Creo que demasiados.....jajaja muy buena ,muchos problemas por los coches con la parienta?

Escrito 11 mayo 2010 - 18:38:57
Creo que demasiados.....jajaja muy buena ,muchos problemas por los coches con la parienta?
Escrito 11 mayo 2010 - 18:57:16
Ja ja, yo en eso tengo más suerte, porque todavía no tengo niños, así que el CR-Z me pilla "justo a tiempo" para que me dure 5-7 años.Por lo que he leído de la gente que lo ha catado, las plazas traseras son aún más pequeñas que las de mi CR-X 1991. Así pues, esto es un punto muy desfavorable a la hora de plantearme su adquisición. Mis hijo mayor tiene 13 años y aún no ha pegado el estirón, pero apunta -según su pediatra- a una talla final de 1,85. Pronto sus hormonas lo harán estallar y no habrá cojones de meterlo ahí atrás, en el CR-Z. El menor está en una talla de 1,43, y con sus 11 años aún le quedan por lo menos tres para el estirón (en mi familia todos tardamos en pegarlo...) pero vamos, que llegar, llegará.....
Es una putada. Lo que no puedo hacer es -ante la perspectiva de un viaje o posibilidad de salir un día de/del fin de semana- decirle a la parienta, a la que para más INRI no le gusta conducir:
- Nos llevamos dos coches...
- Tu vas a conducir tu Jazz.
- Tú te llevas a los niños.
- Yo llevo mi CR-Z y tiro delante y ya te espero allí (o voy a 100 detrás del Jazz CVT).
El CR-Z GT-Plus que me han ofrecido sale por 25.200, que menos las subvención y tal creo que finalmente se quede en unos 23.000. Para eso creo que me compro un S2000 de segunda mano en buen estado y me sobra para el abogado matrimonialista....
Hostias, lo que yo no entiendo es cómo no se bebe más de 7 litros !Lo que no entiendo es como luego circulando en modo Sport se bebe mas de 7 litracos!!!
Editado por danielgr, 11 mayo 2010 - 18:58:46.
Escrito 11 mayo 2010 - 21:52:40
Escrito 12 mayo 2010 - 00:42:07
Sobre el tipo de VTEC no hay duda, y es de los que hace que el motor funciona en 12v a bajo régimen (con una válvula de admisión cerrada) y 16v en altas. Éste es de hecho el tipo de VTEC que usa el Jazz 1.5L en Brasil (sobre cuya base está desarrollado el motor de gasolina del CR-Z), diferente de los 1.5L Japonés o Americano, y similar también al del Jazz Europeo/Japo 1.3L.Pues es difícil tener claro lo del vtec pues no han facilitado mucha info, pero se comenta que: " a bajo régimen (¿?) cuando el eléctrico actúa una de las dos válvulas de admisión de cada cilindro se abre muy poco favoreciendo que el aire de admisión entre con una turbulencia mayor y permita que la combustión sea más rápida y limpia". Queda por saber que rpm es ese bajo régimen, lo que está claro es que no es la misma gestión que en el jazz.
[...]
Escrito 12 mayo 2010 - 07:21:37
Escrito 12 mayo 2010 - 07:55:17
Yayo, ¿y para qué quieres el Accord?
![]()
Escrito 12 mayo 2010 - 12:10:59
Y ya.... empezaron las malas caras: - que si «este coche es un coñazo para meterse y para salir», que si «no tengo espacio para mis piernas» (las tiene largas, es verdad), que si «no puedo apoyar en la banqueta las piernas», que si «a los niños les da el sol en la cabeza», que si «atrás no van entretenidos porque no tienen el DVD».... en fin.... que si «qué trabajo te hbiera costado pasar a recoger el Accord»....
Editado por S2000Gr, 12 mayo 2010 - 12:12:03.
Escrito 12 mayo 2010 - 13:10:58
Escrito 12 mayo 2010 - 18:31:09
Sobre el tipo de VTEC no hay duda, y es de los que hace que el motor funciona en 12v a bajo régimen (con una válvula de admisión cerrada) y 16v en altas. Éste es de hecho el tipo de VTEC que usa el Jazz 1.5L en Brasil (sobre cuya base está desarrollado el motor de gasolina del CR-Z), diferente de los 1.5L Japonés o Americano, y similar también al del Jazz Europeo/Japo 1.3L.
Escrito 12 mayo 2010 - 19:00:14
Escrito 12 mayo 2010 - 19:27:51
Escrito 12 mayo 2010 - 21:29:57
claro, la respuesta a pocas vueltas se mejora con la turbolencia provocada por tener una válvula cerrada... lo que a altas vueltas sería un inconveniente, por lo que lo que comentas de la mejora a bajas vueltas es precisamente el vtec cerrado, se abre luegoLeyendo otra prueba de una revista ponen esto:
Su propulsor de combustión es un 1,5 litros de gasolina, de 114 CV, con 16 válvulas y distribución variable i-VTEC, capaz de cerrar casi por completo una de las válvulas de admisión de cada cilindro para crear un efecto de turbulencia y mejorar así la respuesta a pocas vueltas.
Escrito 12 mayo 2010 - 21:33:32
claro, la respuesta a pocas vueltas se mejora con la turbolencia provocada por tener una válvula cerrada... lo que a altas vueltas sería un inconveniente, por lo que lo que comentas de la mejora a bajas vueltas es precisamente el vtec cerrado, se abre luego
Escrito 12 mayo 2010 - 22:04:31
Escrito 12 mayo 2010 - 22:36:33
Escrito 12 mayo 2010 - 23:40:24
Editado por AnxKarbon, 12 mayo 2010 - 23:47:21.
Escrito 12 mayo 2010 - 23:40:36
Bueno, yo lo siento pero no sé ya cómo explicarlo:Volviendolo a leer creo que no se me ha entendido. Lo que digo es que, como decian por aquí, en principio el vtec entra a las 4000rpm, en el articulo este no precisan exactamente esto pero daría la razón a que entra más bien arriba. El tema es que probandolo, y ojo, solo en modo sport, no se nota en absoluto la entrada del vtec.
Salu2
Editado por danielgr, 12 mayo 2010 - 23:44:48.
Escrito 13 mayo 2010 - 03:38:01
Escrito 13 mayo 2010 - 07:32:18
Sobre el tipo de VTEC no hay duda, y es de los que hace que el motor funciona en 12v a bajo régimen (con una válvula de admisión cerrada) y 16v en altas. Éste es de hecho el tipo de VTEC que usa el Jazz 1.5L en Brasil (sobre cuya base está desarrollado el motor de gasolina del CR-Z), diferente de los 1.5L Japonés o Americano, y similar también al del Jazz Europeo/Japo 1.3L.
Escrito 13 mayo 2010 - 12:04:54
0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos