Avanced

  • Banned
  • 2,228 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Accord 7 I-CTDI Exe

Escrito 27 February 2016 - 20:50:08

Los alemanes cuestan como el doble y tienen motores de mayor cilindrada es absurdo compararlos.El 370Z tiene casi las mismas prestaciones sin turbo y con un chasis mucho mejor y es mucho más barato,pero a las chonis no las mola.

#182 pedro46

pedro46

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 3,569 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:civic eg5

Escrito 28 February 2016 - 01:06:16

Sera 6seg mas rápido en hasta 200, pero yo solo se que en 20km le saca mas de 20seg.... Con menor potenciaa...

#183 'Migue40'

'Migue40'
  • Guests

Escrito 28 February 2016 - 06:50:47

El TypeR esta diseñado para circuito básicamente, adaptado un poco a su uso normal en carretera.

No me voy a meter en cual es mejor y cual es peor. Si hablamos de potencia el Beyron debería fundirse a cualquiera, pero en circuito es un coche que pierde mucho porque no esta reglado para ello.

De nada sirve potencía si esta no se administra y gestiona de forma eficaz, si no, repasar los años en los que RedBull ganó la F1, sin tener el motor más rápido, hacía los mejores tiempos de vuelta. ¿Cómo? Sacrificando velocidad punta para poder tomar las curvas a más velocidad.

Enserio, dejar el temita ya. Cada coche es un mundo, con reglajes diferentes... Pero no siempre mas CV significa más rápido en todas las circunstancias.

Cansa mucho llevar páginas con discusiones absurdas pro vag pro japos pro gaitas. Total para nada.

Pd: un coche, en cuanto a prestaciones es mejor cuanto mejor paso por curva tiene. No es el caso, pero de nada sirve que haga el 0-100 en 3 segundos si en curva no es estable. Bueno si, para fardar.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

 

Pues tienes mas razón que un santo,si te soy sincero me la suda en demasia si corre mas un RS3 o un tipe R,es evidente que los dos son unos señores compactos y cualquiera va sobrado de prestaciones,si el tipe R esta concebido mas para circuito pues me parece estupendo,el 99% de los mortales que se compran un coche no lo van a entrar a circuito ni una sola vez(son para rodar por la calle)y aqui ya entran los gustos personales de cada cual,uno vera mas acertado comprarse uno y otra persona preferia el otro,a mi siempre me han gustado las morenas aunque las rubias cuando hace sol sean mas faciles de localizar cuando pierdes a la novia en la playa,el video del rs3 o las compaciones fue una reaccion absurda a decenas de comentarios absurdos.

 

Pero ahora vayamos a lo que realmente importa que curiosamente no le importa a nadie...No se si te has dado cuenta y esto no va por ti,que este hilo al igual que muchos otros estan llenos de un odio visceral desmesurado hacia los coches premium alemanes y ahi esta el unico motivo de las discusiones,es incoherente por donde lo mires y no hace ninguna falta como he repetido cien mil veces tirar por el suelo otra marca por que estes orgulloso de la tuya o simplemente simpatices mas con otra marca,pero esto imcomprensiblemente no quiere verlo nadie.Se podria hablar perfectisimamente en cualquier hilo de TODAS las marcas de coches midiendo las palabras y teniendo en cuenta aquello de no herir la sensibilidad del espectador,que yo prefiera un aleman no me da ningun derecho a decir que los coches franceses son una porqueria,si no lo habias visto o no quieres ver esto que te cuento,ahora es el momento(esto va para todos).

 

Año y medio llevo por aqui y al parecer ni te imaginas las barbaridades que leido sobre grandes coches que logicamente se pueden romper también como se rompe cualquier maquina(este foro esta lleno de problemas y males endemicos también),que te compres un Porsche de 100.000 euros no te da ninguna garantia de que no pueda fallar cualquier componente electronico o mecanico,igual te podria pasar en un Dacia de 7.000 euros,al fin y al cabo es una maquina también susceptible de cualquier fallo,mal trato,mala suerte en tu unidad en concreto,etc.

 

Me cansado de leer que un motor atmosferico(por que a unos les sale de los webs)es lo mejor del mundo y la unica opcion y casi todas las casas que montan turbos hacen "trampa",que si asi cualquiera saca potencia,que son una mierda por que no estiran hasta 9.000 vueltas como el Honda S2000 y demas majaderias sin sentido,sin embargo por la boca muere el pez y ahora el nuevo tipe R lleva turbo y el NSX lleva dos turbos,3 motores electricos y una maquinilla electrica en la guantera para afeitarse,curiosamente aun no he leido que ni el tipe R ni el NSX son una mierda de coches japoneses turboalimentados que cortan a 7.000 revoluciones.

 

Logicamente si yo andara por todos los hilos escribiendo lo que esta en el último parrafo esto seria una guerra y no diferiria nada de lo que pasa en este hilo y otros,pues que se convertirian en una guerra absurda solo por que yo me empeño en criticar algo que no me gusta o no me acaba de cuadrar.

 

Hablando muy en serio,hay que mirar muy seriamente lo que esta ocurriendo,yo me marcho de aqui por que con personas asi no se puede tener ninguna armonia,solo añadir que no voy a ser yo en otros foros el que diga que un Honda o ningun otro coche son tal o pascual,me limitare a tener la educación que falta aqui y solo argumentar que por varios motivos prefiero un aleman que un japones,hay que respetar todos los puntos de vista y no acierta mas el que se compra un accord o el que se compra un passat,cada cual tiene unos gustos,un presupuesto y una ilusion por tener tal coche,lo que se lee en este foro es subrealista y ridiculo,lo malo es que algunos se lo creen y todo,cuantas veces habre leido que fulanito solo lleva un premium por lucir los 4 aritos o la estrellita y se la han metido hasta el mango,como si a fulanito no pudiera encantarle la estrellita o los 4 aritos y ser la ilusion de su vida tenerlo,no todo el mundo se compra un premium para vacilar,lo mismo podria decir yo del que se compra un toyota Supra o un NSX de los 90,es que quiere pegar el cante y vacilar con la estetica llamativa de ese coche,como si no pudiera comprarse uno un Supra por que le encanta y es la ilusion de su vida aunque a mi jamas se me ocurriera comprarmelo,sobra el tonto de turno juzgando continuamenye en que se ha gastado el dinero fulanito,logicamente se lo ha gastado en lo que le hacia ilusion al hombre.

 

Voy acostarme que voy borracho,hip....hip...hip!!!!



#184 JRODRSAN

JRODRSAN

    C32B2 (NSX) 280 hp

  • Miembros
  • 794 mensajes
  • Coche:Honda Civic

Escrito 28 February 2016 - 11:37:26

A ver, llevo mucho tiempo leyendo este foro antes de registrarme y desde luego conozco las opiniones de MIgue40, tan respetables como cualquier otra.

Que Honda es una marca fiable, desde luego que lo es. Normalmente sale siempre en las primeras posiciones y en pruebas de revistas como la que hace la prueba de 100.000 kms suelen salir bien parados, no los mejores pero sí bastante bien. También es cierto que se venden bastante menos y quizá de ahí vengan una parte de sus excelentes resultados.

Vamos a los premium alemanes: Audi últimamente y salvo la vergüenza de los controles de emisiones falseados, estaba por delante de Mercedes(no tanto en diseño pues aquí Mercedes ha dado un salto importante) y BMW respecto a fiabilidad y calidad de acabados e incluso rodadura.

Por supuesto que un Audi está mejor acabado que un Honda y la gama no es comparable ni por cantidad de modelos ni por posibilidad de motores y elecciones personalizadas. Es cierto que salen mucho más caros y quizá no valgan tanto(la marca se paga).

Para mi Honda es una buena marca de calidad-precio pero no es marca premium ni por gama de vehículos ni de motores, al menos aquí en Europa. Hasta hace muy poco sólo teníamos para elegir entre CRV, Civic y Jazz, algo ridículo.

En todas las marcas cuecen habas, yo por ejemplo me decanté por el Civic 7ª, porque era muy amplio por dentro, tenía el mejor maletero entre los compactos y tenía motor de gasolina atmósferico y poca electrónica, es decir, buscaba ante todo un coche que no mediera problemas y básicamente así ha sido. En aquella época Mercedes tuvo muchos problemas de electrónica, el Peugeot 307 era un desastre, y los vag rompían turbos, caudalímetros y mecanismos de ventanillas, Toyota el diesel no era muy allá y BMW curiosamente estaba mejor que últimamente con su famoso bloque N47. Por aquel entonces venía de un coche gasolina atmosférico(un  citroen) y salvo el motor el resto regular. No descartaba un turbodiesel pero me daba miedo los problemas que leía en casi todas las marcas(también el Civic con su motor diesel ISuzu) y como vi que el consumo no era muy superior me tiré de cabeza al gasolina y no me arrepiento(evidentemente si hiciera muchísimos kms al año habría tenido que morir al palo).

Ya había leído coas positivas sobre los Honda, en concreto me sorprendió un artículo sobre el anterior Civic del que decían que era una joya mecánica, sus componentes muchos miles de kilómetros después no presentaban prácticamente desgaste y eso me llamó la atención para poner los ojos sobre la marca, eso y ver que año tras año siempre sale entre las más fiables.

Luego ya están los gustos, volviendo a los premium por ejemplo Audi hace unas berlinas sin tacha y bastante atemporales( y es cierto que últimamente aparece en los primeros puestos de fiabilidad) Mercedes dan problemillas pero tienen  diseños muy bonitos y una gama envidiable y por ejemplo el Mercedes clase E es el modelo más fiable de todos los del mercado según un estudio que sacó la revista autofácil, en cambio BMW no pasa por su mejor momento el N47 y las roturas de la cadena de distribución y la, según los foreros de BMW, pésima atención de la  marca pues hace que un BMW sea la leche deportivamente hablando pero suponga tener un bolsillo desahogado para averías( eso sí, últimamente están haciendo interesantes ofertas enel serio 1 y 3), las premium japonesas como infiniti o lexus tienen poca gama, no tienen que envidiar en acabados pero luego te encuentras que por ejemplo el IS300h no pasa de 200 km/h. Volvo parece haber mejorado bastante pero también tiene vocación minorista, y Alfa tan vilipendiada está sacando buenos diseños y parece haber mejorado también la fiabilidad.

Respecto a las otras japonesas importantes, Mazda( aveces la más fiable) apuesta por los atmosféricos de alta cilindrada y me parece interesante y quizá ponga los ojos en ella aunque por ejemplo el Mazda 3 tiene poco maletero para mi gusto, Toyota está siendo bastante anodina con los diseños pero ahí sigue entre las más fiables y ambas tienen más gama hoy que Honda. Nissan vive del quasquai y ha sacado un compacto interesante (pulsar)aunquee siempre me ha parecido la peor japonesa. Los franceses(con gamas amplias) tienen motores diesel muy eficientes y por ejemplo los motores Renault siempre han sido una roca y sus gamas altas son una interesante alternativa a los premium. Luego está Opel que suele estar en medio tanto en calidad y fiabilidad pero con un gama amplia.

En fin que no puedo pretender analizar todas las marcas, como bien dicen muchos el trato influye mucho, llevar el mantenimiento al día también y luego están los gustos personales.

MIrando de nuevo a Honda, el Civic el mío, por ejemplo un 7ª para muchos es el Civic más feo y el 8ª una nave espacial y demasiado futurista e incluso de canis(no es mi opinión, a mi me gusta), el 9ª me parece mejor de diseño pero esa trasera es para gustos y a mi por ejemplo el tourer no me gusta. El 10ª promete pero parece que nos vamos a motores turboalimentados( a ver qué tal salen)

El Accord por ejemplo y me voy al igual que con el Civic a las versiones más recientes, el 7ª me gustó mucho y se vendió bastante(lamentable el que la tapa del maletero no venga forrada en su interior) y el 8ª me pareció una buena berlina pero mal posicionada por precio, e maletero del Accord mejorable en ambas versiones por su forma irregular y el tourer poco maletero.

El CRV, un de los mejores todocaminos por amplitud y maletero, de ahí que se comiera en ventas al Accord, eso sí, barato no es. Es un modelo que ha mejorado bastante.

El HRV, pues parece caro para lo que es: un todocamino con tracción delantera exclusivamente, un maletero bueno y un interior amplio pero sin alardes.

El Jazz, un urbano interesante por amplitud y maletero pero sólo un motor para elegir y gasolina.

El NSX, un superdeportivo, por fin.

Y ahora voy a lo malo de Honda en Europa:

- Poca gama( falta berlina, monovolumen, descapotable, coupé, miniurbano)

- Pintura y chapa mejorables

- Demasiada sonoridad en marcha en carretera, no así en ciudad.

- Pocos motores a elegir: el Jazz sólo uno, el HRV dos, el Civic cuatro(contando el Type R), el CRv tres, el NSX uno.

- Precios algo elevados lo que posiciona a los modelos en una situación  complicada.

- Buen equipamiento de serie pero poca posibilidad de personalización

- Revisiones caras.

 



#185 josema0102

josema0102

    Asimo

  • Miembros
  • 1,210 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Antes Honda CR-V 2.2 // Ahora Rav4 AWD-i

Escrito 28 February 2016 - 18:08:08

Esto no es un foro de coches, esto es un foro de coches Honda Migue40. En el que se puede hablar de todo, pero respetando y entendiendo que el 99,99% de la gente de por aquí son seguidores de la marca.

Siento mucho lo de los cuatro aros, no pensé que te molestara tanto (increible el bombo que le estas dando a un simple comentario). De todas maneras ya paso de ti y no porque te gusten los "putos" Audis, que a mí también, sino porque lo único que haces es llevártelo todo a tu terreno y intentar darle la vuelta a TU falta de educación. Así que espero que después de dormir la mona dediques unos minutos a cerrar tu cuenta y no tener que leer tus comentarios que lo único que hacen es crear un mal ambiente que en los demás hilos en los que no participas no hay.

Ah, si quieres ver este comentario como otra falta de educación, sí lo es. Pero me tienes hasta los ... Y he decidido ponerme a tu altura.

Saludos y espero que en otro foro te vaya mejor ;)

Editado por josema0102, 28 February 2016 - 18:11:22.


#186 'Migue40'

'Migue40'
  • Guests

Escrito 28 February 2016 - 18:32:16

Esto no es un foro de coches, esto es un foro de coches Honda Migue40. En el que se puede hablar de todo, pero respetando y entendiendo que el 99,99% de la gente de por aquí son seguidores de la marca.

Siento mucho lo de los cuatro aros, no pensé que te molestara tanto (increible el bombo que le estas dando a un simple comentario). De todas maneras ya paso de ti y no porque te gusten los "putos" Audis, que a mí también, sino porque lo único que haces es llevártelo todo a tu terreno y intentar darle la vuelta a TU falta de educación. Así que espero que después de dormir la mona dediques unos minutos a cerrar tu cuenta y no tener que leer tus comentarios que lo único que hacen es crear un mal ambiente que en los demás hilos en los que no participas no hay.

Ah, si quieres ver este comentario como otra falta de educación, sí lo es. Pero me tienes hasta los ... Y he decidido ponerme a tu altura.

Saludos y espero que en otro foro te vaya mejor ;)

 

Puedes estar totalmente tranquilo,tu post solo es uno mas del mismo estilo entre tantos...

 

Solicitado esta,cuando quieran los administradores pueden cerrar mi cuenta...Solo recalcarte una cosilla,eso que tu llamas darle bombo por un simple comentario seria como decir que en España la gente esta quemada con los politicos por que solo un politico esta corrupto,..

 

Y relaje y guarda ese impetu-fuerza para cuando tengas a un hombre delante,sabe a nada algo asi detras de una pantalla de ordenador,como a las mujeres a mi también me gusta que los hombres me miren a los ojos cuando me dicen algo,asi no siento nada.

 

Gracias y es posible que en otro foro me vaya mejor,todo depende de la actitud de las personas que habiten en el,un saludo para ti también hombre!.


Editado por Migue40, 28 February 2016 - 18:33:40.


#187 josema0102

josema0102

    Asimo

  • Miembros
  • 1,210 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Antes Honda CR-V 2.2 // Ahora Rav4 AWD-i

Escrito 28 February 2016 - 18:39:56

jajajaja ;)

Lo tuyo es de traca compañero y gracias por preocuparte por mi pero estoy relajado. Si algun día estas por Barcelona y quieres, podemos quedar y hablamos mirandonos a los ojos. Que aquí las palabras se pueden malinterpretar.

Editado por josema0102, 28 February 2016 - 18:58:22.


#188 JRODRSAN

JRODRSAN

    C32B2 (NSX) 280 hp

  • Miembros
  • 794 mensajes
  • Coche:Honda Civic

Escrito 28 February 2016 - 19:00:36

Pues a mi me gusta que intervenga Migue40, no está mal ver otra visión y además qué puñetas, tiene un Accord!

Que sí, que le  gusta mucho Audi, pero no veo que diga tanta cosa mala ni le falte a veces algo de razón, tampoco veo que tire a Honda.

 



#189 Yayo

Yayo

    Ley y Orden

  • Moderadores
  • 43,698 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Granada
  • Interests:Honda, Honda, Honda....
  • Coche:Civic MY12 / Civic Type R MY23

Escrito 28 February 2016 - 20:54:52

Yo solo piedo hablar desde mi experiencia y la que otros me transmiten. Aquí, en mi ciudad, los propietarios de la concesión Honda tienen también las de Audi, VW y Skoda. Con Honda el bache ha sido profundo, pero nunca se plantearon abandonar la concesión, porque con ciertos ajustes la de Honda se sostiene gracias sobre todo a su clientela, muy fiel, y su confianza en que tarde o temprano remontará su cuota de mercado, ya que conocen bien la calidad del producto. Una vez ví un Legend junto a un Audi A8, de igual edad aunque el Honda tenía el doble de kilometraje, ambos en sendos elevadores, y uno de los socios, ingeniero, comentaba con el otro detalles de fabricación: situación de los componentes, estado de las grapas, tuberías de fluidos, soldaduras... y calidad entre uno y otro. El Legend andaba por encima según las conclusiones de los dos.

En los concesionarios VAG se habían hinchado de hacer culatas en los 1.9Tdi. En Honda nunca, NUNCA tuvieron problemas de ese tipo. Y así fueron repasando con los años, los modelos y sus problemas. Incluso el caso de aquellos clientes que de Audi pasaron a Honda y ya jamás volvieron a VAG. Sus VAG eran menos fiables qus SUS Hondas.

Y también comentaron, a sensu contrario, la facilidad con la que se vende un VAG, un Golf, un A4, un Polo, un Passat, y el trabajoque costaba vender el Civic. La impresionante gama de motores, transmisiones, opciones de VAG, y sobre todo la rapidez en los pedidos y la gestion de stock que tiene VAG, así como su inversión en publicidad y el trato exquisito que da a sus concesiones, en el trato, en los viajes de trabajo, visitas a las fábricas....

Intentad centráos en el tema. Fiabilidad.

#190 Gerinski

Gerinski

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 3,185 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Barcelona
  • Coche:S2000 AP2 '06, CRV 2.2d 2012, MV Agusta Rivale 800

Escrito 28 February 2016 - 21:26:18

Yayo, gracias y ahí has tocado un punto interesante. Como os he dicho alguna vez, mis 25 años de trabajo para Honda se centraron más en las motos que en los coches, pero también algo en coches y muchos conocimientos son aplicables tanto a unos como a otros, puesto que la marca aplica criterios muy consistentes en todos sus productos, también la maquinaria (cortacéspedes, generadores, bombas de agua etc etc).

 

Efectivamente si uno tiene formación en mecánica / ingeniería (yo soy maestro industrial) y le gusta el tema, es una gran experiencia observar un producto Honda en detalle. Observando una moto Honda ves que la ingeniería y diseño funcional están por delante de sus competidores. El diseño y ruteado del cableado eléctrico, la ubicación de cada componente, el diseño y colocación de pestañas y grapas, calidad de las soldaduras etc etc.  Es completamente cierto que observar una Honda en estos aspectos muestra una notable diferencia con las Yamaha, Suzuki, Kawasaki, BMW, Ducati, Aprilia, Triumph o cualquier otra (ya ni hablo de Harley...).

 

¿Es eso "calidad"?  Bueno yo considero que sí. No implica necesariamente que el producto sea mejor o vaya a ser más fiable, pero es como una declaración de intenciones, cuando se pone tanto esmero en el diseño y ejecución, es que la marca se preocupa por ofrecer un producto de la más alta calidad y características, y eso se extiende a todas las áreas.

 



#191 'Migue40'

'Migue40'
  • Guests

Escrito 29 February 2016 - 07:32:31

Yo solo piedo hablar desde mi experiencia y la que otros me transmiten. Aquí, en mi ciudad, los propietarios de la concesión Honda tienen también las de Audi, VW y Skoda. Con Honda el bache ha sido profundo, pero nunca se plantearon abandonar la concesión, porque con ciertos ajustes la de Honda se sostiene gracias sobre todo a su clientela, muy fiel, y su confianza en que tarde o temprano remontará su cuota de mercado, ya que conocen bien la calidad del producto. Una vez ví un Legend junto a un Audi A8, de igual edad aunque el Honda tenía el doble de kilometraje, ambos en sendos elevadores, y uno de los socios, ingeniero, comentaba con el otro detalles de fabricación: situación de los componentes, estado de las grapas, tuberías de fluidos, soldaduras... y calidad entre uno y otro. El Legend andaba por encima según las conclusiones de los dos.

En los concesionarios VAG se habían hinchado de hacer culatas en los 1.9Tdi. En Honda nunca, NUNCA tuvieron problemas de ese tipo. Y así fueron repasando con los años, los modelos y sus problemas. Incluso el caso de aquellos clientes que de Audi pasaron a Honda y ya jamás volvieron a VAG. Sus VAG eran menos fiables qus SUS Hondas.

Y también comentaron, a sensu contrario, la facilidad con la que se vende un VAG, un Golf, un A4, un Polo, un Passat, y el trabajoque costaba vender el Civic. La impresionante gama de motores, transmisiones, opciones de VAG, y sobre todo la rapidez en los pedidos y la gestion de stock que tiene VAG, así como su inversión en publicidad y el trato exquisito que da a sus concesiones, en el trato, en los viajes de trabajo, visitas a las fábricas....

Intentad centráos en el tema. Fiabilidad.

 

Una opinion muy respetable ya que todo esta escrito con sentido comun y desde el respeto,es una opinion mas de algo que has visto y te ha comentado unos ingenieros...Audi evidentemente también se sostiene por una clientela muy fiel y contenta con sus productos,yo desde mi experiencia dudo muchisimo que un Legend se conservara mejor que un a8 y menos aun que tuviera detalles mejor terminados,al igual que los detalles,fataria ver la opinion de otros ingenieros,un Audi a8 tratado de manera normal envejece realmente bien,por otro lado un medico te dira que no comas esto y el otro te dira que si y se quedan tan anchos,ingenieria y medicina ambas son ciencia.

 

Si me hubieras dicho una culata de los primeros 2.0 bkd ni te responderia,pero eso de que se cansaron de hacer culatas al 1.9 tdi tiene que ser a la fuerza una coincidencia,precisamente el bloque 1.9 tdi esta considerado uno de los mejores bloques diesel de la historia y si se caracteriza por algo es por ser una autentica roca,puedes encontrar esto que te comento en cientos de articulos de distintas fuentes,ya te digo yo que pocas culatas de un 1.9 habran hecho,es como si yo te dijera el los K24 estan dando problemas,rapido sabrias que algo no cuadra en esa afirmacion.

 

Evidentemente cada uno barre para su casa y el que se amante de Audi tirara vera con mejores ojos todo de su casa y quizas con peores ojos lo de otras casas,pero sin discutir ni un apice que Honda hace buenos coches,yo despues de tener y conducir ambos tengo clarisimo cual tiene mas calidad en general.Para ti puede ser un prodigio los logros de Honda y sus coches,para mi lo son lo de Audi,para ti la leyenda es el NSX y nadie te movera de ahi(me parece estuependo)para mi lo es el Audi quattro que salio 11 años antes y sento las bases de los actuales coches de rallies,traccion total y turbo(la antitesis de un coche de rallie),2.2 cc 5 cilindros y 306 cv,curiosamente todavia siguen con la misma filosofia,Audi se ha ganado a pulso el sitio donde se encuentra y las ventas,aceptaria que me dijeras que un Legend tiene una calidad muy similar a un A8,no quiero que el A8 tenga mas,pero despues de tener coches del mismo segmento de ambas marcas(accord y a4)me resulta imposible de creer que un Legend supere en calidad al buque insignia de Audi,un A8 es mucho coche.

 

Honda tiene un punto fuertisimo ganado a pulso que no acepta discusion ninguna,los motores suelen ser practicamente perfectos,no tienen potencias fuera de lo normal(ahora con el NSX y tipe R nuevos si),motores atmosfericos con el maravilloso VTEC pero tampoco arriesgan demasiado,motores "simples" muy bien diseñados y terminados que son una apuesta segura,ahi me bajo los pantalones sin dudarlo y confio-confiaria mas en el resultado que pueda darme un motor Honda que uno del grupo Vag,sin embargo y lo que he podido comprobar es que un coche es mucho mas que un motor y en direccion,confort,comportamiento en carretera,insonorizacion habitaculo,materiales y otros aspectos me quedo con un Audi de cabeza(si miro el diseño aun mas).Vamos a ver ahora con los nuevos motores y tecnologias mas "avanzadas",a Mazda ha pasado a tener los problemas de fiabilidad que tienen otras casas al hacer motores similares,en diesel todas las casa suelen tener muchos problemas y al salirte de la linea de producir solo motores atmosfericos requeprobados y montar mecanicas mas complejas es facil por la naturaleza de los motores y complejidad que vengan mas problemas,aun asi por la trayectoria de Honda y aunque me duela decirlo,confiaria mas en cuanto a fiabilidad en un motor japones que en uno aleman,no es que desconfie del aleman,todo lo contrario por una larga experiencia con coches alemanes,pero despues de leer lo que lee uno por internet,se plantea seriamente si no seria mejor un japones en cuanto fiabilidad,no digo que no,lo cual no quiere decir que el aleman te vaya a dar problemas.

 

Si te vas a leer a un foro Vag o Audi vas a encontrar muchas roturas y problemas,también motores que han salido redondos y que solo hay que cambiar algun sensor y valvula de descarga y nada o poquisimo mas,pero también te encontraras practicamente en un 70% que el coche lleva la STAGE 1 o 2,cuidado también con el publico que suele tener VAG y como deben estar tratados esos coches y esto es muy cierto,que pocos estan de origen.Yo mismo a los 24 años tuve una rotura en el primer 1,9 tdi que tuve y jamas la he contado aqui,fue un problema gordisimo pero no lo he contado por que fue culpa mia totalmente,le puse un chip a un toledo 1,9 de 90 cv en Sanz sport(Valencia),aun no existian las repros y era un chip que te soldaban a la ECU,el coche literalmente volaba,lo puse a los 20.000 kms y a los 70.000 rompio el turbo.se escapo todo el aceite y me jodio el intercooler y el catalizador,274.000 pesetas de aquella epoca,es el unico problema grave que tenido en un Vag,logicamente el coche no rompio,lo rompi yo con lo que le hize y conforme lo trataba,solo arrancarlo de buena mañana salia con el motor totalmente frio estirando las marchas hasta 4,500 vueltas y el turbo soplando a todo lo que podia soplar,anda que no hay coches del grupo Vag asi circulando por España.

 

Los japoneses han sido listos y han sacado sus motores diesel cuando estaba ya todo inventado,tardaron en sacar el 2.2 de Honda pero cuando lo hicieron lo hicieron bien,hasta no hace mucho Mazda aun montaba motores PSA diesel en algunos de sus modelos,me hubiera gustado ver los motores japoneses diesel hace 28 años cuando Audi gracias a Fiat supo explotar el mundo diesel y caso el primer tdi,no lo digo por nada pero hay que reconocer que Honda saco su primer motor diesel con unas prestaciones,sonido y consumos modernos cuando todo el camino lo habian hecho otros,si no arriesgas ni ganas ni pierdes y esa es la posicion y filosofia de Honda,poco riesgo veo yo que asuma y van muy a lo seguro,asi es normal tener menos fallos pero también es normal que venda pocos vehiculos,estan por detras de las marcas premium de ofrecer coches que ofrezcan mejores sensaciones en cualquier aspecto,pierden mucho publico ya que muchos futuros compradores de una berlina les parecen pocos 201 cv que es lo mas que te podian ofrecer en un accord,buenisimo motor y fiable pero muy pobre al lado en sensaciones al lado de otros motores.

 

Saludos!.



#192 Bassist

Bassist

    VAGero converso

  • Miembros
  • 1,997 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Vallés Oriental (BCN)
  • Interests:Coches, música y fotografía
  • Coche:Civic 9th 1.8 iVTEC '14 Woodland Green Pearl

Escrito 29 February 2016 - 11:11:14

Entiendo Migue que al final te quedas, pues del que iba a ser tu último mensaje ya van unas cuantas parrafadas.

Ojo, yo no creo que tenga que irse nadie por opinar diferente mientras no insulte a nadie...y ese es tu caso. Así que nos iremos leyendo.

#193 Galuppin

Galuppin

    Honda 4ever

  • Miembros
  • 23,190 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:A Coruña
  • Coche:Uno pequeño azul

Escrito 29 February 2016 - 12:59:48

Una opinion muy respetable ya que todo esta escrito con sentido comun y desde el respeto,es una opinion mas de algo que has visto y te ha comentado unos ingenieros...Audi evidentemente también se sostiene por una clientela muy fiel y contenta con sus productos,yo desde mi experiencia dudo muchisimo que un Legend se conservara mejor que un a8 y menos aun que tuviera detalles mejor terminados,al igual que los detalles,fataria ver la opinion de otros ingenieros,un Audi a8 tratado de manera normal envejece realmente bien,por otro lado un medico te dira que no comas esto y el otro te dira que si y se quedan tan anchos,ingenieria y medicina ambas son ciencia.

Si me hubieras dicho una culata de los primeros 2.0 bkd ni te responderia,pero eso de que se cansaron de hacer culatas al 1.9 tdi tiene que ser a la fuerza una coincidencia,precisamente el bloque 1.9 tdi esta considerado uno de los mejores bloques diesel de la historia y si se caracteriza por algo es por ser una autentica roca,puedes encontrar esto que te comento en cientos de articulos de distintas fuentes,ya te digo yo que pocas culatas de un 1.9 habran hecho,es como si yo te dijera el los K24 estan dando problemas,rapido sabrias que algo no cuadra en esa afirmacion.

Evidentemente cada uno barre para su casa y el que se amante de Audi tirara vera con mejores ojos todo de su casa y quizas con peores ojos lo de otras casas,pero sin discutir ni un apice que Honda hace buenos coches,yo despues de tener y conducir ambos tengo clarisimo cual tiene mas calidad en general.Para ti puede ser un prodigio los logros de Honda y sus coches,para mi lo son lo de Audi,para ti la leyenda es el NSX y nadie te movera de ahi(me parece estuependo)para mi lo es el Audi quattro que salio 11 años antes y sento las bases de los actuales coches de rallies,traccion total y turbo(la antitesis de un coche de rallie),2.2 cc 5 cilindros y 306 cv,curiosamente todavia siguen con la misma filosofia,Audi se ha ganado a pulso el sitio donde se encuentra y las ventas,aceptaria que me dijeras que un Legend tiene una calidad muy similar a un A8,no quiero que el A8 tenga mas,pero despues de tener coches del mismo segmento de ambas marcas(accord y a4)me resulta imposible de creer que un Legend supere en calidad al buque insignia de Audi,un A8 es mucho coche.

Honda tiene un punto fuertisimo ganado a pulso que no acepta discusion ninguna,los motores suelen ser practicamente perfectos,no tienen potencias fuera de lo normal(ahora con el NSX y tipe R nuevos si),motores atmosfericos con el maravilloso VTEC pero tampoco arriesgan demasiado,motores "simples" muy bien diseñados y terminados que son una apuesta segura,ahi me bajo los pantalones sin dudarlo y confio-confiaria mas en el resultado que pueda darme un motor Honda que uno del grupo Vag,sin embargo y lo que he podido comprobar es que un coche es mucho mas que un motor y en direccion,confort,comportamiento en carretera,insonorizacion habitaculo,materiales y otros aspectos me quedo con un Audi de cabeza(si miro el diseño aun mas).Vamos a ver ahora con los nuevos motores y tecnologias mas "avanzadas",a Mazda ha pasado a tener los problemas de fiabilidad que tienen otras casas al hacer motores similares,en diesel todas las casa suelen tener muchos problemas y al salirte de la linea de producir solo motores atmosfericos requeprobados y montar mecanicas mas complejas es facil por la naturaleza de los motores y complejidad que vengan mas problemas,aun asi por la trayectoria de Honda y aunque me duela decirlo,confiaria mas en cuanto a fiabilidad en un motor japones que en uno aleman,no es que desconfie del aleman,todo lo contrario por una larga experiencia con coches alemanes,pero despues de leer lo que lee uno por internet,se plantea seriamente si no seria mejor un japones en cuanto fiabilidad,no digo que no,lo cual no quiere decir que el aleman te vaya a dar problemas.

Si te vas a leer a un foro Vag o Audi vas a encontrar muchas roturas y problemas,también motores que han salido redondos y que solo hay que cambiar algun sensor y valvula de descarga y nada o poquisimo mas,pero también te encontraras practicamente en un 70% que el coche lleva la STAGE 1 o 2,cuidado también con el publico que suele tener VAG y como deben estar tratados esos coches y esto es muy cierto,que pocos estan de origen.Yo mismo a los 24 años tuve una rotura en el primer 1,9 tdi que tuve y jamas la he contado aqui,fue un problema gordisimo pero no lo he contado por que fue culpa mia totalmente,le puse un chip a un toledo 1,9 de 90 cv en Sanz sport(Valencia),aun no existian las repros y era un chip que te soldaban a la ECU,el coche literalmente volaba,lo puse a los 20.000 kms y a los 70.000 rompio el turbo.se escapo todo el aceite y me jodio el intercooler y el catalizador,274.000 pesetas de aquella epoca,es el unico problema grave que tenido en un Vag,logicamente el coche no rompio,lo rompi yo con lo que le hize y conforme lo trataba,solo arrancarlo de buena mañana salia con el motor totalmente frio estirando las marchas hasta 4,500 vueltas y el turbo soplando a todo lo que podia soplar,anda que no hay coches del grupo Vag asi circulando por España.

Los japoneses han sido listos y han sacado sus motores diesel cuando estaba ya todo inventado,tardaron en sacar el 2.2 de Honda pero cuando lo hicieron lo hicieron bien,hasta no hace mucho Mazda aun montaba motores PSA diesel en algunos de sus modelos,me hubiera gustado ver los motores japoneses diesel hace 28 años cuando Audi gracias a Fiat supo explotar el mundo diesel y caso el primer tdi,no lo digo por nada pero hay que reconocer que Honda saco su primer motor diesel con unas prestaciones,sonido y consumos modernos cuando todo el camino lo habian hecho otros,si no arriesgas ni ganas ni pierdes y esa es la posicion y filosofia de Honda,poco riesgo veo yo que asuma y van muy a lo seguro,asi es normal tener menos fallos pero también es normal que venda pocos vehiculos,estan por detras de las marcas premium de ofrecer coches que ofrezcan mejores sensaciones en cualquier aspecto,pierden mucho publico ya que muchos futuros compradores de una berlina les parecen pocos 201 cv que es lo mas que te podian ofrecer en un accord,buenisimo motor y fiable pero muy pobre al lado en sensaciones al lado de otros motores.

Saludos!.


1.6 atmosférico de 185cv Civic EK9 a 8200rpm
1.8 atmosférico de 200cv Integra DC2 a 8700rpm
2.0 atmosférico de 240cv S2000 AP1 a 8600rpm

son motores simples y de no arriesgar de toda la vida, creo que el primer vw scirocco traía un 1.5 atmosférico de 300cv a 12000rpm arriesgando a tope ahí...

cuando salió el 1.6 de 158cv en el 89 ( en Europa 150cv por el catalizador) lo más potente en esa cilindrada en europa era el 1.6 del scirocco con 110cv a unas terroríficas 6100rpm o el XU5 de PSA que daba 115cv, incluso podríamos decir que lo atmosférico más terrorífico que había en esa época era el 1.3 TU24 de PSA que montaba el 205 Rallye que daba 103cv a 6800rpm

en el 96, cuando salió el 1.8 de 200cv de jonda, PSA ya tenía su 2.0 de 167cv que era un misil pero VAG se había quedado en atmosférico en un 1.8 20v de 125cv y un 2.0 de 115cv y estaba empezando a turbar hasta la máquina del café de la oficina

en el 99, cuando salió el F20C de Honda, en atmosférico 2.0 lo más bruto que había en europa seguía siendo ese 2.0 XU10 de PSA

y en diesel, para no arriesgar, sacaron el primer motor diesel del mundo construido completamente en aluminio (hasta la bomba de agua, que la podían haber hecho de plástico como vag) y sacaron diesel única y exclusivamente para europa, porque en europa somos gilipollas y utilizamos combustible para calderas y tractores en los coches porque es más barato y los coches consumen menos pero resulta que cuando casca un diesel (que además suele ser con cierta frecuencia) tienes que vender un riñón y al gato para pagar las facturas

mazda en diesel el mayor problema que ha tenido ha sido usar motores europeos ( PSA-Ford ) en cuanto ha montado sus Skyactiv-D ha frenado la sangría de garantías
Mazda, otra empresa que innova, por la falta de recursos que tenían al salir del paraguas de Ford se lo jugaron a una carta y desarrollaron motores modulares (lo que acaba de presentar VAG hace unos meses como novedad y eso ) cuyos componentes comparten gasolina y diesel en un porcentaje bastante alto y con una compresión 14:1 que es una barbaridad, y ahora resulta que Skyactiv 2 llega a compresión 18:1 ( si hace 10 años dices que alguien va a poner en la calle un utilitario de gasolina con un motor de compresión 18:1 te encierran en un manicomio y tiran la llave )


Y respecto a lo del legend y el a8 puede ser perfectamente plausible comparando estos dos:

0001QK203QIDBF6N-C116-F4.jpg

2903956Acura_Legend_GS_1994_20.jpg

y eso que el legend de la foto salió 4 años antes a la venta que el A8 D2 ( y fijate que se parecen y todo )

aunque si somos justos, por tamaño, el legend se pega con el A6
1994_audi_100_sedan_s_fq_oem_1_500.jpg

ahora pillas un A6 C7
audi-a6-c7-2014-wallpaper-302911.jpg

y es precioso

pero va honda y te saca esto
legend_900_2014_11_10_01.jpg

y con los ojos cerrados me quedo el Legend nuevo

todo será cuestión de gustos, claro

Editado por Galuppin, 29 February 2016 - 15:11:05.


#194 Swarley

Swarley

    SuiT Up!

  • Miembros
  • 1,184 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Logroño
  • Coche:Civic Coupe Si

Escrito 29 February 2016 - 13:56:09

Yo quiero que Migue se quede, no me parece que diga barbaridades, en el fondo tiene la venilla proHonda jejeje, que se está mirando un Accord y un FN2



#195 ofiuco

ofiuco

    Asimo Avanced

  • Banned
  • 2,228 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Accord 7 I-CTDI Exe

Escrito 29 February 2016 - 14:10:08

La opinión de dos ingenieros no vale nada.
Los tripulantes del 400M se fiaron de los alemanes y lo pagaron caro.Saludos.

Editado por ofiuco, 29 February 2016 - 14:42:00.


#196 Swarley

Swarley

    SuiT Up!

  • Miembros
  • 1,184 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Logroño
  • Coche:Civic Coupe Si

Escrito 29 February 2016 - 14:21:47

1.6 atmosférico de 185cv Civic EK9 a 8200rpm

1.8 atmosférico de 200cv Integra DC2 a 8700rpm

2.0 atmosférico de 240cv S2000 AP1 a 8600rpm

 

son motores simples y de no arriesgar de toda la vida, creo que el primer vw scirocco traía un 1.5 atmosférico de 300cv a 12000rpm arriesgando a tope ahí... 

 

cuando salió el 1.6 de 150cv en el 89 con 158cv lo más potente en esa cilindrada en europa era el 1.6 del scirocco con 110cv a unas terroríficas 6100rpm o el XU5 de PSA que daba 115cv, incluso podríamos decir que lo atmosférico más terrorífico que había en esa época era el 1.3 TU24 de PSA que montaba el 205 Rallye que daba 103cv a 6800rpm 

 

en el 96, cuando salió el 1.8 de 200cv de jonda, PSA ya tenía su 2.0 de 167cv que era un misil pero VAG se había quedado en atmosférico en un 1.8 20v de 125cv y un 2.0 de 115cv y estaba empezando a turbar hasta la máquina del café de la oficina

 

en el 99, cuando salió el F20C de Honda, en atmosférico 2.0 lo más bruto que había en europa seguía siendo ese 2.0 XU10 de PSA

 

y en diesel, para no arriesgar, sacaron el primer motor diesel del mundo construido completamente en aluminio (hasta la bomba de agua, que la podían haber hecho de plástico como vag) y sacaron diesel única y exclusivamente para europa, porque en europa somos gilipollas y utilizamos combustible para calderas y tractores en los coches porque es más barato y los coches consumen menos pero resulta que cuando casca un diesel (que además suele ser con cierta frecuencia) tienes que vender un riñón y al gato para pagar las facturas

 

mazda en diesel el mayor problema que ha tenido ha sido usar motores europeos ( PSA-Ford ) en cuanto ha montado sus Skyactiv-D ha frenado la sangría de garantías

Mazda, otra empresa que innova, por la falta de recursos que tenían al salir del paraguas de Ford se lo jugaron a una carta y desarrollaron motores modulares (lo que acaba de presentar VAG hace unos meses como novedad y eso ) cuyos componentes comparten gasolina y diesel en un porcentaje bastante alto y con una compresión 14:1 que es una barbaridad, y ahora resulta que Skyactiv 2 llega a compresión 18:1 ( si hace 10 años dices que alguien va a poner en la calle un utilitario de gasolina con un motor de compresión 18:1 te encierran en un manicomio y tiran la llave )

 

 

Y respecto a lo del legend y el a8 puede ser perfectamente plausible comparando estos dos:

 

0001QK203QIDBF6N-C116-F4.jpg

 

2903956Acura_Legend_GS_1994_20.jpg

 

y eso que el legend de la foto salió 4 años antes a la venta que el A8 D2 ( y fijate que se parecen y todo )

 

aunque si somos justos, por tamaño, el legend se pega con el A6

1994_audi_100_sedan_s_fq_oem_1_500.jpg

 

ahora pillas un A6 C7

audi-a6-c7-2014-wallpaper-302911.jpg

 

y es precioso

 

pero va honda y te saca esto

legend_900_2014_11_10_01.jpg

 

y con los ojos cerrados me quedo el Legend nuevo

 

todo será cuestión de gustos, claro

 

Por cierto, yo también me quedo con este último Legend jojojo :corazon:

 



#197 ofiuco

ofiuco

    Asimo Avanced

  • Banned
  • 2,228 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Accord 7 I-CTDI Exe

Escrito 29 February 2016 - 14:43:10

Y no se la caen las ventanillas,seguro.

#198 'Migue40'

'Migue40'
  • Guests

Escrito 29 February 2016 - 17:18:23

1.6 atmosférico de 185cv Civic EK9 a 8200rpm
1.8 atmosférico de 200cv Integra DC2 a 8700rpm
2.0 atmosférico de 240cv S2000 AP1 a 8600rpm

son motores simples y de no arriesgar de toda la vida, creo que el primer vw scirocco traía un 1.5 atmosférico de 300cv a 12000rpm arriesgando a tope ahí...

cuando salió el 1.6 de 158cv en el 89 ( en Europa 150cv por el catalizador) lo más potente en esa cilindrada en europa era el 1.6 del scirocco con 110cv a unas terroríficas 6100rpm o el XU5 de PSA que daba 115cv, incluso podríamos decir que lo atmosférico más terrorífico que había en esa época era el 1.3 TU24 de PSA que montaba el 205 Rallye que daba 103cv a 6800rpm

en el 96, cuando salió el 1.8 de 200cv de jonda, PSA ya tenía su 2.0 de 167cv que era un misil pero VAG se había quedado en atmosférico en un 1.8 20v de 125cv y un 2.0 de 115cv y estaba empezando a turbar hasta la máquina del café de la oficina

en el 99, cuando salió el F20C de Honda, en atmosférico 2.0 lo más bruto que había en europa seguía siendo ese 2.0 XU10 de PSA

y en diesel, para no arriesgar, sacaron el primer motor diesel del mundo construido completamente en aluminio (hasta la bomba de agua, que la podían haber hecho de plástico como vag) y sacaron diesel única y exclusivamente para europa, porque en europa somos gilipollas y utilizamos combustible para calderas y tractores en los coches porque es más barato y los coches consumen menos pero resulta que cuando casca un diesel (que además suele ser con cierta frecuencia) tienes que vender un riñón y al gato para pagar las facturas

mazda en diesel el mayor problema que ha tenido ha sido usar motores europeos ( PSA-Ford ) en cuanto ha montado sus Skyactiv-D ha frenado la sangría de garantías
Mazda, otra empresa que innova, por la falta de recursos que tenían al salir del paraguas de Ford se lo jugaron a una carta y desarrollaron motores modulares (lo que acaba de presentar VAG hace unos meses como novedad y eso ) cuyos componentes comparten gasolina y diesel en un porcentaje bastante alto y con una compresión 14:1 que es una barbaridad, y ahora resulta que Skyactiv 2 llega a compresión 18:1 ( si hace 10 años dices que alguien va a poner en la calle un utilitario de gasolina con un motor de compresión 18:1 te encierran en un manicomio y tiran la llave )


Y respecto a lo del legend y el a8 puede ser perfectamente plausible comparando estos dos:

0001QK203QIDBF6N-C116-F4.jpg

2903956Acura_Legend_GS_1994_20.jpg

y eso que el legend de la foto salió 4 años antes a la venta que el A8 D2 ( y fijate que se parecen y todo )

aunque si somos justos, por tamaño, el legend se pega con el A6
1994_audi_100_sedan_s_fq_oem_1_500.jpg

ahora pillas un A6 C7
audi-a6-c7-2014-wallpaper-302911.jpg

y es precioso

pero va honda y te saca esto
legend_900_2014_11_10_01.jpg

y con los ojos cerrados me quedo el Legend nuevo

todo será cuestión de gustos, claro

 

Te has dejado el motor atmosferico mas potente de Vag por mencionar,je je,el 1,8 16 v que montaba el GTI MK2,136 cv y una roca de motor..Esta claro que Honda aqui siempre destaco y cogio un camino distinto a todos los demas,ellos sabran por que y es admirable un 1,6 atmosferico que de 185 cv si,increible!Lo que me referia de no arriesgar es que se quedaron ahi y por ejemplo en una berlina como el accord no ofrecian motores de mas de 200 cv,un atmosferico mola por lo que estiras las marchas pero es normal que vendieran muy poco coches,la gente se iba a un 330,a un 3,2 fsi o motores con turbo que son muchos mas contundentes a cualquier regimen y mas agradables de conducir,a no ser que te pirre y veas como unica opcion un atmosferico.

 

Pero quizas por temas de emisiones(lo desconozco)Hoda ya ha recurrido al turbo por que a lo visto no pueden sacarle mas potencia a los atmosfericos y se quedan atras,yo no lo veo mal y sinceramente no entiendo el pensamiento antiturbo que hay por aqui,un motor 1,8,2.0,2,2,etc turbo van realmente bien y dan muy buen resultado si se tratan como es debido,supongo que sera mas dificil sacarle la potencia a un atmosferico y tendra mas marito,pero no veo nada de malo en un buen motor turbo,quiero decir que un motor no es malo por llevar turbo,es el futuro actual de la automocion,incluso en la formula 1 los gastan ahora,el k24 enamora pero le falta algo leñe,unos 250 cv seria lo ideal.

 

No solo Mazda,Mitsubishi y alguna otra casa japonsea también compro motores a otras casas(Vag entre otros)y eso me dice que en motores diesel no estaban tan avanzados como otros...El 2.2 de Honda en la epoca que lo saco yo personalmente no le veo ningun merito,no es por tocar las pelotas en serio,motores construidos completamente en aluminio hay muchos y Honda hizo las cosas muy bien,pero para mi el bombazo hubiera sido sacar ese motor antes,no en una epoca tan avanzada de la era de los diesel donde otros empezaron desde 0,no supone el mismo reto para el que saco el primer televisor de plasma que para el que 15 años despues decide producirlos,es logico que el mas moderno sea mucho mejor y evite fallos que cometio el que lo saco antes,es solo una opinion personal pero para mi tiene mas merito el primer TDI de Audi hace 27 años,hoy en día salvo alguna cagada como los primeros 2.0 BKD los diesel suelen ser muy refinados y andan muy parejos en consumos y prestaciones.

 

Respeto al nuevo a6 y al nuevo Legend,pues va a gustos,los dos estan chulos pero yo siempre preferire un TT que un S2000,siempre un a3 que un civic y asi en todos los modelos,desde el primer Audi quattro que me fije siempre me han encantado las lineas y modelos de cualquier epoca,con diferencia me parecen los coches mas bonitos de calle que hay(sin hablar de superdeportivos),curiosamente solo hay un modelo que me hace dudar,el Alfa romeo Brera me parece el coche con el diseño mas bonito hasta la fecha,para mi es una obra de arte por todos los costados.

 

Menuda preciosidad el Quattro sport,puf!.

Archivos adjuntos



#199 JRODRSAN

JRODRSAN

    C32B2 (NSX) 280 hp

  • Miembros
  • 794 mensajes
  • Coche:Honda Civic

Escrito 29 February 2016 - 18:04:12

Supongo que será por temas de emisiones y consumos. 

A mi los turbo me crean desconfianza, más componentes y por lo tanto más fallos amén de menor cilindrada y coches más apretados.

De todos modos es curiosa la afición en España al turbodiesel incluso en gente que apenas hace 10.000 kms al año, están en su derecho pero por ejemplo Mercedes ya no trae a España el Mercedes clase C 200 de gasolina, en su foro leí parecido a lo de aquí, que en diesel  muchas ofertas y facilidades y modelos disponibles, gasolina apenas modelos para probar y apenas rebajas.

Volviendo a la fiabilidad, el reto de Honda será demostrar que los motores turbo que haga también van a ser fiables, en diesel por ejemplo con el motor 2.2 Honda tuvo problemas con los embragues y con los turbos.

A mi particularmente no me hace mucha gracia que el próximo Civic lleve todo motores turbo, a los que nos gustan los atmosféricos nos dejan sin opción.

Respecto a Audi, va para gustos, suelo entrar también al foro de Audi y lees de todo pero creo que ha mejorado la fiabilidad últimamente, en acabados y gama es superior a Honda, también en precio, no lo olvidemos. A igualdad de precio el Audi siempre tiene menos motor y menos equipamiento. Por otro lado, ya que mencionabas al A3, éste(no así el sportback actual que ha mejorado mucho) y el Golf me parecían de categoría inferior al Civic porque su tamaño era más pequeño, sobre todo el Golf que parecía un Polo y parecía menos coche.

El Legend se habría vendido más si le hubieran puesto un buen motor turbodiesel, en acabados era un coche top también.

Algo deben de tener los Honda porque otro amigo mecánico de aviación cuando vio el motor de mi actual Civic(el 7ª) flipó con los carenados y con lo bien resuelto que estaba el cableado. Como no entiendo no sé qué es lo que le pudo sorprender tanto pero se acerca a lo comentado por el forero Yayo.

Y es que los Honda también tienen ese algo que los diferencia del resto.

Y de Audi en cambio no me gusta nada el elevado tunel de transmisión(en todos los modelos y normalmente más alto que la mayoría de las marcas) en  la zona de los pasajeros de atrás, algo que le quita mucho espacio, yo además estoy acostumbrado al suelo plano del mío y la sensación de desahogo es brutal.


Editado por JRODRSAN, 29 February 2016 - 18:07:25.


#200 Gerinski

Gerinski

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 3,185 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Barcelona
  • Coche:S2000 AP2 '06, CRV 2.2d 2012, MV Agusta Rivale 800

Escrito 29 February 2016 - 18:07:15

Históricamente, desde el punto de vista de ingeniería mecánica, la tecnología turbo y de compresores en general se consideraba "incompatible por principios" con los motores de gasolina.

 

Supongo que os acordareis de las clases de física del cole, que al contrario que los gases, los líquidos son incomprimibles. En un motor diesel lo que entra en el cilindro y se comprime es solo aire, y cuando está comprimido al máximo (y por tanto a gran temperatura, también os acordaréis de las clases de física que la temperatura de un gas aumenta con la presión), se inyecta el gasoil que por la temperatura sufre auto-ignición y su combustión empuja el pìstón hacia abajo.

Por ello los motores diesel podían tener relaciones de compresión muy altas y no necesitan bujías para iniciar la combustión.

 

En un motor tradicional de gasolina por el contrario, la gasolina se mezcla con el aire antes de entrar en los cilindros (en el colector de admisión, ya fuera por los carburadores o por los inyectores). Lo que entra en el cilindro es una mezcla de gases (aire, comprimible) y líquido (la gasolina, incomprimible). El contenido de líquido hace que la mezcla y compresión sea no-ideal, en cierto sentido la mezcla "se niega a ser comprimida" por los pistones. Además cuando la temperatura aumenta por la compresión, la gasolina tiende a sufrir auto-encendido, iniciando la combustión antes de lo deseado (eso es lo que el octano de la gasolina evita).

 

Por tanto los motores de gasolina tenían unos límites en la relación de compresión y necesitaban de trucos como el octano para evitar el auto-encendido.

 

La tecnología turbo (y compresores volumétricos en general) agudizan estos problemas fundamentales de los motores de gasolina. Con el aire entrando en el colector de admisión a mayor presión, la incompresibilidad de la gasolina cuando ésta se inyecta solo hace que la mezcla sea aún menos uniforme, la compresión ejerza más resistencia, y el punto de auto-encendido se adelante.

 

Con estas premisas, no es que no se pudieran hacer motores de gasolina turbo, por supuesto que se podían hacer, y bien hechos generaban mejor rendimiento que motores atmosféricos, pero desde un punto de vista de ingeniería fundamental se consideraban un poco como "contra-natura" (los famosos intercoolers de los turbo son para enfriar el aire de admisión y limitar los problemas mencionados).

La tecnología turbo casaba perfectamente, naturalmente, con los motores diesel pero no con los de gasolina. Con los de gasolina se podía aplicar, pero generaba problemas que había que solucionar, resultando en una tecnología viable pero "anti-natural".

 

Hoy en día esto ha cambiado con los motores de gasolina de inyección directa, que solucionan el problema, pero hasta entonces ese era el motivo que muchas marcas como Honda no apostaran por la tecnología turbo en motores de gasolina, aunque ésta pudiera proporcionar más potencia en la práctica, desde el punto de vista de pura ingeniería se consideraba "un camino erróneo", un "parche", una manera de conseguir caballos pero "contra-natura".

 






1 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos