
No sabemos quien esta detras de cada nick.
#181
Escrito 04 diciembre 2008 - 02:03:43
He estado fuera de circulación durante casi un mes. Un triste catarro, ha hecho que a parte de trabajar, poco mas he hecho.
ESTOY DE LA CRISIS HASTA LAS..... ya es cansino. Todo lo que dicen los politicos es mentira.
El Banco sabadell intenta vender sus 600 y pico locales, solo se quedaría con la torre diagonal y con su sede central... Estos llegan tarde, hace cuatro años que vendiron bbv y santander.
si los bancos venden es que la cosa esta muy pero que muy jodida. ATENTOS A LA LETRA PREQUEÑA DEL CONTRATO DE VENTA. derecho de alquiler y derecho de recompra a los 15 años. Alquien me puede decir con estos datos cuanto tiempo estiman que va a durar la crisis y cuanto tiempo van a estar bajos los precios de los locales y pisos?
Lo cierto es que a los mortales nos interesan soluciones, y nadie nos las da. Mucha ayudita a los bancos con nuestro dinero, pero para la clase media, nada de nada.
Obama ha ganado las elecciones EEUU, recordar que a mi se me ocurrio que si obama ganaba era posible que se invadiera, ocupara.... (como lo querais llamar) iran, no me pregunteis porqué, ya se que parece descabellado, pero ahi lo dejo... YA VEREMOS SI OCURRE O NO.
Tener en cuenta que el ejercito americano necesita estar ocupado, y creo que ya estan aburridos de simuladores y play stations. Lo cierto es que Obama se presenta como un presidente dialogante, y con mano izquierda con paises conflictivos... pero los militares sacaran cualquier informe que demuestre que en iran los burros, las yeguas y las cabras llevan armas.... vamos que SE ME OCURRE eso.
Os acordais cuando comentaba lo de la crisis del estado. Bueno pues Islandia esta saborendo esas mieles. Estan muy pero que muy jodidos e hipotecados por años. Lo raro es que todavía no hallan caido mas estados. Pero con el tiempo todo llegara. Hungria es un firme candidato, Reino Unido, y nosotros estamos a la zaga... Nuestro super sistema super solvente...
A ver que pasa estas navidades con el consumo. Primer indicador, la tasa de ocupación hotelera del puente proximo.
#182
Escrito 04 diciembre 2008 - 16:13:05
TIo me das miedo....y te explico, sigo este post casi desde el principio y he podido comprobar que tus informaciones son bastante reales, pero sinceramente ( y lo digo desde la ignorancia economicca mas absoluta ) creo que nadie sabe lo que va a pasar, no crees?Hola a todos:
He estado fuera de circulación durante casi un mes. Un triste catarro, ha hecho que a parte de trabajar, poco mas he hecho.
ESTOY DE LA CRISIS HASTA LAS..... ya es cansino. Todo lo que dicen los politicos es mentira.
El Banco sabadell intenta vender sus 600 y pico locales, solo se quedaría con la torre diagonal y con su sede central... Estos llegan tarde, hace cuatro años que vendiron bbv y santander.
si los bancos venden es que la cosa esta muy pero que muy jodida. ATENTOS A LA LETRA PREQUEÑA DEL CONTRATO DE VENTA. derecho de alquiler y derecho de recompra a los 15 años. Alquien me puede decir con estos datos cuanto tiempo estiman que va a durar la crisis y cuanto tiempo van a estar bajos los precios de los locales y pisos?
Lo cierto es que a los mortales nos interesan soluciones, y nadie nos las da. Mucha ayudita a los bancos con nuestro dinero, pero para la clase media, nada de nada.
Obama ha ganado las elecciones EEUU, recordar que a mi se me ocurrio que si obama ganaba era posible que se invadiera, ocupara.... (como lo querais llamar) iran, no me pregunteis porqué, ya se que parece descabellado, pero ahi lo dejo... YA VEREMOS SI OCURRE O NO.
Tener en cuenta que el ejercito americano necesita estar ocupado, y creo que ya estan aburridos de simuladores y play stations. Lo cierto es que Obama se presenta como un presidente dialogante, y con mano izquierda con paises conflictivos... pero los militares sacaran cualquier informe que demuestre que en iran los burros, las yeguas y las cabras llevan armas.... vamos que SE ME OCURRE eso.
Os acordais cuando comentaba lo de la crisis del estado. Bueno pues Islandia esta saborendo esas mieles. Estan muy pero que muy jodidos e hipotecados por años. Lo raro es que todavía no hallan caido mas estados. Pero con el tiempo todo llegara. Hungria es un firme candidato, Reino Unido, y nosotros estamos a la zaga... Nuestro super sistema super solvente...
A ver que pasa estas navidades con el consumo. Primer indicador, la tasa de ocupación hotelera del puente proximo.
Yo tengo un negocio y espero que en 2009 mejore un poco la situacion, sino me vere obligado a cerrar, esta temporada ya tengo perdidas, asi que...SL2
#183
Escrito 04 diciembre 2008 - 20:12:17
Hola a todos:
He estado fuera de circulación durante casi un mes. Un triste catarro, ha hecho que a parte de trabajar, poco mas he hecho.
ESTOY DE LA CRISIS HASTA LAS..... ya es cansino. Todo lo que dicen los politicos es mentira.
El Banco sabadell intenta vender sus 600 y pico locales, solo se quedaría con la torre diagonal y con su sede central... Estos llegan tarde, hace cuatro años que vendiron bbv y santander.
si los bancos venden es que la cosa esta muy pero que muy jodida. ATENTOS A LA LETRA PREQUEÑA DEL CONTRATO DE VENTA. derecho de alquiler y derecho de recompra a los 15 años. Alquien me puede decir con estos datos cuanto tiempo estiman que va a durar la crisis y cuanto tiempo van a estar bajos los precios de los locales y pisos?
Lo cierto es que a los mortales nos interesan soluciones, y nadie nos las da. Mucha ayudita a los bancos con nuestro dinero, pero para la clase media, nada de nada.
Obama ha ganado las elecciones EEUU, recordar que a mi se me ocurrio que si obama ganaba era posible que se invadiera, ocupara.... (como lo querais llamar) iran, no me pregunteis porqué, ya se que parece descabellado, pero ahi lo dejo... YA VEREMOS SI OCURRE O NO.
Tener en cuenta que el ejercito americano necesita estar ocupado, y creo que ya estan aburridos de simuladores y play stations. Lo cierto es que Obama se presenta como un presidente dialogante, y con mano izquierda con paises conflictivos... pero los militares sacaran cualquier informe que demuestre que en iran los burros, las yeguas y las cabras llevan armas.... vamos que SE ME OCURRE eso.
Os acordais cuando comentaba lo de la crisis del estado. Bueno pues Islandia esta saborendo esas mieles. Estan muy pero que muy jodidos e hipotecados por años. Lo raro es que todavía no hallan caido mas estados. Pero con el tiempo todo llegara. Hungria es un firme candidato, Reino Unido, y nosotros estamos a la zaga... Nuestro super sistema super solvente...
A ver que pasa estas navidades con el consumo. Primer indicador, la tasa de ocupación hotelera del puente proximo.
Hechaba de menos una de tus aportaciones al hilo piloti.

Lo cierto es que no creo que la crisis haya tocado fondo, oficialmente hace solo unos meses que esta declarada la crisis por asi decirlo y como tu dices cuando el rio suena, agua lleva . A los Bancos es a lo primeros que les llega el olor de la mierda, para cuando nosotros la olemos ellos ya han tomado sus medidas. De momento lo unico que veo en postivo de todo esto son la bajada de los tipos de interes , y que espero que sigan bajando, he oido acerca de que el euribor se pondra por debajo del 3% ya veremos. Y también la notable bajada de los combustibles, mas de 30 centimos en un par de meses lo cual revela lo super-hinchados que estaban los precios de los carburantes, porque esta claro que las petroleras que son digamos las empresas mas solventes del planeta no van a vender sus productos a ras del precio de produccion ,y mucho menos por debajo. Asi que esta claro como se han llenado los bolsillos algunos h..jos de p..ta especulando con el crudo.
Esperemos que te equivoques en lo de Iran, aunque yo también apuesto por la invasion tarde o temprano, de momento ya han tachado de terrorista a su presidente cosa que no se si es cierta, pero lo cierto es que su programa nuclear da miedo, y en el nombre de Ala estos le dan al boton de los misiles y se quedan tan anchos.
Ademas es un enemigo potencial de Israel, y ya sabemos como quiere el tio Sam a los Israelitas .
#184
Escrito 05 diciembre 2008 - 01:34:14
Antes de nada no puedo comprometerme a postear tan asiduamente como antes, yo también tengo un negocio y al contrario que a la mayoría me ha aumentado mucho el trabajo.
En estos tiempos que corren los negocios (empresas particulares) son dificiles de llevar y precisan mas dedicación que en tiempos de vacas gordas. Solo las empresas funerarias tiene asegurado el trabajo y el cobro de honorarios.
Varios apuntes.
- El BCE ha bajado 75 puntos basicos el precio del dinero, de lo que deducimos que la cosa está muy jodida. El problema no es el precio del dinero a mi entender, el problema es la desconfianza de la banca a prestar y la escasez de liquidez.
-La tasa de ahorro de los españoles ha aumentada mucho. Claro si aplicamos todos economia de guerra es normal que ahorremos. Esto unido a un cambio de mentalidad en la clase media y baja va ha inducir un cambio de habitos y costumbres. En esta sociedad ya se ha metido la desconfianza hacia el ladrillo, eso de que todo baja menos el ladrillo pasara a la historia y serán necesarios bastantes años para recuperar la confianza en este tipo de inversión. Conclusión la gente no cometera ciertas locuras que hasta ahora había cometido.
http://www.eleconomi...a-vivienda.html
Tampoco le dejaran a cualquiera cometer excesos consumistas, dicese X5 con el credito de la casa, amueblar y piso en la playa con el credito de tu vivienda habitual...
Este conjunto de cambio de habitos permitira un aumento en la tasa de ahorro, se valorará lo importante y puede que ciertos negocios aumenten su facturación.
-El dinero liquido vale mas que el oro. Quien tenga dinero lo puede prestar a empresas o particulares a intereses altos, por supuesto que protegiendo el credito con una hipoteca o un abal sobre un local, piso o bien inmueble similar correctamente tasado. El riesgo es elevado, ni siquiera los bancos lo quieren asumir, pero mas de un prestamista particular hará el agosto.
-He oido rumores de una posible rebaja del impuesto de matriculación de los coches, incluso de una posible retirada temporal y excepcional de dicho impuesto. http://www.eleconomi...-Sebastian.html
-Una de las soluciones al problema de financiación que tenemos en el estado sería la amnistia fiscal a todo aquel dinero B, negro que se demuestre que no tiene origen penal (drogas, trafico...). Es decir que los empresarios, empresas, profesionales, autonomos... que guarden debajo de la baldosa dinero o que lo tengan en el extrajero que lo puedan traer con garantias y meterlo en nuestro sistema financiero. Hay que tener en cuenta que fuera del sistema este dinero no soluciona nada y dentro puede ayudarnos a salir de la crisis antes. Lo justo es que si nos ayuda a salir de la crisis se premie de alguna manera. también hay que tener en cuenta que si ese dinero hubiera pagado impuestos estaría dentro del sistema y la burbuja habria sido mayor (mas dinero en manos de los bancos mas creditos hubieran dado, y estos capuyos prestaban 9 euros por cada euro que ingresavamos los ahorradores).
-Se debería permitir sacar los planesde pensiones privados sin ningún tipo de penalización.
-Los que tengan un piso a la venta y no lo hallan vendido por no rebajarlo que se olviden, la avaricia les ha jodido pero bien. Lo que no se halla vendido no se venderá en los proximos 6 a 10 meses. El mercado esta TOTALMENTE PARADO. Los notarios hacen sudokus y las inmoviliarias buscan alternativas a la crisis del sector.
-Mis grandes incognitas son:
¿Quebrara el estado español? posiblemente si, damos dinero a manos llenas a todos...
¿Cuantos estados europeos quebraran? dificil de responder... Hungria ya lo ha hecho aunque se emascare o se le ayude. Pero ojo hungria es un estado especial con una seguridad juridica en algunos sectores que aquí desconocemos. Sabiais que en hungria cuando te compras un piso en construción y vas adelantando dinero el notario te va escriturando a tu nombre el porcentaje de piso que has pagado. Sabiais que las garantias y comprovaciones de que el piso que has comprado esta bien ejecutado son muy superiores a las los paises de nuestro entorno....
¿Cual sera la tasa de paro a finales de julio del 2009? Oyendo a los politicos me pongo a temblar.
En la gran depresión de los años 30 huvo desabastecimiento y escasez de alimentos porque se dejo de producir. Si esta crisis es peor que la gran depresión ¿que nos podemos esperar?
¿La caja comun de las pensiones cuando se perderá y cuando se volvera a recuperar?
Las clases mas desfavorecidas y mas afectadas por la crisis son aquellos sectores de la población con baja cualificación, sin arraigo en el pais, en trabajos relacionados con la construcción, muchos de estos trabajores vinieron de paises donde altos niveles de delincuencia y de violencia, donde la vida valia poco y fin justificaba los medios (colombia, centroamerica, rumania, paises del este, ciertos paises africanos...).¿ Empeorará mucho nuestros niveles de seguridad ciudadana?
Lo que si es seguro es que la crisis esta empezando.
http://www.eleconomi...-economico.html
Editado por piloti, 06 diciembre 2008 - 16:47:52.
#185
Escrito 05 diciembre 2008 - 10:29:11
http://es.noticias.y...za-f8250da.html
Es una posibilidad que ya comente hace tiempo, la cual viene a confirmar que la gasolina y el gasoil a pesar de haber recortado precios siguen estando caras.
http://www.cotizalia...ta_dolares.html
Si de verdad termina estando a 25 dolares, ¿a cuanto llegaremos a ver los combustibles?, posiblemente nunca por debajo de los 70 centimos.
Editado por piloti, 05 diciembre 2008 - 10:31:10.
#186
Escrito 05 diciembre 2008 - 19:46:00
No te pierdas.
#187
Escrito 05 diciembre 2008 - 20:01:45
Yo personalmente no soy un tipo muy ahorrador, y lo cierto es que lo que hay que vigilar mas son los pequeños gastos a los que no damos mucha importancia y que a medio largo plazo suponen una buena pelota de nieve.
Asi que estas navidades, turron de chokolate y apretarse el cinturon.
Un saludos.
#188
Escrito 05 diciembre 2008 - 21:30:10

#189
Escrito 05 diciembre 2008 - 22:43:54
Hola a todos:
http://es.noticias.y...za-f8250da.html
Es una posibilidad que ya comente hace tiempo, la cual viene a confirmar que la gasolina y el gasoil a pesar de haber recortado precios siguen estando caras.
http://www.cotizalia...ta_dolares.html
Si de verdad termina estando a 25 dolares, ¿a cuanto llegaremos a ver los combustibles?, posiblemente nunca por debajo de los 70 centimos.
pense que habias entrao también en recesion,jejeje, volveremos a retomar la economia, mi parte era mas bien la bolsa,bueno vamos por partes,despues de sufrir un gran descalabro el ibex en 7500 aprox ha llegado, se ha iniciado una timida reaccion que nos ha llevado a rozar los 9000 puntos,decir que se espera un rally alcista de navidad para luego volver a los minimos historicos,se recomienda cautela y desacer posiciones al minimo sistoma de caida,hay que hilar muy fino puesto que la volatilidad es alta y no se sabe muy bien a donde podemos ir,sin embargo los precios son de ganga y a largo plazo se ganara dinero,suerte.
#190
Escrito 05 diciembre 2008 - 23:05:02
http://www.elcorreod...0812050333.html A ver si aprenden de Honda.
Hace un mes escuche decir a un representante de los promotores inmoviliarios estatales que no bajarían los precios de los pisos y que antes de tener que bajorlos se los darían a los bancos.
http://www.cotizalia...oticias_60.html
A ver si mantienen su palabra y así los bancos los pueden vender a precio de saldo.
Editado por piloti, 05 diciembre 2008 - 23:26:18.
#191
Escrito 05 diciembre 2008 - 23:16:40
Hola a todos:
Antes de nada no puedo comprometerme a postear tan asiduamente como antes, yo también tengo un negocio y al contrario que a la mayoría me ha aumentado mucho el trabajo.
En estos tiempos que corren los negocios (empresas particulares) son dificiles de llevar y precisan mas dedicación que en tiempos de vacas gordas. Solo las empresas funerarias tiene asegurado el trabajo y el cobro de honorarios.
Varios apuntes.
- El BCE ha bajado 75 puntos basicos el precio del dinero, de lo que deducimos que la cosa está muy jodida. El problema no es el precio del dinero a mi entender, el problema es la desconfianza de la banca a prestar y la escasez de liquidez.
-La tasa de ahorro de los españoles ha aumentada mucho. Claro si aplicamos todos economia de guerra es normal que ahorremos. Esto unido a un cambio de mentalidad en la clase media y baja va ha inducir un cambio de habitos y costumbres. En esta sociedad ya se ha metido la desconfianza hacia el ladrillo, eso de que todo baja menos el ladrillo pasara a la historia y serán necesarios bastantes años para recuperar la confianza en este tipo de inversión. Conclusión la gente no cometera ciertas locuras que hasta ahora había cometido.
http://www.eleconomi...a-vivienda.html
Tampoco le dejaran a cualquiera cometer excesos consumistas, dicese X5 con el credito de la casa, amueblar y piso en la playa con el credito de tu vivienda habitual...
Este conjunto de cambio de habitos permitira un aumento en la tasa de ahorro, se valorará lo importante y puede que ciertos negocios aumenten su facturación.
-El dinero liquido vale mas que el oro. Quien tenga dinero lo puede prestar a empresas o particulares a intereses altos, por supuesto que protegiendo el credito con una hipoteca o un abal sobre un local, piso o bien inmueble similar correctamente tasado. El riesgo es elevado, ni siquiera los bancos lo quieren asumir, pero mas de un prestamista particular hará el agosto.
-He oido rumores de una posible rebaja del impuesto de matriculación de los coches, incluso de una posible retirada temporal y excepcional de dicho impuesto.
-Una de las soluciones al problema de financiación que tenemos en el estado sería la amnistia fiscal a todo aquel dinero B, negro que se demuestre que no tiene origen penal (drogas, trafico...). Es decir que los empresarios, empresas, profesionales, autonomos... que guarden debajo de la baldosa dinero o que lo tengan en el extrajero que lo puedan traer con garantias y meterlo en nuestro sistema financiero. Hay que tener en cuenta que fuera del sistema este dinero no soluciona nada y dentro puede ayudarnos a salir de la crisis antes. Lo justo es que si nos ayuda a salir de la crisis se premie de alguna manera. también hay que tener en cuenta que si ese dinero hubiera pagado impuestos estaría dentro del sistema y la burbuja habria sido mayor (mas dinero en manos de los bancos mas creditos hubieran dado, y estos capuyos prestaban 9 euros por cada euro que ingresavamos los ahorradores).
-Se debería permitir sacar los planesde pensiones privados sin ningún tipo de penalización.
-Los que tengan un piso a la venta y no lo hallan vendido por no rebajarlo que se olviden, la avaricia les ha jodido pero bien. Lo que no se halla vendido no se venderá en los proximos 6 a 10 meses. El mercado esta TOTALMENTE PARADO. Los notarios hacen sudokus y las inmoviliarias buscan alternativas a la crisis del sector.
-Mis grandes incognitas son:
¿Quebrara el estado español? posiblemente si, damos dinero a manos llenas a todos...
¿Cuantos estados europeos quebraran? dificil de responder... Hungria ya lo ha hecho aunque se emascare o se le ayude. Pero ojo hungria es un estado especial con una seguridad juridica en algunos sectores que aquí desconocemos. Sabiais que en hungria cuando te compras un piso en construción y vas adelantando dinero el notario te va escriturando a tu nombre el porcentaje de piso que has pagado. Sabiais que las garantias y comprovaciones de que el piso que has comprado esta bien ejecutado son muy superiores a las los paises de nuestro entorno....
¿Cual sera la tasa de paro a finales de julio del 2009? Oyendo a los politicos me pongo a temblar.
En la gran depresión de los años 30 huvo desabastecimiento y escasez de alimentos porque se dejo de producir. Si esta crisis es peor que la gran depresión ¿que nos podemos esperar?
¿La caja comun de las pensiones cuando se perderá y cuando se volvera a recuperar?
Las clases mas desfavorecidas y mas afectadas por la crisis son aquellos sectores de la población con baja cualificación, sin arraigo en el pais, en trabajos relacionados con la construcción, muchos de estos trabajores vinieron de paises donde altos niveles de delincuencia y de violencia, donde la vida valia poco y fin justificaba los medios (colombia, centroamerica, rumania, paises del este, ciertos paises africanos...).¿ Empeorará mucho nuestros niveles de seguridad ciudadana?
Lo que si es seguro es que la crisis esta empezando.
http://www.eleconomi...-economico.html
Vaya vision mas pesimista
Liquidez hay, y la hay porque la han inyectado todos los bancos centrales, desconfianza también la hay, pero es una situacion que poco a poco se esta normalizando.
Lo de los pisos estoy totamente en desacuerdo, solo hay que ver el caso del pocero. Yo sin ir mas lejos ando buscando piso, el problema no lo tiene el mercado de segunda mano, lo tiene la obra nueva que ahora la gente se mira 2 o 3 veces a soltar un clavo antes de pisar suelo por miedo a que el promotor tire la bomba de humo. Si no se venden casas de segunda mano, ademas de por la falta de prestamo, es porque la gente no baja el precio ni con la soga al cuello, siguiendo esa filosofia de vender mas caro de lo que compre y sino aguanto el temporal salvaguardando la propiedad si o si.
España no va a quebrar, Islandia quebro porque tiene una economia muy volatil al margen del euro y hungria tendra o no dificultades pero es un pais que esta desarrollandose todavia. A mi me alertaria una congelacion de salarios de los funcionarios, pero ni eso tenemos. De hecho la salida que ve ZP es el gasto publico a mansalva, eso es porque hay capital.
La crisis de los 30 no tiene nada que ver con esto por favor, en esa ocasion se sufrio una deflacion/hiperinflacion global con una politica monetaria totalmente diferente. Decir que vamos a pasar por lo mismo la verdad, es demagogia barata.
Salu2
#192
Escrito 05 diciembre 2008 - 23:35:43
#193
Escrito 05 diciembre 2008 - 23:43:24
Vaya vision mas pesimista
Liquidez hay, y la hay porque la han inyectado todos los bancos centrales, desconfianza también la hay, pero es una situacion que poco a poco se esta normalizando.
Lo de los pisos estoy totamente en desacuerdo, solo hay que ver el caso del pocero. Yo sin ir mas lejos ando buscando piso, el problema no lo tiene el mercado de segunda mano, lo tiene la obra nueva que ahora la gente se mira 2 o 3 veces a soltar un clavo antes de pisar suelo por miedo a que el promotor tire la bomba de humo. Si no se venden casas de segunda mano, ademas de por la falta de prestamo, es porque la gente no baja el precio ni con la soga al cuello, siguiendo esa filosofia de vender mas caro de lo que compre y sino aguanto el temporal salvaguardando la propiedad si o si.
España no va a quebrar, Islandia quebro porque tiene una economia muy volatil al margen del euro y hungria tendra o no dificultades pero es un pais que esta desarrollandose todavia. A mi me alertaria una congelacion de salarios de los funcionarios, pero ni eso tenemos. De hecho la salida que ve ZP es el gasto publico a mansalva, eso es porque hay capital.
La crisis de los 30 no tiene nada que ver con esto por favor, en esa ocasion se sufrio una deflacion/hiperinflacion global con una politica monetaria totalmente diferente. Decir que vamos a pasar por lo mismo la verdad, es demagogia barata.
Salu2
Que se le va hacer, tenemos dos visiones diferentes de la pelicula. Posiblemente estemos viendo la peli desde filas diferntes, desde primera fila se ve diferente que desde las últimas filas, el tiempo dira quien estaba en primera fila. Ojala seas tu y yo me equive.
solo dos apuntes. Vete a un banco o caja, la que quieras, di que eres dueño de una empresa, inventate el sector, a estas alturas da igual, pideles 500.000 euros, ¿que crees que va a pasar? , repite la operación con todas las sucursales que quieras. Vuelve y diles que si no te prestan la pasta tendra que presentar un ERE y despedir 50 trabajadores, ¿que pasará? PUES QUE LES DA IGUAL.
No hay liquidez, siento desilusionarte, pero el dinero que han dado los bancos centrales no es para lo que tu piensas, es para que se puedan tapar el culo.
En cuanto al tema pisos, vete a las mismas sucursales, diles que has encontrado el piso de tu vida, 70 millones y tu pones 20 es decir necesitas un credito de 50 millones (300.000 euros) pide condiciones para el credito. Resultado... Estoy seguro que seguiras sin el piso.
Mi mujer trabaja en banca y se de lo que me hablo.
En cuanto a la gran depresión del los años 30, no tengo nada que comentar, son las graficas, las que muestran las similitudes. Ojala nos equivoquemos.
Joer, y en la empresa donde curro (una del metal) porqué no se nota nada? llevamos un par de meses desde que han puesto el turno de noche y mañana mismo habrá gente currando; yo encantado vamos.
No falta el trabajo, faltan los cobros, cuando dicen que ha aumentado la morosidad se refieren a eso. Tu empresa puede estar al 120% si al final la empresa que ha hecho el pedido no les paga porque se ha ido a quiebra (los pagos suelen ser a 90 o 120 dias, tiempo suficiente para ir a Concurso o quiebra) y vuestra empresa depende de esos pagos pues os complica la existencia.
Os recuerdo que mucha de la gente que se ha ido al para lo que comenta es que su empresa iba bien y de la noche a la mañana la carta de despido. Hasta hace 6 meses las empresas iban mal y pedian creditos con los que conseguian mantenerse aunque fuera arrastrandose.
Editado por piloti, 05 diciembre 2008 - 23:44:54.
#194
Escrito 06 diciembre 2008 - 00:02:51
Mercedes despedirá en Vitoria a 1900 trabajadores (ojo que hablo de memoria, me puedo equivocar en la cifra), Renault avisa que hara algo parecido en su factoria de Palencia (también hablo de memoria). Eso si, el año que viene despilfarraran millones de euros en la formula uno.
http://www.elcorreod...0812050333.html A ver si aprenden de Honda.
no estoy de acuerdo con cargar los despidos de las marcas y echarle la culpa a las carreras,es mas yo pienso que si estan en ellas es por algo,son necesarias,otra cosa es que le sepan sacar partido,pero decir que echan a gente del trabajo por tener un equipo de carreras................,hay muchas cosas en las que se tira literalmente el dinero y nadie dice nada,sueldos millonarios de ejecutivos y mandos intermedios,publicidad,productividad,control de gasto......... etc.
#195
Escrito 06 diciembre 2008 - 06:25:01
no estoy de acuerdo con cargar los despidos de las marcas y echarle la culpa a las carreras,es mas yo pienso que si estan en ellas es por algo,son necesarias,otra cosa es que le sepan sacar partido,pero decir que echan a gente del trabajo por tener un equipo de carreras................,hay muchas cosas en las que se tira literalmente el dinero y nadie dice nada,sueldos millonarios de ejecutivos y mandos intermedios,publicidad,productividad,control de gasto......... etc.
muy acertao tu comentario javi


sino que se lo digan al renault megane II y la publicidad que le dió Fernando Alonso en españa con sus dos titulos mundiales a semejante enjendro, se vendio como churros y es lo unico que les importa a las marcas, vender, que por otra parte, es lo logico....y vendiendo es como se pueden mantener los puestos de trabajo, unos gastan el dinero en publicidad, otros en mejorar sus productos atraves de la competicion, la mayoria de las mejoras que tienen los vehiculos de calle, a parte de la pubicidad que eso genera, viene de la competicion le pese a quien le pese.
Editado por turon_arrass, 06 diciembre 2008 - 06:28:56.
#196
Escrito 06 diciembre 2008 - 13:11:12
Y aunque una parte muy importante va dirigida a desarrollar productos nuevos y otra a publicitarlos y otros apartados que gastan por no decir despilfarran los medios disponibles (dinero).
Solo debemos reflexionar... cuanto nos cuestan las cosas, cuanto nos cuesta el espectaculo del futbol el de la formula uno y otros tantos... Seguimos estando en la Roma de Cesar y su Circo. Ya lo dice el refran " El pueblo lo que quiere es pan y circo", la suerte es que actualmente tenemos los dos.
con respecto al tema del precio de la vivienda aqui os dejo un articulo interesante que el tiempo dira si es acertado. yo creo que si lo será.
http://www.cotizalia...os_baratos.html
Con respecto a lo de las quiebras de los estados aquí os dejo un texto estraido de un foro de internet que explica de una manera muy sencilla lo que le ha pasado a islandia. Recordar que el texto no es mio.
"Islandia, paraíso arruinado
Érase una vez un país modélico: Su extensión era la quinta parte de España, pero estaba poblado solo por 300.000 habitantes, con un nivel de vida envidiable, donde la policía iba desarmada porque la delincuencia no existía, un país que contaba con unos parajes naturales sobrecogedores, sus habitantes eran cultos y respetuosos, donde todo el mundo tenía uno o dos coches, una casa en la ciudad y otra en el campo, donde, según una estadística de la ONU, estaban los habitantes más felices del planeta.
Islandia ha sido la primera víctima de la crisis mundial esta. Imaginemos una situación similar en España. Todo va bien y un buen día los tres principales bancos del país (pongamos el Santander, el BBVA y La Caixa) anuncian al unísono que quiebran y el gobierno tiene que nacionalizarlos. La Bolsa cae en una sola jornada el 77% y el IPC sube en una semana un 14%. Para rematarlo todo, la moneda del país se devalúa en una caída sin final. Huele a corralito ártico: Los bancos restringen la cantidad de dinero que se puede disponer diariamente en los cajeros. No estar en la UE tiene sus desventajas (esto va por los detractores del euro), sobre todo en un país donde se tiene que importar prácticamente todo. Si la moneda local se va al garete, todo cuesta más. De momento, el doble, pero irá a peor. En España habría pasado de todo, no lo quiero ni imaginar. Por suerte, los islandeses son gente fría y civilizada.
¿Por qué un país tan próespero ha colapsado de la noche a la mañana? Porque era una prosperidad ficticia, como la española. Hablamos de países que dependen casi por completo del exterior. Islandia, como España, exporta poco y lo importa casi todo. Los bancos islandeses, libres de los corsés europeos, ofrecían mejores condiciones a los inversores extranjeros, intereses del 15% en sus depósitos y c osas así. Mientras, animaban a los apacibles y fríos islandeses a vivir de crédito, endeudarse hasta las cejas comprando casas y coches. A que se hipotecaran en dólares, euros, yenes... que era más barato. Ahora, con el hundimiento de la corona islandesa, la letra del piso se ha multiplicado por dos y hasta por tres. En España también nos han estado vendiendo pisos a precio de oro y la mitad del país está endeudado para toda la vida, acojonado ante el más mínimo parpadeo del euribor y encima, con un nudo en el cuello porque no sabe si la empresa donde trabaja va a recortar personal o directamente va a cerrar. Y eso que, como dice Zapatero, somos la octava potencia del mundo y estamos en la Champions de la economía, que si no...
Los islandeses lo tienen aun peor, allí no han podido hacer ni lo de la inyección, porque en las cámaras acorazadas del Banco de Islandia solo había telarañas. El FMI puso dinero para salvar el desastre más inmediato, 4.500 millones de euros, en realidad calderilla que no llega para nada, porque los bancos (y ahora el país) deben 60.000 millones. Toca a 200.000 € por islandés. Así es normal que se hayan quedado en estado de shock, con la cara que a uno se le queda cuando la novia le deja por otro. Ahora cada semana se manifiestan en Reykiavik unas 15.000 personas. Parece poco pero son nada menos que el 5% de la población. Se quejan ante sus políticos y banqueros porque la avaricia rompió el saco. Abandonan su talante nórdico pacífico y civilizado peleándose con la policía. Estan desconcertados y furiosos: Saben que les esperan años de largos y fríos inviernos polares.
¿Cómo era eso de las barbas del vecino?
de Daniel Terrasssa" para ampliar informacion http://www.burbuja.i...ficial-110.html
otro articulito que merece la pena leer entero aunque es un poco tubo.
http://www.cotizalia...ero_guerra.html
Algunas perlas extraidas del articulo anterior.
"Y aún así. Cada vez más se impone la corriente de pensamiento de que lo que sacó a Estados Unidos de la terrible década de los 30 fue el aumento de demanda global que provocó la Segunda Guerra Mundial" Por eso me parace viable la idea de que EEUU se meterá en algún jardín tipo IRAN...
" Es fundamental ser selectivo porque, al contrario de lo que ocurría cuando cada estado manejaba su propia moneda, y cabían devaluaciones competitivas de la misma, la oferta monetaria no es ilimitada y está condicionada al apetito de demanda de los potenciales adquirentes de deuda. Precisamente por eso han sido tal disparate ideas de bombero como las de los 400 euros y son igualmente rechazables aquellas medidas que persiguen perpetuar las causas que han conducido a la situación actual: hiperconsumo y exceso de endeudamiento." Me abstengo de opinar sobre la medida de los 400 euros.
Otro articulo imprescindible de leer que explica el funcionamiento de la banca de una manera sencillisima.
http://www.taringa.n...los-bancos.html
Editado por piloti, 07 diciembre 2008 - 00:35:25.
#197
Escrito 07 diciembre 2008 - 10:53:37
http://www.taringa.n...los-bancos.html
[/quote]
Entonces que hacemos, guardar el dinero debajo del colchon? Yo creo que lo principal es recobrar la confianza en el sistema, con algunas reformas claro está, no creeis?. SL2
#198
Escrito 07 diciembre 2008 - 11:48:36
#199
Escrito 07 diciembre 2008 - 12:00:51
"En un sistema de producción en que toda la trama del proceso de reproducción descansa sobre el crédito, cuando éste cesa repentinamente y sólo se admiten los pagos al contado, tiene que producirse inmediatamente una crisis, una demanda violenta y en tropel de medios de pago. Por eso, a primera vista, la crisis aparece como una simple crisis de crédito y de dinero. Y en realidad, sólo se trata de la convertibilidad de las letras de cambio en dinero. Pero estas letras representan en su mayoría compras y ventas reales, las cuales, al sentir la necesidad de extenderse ampliamente, acaban sirviendo de base a toda la crisis. Pero, al lado de esto, hay una masa inmensa de estas letras que sólo representan negocios de especulación, que ahora se ponen al desnudo y explotan como pompas de jabón; además, especulaciones montadas sobre capitales ajenos, pero fracasadas; finalmente, capitales-mercancías depreciadas o incluso invendibles o un reflujo de capital ya irrealizable. Y todo este sistema artificial de extensión violenta del proceso de reproducción no puede remediarse, naturalmente, por el hecho de que un banco, el Banco de Inglaterra, por ejemplo, entregue a los especuladores, con sus billetes, el capital que les falta y compre todas las mercancías depreciadas por sus antiguos valores nominales. Por lo demás, aquí todo aparece al revés, pues en este mundo hecho de papel no se revelan nunca el precio real y sus factores, sino solamente barras, dinero metálico, billetes de banco, letras de cambio, títulos y valores." (Carlos Marx. El Capital. Volumen III. Capítulo XXX. Capital dinero y capital efectivo).
http://www.iade.org....hp?storyid=2641
#200
Escrito 07 diciembre 2008 - 17:15:24
Si os parece que hay que cambiar el titulo se cambia. Dar alternativas, explicarme como hacerlo y lo cambio, lo cierto es que el post degenero de lo que en su origen iba a ser.
En cuanto a parrafro extraido del libro el capital de Carlos Marx, solo comentar una cosa, es un libro de imprescindible lectura, duro, arduo, cansino pero real como la vida misma. El capitalismo extremo en vacas gordas es como el paseo de la fama el día de la entrega de los premios oscar, pero en momentos de crisis es un camino eterno, como la ascensión a un 8000 con ventisca. Es en esas circunstacias cuando se entienden ciertos pararros de libro el capital de carlos marx, o se entienden o se hacen más evidentes.
Editado por piloti, 07 diciembre 2008 - 17:16:52.
0 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos