Ir al contenido

En Club HondaSpirit utilizamos cookies propias y de terceros. Lea Política de Privacidad para más información. Para eliminar este mensaje y aceptar el uso, pulse el botón siguiente:    Acepto el uso de cookies

Foto

No sabemos quien esta detras de cada nick.


  • Por favor identifícate para responder
274 respuestas en este tema

#161 piloti

piloti

    PILOTI

  • Miembros
  • 1.888 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:En algún Planeta de la Vía Láctea.
  • Coche:CRV aut

Escrito 15 octubre 2008 - 23:41:17

joer yo cada día los tengo más de corbata. Échadle un ojo a este mini artículo, cuanto menos curioso.

http://www.saturados...mid=74#easyform


MUY interesante.

#162 javichucrx

javichucrx

    CRX B16 EK9 +EG6 B16 TYPE-R

  • Miembros
  • 3.429 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:piensa en verde
  • Interests:CIRCUITOS,all b16-HONDA
  • Coche:COHETES VTECS

Escrito 16 octubre 2008 - 00:40:46

hoy bajon insuficiente,combinado con el de mañana goloso o peligroso,quien sabe.salvo que llueva mucho mañana seguimos tras la barrera tarareando los oles,oleeeee a ver mañana que pasa.
lo del petroleo es vergonzoso,ojala se termine pronto el tema coche gasoil y sean hibridos ya por favor.

#163 piloti

piloti

    PILOTI

  • Miembros
  • 1.888 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:En algún Planeta de la Vía Láctea.
  • Coche:CRV aut

Escrito 16 octubre 2008 - 01:02:44

lo del petroleo es vergonzoso,ojala se termine pronto el tema coche gasoil y sean hibridos ya por favor.


Totalmente deacuerdo. Pero yo creo que todavía no interesan ciertas tecnologias. Es una opinion.

#164 javichucrx

javichucrx

    CRX B16 EK9 +EG6 B16 TYPE-R

  • Miembros
  • 3.429 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:piensa en verde
  • Interests:CIRCUITOS,all b16-HONDA
  • Coche:COHETES VTECS

Escrito 16 octubre 2008 - 19:47:25

Totalmente deacuerdo. Pero yo creo que todavía no interesan ciertas tecnologias. Es una opinion.


cuando las petroleras tengan las maquinas para cargar las baterias veras como si. lleno de 12v por favor............

hoy bajon,ha hecho algo de suelo a ultima hora pero mañana es facil que continuen las caidas aunque mas moderadas o deberian,a partir de aqui despegaremos otra vez hacia xxxx yo calculo que con menos fuerzas cada vez los rebotes alcistas o deberian y asi paulatinamente hasta que se estabilice la cosa hacia noviembre,a sufrir toca,suerte.

#165 piloti

piloti

    PILOTI

  • Miembros
  • 1.888 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:En algún Planeta de la Vía Láctea.
  • Coche:CRV aut

Escrito 16 octubre 2008 - 22:14:18

Hola a todos.

Hay un texto de una pagina de economia y bolsa que explica muy bien porque las medidas que se estan tomando no serán efectivas para la crisis. Pero no puedo colgar el enlace. ¿Sabe alguien si puedo copiar el texto y colocarlo con la referencia para que se sepa de donde lo he obtenido? ¿ o no puedo hacer eso? Pregunto.

Muchas gracias.

#166 antrax

antrax

    El Eliminador

  • Moderadores
  • 37.868 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Sant Joan Despi, Barcelona
  • Coche:Honda CRX ED9 - Honda Civic EK3 - Honda CR-Z GT

Escrito 16 octubre 2008 - 23:12:16

no veo porque no vas a poder ;)

#167 javichucrx

javichucrx

    CRX B16 EK9 +EG6 B16 TYPE-R

  • Miembros
  • 3.429 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:piensa en verde
  • Interests:CIRCUITOS,all b16-HONDA
  • Coche:COHETES VTECS

Escrito 17 octubre 2008 - 14:39:23

hoy hace un año y 6meses el barril de petroleo valia lo mismo,sin embargo el litro de gasolina un 5% mas gasoil 15%mas, el autobus?el taxi? transporte?y los sueldos como estan? ese es el problema que veo yo con la economia, que todo sube de manera descontrolada a veces menos pero sin remedio aparente sin embargo los sueldos van poco a poco a menos se va estrechando el margen de todo con lo cual el consumo va decayendo pero no por que no haya ganas sino por que no da. este no es el caso de todo el mundo direis,si claro que no pero si el de la mayoria de la poblacion trabajadora que es la que mantiene las economias,los ricos son ricos,no gastan,invierten y ganan.

#168 piloti

piloti

    PILOTI

  • Miembros
  • 1.888 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:En algún Planeta de la Vía Láctea.
  • Coche:CRV aut

Escrito 18 octubre 2008 - 01:36:15

Hola a todos: Sigo con un catarrazo de espanto.

Os hable de un articulo que habia leido en la pagina de Serenitymarkets, en el día 15 de octubre. El articulo firmado por Fernando Suárez intenta explicar porque la solucion de inyectar liquidez a los mercados no deja de ser un parche para alargar la agonia del enfermo.

Aquí os cuelgo la reflexión que me parece de obligada lectura. (si infrinjo alguna norma, pido a los moderadores que lo retiren)


Si las bolsas suben y los bancos se prestan...

Si las bolsas suben y los bancos se prestan, la crisis se soluciona...

¿Rescate Público Global = Subidón Bursátil = Interbancario cede = Fin de La Crisis...?

Esta inferencia, tan celebrada, tan aplaudida, es el argumento que veo más extendido... tan mal estaban las cosas que cualquier caramelo iba a ser percibido no ya como un regalo, como un revulsivo para salir del pesimismo, sino como la mismísima medicina chamánica que exorcizase La Crisis...

Los mercados interbancarios "calmados" y "unfreezed", las bolsas con pánico alcista, commodities estables y una confianza prestada en que Policy Makers & Central Bankers han hecho su trabajo y nos han vuelto a salvar del desastre (desastre que han estado fabricando, permitiendo, alentando y que se han negado a reconocer hasta que les ha estallado en la cara, amenazando la comodidad de sus sillones, su liderazgo y hasta la "paz social")...

Esta crisis, La Crisis, no se ha curado, siquiera atenuado, sino que permanece más activa y virulenta que antes, pero en secreto... lo único que han conseguido las medidas tomadas por Gobiernos y Bancos Centrales es esconder, disimular, ocultar los síntomas... como si a un alcohólico con una resaca monumental y un severo síndrome de abstinencia le dan una botella de vodka para que "se venga arriba", se le quiten los temblores y pierda el balbuceo incoherente...

¿De verdad piensan que a un sistema colapsado por el sobreendeudamiento y el apalancamiento del exceso de crédito y liquidez se le debe volver a inyectar liquidez ilimitada y proveer de más deuda y refinanciación...?

Si usted, que vive conforme a su renta ordinaria, sin contraer deudas ni pedir anticipos que no pueda devolver, tuviese un vecino que vive muy por encima de sus posibilidades, entrampándose sucesivamente para mantener un nivel de vida que no se corresponde con su capacidad real de gasto/inversión, ¿qué haría si ese vecino le pidiese prestado dinero...?

Probablemente, como buen vecino, intentaría ayudarle... y, así, le presta con mucho esfuerzo algo de dinero para que salga del apuro y reorganice sus finanzas...

Pero, ¿qué ocurriría si, mes tras mes, el vecino sigue pidiendo dinero porque tiene problemas de liquidez (en realidad, de solvencia) y nadie más le presta...?

Probablemente usted, como yo, se negaría con buen criterio... porque usted sabe lo que es vivir conforme a sus posibilidades reales y lo que cuesta no ya ganarse el sustento, sino ahorrar para su jubilación, para mejorar las oportunidades de sus hijos cuando vayan creciendo o para procurarse un "colchón" por si vienen malos tiempos o un imprevisto...

Le haría ver a su vecino que tiene que reducir su nivel de vida y ajustarlo a su capacidad real de consumo e inversión... le diría que debe deshacerse de alguno de sus coches, prescindir del jardinero de bonsáis y del mayordomo british, reducir las cenas de caviar y champagne a ocasiones especiales, vender alguno de sus apartamentos vacacionales en la montaña y en la playa y, tal vez, hasta mudarse a una residencia habitual con menos de 6 cuartos de baño, puesto que son sólo 4 de familia...

Sin embargo, su vecino se enfada, le increpa, le amenaza... le advierte que si no le presta el dinero, dejará de comprar el caviar, el champagne, el chocolat noir belge y hasta el papel higiénico de lujo que vende su mujer en su establecimiento para sibaritas del centro comercial cercano...

Usted sabe que aunque le siga prestando dinero a su vecino, mes tras mes, el problema no es de liquidez, sino de solvencia... usted sabe que solvente es quien está desempeñado de deudas, es capaz de satisfacerlas y/o merece crédito... y con el dinero que le presta, su vecino no está solucionando su problema, al contrario... sigue endeudándose, refinanciándose y manteniendo un frenético tren de vida que no le corresponde y que, resulta evidente, no se puede permitir...

Imaginen ahora que son varios los vecinos que le están prestando el dinero al vecino, llamémosle, "Apln-KO"... bajo amenazas parecidas y ante la posibilidad de un escándalo, que la comunidad de propietarios se colapse por impago(s) o que haya que pasar una derrama extraordinaria para cubrir las cuotas que no paga "Apln-KO", el resto de vecinos le prestan dinero... incluso tienen que dejar de salir a comer los sábados con los niños, reducir las compras en el súper o pedir prestado para poder prestárselo a "Apln-KO"... porque "Apln-KO", además de vivir mejor que puede, es muy "suyo" y tiene un "pronto" muy malo... no es que sea un camorrista, pero mejor no estar a malas con él...

Demos una vuelta de tuerca e imaginemos que hay varios "Apln-KOs" entre los vecinos: familias enteras que viven muy por encima de sus posibilidades y que suplen su falta de sueldo (o rentas de capital) con deudas que les permitan vivir como desean... cuando nuestro "Apln-KO" original empieza a tener problemas de "liquidez" (solvencia) y comienza a recurrir al resto de vecinos, estos vecinos dejan de tener capacidad para prestar al resto de "Apln-KOs" que aparecen luego con los mismos problemas...

Llegaría un momento en que no habría más dinero, entre los vecinos solventes, para prestarles a sus vecinos "Apln-KOs"... ni siquiera los bancos se atreven a prestar, ni a unos ni a otros... saben que más dinero sólo empeora la situación de todos, de los que están sobreendeudados y de aquellos que les han prestado como favor para socorrerles...

En este punto, surge una brillante idea: en lugar de reducir el exceso de nivel de vida de los "Apln-KOs" (vender activos y amortizar deudas, reducir balance), la comunidad de propietarios asume la deuda de los "Apln-KOs", les da avales para que puedan asumir nuevas deudas que refinancien sus niveles de vida y, en un alarde de generosidad promocional, les regala fajos de dinero nuevecito, gracias a un acuerdo entre la comunidad y los bancos, que les dan billetitos a cambio de documentar la deuda en forma de "pagarés" a muy largo plazo y con "garantía comunitaria"...

¿Y si en el ejemplo propuesto el dinero que circulase en la comunidad fuesen "vales", meros papeles impresos, documentos expedidos por los "Apln-KOs" reconociendo sus deudas y que estuviesen respaldados por sus futuros ingresos/rentas...? Llamaremos "KO$" a estos "vales", para simplificar...

De esta forma, el "Apln-KO" original obtiene bienes y servicios pagándolos con los "KO$" que imprime en una moderna impresora láser último modelo, conectada las 24 horas del día y que permite obtener 60 ppm de "KO$"... menudo invento, se dice, mientras recorta y apila con primor los billetitos aún calientes...

"Apln-KO" puede comprar, gastar e invertir lo que desee... barra libre... paga con "KO$" que todos le aceptan, que no le cuesta nada “ganar” y muy poco imprimir... y pronto, el resto de "Apln-KOs" utilizan también los "KO$" en sus transacciones en el seno de la comunidad...

Al cabo de un tiempo, los vecinos "solventes", que viven de acuerdo a sus posibilidades, ven cómo su comunidad se inunda de "KO$" como medio de pago, unidad de cuenta y depósito de valor... y no tienen más remedio que utilizarlos, aunque marginalmente al principio...

Los "KO$" terminan imponiéndose incluso fuera de la comunidad, por lo que el dinero es ahora sinónimo de "KO$", y todo el mundo hace sus transacciones, compra, paga, cobra e invierte en "KO$"... como se pueden cambiar por dinero "normal" y son aceptados sin problemas, los "KO$" circulan que da gusto verlos...

Aunque "Apln-KO" obtiene su renta en dinero "normal", utiliza "KO$" de forma generalizada y, de vez cuando, para realimentar la confianza en sus "vales", cambia "KO$" por dinero "normal" con clientes, proveedores, convecinos y bancos...

Llega un momento en que, sin saber por qué, los "KO$" ya no se aceptan como antes y, además, se necesitan muchísimos más para cambiarlos por dinero "normal", momento que precipita el sorprendente hallazgo de "Apln-KO" & Cía. de que se han pasado de deudas y necesitan "liquidez"... no quieren ni oír hablar de rebajar su modus vivendi...

La solución propuesta vuelve a ser de una brillantez y lógica aplastante: obligar a utilizar los "KO$" mediante la prohibición del dinero "normal", comprar más impresoras láser para que no falten "KO$" y la liquidez sea "adecuada", avalar y refinanciar todas las deudas contraídas y confiar en que "Apln-KO", que debe 15 años completos de su sueldo bruto (en “KO$”) e incluso ha tenido que endeudar a sus hijos, pueda ir haciendo frente a sus acreedores... deber y que te deban es la piedra angular del sistema...

In Debt We Trust... confiados, convencidos de la eterna solvencia del deudor...

La Crisis, llevada al absurdo de este ridículo ejemplo, no difiere mucho en su esencia... exceso de crédito, liquidez y confianza, dinero fácil y barato, sobreendeudamiento, apalancamiento, falsas expectativas, bienestar prestado e insolvencia... y en lugar de reducir el nivel de vida, de ajustar capacidades, expectativas y posibles, se refinancia, se avala y se regala dinero para seguir manteniendo un tren de vida artificial, un bienestar ilusorio...

¿A que además de lógica y racional, les parece la mejor y más justa “solución” para La Crisis...? Ilusión fiscal, crediticia y monetaria... al parecer, la única “solución” posible...

¿Saben lo que percibo más aterrador de todo...? No es que los ajustes que se quieren evitar, duros, brutales y proporcionales a los excesos que ahora reclaman su tributo, tengan, ciertamente, un coste económico, social, político... no... no es que la pérdida de nivel de vida, el desapalancamiento y la “reducción de balances” impliquen una profunda recesión, desempleo, quiebras y tiempos difíciles... no... lo más aterrador de todo es que estas medidas, el "rescate global", sólo enmascaran las verdaderas consecuencias, que están, no lo duden, por venir... mentir para tapar otra mentira...

Lo más aterrador de La Crisis, y lo que la diferencia de cualquier otra pasada, es que todas las comunidades "importantes" son de "Apln-KOs"... y el dinero, en realidad, no es dinero, son "KO$"... vales de deuda... meras promesas de pago con cargo a "riqueza" futura... demasiado descuento actual de bienestar futuro...

Olvídense de tecnicismos ininteligibles y complejidades financieras, de planes de rescate con medidas aparentemente sofisticadas y efectivas, de verborrea interesada y de optimismo desinformado, parcial y gratuito... infotoxicación... lo único que se gana con estas medidas es tiempo... no sé cuánto, pero sólo tiempo...

Un crédito de Cronos para que el próximo episodio de La Crisis tarde en aparecer y, entre tanto, el inconsciente colectivo se calme, se atenúe el pesimismo, el pánico se esconda, las bolsas suban lo que puedan, la palabra “crisis” desaparezca de los mass media y, a ser posible, de las conversaciones de café, del vocabulario del ciudadano de a pie, de la agenda política... tiempo para tener preparada otra mentira cuando ésta se descubra... tiempo para poner a punto los resortes de control y gestión del pánico...

Han sedado al enfermo, le han dado calmantes y han cambiado el pronóstico de crítico a reservado, pero ni le han curado ni el tratamiento prescrito tiene más efecto que un placebo...

Mi recomendación sigue siendo que desconfíen de la confianza... y aprovechen el crédito de Cronos...

Fernando Suárez



EN OTRO ORDEN:

http://www.cotizalia...a_islandia.html

Hungria parece ser que será la segunda islandia, es decir el canario ha muerto, pero parece ser que no van a tener tiempo todos los mineros de abandonar la mina. El grisu se puede cargar toda la plantilla de mineros.


UBS e ING parece que estan muy jodidos.

Editado por piloti, 18 octubre 2008 - 02:49:58.


#169 antrax

antrax

    El Eliminador

  • Moderadores
  • 37.868 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Sant Joan Despi, Barcelona
  • Coche:Honda CRX ED9 - Honda Civic EK3 - Honda CR-Z GT

Escrito 18 octubre 2008 - 15:38:28

Lo de ING no es la primera vez que lo escucho, creo que un banco (no recuerdo el nombre) se ha vendido su parte de ING porque los estaba arrastrando a la ruina, así que la gente vaya metiendo dinero en su cuenta naranja de alta remuneración, que el dinero no se lo van a regalar, alta remuneracion significa que ING mete tu dinero en un fondo de alto riesgo, vamos, pienso yo, que a lo mejor me equivoco.

#170 piloti

piloti

    PILOTI

  • Miembros
  • 1.888 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:En algún Planeta de la Vía Láctea.
  • Coche:CRV aut

Escrito 19 octubre 2008 - 21:31:46

Lo de ING no es la primera vez que lo escucho, creo que un banco (no recuerdo el nombre) se ha vendido su parte de ING porque los estaba arrastrando a la ruina, así que la gente vaya metiendo dinero en su cuenta naranja de alta remuneración, que el dinero no se lo van a regalar, alta remuneracion significa que ING mete tu dinero en un fondo de alto riesgo, vamos, pienso yo, que a lo mejor me equivoco.



Hola a todos, siento no poderme conectar mas pero estoy arrastando un resfriado o algo similar desde hace 15 dias.

Me alegra poder deciros que vamos dos dias por delante de los acontecimientos. No esta mal para ser este un foro de coches y no de economia.

http://www.elcorreod...0810191917.html

Si en la presensa general o en la presensa no especializada ya se publica esto, como andará el patio.

#171 antrax

antrax

    El Eliminador

  • Moderadores
  • 37.868 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Sant Joan Despi, Barcelona
  • Coche:Honda CRX ED9 - Honda Civic EK3 - Honda CR-Z GT

Escrito 19 octubre 2008 - 23:04:29

Pero siguen patrocinando grandes premios de F1, como el de china, gastando el dinero que no tienen.

#172 piloti

piloti

    PILOTI

  • Miembros
  • 1.888 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:En algún Planeta de la Vía Láctea.
  • Coche:CRV aut

Escrito 20 octubre 2008 - 23:47:19

Pero siguen patrocinando grandes premios de F1, como el de china, gastando el dinero que no tienen.


Y gastando una pasta gansa en publicidad...

PERO PARA ESO ESTA EL PUEBLO SOBERANO, LOS CURRELAS, LOS TRABAJADORES, LOS PENSIONISTAS... para echarles una mano a los banqueros cuando pasan malos momentos. SI ES QUE ESTAMOS DE UN GENEROSO...

cuando yo ande mal con la hipoteca le voy a pedir al govierno que me inyecte un dinerillo, a cambio le dejare que un representante del estado vaya a los cosejos de administracion de mi casa (reuniones de portal), y prometo no subirme el sueldo por encima de 80.000 euros al año, aunque con ganas me quedo.

#173 jose73

jose73

    C32B2 (NSX) 280 hp

  • Miembros
  • 902 mensajes
  • Location:con nieve y mar
  • Coche:HONDA FOREVER

Escrito 13 noviembre 2008 - 21:33:30

Piloti, como sigues de tus males?

Tienes este post un poco olvidado y dejado de tu acertada mano.


Pues nada me sobran unos milloncillos (de €) y no se donde meterlos :D .

Bueno ya en serio esta todo tan estable como nos dicen o hay fuego bajo las cenizas?

#174 Fenix

Fenix

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 6.758 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:uno

Escrito 14 noviembre 2008 - 00:59:55

Piloti, como sigues de tus males?

Tienes este post un poco olvidado y dejado de tu acertada mano.


Pues nada me sobran unos milloncillos (de €) y no se donde meterlos :D .

Bueno ya en serio esta todo tan estable como nos dicen o hay fuego bajo las cenizas?



Dáselos al banco. Él los necesita más que tu :crazy:

Debajo de las cenizas hay el mismo infierno. Ya verás en 2009. En España peor que en ningún sitio ya que la crisis mundial tapa la crisis segunda crisis que tiene el país.

#175 Galuppin

Galuppin

    Honda 4ever

  • Miembros
  • 23.292 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:A Coruña
  • Coche:Uno pequeño azul

Escrito 14 noviembre 2008 - 02:50:43

Piloti, como sigues de tus males?

Tienes este post un poco olvidado y dejado de tu acertada mano.


Pues nada me sobran unos milloncillos (de €) y no se donde meterlos :D .

Bueno ya en serio esta todo tan estable como nos dicen o hay fuego bajo las cenizas?


Mucho fuego... pero mucho.

Estoy escribiendo sobre el tema gracias a un curso que hice la semana pasada.

Adjunto un ejemplo de una de las consecuencias de la crisis.

Alguien puso el grito en el cielo porque se financió a Citroën en galicia para afrontar la crisis.

La xunta de galicia otorgó un "cheque en blanco" a citroën para afrontar la crisis sin despidos y salvar a la industria auxiliar, de la que dependen 20.000 personas y a su plantilla.

Citroën para producción por vacaciones forzosas y regulando turnos del 11 de diciembre al 2 de enero y la industria auxiliar hace lo mismo.

Si citroën parara producción o redujera la producción de manera significativa, la industria auxiliar sufriría un palo enorme, pudiendo incluso cerrar alguna de las auxiliares de citroën, ello implicaría que al reanudar su producción a ritmo normal dentro de unos meses, cuando escampe la crisis, podría tener problemas de abastecimiento y tener que importar piezas de fuera (lo que incrementaría costes) o bien efectuar un ERE y reducir la producción, algo muy malo para la fábrica de vigo que pasó de ser imprescindible para PSA a ser una fábrica más desde que se fue Magda Salarich de la dirección de Citroën Hispania.

Es algo que no entiendo como no se ha planteado en el caso de nissan.


En el curso al que asístí estaba de ponente un antiguo asesor de rodrigo rato y juan villalonga (en el ministerio de hacienda y en telefónica) que es catedrático de economía y nos estuvo explicando que las medidas tomadas por el gobierno son insuficientes aunque aplaudidas por los economistas porque son coherentes. Asimismo nos explicaron que los tintes que está tomando la crisis en españa nos vienen de muy lejos.

El batacazo de los bancos de inversión ha venido dado por los ejecutivos agresivos que estaban al mando. A estos se les contrataba por objetivos a corto plazo y si realizaban su gestión se iban con el saco lleno a casa. Merryl Linch despidió a 5200 empleados para afrontar la crisis pero su Director de operaciones (el encargado de los objetivos) se fue a casa con 181 millones de dólares por 2 años de trabajo. Estos objetivos a corto plazo implicaron lo que vemos ahora, que se olvidaron o más bien obviaron las consecuencias a largo plazo, estaban creando un sistema que era como un castillo de cartas.. como fallara una sola carta de la base se iba a ir todo a tomar viento y así ha pasado.

Algo similar ha pasado en españa. En 1994 teniamos la inflación disparada y el paro también, se recortaron con medidas a corto plazo (bajada d tipos de interés y primera regulación de los contratos temporales) y la tendencia se invirtió en 2 años, en 1999 se confirma la creación de la moneda única europea pero españa está fuera de los criterios de convergencia y hay que hacer números para entrar en esa convergencia, se rebajan más los tipos de interés para estimular el consumo y que baje la inflación a la vez que sube el PIB y se rebaja la deuda pública con la subida de todos los impuestos indirectos (comunicaciones, alcohol, tabaco, artículos de lujo) pero se bajan los directos (irpf) para nivelar. En el año 2001 españa entra plenamente en el euro cumpliendo todos los criterios y en el 2002 entra el euro a funcionar. El euro nos jodió vivos porque equiparaba nuestros precios a una media europea mientras que nuestros salarios no (a las pymes los materiales le suben igual que a los demás) así que perdimos alrededor de un 15% de poder adquisitivo de golpe.

en el año 2001 con la inflación contenida empieza a desmadrarse el consumo, sobretodo los precios del sector inmobiliario, al que no se le pone freno y cambiamos de gobierno en el 2004 y solbes dice que hay que apretarse el cinturon para la que se avecina.. este tio es pitoniso?
pues el estado se apretó el cinturón porque ahora mismo la deuda pública de USA es de un 76% del PIB (en parte gracias a la guerra) la media de la zona euro es un 64% y la española un 52% tenemos un colchón del 12% del PIB para cubrir a las pymes, a los parados y a las familias endeudadas

sobre el tema de las ayudas a los bancos parece que la prensa se encarga de "informarnos" a todos como les place, da igual que el medio informativo sea de derechas, de izquierdas, de arribas o de abajos

por lo que nos han explicado estos profesores, este dinero está ahí como garantía por si pasa algo pero es intocable, es decir, no engorda las arcas del banco, es un depósito del estado a plazo fijo y por eso están los bancos ahora con campaña de captación para clientes de depósitos, porque les hace falta liquidez

algo parecido a un chanchullo que me hizo a mi el banco para no tener la cuenta en rojo, me ingresaron 3000€ a cuenta de la tarjeta pero eran 3000€ "ficticios" en la cuenta, aparecian como positivo pero no podía tocarlos, osea, si tenía 3003 euros pues tenía 3€ disponibles para gastar y al final de un periodo de 6 meses el banco retiró esos 3000€ y yo tuve que pagar 74€ de intereses

espero haber arojado algo de luz a alguno, hay muchísimo más que explicar pero así a grosso modo está más o menos explicado

yo soy el primero que está en contra de ayudar a los bancos con lo que nos sangran a los ciudadanos de a pie.. pero.. si no se les ayuda nos vamos a la mierda, así de claro. El señor greenspan (jefe de la reserva federal de estados unidos) no entendía todo el sistema montado alrededor de las hipotecas subprime y aún así fomentó la especulación con la deuda de las subprime y las NINJA por ser el espíritu del capitalismo, la inversión.. lo dijo ante los micrófonos. Cuando fue preguntado porque no intervino la reserva en lehman brothers antes del desastre dió a entender que no lo hizo porque sería algo netamente comunista, el que un estado interviniera un banco... eso si, cuando saltaron las bancas Mae y Mac y Merryl Linch.. no le quedó más remedio porque lo de lehman había sido una catástrofe

parece mentira que un porcentaje tan sumamente alto de lo que nos ha pasado a todo el planeta sea culpa de este señor.... y este señor se jubila con una pensión vitalicia y forrado hasta las orejas......

#176 Fenix

Fenix

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 6.758 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:uno

Escrito 14 noviembre 2008 - 04:32:05

en el año 2001 con la inflación contenida empieza a desmadrarse el consumo, sobretodo los precios del sector inmobiliario, al que no se le pone freno y cambiamos de gobierno en el 2004 y solbes dice que hay que apretarse el cinturon para la que se avecina.. este tio es pitoniso?
pues el estado se apretó el cinturón porque ahora mismo la deuda pública de USA es de un 76% del PIB (en parte gracias a la guerra) la media de la zona euro es un 64% y la española un 52% tenemos un colchón del 12% del PIB para cubrir a las pymes, a los parados y a las familias endeudadas

sobre el tema de las ayudas a los bancos parece que la prensa se encarga de "informarnos" a todos como les place, da igual que el medio informativo sea de derechas, de izquierdas, de arribas o de abajos



Porfavor! Pitoniso????? Si no se entera de absolutamente NADA! :blink: Ni se ha enterdo ni se enterará. Solbes no es economista eso de primeras.

Y el estado JAMÁS pero es que JAMÁS se ha apretado el cinturón. Vamos por favor, como puedes decir eso tío??? Solamente en su capilla de la UE se han gastado 20millones de Euros.
Tenemos a Carod Rovira abriendo embajadas catalanas vete tu a saber a que precio.
El mismo Carod vive en Cambrils y tiene un coche de cientos de miles de euros que viene a buscarle cada mañana y lo lleva al trabajo y aun así cobra 21.000 euros a través de gastos de desplazamiento.
Funcionarios ejerciendo trabajos de asesores por los cuales cobran sueldazos y ni siquiera hacen su trabajo ya que trabajan en una sede del PSOE como captadores.
Compras de mesas en Zaragoza a 180.000 de euros cada una. Juegos de sillas a 3000€ la unidad.
Despachos de más de 600.000 euros
Han pagado 180.000.000 de euros a los sindicatos. Para que? Pues ya se está viendo.
El plan del inteligente de Zapatero para unificación de naciones. Por donde pasa, deja montones de millones....

Y puedo estar toda la noche entera sin terminar.

Este país ha agarrado el mando con las arcas a rebosar de dinero, han tenido una riqueza enorme y la han despilfarrado a diestro y siniestro durante 4 años y ahora se encuentran con DOS (no una) CRISIS. La mundial que afecta la economía, y la social que es NACIONAL y consta de un terrible aumento del paro contabilizado en 2.800.000 parados y que se piensa que alcanzará los 4MILLONES. Además de que actualmente tenemos las cadenas totalmente calladas sin derecho a informar de lo que realmente pasa en el país.

Y sobre los parados ya ni te cuento, un parado haciendo un curso de formación YA NO SE CONSIDERA PARADO. Así que ni me quiero imaginar la cifra real de parados que hay en el país y la de autónomos que aun no considerándose parados, es gente que ya ni produce ni aporta dinero a las arcas.

Este gobierno está destruyendo el país. Lo están destruyendo a muy mala fe y jamás se había visto tantísima corrupción en la democracia como a días de hoy.

No hay más que mirar a los VERDADEROS del PSOE que creían en la política. Apenas hablan porqué sería tirar la idea de su partido y su ideología pero NI UNO está de acuerdo con la política llevada aquí actualmente.

El problema es que Gran Hermano, Sin tetas, Hombres de Paco, O.T., Mira quien Baila, etc etc etc... nos hace ver lo contrario.

Editado por Fenix, 14 noviembre 2008 - 04:34:56.


#177 Galuppin

Galuppin

    Honda 4ever

  • Miembros
  • 23.292 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:A Coruña
  • Coche:Uno pequeño azul

Escrito 14 noviembre 2008 - 10:18:02

fenix, yo simplemente he puesto datos que nos han dado estos profesores de economía

El dato sobre la deuda pública del 52% nos lo dió uno que dijo que era lo único bueno que había hecho solbes desde que está de ministro, reducir la deuda desde el 65% al 52%

Yo soy el primero que no cree en los políticos ya que solo se encargan de echarse las culpas los unos a los otros. Aquí en galicia el señor Fraga nos dejó en herencia la construcción de unos edificios llamados la ciudad de la cultura que nisiquiera hoy se sabe que van a albergar y cuyo mantenimiento supondrá el 65% del presupuesto que se destina a la Universidad. Y la Magdalena Álvarez no hace más que tocarnos las narices con las infrestructuras.

Mi comentario anterior solo reflejaba los datos que nos han dado en el curso y que me han ayudado a comprender muchas cosas sobre la situación económica mundial, esos datos que nos han dado son reales y ya te digo que incluso había un ex-asesor de Rodrigo Rato.

#178 Fenix

Fenix

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 6.758 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:uno

Escrito 14 noviembre 2008 - 13:58:39

fenix, yo simplemente he puesto datos que nos han dado estos profesores de economía

El dato sobre la deuda pública del 52% nos lo dió uno que dijo que era lo único bueno que había hecho solbes desde que está de ministro, reducir la deuda desde el 65% al 52%

Yo soy el primero que no cree en los políticos ya que solo se encargan de echarse las culpas los unos a los otros. Aquí en galicia el señor Fraga nos dejó en herencia la construcción de unos edificios llamados la ciudad de la cultura que nisiquiera hoy se sabe que van a albergar y cuyo mantenimiento supondrá el 65% del presupuesto que se destina a la Universidad. Y la Magdalena Álvarez no hace más que tocarnos las narices con las infrestructuras.

Mi comentario anterior solo reflejaba los datos que nos han dado en el curso y que me han ayudado a comprender muchas cosas sobre la situación económica mundial, esos datos que nos han dado son reales y ya te digo que incluso había un ex-asesor de Rodrigo Rato.


Si lo demás es correcto, pero es que me deja sorprendido que se diga que Solbes (con sus antiguos "logros") haga algo bien.
Si lo único que han hecho "bien" ha sido negar una crisis y callar bocas a golpe de talonario. En el marketing no hay quien les supere.
Cualquier empresario desearía a ZP en su departamento de marketing.

Además te vienen a contar pantomimas que el sistema español es solvente...

¿¡Solvente en que señores!? Si es solvente, ¿porqué narices necesitamos elaborar un plan de rescate? Y encima con 0 transparencia.

Yo tendría un estupendo eslógan para ellos: MENOS PREPOTENCIA Y SOBERBIA Y MÁS REALIDAD. Que tienen absolutamente todas las estadísticas falseadas de mala manera.

Por cierto, muy extraño que de un asesor del gran Rodrigo Rato que es de los mejores economistas del mundo, salgan frases como esa.

Editado por Fenix, 14 noviembre 2008 - 14:04:36.


#179 Galuppin

Galuppin

    Honda 4ever

  • Miembros
  • 23.292 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:A Coruña
  • Coche:Uno pequeño azul

Escrito 14 noviembre 2008 - 16:39:36

te acuerdas en Mary Poppins cuando se montaba el jaleo en el banco porque no le querían devolver su penique al niño? a eso se le llama pánico y con ayudas a los bancos es lo que se trata de evitar

el sistema piramidal es la piedra filosofal de los bancos, ningún banco tiene dinero en efectivo para cubrir las demandas del 20% de sus clientes en caso de retirar todos los fondos y ahora mismo esa cifra es de un 15% y por eso necesitan liquidez, para que no se colapse el sistema, aunque duela es algo que hay que hacer porque el colapso de un banco supondría un panorama terrorífico para muchos españoles

aun recuerdo cuando el señor botín dijo, al hilo de lo ocurrido con afinsa y forum, que a los bancos no les pasaría nada similar porque son instituciones serias.... :huh:

Afinsa y Forum tenían el 60% del dinero de sus clientes invertido y el otro 40% en circulante para ir cubriendo las demandas de reintegro y disposiciones a plazo, algo que en un banco significaría que es Sólido como un cubo de acero de 2 metros de lado...
Intervenir esas dos empresas alegando que no tenían solvencia para pagar a sus clientes es como intervenir un banco alegando que ha malgastado el dinero de sus clientes especulando en bolsa.
Un banco se dedica a especular en bolsa, en inmobiliaria, en todo lo especulable.... y puede ganar o perder dinero según como evolucionen los mercados. Afinsa invertía en tangibles y en oro, algo que, salvo catástrofe, no pierde valor. Eso si, el beneficio astronómico del 8% (que ofrecen los bancos ahora) lo daba en base a las nuevas aportaciones de clientes. Eso en una empresa tan pequeña es muy arriesgado, tanto que los bancos intervinieron y las hundieron.

La culpa de la crisis es de estados unidos y de la reserva federal, por no ver las cosas a tiempo y no saber frenarlas. El resto de los gobiernos también son culpables porque todos estuvieron esperando a que USA moviera ficha y la ha movido cuando el rey estaba en jaque con lo que para los demás ha sido mate.


Se pueden hacer muchas cosas para salir de la crisis pero la primera es que todos los políticos arrimen el hombro para sacarnos de ella con propuestas, no vale que el gobierno tome una medida y los demás digan que es insuficiente y no aporten nada. Que se pongan a trabajar todos juntos que luego ya decidiremos en las urnas los demás quien se merece gobernar. Y esto no es una lectura política (para los moderadores) es de sentido común. Si no arrimamos el hombro todos mal vamos.

Para que suba el PIB hace falta que suba el consumo, para que suba el consumo hace falta que suba el circulante de las familias y empresas, para que esto suba hace falta que el gobierno de ayudas y los bancos dejen de especular y empiecen a recoger velas para capear la tormenta. De todas formas un mercado bursátil sin especulación es malo, lo que es malo es no ponerle límites. La inflación subió como la espuma por las hipotecas y el petróleo, ahora que el petróleo ha perdido el 65% de su valor de hace 2 meses y el euribor ha bajado punto y medio hay que aprovechar para inyectar liquidez y que se vuelvan a crear puestos de trabajo.

Aunque uno de los mayores problemas del paro es la cantidad de gente que se dedicó a la construcción porque se ganaban buenos sueldos sin tener estudios y el negocio iba bien. Ahora mismo esa gente está en la calle sin una formación para hacer otra cosa que no sea colocar ladrillos unos sobre otros y con el sector inmobiliario parado es un paro que va a ser largo para muchos. Si ya lo pasa mal la gente con FP's y carreras para encontrar curro.. los demás....

Editado por MARSUPILAMI, 14 noviembre 2008 - 16:40:39.


#180 Fenix

Fenix

    Asimo Pro

  • Miembros
  • 6.758 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:uno

Escrito 14 noviembre 2008 - 19:43:38

Tienes toda la razón. Pero en el punto de culpar a USA con esa insistencia me parece mal.

Fíjate cuando las cosas iban bien:

¿Se buscaban vías de salida para evitar que esto pasara? NO!
¿Las buscaron los gobiernos? NO!
¿Arrimaron todos el ombro para llenarse los bolsillos junto a los ayuntamientos? Rotundamente sí.

Todos sacaron partido en su día y no dijeron ni MU! Y me parece de NAZI HIPÓCRITA empezar ahora a buscar un culpable. Por lo tanto mi teoría es que cada país tiene su culpa. El mercado americano es únicamente culpable de ser el más potente del mundo y de crear una dependencia al resto de los continentes del planeta. Si USA cae, los demás le pueden seguir pero una crisis del ladrillo o del paro en este país tiene más que ver por NUESTRO sistema que por el de USA (que también tiene su parte de culpa).




0 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos