Ir al contenido

En Club HondaSpirit utilizamos cookies propias y de terceros. Lea Política de Privacidad para más información. Para eliminar este mensaje y aceptar el uso, pulse el botón siguiente:    Acepto el uso de cookies

Foto

PROBLEMAS TURBO HONDA CRV 1.6 120CV DIESEL


  • Por favor identifícate para responder
111 respuestas en este tema

#101 Mapc0010

Mapc0010

    Miembro

  • Miembros
  • 9 mensajes
  • Coche:Honda CR-V Lifestyle Navi 1.6 i-DTEC 88 kW (120 CV) 2WD

Escrito 14 junio 2024 - 10:43:42

Ahí discrepo. Que en mitad de la autovía se te quede el coche sin potencia y se pare bruscamente puede provocar un accidente y además múltiple. Esto mismo lo ha comentado varios usuarios, que han estado cerca de tenerlo y provocarlo. Si es fallo endémico y conocido por la marca, deben avisar SIEMPRE. Citroen no es santo de mi devoción pero en este caso Honda no ha estado a la altura.

Espero que al menos lo estén para resolver mi caso. Como no asuman toda la reparación acudiré a la vía legal. Tampoco entiendo tanto tiempo hasta tomar la decisión. Si tenemos coche es por que es necesario para nuestro día a día.

#102 BlackFox

BlackFox

    Quién quiere hacer algo, encuentra el medio.

  • Socios
  • 10.718 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Civic 1.8 i-vtec and Accord 2.2 i-ctdi executive's

Escrito 14 junio 2024 - 11:24:07

El grupo Stellantis tuvo y tiene fallos de apagarse el coche en marcha, numerosos modelos... Tipo c4 picaso, entro otros muchos... Algunos solía ser la caja de fusibles... Si quieres hablar de fallos graves... Con Stellantis, PSA, tiene oara aburrir, y no reconocen nada más allá de lo que le obliga la ley... ¿Quieres hablar de fallos estructurales, diseño, motores pudretech? ¿Han reconocido algo sin que la ley o una inmensa comisión de afectados denunciara? Cero. 

 

Puedes discrepar lo que desees... Pero, los fallos que afectan a seguridad, los que estan obligados a dar aviso, lo determina, si no me equivoco, industria. Y tema de airbag es un fallo de un fabricante de airbag que afecto a infinidad de marcas. 

 

Si nos ponemos a desvariar sobre fallos "graves" todos los son, todo tipo de fallos básicamente afectan a la seguridad si se dan las circunstancias adecuadas. Pero para determinar cual si, y cual no, hay organismos oficiales. Y la de los airbag no lo hicieron porque sean un ejemplo de nada en Stellantis... Más bien, todo lo contrario... Lo hiceron porque les obliga la ley. 

 

Si quieres poner ejemplos de como hacer las cosas y usas Stellantis... Te recomiendo algo más de lectura automovilística sobre el grupo... 

 

FAP que llegan a explotar por presión? Se apaga, fallos de componentes que ni siquiera lleva instalados, piezas que no salen por número de bastidor.... Suma y sigue. Esta marca tiene virtudes, pero desde luego, no destaca por la calidad y la responsabilidad de su fabricación... Si por su precio, y las furgonetas baratas antiguas. Las nuevas... Nemo... Muy buenas jaja con fecha de auto implosión jaja

 

En fin... Lo siento por el offtopic. Pero cuando lees poner a Stellantis como ejemplo calidad o responsabilidad... Madre mía... Abrir un tema solo para esto, y tenemos de aquí al 2050. 

 

Que coche de otra marca se hace cargo con más de 5 años y 100.000 km? Stellantis? Jajajajaja no se hace cargo ni en garantía. Comisión de afectados de puretech... En fin. Esto lo hace honda, Toyota y pocas más como algunas premium europeas. Muy pocas. Desde luego Stellantis.... Campañas voluntarias en garantía.... Perdonad que le descojone. 

 

Cada loco con su tema. 


Editado por BlackFox, 14 junio 2024 - 12:07:05.


#103 Aciana

Aciana

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 4.286 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Paraíso Natural
  • Coche:Civic FK1 Sport & HRV Executive

Escrito 14 junio 2024 - 13:53:08

Ahí discrepo. Que en mitad de la autovía se te quede el coche sin potencia y se pare bruscamente puede provocar un accidente y además múltiple. Esto mismo lo ha comentado varios usuarios, que han estado cerca de tenerlo y provocarlo. Si es fallo endémico y conocido por la marca, deben avisar SIEMPRE. Citroen no es santo de mi devoción pero en este caso Honda no ha estado a la altura.

Espero que al menos lo estén para resolver mi caso. Como no asuman toda la reparación acudiré a la vía legal. Tampoco entiendo tanto tiempo hasta tomar la decisión. Si tenemos coche es por que es necesario para nuestro día a día.

 

Discrepar es muy lícito, pero como vivimos en un estado de derecho, pues estas cosas no quedan a expensas de apreciaciones personales, sino que existen normativas que las regulan.

 

Las “llamadas a revisión” las llevan a cabo los fabricantes, importadores o representantes de vehículos que, en caso de detectar alguna anomalía de fábrica en alguno de sus vehículos, que incida en la seguridad del mismo, deben comunicar el defecto a los titulares del vehículo para proceder a la reparación gratuita en sus concesionarios oficiales.

 

Las “llamadas a revisión” más habituales son las que afectan a:
  • Airbag.
  • Sistema de asistencia de frenado.
  • Software control motor.
  • Otro software (transmisión, centrales de control…)
  • Cinturones de seguridad.
  • Bomba y/o conducto de combustible.
  • Batería y sus elementos conductores.
  • Líquido refrigerante.
  • Freno estacionamiento.
  • Cableado vario.

Como verás, no hay nada de motor.

 

Por si quieres echar un vistazo, el FIR es un fabricante/importador/representante legalmente reconocido como tal en España. Y está sujeto a las normas españolas y comunitarias que regulan la homologación de vehículos:

 

- La Directiva 2001/95/CE, presenta las cuestiones relativas a la seguridad general de los productos, entre las cuales presenta la obligación de productores y distribuidores de velar por la seguridad de sus productos.

 

- En el Reglamento marco de homologación 858/2018 (UE) se establece la obligación del fabricante de velar por la seguridad de las personas y del medio ambiente durante la vida del vehículo.

 

- El Real Decreto 1801/2003, transcribe la directiva europea y establece a nivel nacional, la obligación de velar por la comercialización y distribución de productos seguros en el mercado.

 

- En el Reglamento 168/2013 (UE), de 15 de enero de 2013, se determina las cuestiones relativas a la homologación de los vehículos de dos o tres ruedas y los cuatriciclos, y a la vigilancia del mercado de dichos vehículos por parte de los fabricantes.

 

- El Reglamento (CE) 765/2008 por el que se establecen los requisitos de acreditación y vigilancia del mercado relativos a la comercialización de los productos.

 

Honda emitió un boletín reconociendo el problema y dándole una solución. Stellantis tuvo que verse inmerso en un escándalo de dimensiones mayúsculas para dar respuesta a las correas de los Puretech. Ahí radica la diferencia entre marcas.

 

En tu lugar, estaría más preocupado por averiguar si tu coche llegó a la compraventa con síntomas de la avería. Porque habiendo comprado el coche hace unos meses, es imposible que Honda te hubiese comunicado por carta ninguna llamada a revisión. Y porque el convenio que regula la inclusión de los datos de las llamadas a revisión pendientes en el Registro de Vehículos de la DGT, acaba de firmarse hace 15 días.

 

 

 


Editado por Aciana, 14 junio 2024 - 13:56:05.


#104 JuJo84

JuJo84

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 235 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Valencia
  • Coche:Civic 1.6 esi "92 , Civic 1.6 vtec "01 , Fr-v 2.2 i-cdti , Civic 1.6 i-dtec 2014, CR-V 1.6 i-Dtec 120cv 2017 con Repro

Escrito 14 junio 2024 - 14:29:51

El kit de la cuestión es que el mayor fabricante de motores del mundo,y de los más fiables bajo mi punto de vista,sabe que la ha cagado fabricando bastantes culatas, encima no es capaz de saber cuáles, conociendo la trazabilidad que se lleva en la industria del automóvil, para mi es de risa porque encima deja en evidencia el control de calidad de una gran multinacional que fabrica piezas con márgenes de error de milésimas en algunos casos y deberían de controlarlas cada ciertas unidades.
De hecho el boletin es de 2021 ,es decir se han dado cuenta del problema cuando ya no se fabricaba el motor y por esto solo han tenido que retirar el stock de culatas del almacén (todas) y fabricar el porcentaje de culatas que exige la legislación para repuestos.

Por si no lo sabéis los afectados son Civic del 2013 al 2018,Civic Tourer 2014 al 2018,CRV del 2014 al 2018 y HrV del 2016 al 2018 , es decir cualquier vehículo de estos puede estar afectado , si tu culata salió del molde con más grosor...pammm culata más delgada y como no hay control de piezas...bualaaaa increíble pufo.
Hasta en mi empresa de ascensores hay un control de calidad más fiable.

Para mi están escondiendo para ellos el grave fallo, que destapa varios fallos de produccion y control de calidad durante al menos 5 años.

Os pongo copia pega de parte del boletin

Causa:
El desgaste del molde de arena genera el sobredimensionamiento que posteriormente da origen a una condición de menor tamaño de la pared de la culata. Las grietas que se producen en el orificio del inyector y en el orificio de entrada, producen fugas de refrigerante y sobrecalentamiento.
Contramedida:
Se reformó el molde de arena para evitar la condición de menor tamaño de la culata.

Aplicación en la línea de montaje:
Ya no se producen los modelos afectados y, por consiguiente, no se aplicó ninguna medida a la producción. Los vehículos AM 2013 y 2014 no se han visto afectados por este problema. Sin embargo, si ya se ha reemplazado la culata, la pieza de POSVENTA
podría verse afectada. De nuevo, consulte el documento adjunto que contiene la lista de números de bastidor porque también incluye los vehículos a los que se les ha sustituido la culata en virtud de la garantía, antes de la contramedida.

Aquí os dejo un enlace que creo que es Oro Puro y merece ser compartido.
Si os registrais como propietario también deja acceder, no es solo para talleres.
Hay que pagar por estar conectado, no es barato pero merece la pena.
Se puede acceder a todos los boletines de Honda en castellano.

https://www.techinfo.honda-eu.com/es
Por cierto Aciana, en mi caso mi honda Crv y el anterior civic lo compre nuevo en Honda Center Auto leganes, solo que tiene ya 7 años y no tengo garantía...si no se me avisa de lo contrario.

Editado por JuJo84, 14 junio 2024 - 14:25:25.


#105 Aciana

Aciana

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 4.286 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Paraíso Natural
  • Coche:Civic FK1 Sport & HRV Executive

Escrito 14 junio 2024 - 15:20:14

El kit de la cuestión es que el mayor fabricante de motores del mundo,y de los más fiables bajo mi punto de vista,sabe que la ha cagado fabricando bastantes culatas, encima no es capaz de saber cuáles, conociendo la trazabilidad que se lleva en la industria del automóvil, para mi es de risa porque encima deja en evidencia el control de calidad de una gran multinacional que fabrica piezas con márgenes de error de milésimas en algunos casos y deberían de controlarlas cada ciertas unidades.
De hecho el boletin es de 2021 ,es decir se han dado cuenta del problema cuando ya no se fabricaba el motor y por esto solo han tenido que retirar el stock de culatas del almacén (todas) y fabricar el porcentaje de culatas que exige la legislación para repuestos.

Por si no lo sabéis los afectados son Civic del 2013 al 2018,Civic Tourer 2014 al 2018,CRV del 2014 al 2018 y HrV del 2016 al 2018 , es decir cualquier vehículo de estos puede estar afectado , si tu culata salió del molde con más grosor...pammm culata más delgada y como no hay control de piezas...bualaaaa increíble pufo.
Hasta en mi empresa de ascensores hay un control de calidad más fiable.

Para mi están escondiendo para ellos el grave fallo, que destapa varios fallos de produccion y control de calidad durante al menos 5 años.

Os pongo copia pega de parte del boletin

Causa:
El desgaste del molde de arena genera el sobredimensionamiento que posteriormente da origen a una condición de menor tamaño de la pared de la culata. Las grietas que se producen en el orificio del inyector y en el orificio de entrada, producen fugas de refrigerante y sobrecalentamiento.
Contramedida:
Se reformó el molde de arena para evitar la condición de menor tamaño de la culata.

Aplicación en la línea de montaje:
Ya no se producen los modelos afectados y, por consiguiente, no se aplicó ninguna medida a la producción. Los vehículos AM 2013 y 2014 no se han visto afectados por este problema. Sin embargo, si ya se ha reemplazado la culata, la pieza de POSVENTA
podría verse afectada. De nuevo, consulte el documento adjunto que contiene la lista de números de bastidor porque también incluye los vehículos a los que se les ha sustituido la culata en virtud de la garantía, antes de la contramedida.

Aquí os dejo un enlace que creo que es Oro Puro y merece ser compartido.
Si os registrais como propietario también deja acceder, no es solo para talleres.
Hay que pagar por estar conectado, no es barato pero merece la pena.
Se puede acceder a todos los boletines de Honda en castellano.

https://www.techinfo.honda-eu.com/es
Por cierto Aciana, en mi caso mi honda Crv y el anterior civic lo compre nuevo en Honda Center Auto leganes, solo que tiene ya 7 años y no tengo garantía...si no se me avisa de lo contrario.

 

Que hubo un error es evidente e indiscutible. Negar la mayor sería absurdo. Todas las marcas cometen errores. Unas más y otras menos, pero todas. Lo que las diferencia, es la forma de afrontarlos. Y creo que ahí, Honda, está por delante de muchas otras. Como ya queda dicho, viví en primera persona un caso de culata en un CRV y la actitud de Honda fue sobresaliente. Eso sí, la del concesionario no se quedó atrás. Y de aquella experiencia, extraje que las cosas funcionan bien cuando el concesionario se vuelca con su cliente y echa los restos en el diagnóstico y en documentar el problema. Eso es mucho trabajo y muchas horas que no se van a cobrar. Pero es abonar el terreno para que ese cliente mantenga la confianza en ti y en la marca. Y que vuelva a comprarte un coche cuando toque.

 

Lo he comentado en este hilo. Si no se te comunicó, es porque entiendo que no hubo una llamada a revisión por esa causa. Tú mismo reconoces que no tienen identificadas exactamente las culatas afectadas. Por otra parte, hemos visto casos de coches con 140.000 km sin sintomatología. ¿Cómo se hace la comprobación de la culata en esos casos? ¿Levantamos culata a todos?

Espero que no sea necesario. Pero si te ves obligado a recurrir judicialmente y lo ves tan claro, podría ayudarte en la demanda el hecho de que no se realizase una llamada a revisión. Si incumplieron normativa, así debería ser.



#106 JuJo84

JuJo84

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 235 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Valencia
  • Coche:Civic 1.6 esi "92 , Civic 1.6 vtec "01 , Fr-v 2.2 i-cdti , Civic 1.6 i-dtec 2014, CR-V 1.6 i-Dtec 120cv 2017 con Repro

Escrito 14 junio 2024 - 15:58:28

No Aciana, simplemente una notificación de que puedes ser un afectado,y si causas perdidas de refrigerante que sepas que tienes ampliada la garantía hasta 10 años sin límite de kms y debes llevarlo a honda.
No hay que levantar todas las culatas porque ni ellos saben las que van a romper

Editado por JuJo84, 14 junio 2024 - 16:10:20.


#107 BlackFox

BlackFox

    Quién quiere hacer algo, encuentra el medio.

  • Socios
  • 10.718 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Civic 1.8 i-vtec and Accord 2.2 i-ctdi executive's

Escrito 14 junio 2024 - 16:02:43

Esto que propones ya está hecho. Los talleres con apoyo informático tienen acceso a esta información. Concesionario o talleres multimarca. 

 

Si acudes con este problema, tu concesionario, o taller te lo debería decir. ¿No llegamos ya a ese punto antes? De esta manera, aunque cambie de propietario... El taller le da igual, lo sabe y quien sea el dueño en ese momento se le informa si entra por este motivo.

 

Si se lo notifican al propietario... Cada vez que se venda, toca mandar otra notificación. De esta manera, coche que entra por caso similar, coche que salta la alerta con la instrucción interna de la marca (campaña). Como hacen el resto de marcas, includas premium esto no es nada nuevo. Es el día a día. 

 

 

Esto ya es rizar el rizo. Todas trabajan así. Todas. Y la mayoría... Son las que menos se hacen cargo... Mirar el resto de marcas... Mercedes en su día telita, Audi.... Mejor no hablar. 

 

Hay una campaña y coche que presenta sintomas Honda responde. Si vas a talleres oficiales o no oficiales pero que tengan programa... Si vas a carniceros no. 


Editado por BlackFox, 14 junio 2024 - 16:12:22.


#108 Mapc0010

Mapc0010

    Miembro

  • Miembros
  • 9 mensajes
  • Coche:Honda CR-V Lifestyle Navi 1.6 i-DTEC 88 kW (120 CV) 2WD

Escrito 14 junio 2024 - 16:10:41

La verdad que no sabía nada de la normativa en cuanto a llamadas a revisión, y tampoco he leído nada de los motores Stellantis. Si os ha molestado, disculpad mi ignorancia, no era mi intención.

Para mi no son un ejemplo en nada, no me gustan sus coches ni calidades. El C3 lo compré usado por que casi me lo regalo un familiar.

Cuando compré el CR-V si que lo hice sabiendo que era una marca con una reputada fiabilidad y servicio al cliente, pero sinceramente no me esperaba para nada como se ha atajado este problema.

Trabajo en la industria alimentaria y cuando se embotella en cristal, cada botella lleva una numeración que indica el molde con el que se fabricó. Así es como detectamos los problemas de fabricación y el proveedor los soluciona. La trazabilidad de todos los componentes e ingredientes es completa para ser una simple botella.

No me creo que una empresa como Honda, con las técnicas industriales y de organización originarias de estas factorías japonesas y que son ejemplo y objeto de estudio en toda ingeniería y planta industrial que se precie, no lleve una trazabilidad exquisita de sus productos. Me refiero a las famosas 5S: Seiri (Clasificación), Seiton (Orden), Seiso (Limpieza), Seiketsu (Estandarización) y Shitsuke (Disciplina) desarrolladas por Toyota en los 60 que se estudian en todas las facultades de ingeniería y se aplican en la gran mayoría de factorías industriales a nivel mundial.

En cuanto a mi coche, me decanté por el precisamente por que había sido comprado, mantenido y revisado por este concesionario siempre. De hecho antes de hacerlo hablé con ellos, y me confirmaron que hasta los neumáticos se le cambiaban allí. Se puede comer en el motor, y de hecho de han sorprendido al abrirlo por lo limpias que estaban la EGR, colectores y demás piezas por donde circulan los gases de combustión. Ha sido mimado como el que más, por trato y mantenimiento.

No quiero ni mucho menos desprestigiar a Honda, estoy convencido de que es una gran marca y como tal responderá. Pero no comprendo como han actuado así teniendo evidencias de que la avería de mi coche ha sido generada por ese fallo reconocido.

En cuanto al tema en cuestión, solo se que ya han hablado con el jefe de taller y están analizando los datos, fotos y vídeos para tomar una decisión al respecto sobre la reclamación.

Lo dicho, perdón por mi ignorancia sobre el tema. No pretendía molestar a nadie.


Edito: No pretendo que avisen a cada nuevo propietario de un coche usado, pero hay una web de Honda para identificar si tu vehículo está afectado por alguna de estas campañas o boletines. Tras comprobar el mío antes de comprarlo, me dice que no está afectado por ninguna campaña ni boletín.

Editado por Mapc0010, 14 junio 2024 - 16:16:54.


#109 BlackFox

BlackFox

    Quién quiere hacer algo, encuentra el medio.

  • Socios
  • 10.718 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Civic 1.8 i-vtec and Accord 2.2 i-ctdi executive's

Escrito 14 junio 2024 - 16:22:07

Si tu coche va al taller y tienes un problema de consumo de anticongelante, tienes una campaña de culata. 

 

¿Tienen que hacerla pública por ser algo que se haya que hacer si o si? No verdad. Hay muuuuchos que no fallan. Pues entonces... ¿¿¿Para que una campaña a nivel usuario??? Un caos de hipocondriacos.

 

La tienen los talleres en general, conce o no. Ellos te dirán si se llega a presentar un sintoma o no, digo yo... Jajaja si hay un síntoma, en el programa les sale que pueden estar o no afectados por esa campaña. Si se da el caso, tramitar, si no... Sigues con tu vida. 

 

Madre mía.... ¿¿¿El resto de marcas, deben hacerlo de otra manera entonces??? Jajaja esto se fue de madre hasta el infinito. 

 

Con esto me despido. Suerte con lo que sea. Un saludo. 


Editado por BlackFox, 14 junio 2024 - 16:31:35.


#110 Aciana

Aciana

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 4.286 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Paraíso Natural
  • Coche:Civic FK1 Sport & HRV Executive

Escrito 14 junio 2024 - 16:29:36

No Aciana, simplemente una notificación de que puedes ser un afectado,y si causas perdidas de refrigerante que sepas que tienes ampliada la garantía hasta 10 años sin límite de kms y debes llevarlo a honda.
No hay que levantar todas las culatas porque ni ellos saben las que van a romper

 

Haz un ejercicio de empatía y ponte en el lugar del fabricante. Una comunicación masiva implicaría:

 

- un aluvión de clientes arremolinados en los concesionarios y alterando el normal funcionamiento de las mismas, lo que repercute directamente en el servicio prestado al resto de clientes

 

- clientes exigiendo soluciones, sin ni siquiera saber si su coche está afectado. La solución "solo" implica un cambio de culata. Una intervención para nada menor, muy costosa y con muchas horas de mano de obra. Inviable asumir eso en una red comercial, la colapsarías.

 

- generar una desconfianza entre los clientes que no ayuda en nada a la solución del problema

 

- una crisis reputacional con publicaciones en medios generalistas y revistas especializadas

 

- afectación en el volumen de ventas

 

Yo entiendo tu malestar, pero ninguna marca haría eso que tú indicas. Aquí lo que tenemos que valorar es la respuesta de la marca una vez se le comunica la incidencia. Vamos a ver cómo es en tu caso. Aún está la pelota en el tejado.

 

¿Tú crees que BMW envió esa carta que tú solicitas en el caso de las cadenas de los motores N47? No sólo no la envió, sino que ideó un plan para no pagar a sus clientes un fallo endémico.

Ahí te dejo la información y una sentencia judicial: https://www.motor16....demico-motores/

 

Archivo adjunto  STCIA_BMW_N47.pdf   1,25MB   0 descargas


La verdad que no sabía nada de la normativa en cuanto a llamadas a revisión, y tampoco he leído nada de los motores Stellantis. Si os ha molestado, disculpad mi ignorancia, no era mi intención.

Para mi no son un ejemplo en nada, no me gustan sus coches ni calidades. El C3 lo compré usado por que casi me lo regalo un familiar.

Cuando compré el CR-V si que lo hice sabiendo que era una marca con una reputada fiabilidad y servicio al cliente, pero sinceramente no me esperaba para nada como se ha atajado este problema.

Trabajo en la industria alimentaria y cuando se embotella en cristal, cada botella lleva una numeración que indica el molde con el que se fabricó. Así es como detectamos los problemas de fabricación y el proveedor los soluciona. La trazabilidad de todos los componentes e ingredientes es completa para ser una simple botella.

No me creo que una empresa como Honda, con las técnicas industriales y de organización originarias de estas factorías japonesas y que son ejemplo y objeto de estudio en toda ingeniería y planta industrial que se precie, no lleve una trazabilidad exquisita de sus productos. Me refiero a las famosas 5S: Seiri (Clasificación), Seiton (Orden), Seiso (Limpieza), Seiketsu (Estandarización) y Shitsuke (Disciplina) desarrolladas por Toyota en los 60 que se estudian en todas las facultades de ingeniería y se aplican en la gran mayoría de factorías industriales a nivel mundial.

En cuanto a mi coche, me decanté por el precisamente por que había sido comprado, mantenido y revisado por este concesionario siempre. De hecho antes de hacerlo hablé con ellos, y me confirmaron que hasta los neumáticos se le cambiaban allí. Se puede comer en el motor, y de hecho de han sorprendido al abrirlo por lo limpias que estaban la EGR, colectores y demás piezas por donde circulan los gases de combustión. Ha sido mimado como el que más, por trato y mantenimiento.

No quiero ni mucho menos desprestigiar a Honda, estoy convencido de que es una gran marca y como tal responderá. Pero no comprendo como han actuado así teniendo evidencias de que la avería de mi coche ha sido generada por ese fallo reconocido.

En cuanto al tema en cuestión, solo se que ya han hablado con el jefe de taller y están analizando los datos, fotos y vídeos para tomar una decisión al respecto sobre la reclamación.

Lo dicho, perdón por mi ignorancia sobre el tema. No pretendía molestar a nadie.


Edito: No pretendo que avisen a cada nuevo propietario de un coche usado, pero hay una web de Honda para identificar si tu vehículo está afectado por alguna de estas campañas o boletines. Tras comprobar el mío antes de comprarlo, me dice que no está afectado por ninguna campaña ni boletín.

 

No tienes por qué disculparte, ni has molestado a nadie, faltaría más. Aquí estamos para intercambiar opiniones, sin más. Unas veces seremos más vehementes y otras menos, pero siempre desde el respeto y la cordialidad. 

 



#111 JuJo84

JuJo84

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 235 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Valencia
  • Coche:Civic 1.6 esi "92 , Civic 1.6 vtec "01 , Fr-v 2.2 i-cdti , Civic 1.6 i-dtec 2014, CR-V 1.6 i-Dtec 120cv 2017 con Repro

Escrito 14 junio 2024 - 20:39:35

Entiendo todas las opiniones y puntos de vista, a todos os doy parte de razón.
Tenemos enfoques diferentes en función de la situación personal de cada uno, nuestra forma de ver lás cosas,cultura,experiencias etc
Dar a conocer mi caso,compartir datos,leeros y debatir me mola,sois un buen grupo de foreros la verdad.
Os iré informando que camino tomar.

Saludos y buen finde

#112 jtorrex

jtorrex

    Miembro

  • Miembros
  • 12 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:VLC
  • Coche:HONDA CR-V 2.2 i-CTDI 2006

Escrito 20 junio 2024 - 10:04:42

Josgut, en principio se lo he dejado a mi mecanico de confianza xq es un pepino de tío (ingenierio en mecanica de competición,se crio en el taller de su padre,a llevado proyectos de ingeniería en la EMT Madrid,tiene un centro I+D+I automocion en Murcia y el taller en Gandia).
La Honda no me pilla cerca de casa,y bueno si el problema fuera de origen honda,pues tendremos que ver la manera de reclamarlo.

MapC0010 tío que mala suerte has tenido,es un lío ahora pero ya te digo que seguro esta provocado por el fallo en la culata,pelealo y incluso no descartes gastarte dinero en un perito,yo lo tengo en mente.

 

Soy de la zona de Gandia y ando buscando un taller de confianza por la zona para hacer embrague a mi CRV. Podrias compartir que taller es para tenerlo en cuenta y conocerlo?
 






0 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos