http://www.elcorreod...0810081316.html
A partir de aquí tres dias buenos en la bolsa. Luego si no me equivoco PUEDE llegar una caida libre.
http://www.eleconomi...all-Street.html
Os recuerdo que ya es legal las operaciones poniendose corto, y cada vez nos van a ir dando mas noticias sobre el tamaño real del pufo. Puede que durante los primeros meses del año que viene veamos los indices a niveles minimos del 2002. A tirar de hemeroteca todos.
http://www.cotizalia...aga_europa.html
Si pero bajar los tipos tiene limite, y si no que se lo digan a los japoneses que lo tienen al 0,50%. Cuando no se puedan bajar mas que quedará? El abismo o el tren viniendo de frente como dice el ministro frances?
El siguiente texto lo extraigo integro de la pagina web del día 8 de octubre de CARPATOS serenity marketes.
"Situación intradía. Bajada coordinada de tipos de interés.
Como venía advirtiéndoles desde ayer la bajada general de tipos estaba al caer. El BCE ha sido agresivo y ha bajado 50 puntos básicos, la FED otros tantos, y otros muchos bancos centrales más lo han hecho. No podían hacer otra cosa, en esta grave situación. Ahora el mercado habla, una vuelta a la baja, que no se puede descartar tras estas medidas, dejaría claro que ya no quedan cartuchos en la escopeta, salvo una solución a la rusa...cerar las bolsas...
Con una crisis como la actual solo comparable a la Depresión del 29, jugánfonos la estabilidad de los empleos de todos, no hay que menospreciar al enemigo. No es momento de ponerse a discutir sobre las próximas burbujas (que las habrá), ni sobre ortodoxias inflacionistas de bancos centrales, el problema lo tenemos aquí y ahora y es gravísimo. El mercado de crédito está cerrado, las materias primas se desploman con lo que no parece que se deba temer a la inflación demasiado, y la recesión es evidente.
La parte mala es que ya no quedan más cartuchos. Es importantísimo ver como se lo toma el mercado finalmente. en el día de hoy. Las bolsas importan poco, lo importante es ver que hace el mercado de crédito. En cualquier caso, la medida rebaja la presión tremenda de la morosidad, y será un respiro general para todo el mundo.
hay que recordar que además, hoy el gobierno británico ha anunciado un plan de rescate bancario por una elevada suma de dinero, pero no ha servido para animar demasiado al mercado, todo lo contrario, le ha dado más miedo aún.
Hoy Bespoke publica un interesante estudio.
En el mismo comenta que en los últimos cinco días el S&P 500 baja 14,4 %, lo cual a primera vista parece muchísimo. Y lo es. Según Bespoke, desde la Gran Depresión del 29, sólo en dos ocasiones anteriores (tomando el Dow ya que en esa época el S&P no existía) se ha visto algo así.
La primera fue el 14 de septiembre de 1932, donde se completó una racha de bajadas de 21,05 %. La segunda el 6 de abril de 1932, donde se llegó a bajar el 15,63 %.
Ya ven, los batacazos actuales sólo se pueden comparar con los de la Depresión de 1929, la tendencia bajista del 2000, parece poca cosa comparado con esto.
La sobreventa es tan brutal que no sería de extrañar algún rebote gigantesco en cualquier momento, pero hay que pensar que apostar por cazar un rebote es muy peligroso en estas circunstancias. El mercado es tan violento, que se puede volver a perder todo en minutos. Lo único que vale es que la tendencia es bajista, y no va a cambiar en mucho, por lo que es mejor olvidarse de entrar en la bolsa por el momento, con rebotes o sin ellos. Es más pueden pasar cosas como que uno esté corto y le cierren la bolsa... Mejor tener mucho cuidado con todo.
Llama la atención en medio de este derrumbe general, como el spread entre el Ibex y el Dax tras confirmar señal de compra del spread, como recordarán, cuando cruzó la línea cero del MACD al alza, ha evolucionado con una muy importante mejoría respecto a los demás. O mejor dicho ha bajado en proporción mucho menos que el Dax, como puede comprobarse en el gráfico adjunto."
http://www.serenitym...read_grande.jpg
Editado por piloti, 08 October 2008 - 15:36:40.