Ir al contenido

En Club HondaSpirit utilizamos cookies propias y de terceros. Lea Política de Privacidad para más información. Para eliminar este mensaje y aceptar el uso, pulse el botón siguiente:    Acepto el uso de cookies

Foto

SE ME ACABAN LAS OPCIONES...


  • Por favor identifícate para responder
130 respuestas en este tema

#61 'angel2.4i-vtec'

'angel2.4i-vtec'
  • Guests

Escrito 20 abril 2011 - 18:49:47

Hombre todo es cuestión de suerte, está claro que con honda y las japonesas en general tienes más garantías en cuanto a fiabilidad, pero eso no quiere decir que otros modelos no puedan salir buenos, es cuestión de informarse sobre la fiabilidad de cada motor y sobre todo no ir a por lo último que haya salido al mercado.

#62 Yayo

Yayo

    Ley y Orden

  • Moderadores
  • 44.528 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Granada
  • Interests:Honda, Honda, Honda....
  • Coche:Civic MY12 / Civic Type R MY23

Escrito 20 abril 2011 - 21:55:12

Está claro que el producto será mejor o peor, más o menos actualizado a nivel tecnológico, pero desde luego es también opinión generalizada entre nos que FIABLE, lo es, por un tubo.....

#63 neilpride

neilpride

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 502 mensajes
  • Coche:Accord 2.0

Escrito 21 abril 2011 - 10:22:12

Yo no comparaba la extensa gama Golf con la gama Accord, sino con la pobre gama Civic, obviamente. No suelo pretender fastidiar, otra cosa es que lo haga claro. Lo siento de verdad.....

No has pillado los comentarios de S2000Gr. En primer lugar el no está rebotado con Honda; al contrario, está que no mea con su S2000, simplemente le duele que no haya continuación de un coche como el suyo. Y por otro lado te dice que por muchos motores de motos, aviones, barcos, o cortadoras de césped que fabrique eso -no lo negarás- no implica que tenga una gama de motores que pueda competir EN AUTOMOCION, con sus rivales, que ofrecen más -sin duda- y muy bueno...también. Por cierto, Audi, BMW, Mercedes o Subaru, hacen buenos motores -de coches- y no hacen cortadoras de césped. Bueno, BMW -dicen- hace unas motos muy buenas.

Fabricar el motor de un HondaJet, vender unas motos cojonudas, o millones de electrogeneradores, no implica que tengan una oferta cojonuda, competitiva, ni tecnológicamente avanzada en motores de automoción. A eso se refería.

¿O es que a tí no te gustaría que Honda tuviera cuatro motores diésel para el Accord, otro híbrido, y otros tres o cuatro de gasolina, incluyendo un TypeR 4x4 de 300CV?..... Y todos fiables. Coño pues eso.....

Pd. Y yo también censuro a Honda, o la alabo, porque me da la gana, no porque nadie me obligue, con fundamento eso sí. Porque esta este foro está lleno de libre-pensamiento.

Pd2. Por cierto, tu coche, precioso, con un gran motor, y un equipamiento alucinante. ¿Lo hay con 180CV y automático? ¿No? Pues una pena ;)


100% de acuerdo. Saludos.

#64 jmarco

jmarco

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 461 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Valencia
  • Coche:Accord Tourer 2.2 i-dtec Luxury Innova y VFR 800 Vtec ABS

Escrito 21 abril 2011 - 11:48:40

Yo no comparaba la extensa gama Golf con la gama Accord, sino con la pobre gama Civic, obviamente. No suelo pretender fastidiar, otra cosa es que lo haga claro. Lo siento de verdad.....

No has pillado los comentarios de S2000Gr. En primer lugar el no está rebotado con Honda; al contrario, está que no mea con su S2000, simplemente le duele que no haya continuación de un coche como el suyo. Y por otro lado te dice que por muchos motores de motos, aviones, barcos, o cortadoras de césped que fabrique eso -no lo negarás- no implica que tenga una gama de motores que pueda competir EN AUTOMOCION, con sus rivales, que ofrecen más -sin duda- y muy bueno...también. Por cierto, Audi, BMW, Mercedes o Subaru, hacen buenos motores -de coches- y no hacen cortadoras de césped. Bueno, BMW -dicen- hace unas motos muy buenas.

Fabricar el motor de un HondaJet, vender unas motos cojonudas, o millones de electrogeneradores, no implica que tengan una oferta cojonuda, competitiva, ni tecnológicamente avanzada en motores de automoción. A eso se refería.

¿O es que a tí no te gustaría que Honda tuviera cuatro motores diésel para el Accord, otro híbrido, y otros tres o cuatro de gasolina, incluyendo un TypeR 4x4 de 300CV?..... Y todos fiables. Coño pues eso.....

Pd. Y yo también censuro a Honda, o la alabo, porque me da la gana, no porque nadie me obligue, con fundamento eso sí. Porque esta este foro está lleno de libre-pensamiento.

Pd2. Por cierto, tu coche, precioso, con un gran motor, y un equipamiento alucinante. ¿Lo hay con 180CV y automático? ¿No? Pues una pena ;)


Hola Yayo, a ver que tampoco se me mal interprete que no busco polemizar nada, solo dar mi opinión que como bien parece, es contraria a otros compañeros del foro.
Cuando digo no fastidies lo hago refiriendome a una expresión que utilizo no a que tu estes fastidiando. Una pena que esto lo estes leyendo y no me estes escuchando, por eso creo yo que expresarte en un foro es mas complicado que en persona.
Me alegro que el compañero esté que no mea con su S2000, pero yo sigo enamorado de una moto que tuve hace unos años, que también dejaron de fabricar y por eso no me pongo acriticar a Suzuki porque no me saque una moto igual o parecida. Creo que cada cosa tiene su tiempo y las cosas cambian y nosotros debemos amoldarnos a los cambios, nos gusten o no.
Cuando pongo que Honda es el Nº1 fabricante mundial, primero lo pongo porque es verdad y segundo porque pienso que por ejemplo Volkswagen solo se centra en sacar coches y por eso tiene su extensa gama de vehiculos, sin embargo Honda al fabricar tantas cosas, pienso que saca mas de todo pero de cada cosa menos modelos que la competencia. No se si me explico.
Por cierto desde hace unos añitos estan criticando bastante a las motos BMW, una pena porque me he criado entre motos BMW ya que mi padre ha tenido varias y sigue teniendo una con mas de 20 años que va de maravilla. Según parece BMW ya no es lo que era.
Personalmente a mi no me gustaría que tubiese 4 motores diesel el Accord o 10 niveles de acabados o 50 acesorios. Lo que mas me gustó del Accord era lo sencillo que era comprarselo. ¿Gasolina o Diesel? ¿Acabado barato o caro? ¿4 o 5 puertas? 3 preguntas y ya tenia mi Accord reservado, con las otras marcas, a ver que motor, que cilindrada, que nivel de acabados, que accesorios le meto ¿pero esto si o esto no?
Me parece estupendo que alabes o critiques (tanto tu, como S2000GR o al que le de la gana) a Honda, pero como tu dices........... Si el foro esta lleno de libre-pensamiento ¿Que hago? ¿dejar que hagais soloentre vosotros el libre-pensamiento?
La pena de que mi coche no tenga 180 cv y no sea automatico te la dará a ti, porque yo estoy encantado y bien contento con el. Si lo hubiera querido automatico me lo hubiera comprado y si lo hubiera querido con mas cv me hubiera esperado o directamente me hubiera ido a comprarme otro coche de otra marca. Pero resulta que después de mucho mirar tengo el coche que quiero y cada día que pasa tengo menos dudas de que es la mejor compra que he hecho.
Siento el tocho a todo el foro y de verdad no quiero crear polemica, solo dar mi opinión. Si alguien se siente, o ha sentido ofendido.................. Que me disculpe.
Un saludo.

A ver, JMarco. Lo primero es que no consiento esa hostilidad dialéctica que utilizas cuando los demás debatimos con normalidad de un tema que, al fin y al cabo, ni nos da de comer a la mayoría, ni nos jugamos nada personal en ello. A mí concretamente, quedando recambios para el S2000 durante los próximos 20 años, como si mañana mismo hubiese un cataclismo que hiciese desaparecer todas las fábricas y centros de dirección de la marca. No iba a soltar ni una lagrimilla, vamos. Por eso no entiendo estos talibanismos bravucones de barra de discoteca.

Lo que yo digo, como bien han dicho los compañeros más arriba, es que qué cojones tiene que ver que Honda haga muchos motores de dos tiempos o turbinas de aviación, con que su política comercial en la división de automoción sea una calamidad (al menos en el mercado europeo, que es el que nos toca).

Y que sepas que si yo critico esto es precisamente porque me duele más que a tí. Porque a mí me gustaría que hoy día Honda tuviese en su gama un buen coupe deportivo. O un cabrio biplaza, o a lo mejor un monovolumen familiar, o un SUV compacto o un microcoche, o un superdeportivo, o incluso una berlina y un coupe de representación. ¿Y sabes una cosa? Que no los tiene. ¿Y sabes lo peor de todo? Que los ha tenido. Sí, sí... porque hubo una época reciente aún en la que Honda tenía todo eso a la vez. Tenía un Prelude (coupe deportivo) y tenía un S2000 (Cabrio biplaza) y tenía un Stream (monovolumen familiar con 7 plazas) y tenía un HRV (SUV compacto) y tenía un Logo (microcoche), y tenía un NSX (Superdeportivo) y tenía un Legend (berlina de representación) y un Legend Coupe. Y además tenía el CRV, el Accord, y el Civic, con varias carrocerías además, incluyendo versiones de 3, 4, 5 puertas y coupés... Y variedad de motorizaciones, cajas de cambio e incluso versiones 4x4 (Shuttle), y con tecnologías innovadoras para su época, como los motores VTEC derivados de la experiencia en la F1, el 4WS, el primer chasis de aluminio de producción en serie, sensores de parking, climatizadores electrónicos, navegadores gps, radio CDs... cosas que hoy nos parecen comunes pero que Honda ya montaba en algunos de sus coches a principios de los 90s, cuando nadie más lo hacía.

Y ahora lo que tiene, comparado con aquello, es una M.I.E.R.D.A. con todas las letras.

Porque lo normal es que una marca evolucione, no que involucione. Y lo que tenemos que hacer los hondistas de corazón, es criticar esta deriva, para intentar abrir los ojos miopes de los directivos que se están cargando el prestigio de la marca y la salud de los concesionarios, justamente lo contrario de lo que tú haces, sin razón ninguna, por otro lado.

Respecto a que los pocos coches que hacen son coches de calidad. Pues igual sí, pero eso es como si Arguiñano en su restaurante sólo sirviese menús de huevos fritos. Riquísimos, tal vez, nadie dice que no, pero a la gente también le gusta comer otras cosas.

Saludos

¿Hostilidad dialectica? yo me expreso a mi manera al igual que lo haces tu, no creo que haya insultado o descalificado a nadie en este foro,. Pero si te has sentido ofendido por algo que he escrito, te pido disculpas.
Pienso que tu forma de expresarte tampoco es que sea muy brillante y no por eso te voy a meter en este parrafo ningún descalificativo.
Si te duele mucho lo de la marca Honda deberías hacertelo mirar, porque a mi desde luego no me va la vida con la marca Honda. Simplemente disfruto conduciendo los tres vehiculos Honda que tengo en el garage, pero nada mas.
Como he dicho mas arriva (contestando a Yayo) creo que los tiempos cambian y hay que saber adequarse a las circunstancias y a los tiempos, pero bueno, que si tu quieres seguir viviendo en el pasado no voy a ser yo el que te va a hacer cambiar de opinión, ni tampoco lo pretendo.
Si tu piensas que Honda lo que tiene en la actualidad es un MIERDA, pues o te vas a otra marca, o como ya te puse anteriormente en mi respuesta, te vienes, pruebas mi Accord y después si tienes ganas de bajarte de él, no tomamos algo.
Por cierto, me descojono con Arguiñano. Iria a comer con él pero igual pasaria de comer y todo. Con que me contase un par de chistes y me diera una buena charla ya me conformaria. Después al bar de enfrente a tomar una buena cerveza y un buen bocadillo de tortilla de patata y tan feliz.
Un saludo y tranquilo que quizas sea mejor tio de lo que tu creas.:icon_wink2:

#65 anathema

anathema

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 712 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:honda accord ictdi, honda crv 1.6

Escrito 21 abril 2011 - 12:52:03

Estoy contigo jmarco, si te sirve de consuelo ;) .

Criticar y destruir es más fácil que enaltecer y construir.

España es el mercado que es para Honda, y eso no parece que vaya a cambiar a corto plazo, eso lo deberia saber quien se compra un Honda, al igual

que quien se compra otra marca japonesa (excepto Toyota).

Editado por anathema, 21 abril 2011 - 13:06:19.


#66 jmarco

jmarco

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 461 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Valencia
  • Coche:Accord Tourer 2.2 i-dtec Luxury Innova y VFR 800 Vtec ABS

Escrito 21 abril 2011 - 13:08:30

Estoy contigo jmarco, si te sirve de consuelo ;) .

Criticar y destruir es más fácil que enaltecer y construir.


Se agradecen tus palabras, se nota que eres un tio sabio.:hommer:
No, es broma. Con mis aportaciones al foro tampoco quiero crear un hilo a favor de mi o a favor de otros, pretendo que todos aportemos nuestro granito de arena y soy consciente que mediante escritura en un foro se puede entender de diversas maneras y eso puede crear polemica, mal rollo o como querais decirlo.
Un saludo anathema.

#67 BBK29

BBK29

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 222 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Cádiz
  • Interests:Todo el deporte en general
  • Coche:Honda Accord Exe-Innova 2.2 i-DTEC Honda CBF Hornet 600 (con la que me quito el mono de la gasolina)

Escrito 21 abril 2011 - 13:43:25

Yo no voy a entrar a valorar las opiniones que aqui se han dado, ya que soy un inculto del tema honda.
Solo puedo opinar de los productos honda que al día de hoy tengo y son el Accord y le moto CB600F Hornet.
Tan solo puedo decir cosas buenas de los dos productos, tanto la moto que ni una pega en dos años y le he dado caña para aburrir y el coche que llevo 22.000 km en un año y ni una pega.

Pienso en el Accord en calidad\precio no tiene competencia en las berlinas actuales.

Un saludo a todos y en estos dias de Semana Santa tengamos la Fiesta en Paz.

Amen...........

#68 joseictdi

joseictdi

    K20C (ep3) 200 hp

  • Miembros
  • 118 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Monforte de Lemos (Lugo)
  • Coche:Accord 7ª 30th ictdi;Civic 8ª exec. ictdi; honda rincón 680i

Escrito 21 abril 2011 - 21:22:48

Por aportar un dato más y viendo que habéis tocado prácticamente todos los productos Honda menciono una gama que me toca cerca....

Soy el afortunado poseedor de un Honda Rincón 680i (és un ATV/quad 4x4) que acabo de comprar de 2ª mano hace 1 mes.Digo afortunado por dos motivos ,el primero és porque (y no es un dicho +)en tema de quad son los + fiables del mercado con diferencia.....y el segundo motivo és porque he tenido la suerte de encontrar uno de segundamano impecable(hay pocos y caros) ya que los amigos de Honda HAN DEJADO DE IMPORTAR NIINGÚN MODELO DE SUS QUAD HACE 2 AÑOS (el importador era Montesa); imaginaros la gracia que nos hizo a muchos.
Si quieres uno nuevo te buscas la vida y lo importas de Francia,EEUU etc....
Años antes redujeron la gama al máximo y dejaron de sacar novedades reseñables....Este es su ATV de mayor cilindrada cuando TODOS los principales competidores tienen modelos de 750 en el caso de los japos(Suzuki,Kawasaki ), y de 800/850/1000 en el caso de los dos americanos (Polaris , Artic cat y Bombardier)

Os pongo dos fotitos para que sepáis de que os estoy hablando.
Se que el comentario es ajeno al temario de este foro/tema pero és para fomentar un poco más la confusión que nos está creando las politicas de la marca :icon_wink2:

Archivos adjuntos


Editado por joseictdi, 21 abril 2011 - 21:33:12.


#69 Yayo

Yayo

    Ley y Orden

  • Moderadores
  • 44.528 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Granada
  • Interests:Honda, Honda, Honda....
  • Coche:Civic MY12 / Civic Type R MY23

Escrito 22 abril 2011 - 00:12:14

Jmarco ¿de verdad no te gustaría que Honda tuviera más gama? Algún que otro pepino, un 180CV Diesel AT, Un Civic Diesel con 120CV, un Legend de 40.000 euros, luces diurnas para elegir en tu coche...., que participase y ganase GP de F1....., más publicidad y patrocinio? :blink:

Mi comentario iba por ahí sobre ese 180 CV AT. Verás, tengo muy buenos amigos trabajando o dueños de concesiones, y no sabes lo que demandan este tipo de cosas. Yo creo que tener POCO donde elegir no es bueno. No creo yo que porque a tí te haya sido FACIL elegir entre UN solo diesel podamos de ello deducir que eso sea bueno o que no sea bueno que haya mas variedad en la gama HONDA. A mí por ejemplo me gustaría un Accord 2.4 AT innova sin piel ni techo electrico y no lo hay, o un 2.2 Exe AT sin piel ni techo, y no lo hay. Cuando sacaron el Accord de gasolina TypeS no se podía pedir con el paquete Innova, y encima solo en Plata, Gris Grafito o Negro (coño, ofrécelo en Blanco, Rojo, Plata y Negro joder, que es lo que va buscando un cliente TypeS, como hicieron en Alemania)... Y luego se cargan el 2.4 Manual.... No sabes la gracia que le hace a las concesiones que Honda les haga estas putad..... ejemmmmm..... cosas....

El Accord es un muy buen producto, y el JAZZ, y el CRV (el Civic menos, por lo que se habla por aquí). Pero creo que una marca que quiere ser Premium necesita MAS. MAS motores, mas innovación (coño que el VTEC se inventó en 1990 y desde entonces no he visto yo grandísimos inventos en Honda, salvo quizá el SH-AWD), más competición, mas patrocinio, mas publicidad, mas modelos....., o sea, LO QUE TIENEN LOS DEMAS, ¿o es que los demás fabricantes son los tontos y Honda la más lista de todos ellos? No sé, otras marcas Niponas se mueven: Nissan (apostando incluso por el LEAF -coche de año mundial-, pero sin abandonar sus GTR, sus Z370), hasta Poyota, líder en híbridos y con una gama muy extensa y coches tan sorprendentes como el IQ, el Urban Cruiser, su nuevo pepino, una gama Premium en Europa con Lexus.....

El mercado no es ajeno a esta política ¿Queréis que retome el hilo de las ventas de Honda en España?....

Pd. Sigues sin entender a S2000Gr. Él no quiere -solo- pepinos Honda, ni vive anclado en el pasado de la marca; al revés. Él no ha dicho que lo que tenga Honda sea una MIERDA, sino que lo que tiene Honda COMPARADO CON lo que otrora ofrecía, Y REPRESENTABA en el mundo del motor, lo es. Me consta que Accord (el motor K20 del mío y su estampa, por ejemplo, o los ictdi e IDTEC), Jazz y CRV le gustan, pero la gama la ve corta con respecto a la de la competencia, lo que le lleva a deducir una INVOLUCION de la marca en lugar de una EVOLUCION, visible en otros fabricantes. Lamenta que una marca no sepa mirar en la grandeza de su pasado para afrontar el futuro con mejor éxito. Por lo demás tampoco le va esto más allá de disfrutar como un enano de su Honda. El comentario que has hecho de que si le duele la situación de Honda "se haga mirar", creo que sobraba. De cualquier forma iremos al psiquiatra juntos, o peor, acompañaremos a la oficina del paro a algunos nuestros mejores amigos, que SÍ COMEN de HONDA. Además, creo que criticar es también construir.

#70 jmarco

jmarco

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 461 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Valencia
  • Coche:Accord Tourer 2.2 i-dtec Luxury Innova y VFR 800 Vtec ABS

Escrito 22 abril 2011 - 02:54:12

Jmarco ¿de verdad no te gustaría que Honda tuviera más gama? Algún que otro pepino, un 180CV Diesel AT, Un Civic Diesel con 120CV, un Legend de 40.000 euros, luces diurnas para elegir en tu coche...., que participase y ganase GP de F1....., más publicidad y patrocinio? :blink:

Mi comentario iba por ahí sobre ese 180 CV AT. Verás, tengo muy buenos amigos trabajando o dueños de concesiones, y no sabes lo que demandan este tipo de cosas. Yo creo que tener POCO donde elegir no es bueno. No creo yo que porque a tí te haya sido FACIL elegir entre UN solo diesel podamos de ello deducir que eso sea bueno o que no sea bueno que haya mas variedad en la gama HONDA. A mí por ejemplo me gustaría un Accord 2.4 AT innova sin piel ni techo electrico y no lo hay, o un 2.2 Exe AT sin piel ni techo, y no lo hay. Cuando sacaron el Accord de gasolina TypeS no se podía pedir con el paquete Innova, y encima solo en Plata, Gris Grafito o Negro (coño, ofrécelo en Blanco, Rojo, Plata y Negro J@$~#R, que es lo que va buscando un cliente TypeS, como hicieron en Alemania)... Y luego se cargan el 2.4 Manual.... No sabes la gracia que le hace a las concesiones que Honda les haga estas putad..... ejemmmmm..... cosas....

El Accord es un muy buen producto, y el JAZZ, y el CRV (el Civic menos, por lo que se habla por aquí). Pero creo que una marca que quiere ser Premium necesita MAS. MAS motores, mas innovación (coño que el VTEC se inventó en 1990 y desde entonces no he visto yo grandísimos inventos en Honda, salvo quizá el SH-AWD), más competición, mas patrocinio, mas publicidad, mas modelos....., o sea, LO QUE TIENEN LOS DEMAS, ¿o es que los demás fabricantes son los tontos y Honda la más lista de todos ellos? No sé, otras marcas Niponas se mueven: Nissan (apostando incluso por el LEAF -coche de año mundial-, pero sin abandonar sus GTR, sus Z370), hasta Poyota, líder en híbridos y con una gama muy extensa y coches tan sorprendentes como el IQ, el Urban Cruiser, su nuevo pepino, una gama Premium en Europa con Lexus.....

El mercado no es ajeno a esta política ¿Queréis que retome el hilo de las ventas de Honda en España?....

Pd. Sigues sin entender a S2000Gr. Él no quiere -solo- pepinos Honda, ni vive anclado en el pasado de la marca; al revés. Él no ha dicho que lo que tenga Honda sea una MIERDA, sino que lo que tiene Honda COMPARADO CON lo que otrora ofrecía, Y REPRESENTABA en el mundo del motor, lo es. Me consta que Accord (el motor K20 del mío y su estampa, por ejemplo, o los ictdi e IDTEC), Jazz y CRV le gustan, pero la gama la ve corta con respecto a la de la competencia, lo que le lleva a deducir una INVOLUCION de la marca en lugar de una EVOLUCION, visible en otros fabricantes. Lamenta que una marca no sepa mirar en la grandeza de su pasado para afrontar el futuro con mejor éxito. Por lo demás tampoco le va esto más allá de disfrutar como un enano de su Honda. El comentario que has hecho de que si le duele la situación de Honda "se haga mirar", creo que sobraba. De cualquier forma iremos al psiquiatra juntos, o peor, acompañaremos a la oficina del paro a algunos nuestros mejores amigos, que SÍ COMEN de HONDA. Además, creo que criticar es también construir.

Entendido Yayo. Contestarte seria por mi parte decirte mas de lo mismo.
Que otros foreros den su punto de vista y así habrá mas debate acerca quizas de nuevos conocimientos o nuevas experiencias.
Un saludo.

#71 Yayo

Yayo

    Ley y Orden

  • Moderadores
  • 44.528 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Granada
  • Interests:Honda, Honda, Honda....
  • Coche:Civic MY12 / Civic Type R MY23

Escrito 22 abril 2011 - 12:42:43

Un saludo para tí también. Disfruta de ese Mazinger!

#72 Warriors

Warriors

    El amo de la noche

  • Banned
  • 7.803 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Murcia
  • Interests:Honda...
  • Coche:Honda accord 2.4 exe 190cv - Honda Legend 3.5 300cv

Escrito 22 abril 2011 - 15:12:54

Lo que veo aqui, es una opinion personal y que con esa opinion intentas defender LO QUE HAS COMPRADO, y que nada tiene que ver con la realidad de la marca.

La marca ya no es lo que era, entre que han dejado la F1 de lado, el proyecto del S2000 cancelado, el sistema 4x4 para berlinas CANCELADO, el NSX cancelado etc etc...


Vamos, que yo no le voy a discutir a nadie la compra que a echo, estas contento con tu Accord calamar petrolero 2 en 1, si? pero esa no es la realidad, que tu estes contento con un coche que hace el 0/100 en 10 segundos, no quiere decir que los demas esten contentos con la marca..

Tu lo que has echo en este tema es justificar tu compra, nada mas, la realidad de la marca es muy distinta... Y te vuelvo a repetir, un HONDERO ama los motores los motores rapidos....

Esto es Honda. lo demas son chorradas:

No recuerdo exactamente cúando empecé a sentir una atracción especial por los motores atmosféricos de alto rendimiento. Sin embargo últimamente estoy empezando a preocuparme: cualquier cosa que gire por debajo de 6000 rpm es simplemente vulgar y los motores turboalimentados modernos se me antojan burdos. Una solución barata y fácil para sacar caballos de motores de los que de otra manera hubieran desarrollado cifras de potencia poco menos que irrisorias.

Imagen Enviada

Es cierto que, a igualdad de potencia, un motor turboalimentado (suele tener curvas de par más planas y, por tanto, mayor empuje durante todos los regímenes) tiene más fuerza y es capaz, por supuesto, de despertar tus más oscuros deseos. Pero en el fondo no hay nada como la transparencia, instantaneidad y "feeling" que te transmite un buen motor atmosférico: sin retrasos ni inercias provocados por elementos que no funcionan hasta que los gases de escape alcanzan cierta velocidad, un motor atmosférico es una prolongación de tu pie derecho, la materialización de tus deseos de forma tan rápida como las leyes de la física lo permitan.

La tendencia actual, como consecuencia del aumento del precio del petróleo y de las estrictas normas antipolución, es la reducción del tamaño de los propulsores; lo cual está obligando a los constructores a recurrir a la sobrealimentación para mantener las potencias a las que el usuario medio se ha acostumbrado. Aunque no siempre fue así: en el viejo continente durante muchos años los mejores motoristas del planeta (Ferrari, Porsche, BMW, Aston Martin…) han trabajado para conseguir los propulsores atmosféricos más avanzados del mercado, pero en muchas ocasiones, a precios simplemente prohibitivos para la mayoría de nosotros.

Imagen Enviada

Pero no todo está perdido. En el país del sol naciente, más concretamente en la ciudad de Tokio, desde 1948, un pequeño fabricante independiente nos regala generación tras generación los que probablemente sean los mejores deportivos de precio asequible del planeta. Estoy hablando de Honda y de las creaciones de su departamento de competición e I+D: la saga Type-R, R de Racing. Ésta es su historia.

Imagen Enviada

Entre otras cosas contaba con neumáticos 225/50 R16 detrás y 205/50 R15 delante, que aunque hoy nos puedan parecer de risa, por aquel entonces y debido a la ligereza del coche eran unas medidas bastante respetables, depósitos separados para la refrigeración del aceite de los amortiguadores, fondo plano y difusor para mejorar el flujo de aire que atraviesa los bajos del vehículo…

La puesta a punto de la suspensión fue llevada a cabo en colaboración con el tricampeón del mundo de Fórmula 1 Ayrton Senna, que por aquel entonces corría para la marca en la escudería McLaren-Honda. El NSX-R era 70 kg más ligero que la versión de la que derivaba conseguidos entre otras cosas a base de eliminar el aire acondicionado, los elevalunas eléctricos, sustituir los asientos por unos espectaculares buckets de fibra de carbono firmados por RECARO e incluía detalles como la palanca de cambios en titanio y un cuadro especifico Type-R con el tacómetro tarado hasta 9000 rpm!

Imagen Enviada

El VTEC (Valve Timing electrónic Control) es un sistema que ha perdurado hasta nuestros días con diferentes evoluciones pero que conserva la misma filosofía: a bajo y medio régimen el cruce de válvulas que proporcionan los árboles de levas es el necesario para un buen funcionamiento, proporcionando una cifra de par generosa y una marcha suave pero a partir de un determinado régimen el VTEC emplea una tercera <A title=Leva href="http://es.wikipedia..../Leva_(mecánica)' class='aligncenter' alt='""' />leva en <A title="Árbol de levas" href="http://es.wikipedia....rbol_de_levas">árbol de levas que entra en funcionamiento permitiendo un mayor cruce entre las válvulas de admisión y de escape. Esta leva adicional está controlada electrónicamente, es más agresiva que las normales y literalmente transforma al propulsor en un auténtico motor de carreras, con unos altos brutales y un aullido capaz de llevarte de cabeza al manicomio.

Imagen Enviada

Otro de los puntos fuertes del NSX-R fue su caja de cambios, durante muchos años, hasta que apareció la caja del Porsche Carrera GT, fue la referencia absoluta en cajas manuales: recorridos ultracortos, tacto perfecto, sincronizadores de titanio…simplemente irrepetible.

Imagen Enviada

Si en algún momento consigues ver un auténtico NSX-R por la calle te puedes considerar un afortunado, en España hay muy pocos NSX y la versión Type-R tan sólo fue importada a Europa a través del Reino Unido, con volante a la derecha por supuesto. La segunda generación de NSX-R, que vió la luz en 2002 ni siquiera llego al viejo continente y las pocas unidades que puedes encontrar en las islas británicas son de excéntricos millonarios que sabían lo especial de este coche cuando lo importaron directamente desde Japón

La generación de 2002 fue especialmente deseada. En riguroso Grand Prix White, el color oficial Type R en honor a los monoplazas de formula 1 de mediados de los 60, con unas medidas de neumáticos adaptadas a la época y poquito más consiguió parar el crono en el viejo Nurburgring en unos impresionantes 7:56.733, es decir, el mismo tiempo que un Ferrari 360 Modena Challenge Stradalle, un 996 Turbo o un Corvette Z06, coches con 100 cv más y 10 años menos.

Integra TYPE-R
Para los que no conozcan este coche empezaré diciéndoles que las frases utilizadas por los periodistas para definirlo fueron perlas como: "un fórmula de tracción delantera" o "el subviraje simplemente no existe"


La primera generación del Integra R, denominado DC2, fue presentada en 1995 aunque es conocida como '96 Spec (más tarde habría una '98 Spec).

Imagen Enviada

Durante los primeros años, las creaciones Type R fueron coches enfocados para circuito y no GTIs "rapiditos", eran auténticos misiles con puestas a punto de suspensiones absolutamente radicales y todavía cuando veo un video de uno de estos coches por algún circuito bacheado se me resienten los riñones.

Imagen Enviada

Respecto a la versión SiR del integra de la que derivaba la versión Type-R existían bastantes diferencias, a nivel de carrocería un nuevo spoiler frontal y un alerón trasero de generosas dimensiones optimizaban la aerodinámica a alta velocidad. Las llantas eran específicas con neumáticos deportivos en medidas 195/55 R15, montaba una barra entre torretas de suspensión delantera para mejorar la rigidez del chasis, también atrás incluía nuevos refuerzos bajo el suelo del maletero que mejoraban la rigidez y contribuían a evitar el subviraje así como estabilizadoras más gruesas, discos más grandes, amortiguadores regulables tanto en altura como en dureza, dobles triángulos y la ya habitual reducción de peso que dejaba al coche en unos famélicos 1015 Kg en báscula. Hoy en día los Clio Sport o VW Golf R32 se vanaglorian de montar asientos RECARO tipo bucket, el Integra Type-R del 95 los equipaba de serie así como también el mismo pomo del NSX-R de titanio o un tacómetro que marcaba unas estratosféricas 10000 rpm.

Imagen Enviada

Pero lo realmente espectacular de este coche era el motor. El B18C, como lo denominaban en Honda, era un 1.8 litros DOHC que desarrollaba, ojo al dato, 200 CV a 8000 rpm y un par de 18.5 Kgm a ¡7500 rpm!, por supuesto estaba dotado de la distribución variable VTEC y el corte de inyección estaba situado más allá de las 8500 rpm. Parémonos a analizar estos datos: el todopoderoso Ferrari 355 del mismo año desarrollaba 108 CV/litro de un V8 (intrínsecamente más equilibrado que el 4 en línea de Honda) mientras que el Integra desarrollaba 110 CV/litro con una fiabilidad de la que no podían presumir en Ferrari. Los motores, que derivaban de la versión más racional SiR (170 CV) se montaban a mano uno a uno después de haber pulido los asientos y conductos de las válvulas de admisión y escape también a mano, con lo que se conseguía mejorar el tan importante flujo de gases dentro de la cámara de combustión, especialmente hablando de regímenes de giro tan elevados cuando apenas hay tiempo para que se produzca la combustión de la mezcla. Se dice que con cada unidad que salía de fabrica Honda perdía dinero, pero a veces el honor o el prestigio son más importantes que un puñado de dinero.

Imagen Enviada

La versión del 98 introducía algunas mejoras aerodinámicas, ruedas más anchas de 205/45 R16 y aunque pesaba 30 Kg más, conseguía hacer los 400 m por debajo de los 15 segundos, esto se debió a que la relación de cambio se acortó todavía más (la 96 ya era más corta que la del SiR) y el corte se situó casi en 9000 rpm. Para aumentar aún más el punto fuerte de este vehículo, la velocidad de paso por curva, se mejoraron los amortiguadores en la carrera de extensión. La caja de cambios como no podía ser de otra manera era muy buena.

El Integra Type-R fue un auténtico carreras/cliente, un coche nacido para llegar al alma, con un motor chillando a casi 9000 rpm, a penas 1000 Kg y un diferencial de deslizamiento limitado tipo Torsen que se encargaba de anclar el eje delantero al suelo como si tu vida dependiera de ello.

Se sigue haciendo extraño mirar por el retrovisor central y no ver una jaula de barras antivuelco entorpeciendo la visión del gran alerón trasero que colapsaba la imagen de cualquiera que se ponga, si es que puede, en tu zaga. Un coche capaz de detener el crono el circuito de Tsukuba en 1:09.16.

Imagen Enviada

A partir del 97 pudieron adquirirse en el Reino Unido la versión Type-R del Integra a un precio de 18000 € de la época y aunque muy extrañas, existen unidades del mercado alemán e italiano con volante a la izquierda.

Imagen Enviada

La que de nuevo no llego al viejo continente fue la siguiente versión de Integra Type-R denominada DC5 que empezó a fabricarse a partir de 2001 y que fue exclusiva del JDM (Japanese Domestic Market) que equipaba el motor K20 A de 2 Litros e i-VTEC, el mismo que equipa el Civic Type R que podemos encontrar en España, pero con 20 cv más (220) y diferencial de deslizamiento limitado así como una puesta a punto de suspensiones muy radical pero que prácticamente clavaba los registros de sus antecesores que eran más ligeros, aunque , ahora sí, traía todo el equipamiento opcional que puedas imaginar.

Imagen Enviada


El primer Civic Type R "oficial" fue sobre la base Ek9, que era la 6ª generación de Civic y que se fabricó desde 1996 hasta 2000 y digo oficial porque hubo 2 versiones muy rápidas, la EF9 SiR y EG6 SiR, esta última que sí llegó a España, que aunque no fueron marcadas con el logotipo Type R, eran muy muy rápidos y hoy están bastante cotizados.

Imagen Enviada

Pero volviendo a la versión nacida en 1997, tan solo puedo decir que fue exactamente lo que se esperaba, un auténtico cazagigantes. No era extraño verlo luchar cara a cara contra los Subaru Impreza GT Turbo o Nissan Skyline R-32 que en Japón son legión. La única desventaja la tenía a la hora de las arrancadas y en curvas lentas cuando el asfalto no tenía demasiado grip porque en velocidad de paso por curva, como venía siendo común en las creaciones de Honda, estaba al nivel del más rápido.

No es de extrañar ya que el chasis fue puesto a punto en el circuito privado de Honda que fue diseñado siguiendo las mismas premisas que el viejo circuito de Nurburgring y siendo por tanto uno de los circuitos más exigentes del planeta. Entre otras cosas contaba con suspensiones regulables, frenos de mayor diámetro que la versión de la que derivaba (Ek4 SiR), estabilizadoras más gruesas, etc.

Respecto al diseño exterior, la mayoría de los Civic que salían de la fábrica de Honda lo hicían en color blanco "Grand Prix White" (al final de su ciclo de vida también se pudo adquirir en amarillo y negro) con llantas en el mismo color. El interior contaba con los ya habituales asientos RECARO (los mismos del Integra) que tenían dos agujeros en el respaldo a la altura de los hombros diseñados específicamente para utilizar arneses de cuatro puntos de anclaje, además de todos instrumentos habituales "made in Type-R".

Imagen Enviada

Imagen Enviada

En cualquier caso, la incursión de la saga Type-R en el mercado español, fue, para los amantes de los motores atmosféricos de altas prestaciones un regalo sin igual, no puedo evitar pensar que aquellos que pudieron escoger y se decantarón por un turbo, probablemente jamás se arrepientan, pero nunca sabrán lo que es sentir el aullido de un tetracilindrico en línea girando a más de 8000 vueltas, entregándote el 100 por cien de una manera tan pura, rabiosa y enfermiza que una vez que lo has probado jamás lo olvidas.

Las líneas del último Civic Type R fueron mostradas por primera vez en el 76 Salón del Automóvil de Génova allá por 2006. No se trataba por supuesto del modelo de producción que tan sólo un año y poco después vería la luz, se trataba de un ejercicio de diseño, de un concept car, no obstante y viendo lo futurista de la versión de cinco puertas nadie dudó en que en efecto la versión Type R no podía, ¡no debía!, ser muy distinta.

Imagen Enviada

En Japón pueden disfrutar además de la versión JDM(denominada FD2), es decir, un civic Type R de los de antes. Duro como una tabla, con más potencia (220), menos peso y diferencial autoblocante delantero, pero esa es otra historia.

Imagen Enviada

En Honda, el departamento de motores definió el propulsor como un regalo que se hacían así mismos, algo que no volvería a repetirse jamás, un motor digno de colocarse en el recibidor de tu casa, una obra de arte. No obstante fue galardonado como el mejor motor del mundo por la International Engine of the Year en la categoría de 1.8 a 2 Litros desde 2000 a 2004.

También fue elegido por la revista Top Gear cómo el mejor coche 3 años consecutivos (2004,2005 y 2006)

Algunos podrán pensar que estamos locos, que un objeto inanimado no puede proporcionar tanto placer, y quizá tengan razón, si no has nacido con gasolina en las venas puede que jamás llegues a entenderlo, pero realmente crees que puedes resistirte a ver una y otra vez el tacómetro del coche más allá del 8? 8 de 8000vueltas, por supuesto.

Extra Lap

Una apetitosa tabla con los detalles de todos los modelos Type-R.

Imagen Enviada</P>

Extra Lap 2</P>

De postre añado este vídeo de Gan San Kurosawa rueda con el NSX-R en Nurburgring, que debería haberse incluido en la primera parte (por supuesto, por debajo de 8 minutos!).
</P>

Editado por warriors, 22 abril 2011 - 16:33:27.


#73 FJF

FJF

    FJF

  • Miembros
  • 1.002 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Accord 2.0 "Edicion Especial 30th"

Escrito 22 abril 2011 - 19:55:42

Eso no es Honda Warriros, eso FUE Honda... ahora la realidad es bien distinta y el mercado también.

#74 Warriors

Warriors

    El amo de la noche

  • Banned
  • 7.803 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Murcia
  • Interests:Honda...
  • Coche:Honda accord 2.4 exe 190cv - Honda Legend 3.5 300cv

Escrito 22 abril 2011 - 20:05:17

El Civic Type R hace poco que no se vende aqui en europa, en el resto del mundo, SI... El S2000 también se dejo hace poco... Normas anticontaminantes...

Si dices que esa es la Honda de antes, hasta hace poco no han dejado de lado todos sus proyectos, NSX, S2000, la traccion 4x4 para el mercado americano y mucho mas. NO TIENEN DINERO, deben mas que venden, lo que se traduce en un goteo de concesionarios cerrados...

Es lo que hay, no hay dinero, antes, habian muchos mas modelos (sin hablar de coches potentes, habian Accord, Integra, Civic, CRX, Prelude, S2000, NSX y todo terrenos..

Hoy que hay? 3 modelos? de tener 8 o 10 modelos distintos a tener 3... NO HAY DINERO.

#75 Yayo

Yayo

    Ley y Orden

  • Moderadores
  • 44.528 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Granada
  • Interests:Honda, Honda, Honda....
  • Coche:Civic MY12 / Civic Type R MY23

Escrito 22 abril 2011 - 21:30:22

Palabras bellas Warri...

Discrepo en una cosa no obstante. Honda tiene pasta por un tubo. Son los concesionarios españoles los que lo están pasando mal. Por eso precisamente NO se entiende su política. Es como si SOLO les importara ganar dinero. Si Soichiro levantara la cabeza.....

#76 Warriors

Warriors

    El amo de la noche

  • Banned
  • 7.803 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Murcia
  • Interests:Honda...
  • Coche:Honda accord 2.4 exe 190cv - Honda Legend 3.5 300cv

Escrito 22 abril 2011 - 21:59:46

Gracias Yayo ;)

Menos el articulo de 8000 vueltas, lo demas es mio, alguna cosa he añadido, ademas de dar mi punto de vista ;)


Estoy de acuerdo contigo Yayo, si Soichiro levanta la cabeza, extermina lo que estan fabricando ahora en Honda y a los que lo fabrican también...

#77 jmarco

jmarco

    B18C5 (Integra) 210 hp

  • Miembros
  • 461 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Valencia
  • Coche:Accord Tourer 2.2 i-dtec Luxury Innova y VFR 800 Vtec ABS

Escrito 22 abril 2011 - 23:09:27

Warrios, que me copies y pegues toda esta información esta muy bien para mi y para el resto de foreros. De verdad, gracias por haberte pegado ese curro.
Pero te voy a aclarar un par se cosas.
Yo logicamente defiendo lo que tengo porque me gusta y lo disfruto, si ¿que pasa?. Creo que es normal que defienda la marca si a mi me lo parece y tu que la critiques si así te lo parece. Esto me recuerda a lo que me comentaba anteriormente El Yayo sobre el "libre-pensamiento" ya veo que a mi si que me lo dice en una respuesta, me imagino que a ti te dirá lo mismo.
Eso de un Hondero ama los motores rápidos y que Honda ya no hace motores como los de antes.............
Esque ¿que quieres que te cuente? a mi me entra la risa con este comentario (ojo, no me estoy riendo de ti, es tu opinión y hay que respetarla como la de cualquier otro forero) pero entonces para ser Hondero tengo que haber nacido 20 años antes y haber tenido todos esos coches. Y yo que creia que por tener 3 honda en casa ya me podia considerar hondero.........:lloro:
Me parece que como vaya a una quedada voy a animar mucho el cotarro.:party2:
Un saludo a todos.

Editado por jmarco, 22 abril 2011 - 23:10:16.


#78 AnxKarbon

AnxKarbon

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 2.704 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:A Coruña
  • Coche:Accord

Escrito 22 abril 2011 - 23:31:19

La situación económica de los concesionarios nada tiene que ver con la de la marca. Hay gestiones nefastas, peleando en precio, rompiendo los espacios de mercado, vendiendo a clientes poco solventes y dando mal servicio de taller por no invertir se han enterrado solos muchos concesionarios, otros facturan más de taller que de ventas y les va bién.A Honda como marca le va bién (hasta el reciente desastre en Japón al menos) y la oferta en Europa es la de su mercado consolidado que no son ni NSXs ni TypeRs. La batalla comercial en Europa hoy es: 1º fidelizar y cautivar (servicio postventa) clientes, 2º sacar pocos modelos (con sus variantes)pero buscando mayor nº de ventas y 3º como siempre abaratar la puesta en el mercado.
No van a entrarle al trapo no a los alemanes ni a los koreanos, simplemente tienen que consolidar su parte del pastel.
Hay muchos y buenos honderos que nunca postearán faltando a la lógica evolución de la marca. Es como faltarle a un padre porque empieza a chochear. Respeto ante todo. Hablar de chorradas y después pedir perdón es muy de cultura católica, aprovechando las fechas, pero no va conmigo.
Para mi sigue siendo una marca en la que encuentro lo que otras no me dan.:icon_wink2:

#79 xuco20

xuco20

    F20C (S2000) 240 hp

  • Miembros
  • 682 mensajes
  • Gender:Male
  • Coche:Honda Accord 2.0 Exe GG

Escrito 23 abril 2011 - 02:30:20

La situación económica de los concesionarios nada tiene que ver con la de la marca. Hay gestiones nefastas, peleando en precio, rompiendo los espacios de mercado, vendiendo a clientes poco solventes y dando mal servicio de taller por no invertir se han enterrado solos muchos concesionarios, otros facturan más de taller que de ventas y les va bién.A Honda como marca le va bién (hasta el reciente desastre en Japón al menos) y la oferta en Europa es la de su mercado consolidado que no son ni NSXs ni TypeRs. La batalla comercial en Europa hoy es: 1º fidelizar y cautivar (servicio postventa) clientes, 2º sacar pocos modelos (con sus variantes)pero buscando mayor nº de ventas y 3º como siempre abaratar la puesta en el mercado.
No van a entrarle al trapo no a los alemanes ni a los koreanos, simplemente tienen que consolidar su parte del pastel.
Hay muchos y buenos honderos que nunca postearán faltando a la lógica evolución de la marca. Es como faltarle a un padre porque empieza a chochear. Respeto ante todo. Hablar de chorradas y después pedir perdón es muy de cultura católica, aprovechando las fechas, pero no va conmigo.
Para mi sigue siendo una marca en la que encuentro lo que otras no me dan.:icon_wink2:


Óle, óle y óle...

Hay quienes ven el vaso medio lleno y quienes Lo ven medio vacío. Yo Lo veo medio lleno y no creo qué una marca que ha conseguido hacer todo Lo qué warriors ha dicho antes, este acabada. A Lo mejor somos nosotros los qué estamos acabados y Europa cada vez es un lugar menos atractivo para invertir.

Hay gente qué sólo sabe hacer las cosas bien y gente qué sólo las sabe hacer mal. Honda hace las cosas bien... quizás no hace todo Lo qué nos gustaría qué hiciera, pero bueno... al menos gracias a está marca he aprendido qué dos coches qué cuestan Lo mismo no tienen porque ser igual de buenos.

Y dos motores qué corren Lo mismo no tienen porque parecerse para nada.

#80 jenofonte

jenofonte

    Asimo Avanced

  • Miembros
  • 2.856 mensajes
  • Gender:Male
  • Location:Madrid
  • Coche:Accord 2.0 iVTEC 07

Escrito 23 abril 2011 - 08:10:50

Bufff, ya la tenemos montada, si es que no se os puede dejar solos XD

Bueno, vamos a ver, es que creo que se mezclan varios temas:

- Por un lado, al analizar la marca, sus ventas y demás, creo que alguno se confunde: Europa, para Honda, es una migaja del pastel en cuanto a número de ventas. No tengo datos delante (si alguno los puede aportar, se lo agradecería) pero yo tengo esa sensación. Digo más: ¿os parece que en España se venden pocos Honda en relación al resto de Europa? Pues ya os digo yo que no (guiris aparte): es darse una vuelta por Francia o Alemania, por ejemplo, y no ver por allí prácticamente ninguno.

Y en cuanto pones el pie en yankilandia ves todo lo contrario: aquello es un paraíso nipón, al menos en la costa este es todo, todo, todo, japonés: toyota, honda, nissan, etc...

Por tanto, y de cara al negocio puro y duro de la venta de unidades, Europa es una porción ínfima en el número global de unidades.

- Y luego el tema de la gama y tal. Que los japoneses en general siempre han sido de equipamientos cerrados y pocas opciones, al menos en España, es así tradicionalmente. No es algo de ahora. Y que la gama actual de Honda es muy reducida, también. Y no entiendo cómo a alguien el que la gama sea reducida le puede parecer mejor que el que la gama sea más amplia :huh: . Siempre será mejor tener más opciones para escoger que no una gama de lentejas: o lo tomas o lo dejas.

Otra cosa es que a veces entre tanta gama haya un poco de marketing ya que a la hora de la verdad, la inmensa mayoría de la gente va por el carril: por ejemplo, audi tiene un montón de versiones para su A4. Y sin embargo, vas por la calle y la gran mayoría son el 2.0 tdi de 140 CV (143 ahora) o una versión equivalente de gasofa. Otros motores, pues no digo yo que no se vendan, pero en una proporción muy inferior.

Desde ese punto de vista, el accord, con 2 versiones de gasoil y 2 de gasolina, cubre el espectro mayoritario de la clientela. Otra cosa es la caja de cambio o el equipamiento...

Lo que creo que nadie puede negar es que el "espíritu honda" ha cambiado. Por lo que sea. Pero ha cambiado. El propio nombre de este nuestro foro XD a día de hoy con la gama actual y si no fuera por el pasado de la marca, no creo que se llamase así. Salvo el CTR, ya no queda nada de aquello: ni superdeportivos como el NSX (el Ferrari japonés, algo para nada alejado de la realidad) ni biplazas como el S2000 ni deportivos asequibles como el prelude ni berlinas de toque deportivo y buenas prestaciones como el ATR, ni integras...no queda nada de todo aquello.

Es obvio que la marca ha cambiado el rumbo, o al menos lo ha hecho en Europa. El porqué, para mí, desde fuera, lo veo claro: la ecología y el fin de los motores de explosión tal y como los conocemos. Nos guste o no, el juguete se acaba. Cuándo, no lo sabemos, pero la cuenta atrás ya ha comenzado. Honda intenta meter cabeza en este nuevo mercado con coches como el Clarity de hidrógeno y toda la parafernalia de pseudohíbridos con la que nos obsequia (hay ya 3 en España ¿no?), que yo reconozco que a mí me dan bastante repelus (no me atrae en absoluto nada todo este tema de eléctricos, la verdad). Y la ecología y las altas prestaciones, mal que nos pese, no son compatibles.


Resumiendo el tochazo: para mí, está claro: Honda rompe con el pasado deportivo y abraza la nueva ola ecologista. Y lo hace con una gama muy muy reducida. Las ventas no engañan: el bajón es claro y el fracaso en ventas estrepitoso. Doctores tiene la Santa Madre Iglesia, que se suele decir...

Me gustaba más lo anterior, para qué negarlo :oops:




0 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos