Ir al contenido

En Club HondaSpirit utilizamos cookies propias y de terceros. Lea Política de Privacidad para más información. Para eliminar este mensaje y aceptar el uso, pulse el botón siguiente:    Acepto el uso de cookies

Foto

No sabemos quien esta detras de cada nick.


  • Por favor identifícate para responder
274 respuestas en este tema

#141 indiana

indiana

    Bellotero

  • Admin
  • 19.740 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Madrid
  • Coche:CL9, EK4, GTI MKII

Escrito 12 octubre 2008 - 08:20:35

La bolsa es necesaria indiana, si no so se podria saber el valor de las empresas, y no podria haber sociedades anonimas, ni transparencia en el valor de las cosas. Otra cosa es que se especule en demasia. Lo que ya no es necesario es la INGENIERIA FINANCIERA que deberia estar mas acotada, eso de hacer un fondo con una hipoteca basura, y despues otro fondo y asi empaquetar mierda con papel bonito y colocarselo a los ahorradores de las antipodas pues uno piensa que deberia estar prohibido.


Entonces ¿qué pasa con las empresas y sociedades que no cotizan en bosa? que por cierto son la inmensa mayoría...
Sobre la transparencia... ¿Que transparencia puede tener la bolsa, si de un día a otro una misma sociedad puede valer el doble o la mitad? y que además se puede hacer que suba o baje el valor solo por infundios o intereses de otros.
Sobre la ingeniería financiera... por favor, hablemos con claridad... sacamantecas financieros, chorizos e intermediarios sin escrúpulos, por dejarlo leve, debería estar prohibido no es suficiente, debería estar penado con cárcel y se irán de rositas y salvándoles el trasero entre todos.
Conste que a mí no me van a pillar, no tengo un duro y todo lo que gano me lo gasto disfrutando todo lo que puedo.

#142 martini

martini

    CITY

  • Miembros
  • 3.060 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Valencia
  • Interests:Clasicos.
  • Coche:honda jazz 1985

Escrito 12 octubre 2008 - 11:17:59

El que quiera saber el por que estamos como estamos, aquí tienen un pagina que lo explica todo muy clarito y en un vocabulario "entendible"
http://leopoldoabadi.....0Crisis NINJA

#143 Galuppin

Galuppin

    Honda 4ever

  • Miembros
  • 23.292 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:A Coruña
  • Coche:Uno pequeño azul

Escrito 12 octubre 2008 - 12:09:40

El que quiera saber el por que estamos como estamos, aquí tienen un pagina que lo explica todo muy clarito y en un vocabulario "entendible"
http://leopoldoabadi.....0Crisis NINJA


"En esos años, los ninja iban pagando los plazos de la hipoteca y, además, como les habían dado más dinero del que valía su casa, se habían comprado un coche, habían hecho reformas en la casa y se habían ido de vacaciones con la familia. Todo ello, seguramente, a plazos, con el dinero de más que habían cobrado y, en algún caso, con lo que les pagaban en algún empleo o chapuza que habían conseguido."

he aquí la explicación de la proliferación de audis, bmws y suvs para comprar el pan....

" 9. Comentario: creo que, hasta aquí, todo está muy claro y también está claro que cualquier persona con sentido común, aunque no sea un especialista financiero, puede pensar que, si algo falla, el batacazo puede ser importante. " y he aquí lo que no han visto la gran mayoría de los españoles, eso si.. la culpa es del gobierno (da igual quien gobierne, ojo, la culpa siempre es del gobierno)

que grande es el artículo, pero que grande!

#144 mazinVtec

mazinVtec

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 112 mensajes
  • Location:Carmelo, BCN
  • Coche:Civic ESI VTEC 1.6 125cv

Escrito 12 octubre 2008 - 13:34:31

una pregunta para los entendridos , creeis que es el momento de mover ficha y invertir en bolsa? o me espero mas adelante!! piloti exame un cable XD

#145 ArnoldLayne

ArnoldLayne

    Born to run

  • Junta Directiva
  • 7.913 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Madrid
  • Coche:Accord 2.4 EX, Azul Indigo/Cuero beige + Jaguar XK8 4.2 Convertible

Escrito 12 octubre 2008 - 13:58:09

Crisis financiera (f): Dícese de una situación alarmante cuya definición los economistas no pueden expresar con palabras más exactas.

Desde hace mucho tiempo hemos visto tipos de interés reales (interés - impuestos - inflación) históricamente muy bajos, incluso negativos (sí, es verdad). Así a posteriori podemos ver cuales han sido algunas consecuencias inmediatas:

1. Grandes masas de capital han buscado mejor rendimiento en la bolsa. Como todos los precios son consecuencias de oferta y demanda, las acciones han subido y subido y subido.

2. Con el tiempo los intereses bajos han empezado a considerarse "normales". Con ello han entrado en los cálculos de la capacidad de endeudamiento de los bancos, y tal vez más aún de los clientes: Compradores de pisos, empresas en expansión, etc. Todos sabemos adonde esto nos ha llevado.

3. A un 2 o 4% los depósitos no son tan atractivos. Los bancos han tenido que inventar otras vías para captar pasivo y mantener sus beneficios, por ejemplo comisiones y los afamados productos estructurados. Todo esto con el visto bueno de los bancos centrales (incluso a veces por iniciativa de ellos).

A mí me parece que la economía (entre todo la parte financiera) ha sufrido un desequilibrio enorme, quizás más de lo que nos podemos imaginar. Y no me extraña que cuando se quita el tapón, la bañera se vacía.

Empiezo a pensar que parte del problema son los modelos que actualmente forman base para la política económica de casi cualquier país. Que la doctrina tan popular de combatir inflación con tipos de interés, etc. deja mucho de desear como marco para los esfuerzos de mantener estabilidad económica en los paises. En mi humilde opinión, no se puede quedar contento con que el IPC se manenga, cuando los precios fuera de él (inmobiliaria) suben a niveles astronómicos. No estoy a favor de dejar la economía en manos del estado, pero en la sociedad moderna es inevitable que tenga bastante influencia sobre ella. Entonces es desde luego importante que las cosas se hace de una manera sensata. Y en realidad tiene poco que ver con ideologías y partidos políticos, más bien es cuestión de tener que evolucionar las ciencias económicas.

#146 piloti

piloti

    PILOTI

  • Miembros
  • 1.888 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:En algún Planeta de la Vía Láctea.
  • Coche:CRV aut

Escrito 12 octubre 2008 - 15:40:35

Entonces ¿qué pasa con las empresas y sociedades que no cotizan en bosa? que por cierto son la inmensa mayoría...
Sobre la transparencia... ¿Que transparencia puede tener la bolsa, si de un día a otro una misma sociedad puede valer el doble o la mitad? y que además se puede hacer que suba o baje el valor solo por infundios o intereses de otros.
Sobre la ingeniería financiera... por favor, hablemos con claridad... sacamantecas financieros, chorizos e intermediarios sin escrúpulos, por dejarlo leve, debería estar prohibido no es suficiente, debería estar penado con cárcel y se irán de rositas y salvándoles el trasero entre todos.
Conste que a mí no me van a pillar, no tengo un duro y todo lo que gano me lo gasto disfrutando todo lo que puedo.


Estoy deacuerdo en casi todo lo que comentas. Solo discrepo en que debe existir cotizaciones de valores, es necesario.
en cuanto a lo de la carcel para los ingenieros economicos por llamarles algo suave, totalmente deacuerdo.
En cuanto a que no te van a pillar, desgraciadamente te van a pillar, si no es directamente, indirectamente, por accion o por omisión. Es decir igual no te llevan la pasta del banco, pero tu vecino se va al paro, o algun familiar, o cierra el taller donde llevas el coche, o la panaderia donde compras el pan.
Lo triste de esta crisis (perdon queria decir deflación) es que nos va a afectar a todos.


Otra cosa, la bolsa ahora esta para especular los que entienden. Lo panchitos fuera, que si no perderemos todo.


Crisis financiera (f): Dícese de una situación alarmante cuya definición los economistas no pueden expresar con palabras más exactas.

Desde hace mucho tiempo hemos visto tipos de interés reales (interés - impuestos - inflación) históricamente muy bajos, incluso negativos (sí, es verdad). Así a posteriori podemos ver cuales han sido algunas consecuencias inmediatas:

1. Grandes masas de capital han buscado mejor rendimiento en la bolsa. Como todos los precios son consecuencias de oferta y demanda, las acciones han subido y subido y subido.

2. Con el tiempo los intereses bajos han empezado a considerarse "normales". Con ello han entrado en los cálculos de la capacidad de endeudamiento de los bancos, y tal vez más aún de los clientes: Compradores de pisos, empresas en expansión, etc. Todos sabemos adonde esto nos ha llevado.

3. A un 2 o 4% los depósitos no son tan atractivos. Los bancos han tenido que inventar otras vías para captar pasivo y mantener sus beneficios, por ejemplo comisiones y los afamados productos estructurados. Todo esto con el visto bueno de los bancos centrales (incluso a veces por iniciativa de ellos).

A mí me parece que la economía (entre todo la parte financiera) ha sufrido un desequilibrio enorme, quizás más de lo que nos podemos imaginar. Y no me extraña que cuando se quita el tapón, la bañera se vacía.

Empiezo a pensar que parte del problema son los modelos que actualmente forman base para la política económica de casi cualquier país. Que la doctrina tan popular de combatir inflación con tipos de interés, etc. deja mucho de desear como marco para los esfuerzos de mantener estabilidad económica en los paises. En mi humilde opinión, no se puede quedar contento con que el IPC se manenga, cuando los precios fuera de él (inmobiliaria) suben a niveles astronómicos. No estoy a favor de dejar la economía en manos del estado, pero en la sociedad moderna es inevitable que tenga bastante influencia sobre ella. Entonces es desde luego importante que las cosas se hace de una manera sensata. Y en realidad tiene poco que ver con ideologías y partidos políticos, más bien es cuestión de tener que evolucionar las ciencias económicas.


en uno de los articulos que he colgado, se comenta que debemos ir hacia un modelo como el chino, economia de libre mercado, es decir capitalismo brutal y en el sector financiero control ferreo del estado de bancos y cajas.

#147 ArnoldLayne

ArnoldLayne

    Born to run

  • Junta Directiva
  • 7.913 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Madrid
  • Coche:Accord 2.4 EX, Azul Indigo/Cuero beige + Jaguar XK8 4.2 Convertible

Escrito 12 octubre 2008 - 17:35:56

...
en uno de los articulos que he colgado, se comenta que debemos ir hacia un modelo como el chino, economia de libre mercado, es decir capitalismo brutal y en el sector financiero control ferreo del estado de bancos y cajas.


La banca ya es un sector altamente sujeto a control y supervisión en el mundo occidental. Hay un reglamento muy estricto que exige reportar sus "números" al banco central, en muchos casos diariamente. La gran duda sería si el estado debe regular el precio de dinero, léase los tipos de interés. En los últimos tiempos el tipo "decidido" por el sistema bancario (Euribor, etc.) tiende a ser más alto que el tipo de referencia indicada por BCE. En mi opinión, los bancos han acertado mejor en el sentido de que su cifra refleja ciertos hechos económicos.

#148 armando974

armando974

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 377 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Caceres
  • Coche:Civic 2003 EU8

Escrito 13 octubre 2008 - 16:41:32

La banca ya es un sector altamente sujeto a control y supervisión en el mundo occidental. Hay un reglamento muy estricto que exige reportar sus "números" al banco central, en muchos casos diariamente. La gran duda sería si el estado debe regular el precio de dinero, léase los tipos de interés. En los últimos tiempos el tipo "decidido" por el sistema bancario (Euribor, etc.) tiende a ser más alto que el tipo de referencia indicada por BCE. En mi opinión, los bancos han acertado mejor en el sentido de que su cifra refleja ciertos hechos económicos.

Pues no debe ser muy bueno el control cuando estamos como estamos, no?

#149 javichucrx

javichucrx

    CRX B16 EK9 +EG6 B16 TYPE-R

  • Miembros
  • 3.429 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:piensa en verde
  • Interests:CIRCUITOS,all b16-HONDA
  • Coche:COHETES VTECS

Escrito 13 octubre 2008 - 21:26:30

:hurra: hoy el mayor up de la historia ibex 35,parece que se avecina una subida especulativa dentro de un entorno bajista,habra que aprovecharla,sacamos el rifle!!!

#150 Galuppin

Galuppin

    Honda 4ever

  • Miembros
  • 23.292 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:A Coruña
  • Coche:Uno pequeño azul

Escrito 14 octubre 2008 - 00:45:34

esperate a la caída especulativa.......

#151 piloti

piloti

    PILOTI

  • Miembros
  • 1.888 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:En algún Planeta de la Vía Láctea.
  • Coche:CRV aut

Escrito 14 octubre 2008 - 01:23:16

esperate a la caída especulativa.......


Hoy creo haber leido en algun articulo una noticia que decia algo sobre un anuncio de reajuste a la baja del euribor.
Tres dias buenos y luego cadia en picado. Este pude ser el primero. Mañana martes el segundo... No se cualquier cosa puede pasar. La bolsa ya no es que este técnica, esta; y con perdon, gilipollas.

un saludo. Hoy estoy malo y no tengo tiempo de colgaros los resumenes de presnsa.

#152 ArnoldLayne

ArnoldLayne

    Born to run

  • Junta Directiva
  • 7.913 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Madrid
  • Coche:Accord 2.4 EX, Azul Indigo/Cuero beige + Jaguar XK8 4.2 Convertible

Escrito 14 octubre 2008 - 17:40:03

Pues no debe ser muy bueno el control cuando estamos como estamos, no?


En mucho es bueno, y evoluciona constantemente. Pero tiene fallos, como todo. Por ejemplo la regulación internacional considera activos relacionados con "Fannie Mae" y "Freddie Mac" como bastante seguros. Mientras tanto, las tendencias económicas, financieras y políticas han ido minando la base para esta valoración. En mi opinión lo más alarmante no es que algunos bancos han obrado mal, sino que los economistas no han logrado explicar a los políticos que algo iba muy, muy mal en la economía. Si es que lo sabían y querrían explicar. claro...

#153 jose73

jose73

    C32B2 (NSX) 280 hp

  • Miembros
  • 902 mensajes
  • Location:con nieve y mar
  • Coche:HONDA FOREVER

Escrito 14 octubre 2008 - 18:44:33

esta la bolsa y el sistema financiero internacional mas interesante que una novela de Agata cristhie.

Por cierto ¿alguien sabe si Caja España (la caja de ahorros de leon) esta intervenida por banco de España? No ha trascendido nada, pero me da a mi que sufriendo algun tipo de control o seguimiento por el porcentaje tan alto de morosidad que tiene. Si alguien sabe algo que comente.



De esta no se nada.

Pero LA GENERAL de Granada, desde que se destapo la pizia de las hipotecas que se habian dado en Madrid a rumanos y otras personas de bajo poder adquisitivo, lo que provoca es despido en pleno de los directivos de esta ultima ciudad, va de culo. Se ha corrido la voz y la gente esta sacando los depositos.

Quizas no sea nada pero hay pueblos de la provincia, donde se han retirado el 100% de los fondos. Esto si que puede cargarse un banco.

#154 piloti

piloti

    PILOTI

  • Miembros
  • 1.888 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:En algún Planeta de la Vía Láctea.
  • Coche:CRV aut

Escrito 14 octubre 2008 - 23:12:00

De esta no se nada.

Pero LA GENERAL de Granada, desde que se destapo la pizia de las hipotecas que se habian dado en Madrid a rumanos y otras personas de bajo poder adquisitivo, lo que provoca es despido en pleno de los directivos de esta ultima ciudad, va de culo. Se ha corrido la voz y la gente esta sacando los depositos.

Quizas no sea nada pero hay pueblos de la provincia, donde se han retirado el 100% de los fondos. Esto si que puede cargarse un banco.



Gracias por la información.

Sigo malo, con un catarro, resfriado... que me tiene loco. Hoy tampoco podre poneros los recortes de prensa.

#155 Galuppin

Galuppin

    Honda 4ever

  • Miembros
  • 23.292 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:A Coruña
  • Coche:Uno pequeño azul

Escrito 14 octubre 2008 - 23:35:03

tranquilo piloti, mejorate :)

#156 javichucrx

javichucrx

    CRX B16 EK9 +EG6 B16 TYPE-R

  • Miembros
  • 3.429 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:piensa en verde
  • Interests:CIRCUITOS,all b16-HONDA
  • Coche:COHETES VTECS

Escrito 14 octubre 2008 - 23:43:30

empezamos a hacer caja ordenadamente,por si ocaso, no se a donde va esto por eso me quiero salir y vigilar :ninja: si no se puede no pasa nada a largo plazo habra plusvalias a cuanto? cualquier día lo jodio es saber cuando.bye

#157 piloti

piloti

    PILOTI

  • Miembros
  • 1.888 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:En algún Planeta de la Vía Láctea.
  • Coche:CRV aut

Escrito 15 octubre 2008 - 00:37:39

Estamos viviendo un momento en el sistema financiero excepcional, me suele gustar revisar la historia y buscar acontecimientos similares. Solo se me ocurre comparar esta circunstacia con el crack del 29, algunos direis, que no es lo mismo, y no faltos de razón.

A finales del octubre de 1929 se vivio un momento de panico, esto se ha repetido el día 10 de octubre del 2008.

En 1929 dentro de un mismo día el del crack se registro una caida de casi -19% intradía, auque al final de la sesión solo se termino con un -11%.
El viernes 10 de octubre se llego a caer un -12.5%, y se termino la sesión con un -7.5%.

Si seguimos revisando graficas vereis que se esta repitiendo mas o menos el patron, unos dias de fuertes subidas, en nuestro caso cercanas al 12 por ciento. y luego la caida hasta tocar suelo, el problema es saber donde esta el suelo. Porque el que lo sepa se forra. Desde que en el 29 se toco suelo en noviembre del 29 hasta la primavera del 30 la bolsa subio un 65 por ciento.

Puede que en el siglo 21 no bajemos tanto desde ahora, y como consecuencia no se produzca un rebote tan grande. También hay que tener en cuenta que los mecanismos puestos por las istituciones internacionales han edulcorado la crisis o por lo menos lo han intentado.

El que pueda tirar de hemeroteca que lo haga, puede que algun dato esté equivocado, pido disculpas.

REPITO, EL QUE SEPA DONDE ESTA EL SUELO, OPTIENE PREMIO.

para los especuladores intradia, se abre la veda, una vez que toquemos suelo, a recoger...

Editado por piloti, 15 octubre 2008 - 00:40:10.


#158 javichucrx

javichucrx

    CRX B16 EK9 +EG6 B16 TYPE-R

  • Miembros
  • 3.429 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:piensa en verde
  • Interests:CIRCUITOS,all b16-HONDA
  • Coche:COHETES VTECS

Escrito 15 octubre 2008 - 12:36:46

aunque no sea la misma situacion la del 29 a la del 10 de octubre si que es parecida y tienes toda la razón,lo que no se sabe es cuando, a corto plazo no va a ser es decir estos dias vamos, pero yo lo veo mas a finales de año o comienzos 2009 cuando se vean los agujeros reales de esta crisis si creo que puede venir ese bajon grande para empezar la recuperacion paulatinamente,veremos, es mi humilde opinion solo,ahora mismo es muy dificil predecir nada yo lo veo asi.

#159 piloti

piloti

    PILOTI

  • Miembros
  • 1.888 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:En algún Planeta de la Vía Láctea.
  • Coche:CRV aut

Escrito 15 octubre 2008 - 22:56:33

aunque no sea la misma situacion la del 29 a la del 10 de octubre si que es parecida y tienes toda la razón,lo que no se sabe es cuando, a corto plazo no va a ser es decir estos dias vamos, pero yo lo veo mas a finales de año o comienzos 2009 cuando se vean los agujeros reales de esta crisis si creo que puede venir ese bajon grande para empezar la recuperacion paulatinamente,veremos, es mi humilde opinion solo,ahora mismo es muy dificil predecir nada yo lo veo asi.


Me alegra que intuyas algo parecido a lo que intuyo yo. Lo cierto es que no sabemos cuando va a pasar y como va a ser de intenso lo que pase.

Resumenes de prensa de hoy 15 de Octubre-2008

http://www.eleconomi...-recesion-.html

es lo que nos toca vivir. Estamos en momento bajista. Parecia que los goviernos e instituciones le habian cogido el pulso a los mercados y habian sabido dosificar las noticias para apaciguar las caidas, pero lo cierto es que cuando empecemos la caida, no podremos poner freno.

http://www.eleconomi...produccion.html

Creo que ayer leei un articulo que apuntaba la posibilidad que existia de que si el barril bajaba de 65 euros no encontrara suelo hasta los cincuenta y pocos. Es decir que como no recorten la producción para encarecer el precio se pueden ir al precios en torno a 50 60 euros el barril. Total baje o no baje, nosotros seguiremos pagando el litro a euro y pico... QUE IRONIAS!!!!!

http://www.eleconomi...vir-al-día.html

CON CRISIS O SIN ELLA HAY ALGUNOS QUE SEGUIRAN RECAUDANDO.

http://www.elmundo.e...1223981492.html

La teoria del canario en la mina. La habia oido estos dias. En ciertos ambientes donde se comenta cada vez mas que los estados pueden quebrar... comentan la teoria del canario en la mina que se explica perfectamente en este articulo. IMPRESCINDIBLE LEER.

Editado por piloti, 16 octubre 2008 - 01:05:16.


#160 Orionlv

Orionlv

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 3.050 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Valencia
  • Coche:Honda Prelude 5ª

Escrito 15 octubre 2008 - 23:12:24

joer yo cada día los tengo más de corbata. Échadle un ojo a este mini artículo, cuanto menos curioso.

http://www.saturados...mid=74#easyform




0 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos